Cómo aumentar la visibilidad de tu empresa

Estrategias de Marketing Digital

  • Español
  • English
  • Inicio
  • Empieza aquí
  • Sobre mí
  • Podcast
  • Trabaja Conmigo
  • Testimonios
  • Videos
  • Blog
  • Contacto

Archives for November 2014

Anatomía de una página web: ¿Como hacer un página web?

November 27, 2014 Leave a Comment

anatomia de una pagina web

Con frecuencia me encuentro buscando la forma de comunicarle a mi clientes que una página web es mucho mas que el diseño de la misma.

Vivimos en una época tecnológica de cambios constantes y la forma en como vemos las páginas web también debe evolucionar.

Hace muchos años, un página web de un negocio un negocio por Internet podía ser vista como el resultado de la suma del diseño gráfico y la programación.

Para el cliente, hacer un website era una oportunidad de crear un folleto online que le permitía contar su historia o la de su negocio. El mayor enfoque en ese proceso se hacia en el componente visual del website, es decir el diseño .

En mi opinión esta forma de hacer los websites, ha quedado en el pasado y solo forma parte de la historia. Hoy en día, el problema que tenemos es que aun, muchos clientes no entienden o no ven esta nueva realidad. Esto en parte se debe a que la que la forma en que ellos se relacionan con el website es mayormente a través del diseño y elementos gráficos.

Para entender la anatomía de una página web, necesitamos entender cuales son esos elementos que conforman el website, ademas del diseño web.

Mas allá del diseño web: Elementos de una página web

Pienso que los websites hoy en día, pueden verse como un triángulo. Donde los vértices representan:

  1. Plataforma tecnológica (en nuestro caso, WordPress), define el framework o estructura de una página web.
  2. Contenido: El contenido tiene un efecto directo en posicionamiento web y optimización del website. El contenido debe venir antes que el diseño gráfico.
  3. Diseño del Website: Reflejar la imagen del negocio y permite tener accesar la información fácilmente y le ofrece una excelente experiencia al visitante. El diseño gráfico nos permite trabajar en las partes visuales de la página web.

Los 3 vertices son parte fundamental, del concepto de un website. Ninguno es mas importante que el otro. A continuación les explico el porque:

  1. 1. Sí el website esta mal programado o configurado, no hay diseño gráfico que pueda resolver eso y todos los esfuerzos de Posicionamiento Web serán un fracaso.
  2. 2. Sí se descuida la optimización del website, visualmente, tendremos el website mas atractivo de la industria. Pero será un website muerto, sin visitantes ni tráfico.
  3. 3. Si el website tiene un diseño gráfico malo, será difícil inspirar confianza y convencer a nuestros visitantes que usted es realmente es un experto en su industria.

Pienso que estos ejemplos explican la relación simbiótica que existe entre los vértices. Pues cada vértice necesita del otro para sobrevivir.

Para el éxito de su proyecto web, el cliente necesita poder entender la relación e importancia de estas tres áreas y dedicar el tiempo y los recursos para asegurarse que los tres vértices estén cubiertos en la etapa del desarrollo del website.

Marketing de una página web

La parte de adentro del triángulo es el marketing. Para ello debemos definir

  1. ¿Cuales son los objetivos que desean cumplirse?
  2. ¿Cual es el mercado o la audiencia a la cual nos estamos dirigiendo ¿
  3. ¿Cual es el mensaje que se desea comunicar.=?
  4. Para cada página del website, ¿cuales son las acciones que se buscan que el visitante ejecute?

Es importante dedicar tiempo para responder estas preguntas antes de empezar el proyecto, ya que esto tendrá un efecto directo en el Triángulo Web.

Tener claridad en la estrategia de marketing tu negocio por Internet definirá en buena parte el éxito o el fracaso del proyecto.

Filed Under: Negocios por Internet, Página Web Tagged With: Anatomía de una Página Web, Página Web

Como hacer un WordPress 301 Redirect?

November 25, 2014

wordpress redirects 301
Existen circunstancias donde necesitamos dejarle saber a Google que hemos mudado una página de una dirección a otra. Por ejemplo:

  1. Cuando necesitamos cambiar el nombre del dominio de nuestro website
  2. Cuando cambio la estructura de carpetas en nuestro servidor. Cuando una página se encuentra dentro de una determinada carpeta, y ahora tenemos la necesidad de moverla a la raíz o a una carpeta diferente.

Cuando sucede, esto es necesario hacer un 301 redirect.  De no hacerlo, todas las páginas de nuestro website que han sido indexadas por generarán un error y eventualmente desaparecerán y será necesario comenzar el proceso de optimización web desde cero nuevamente.

Existen varias opciones para hacer un 301 Redirect en WordPress

  1. Modificando el archivo .htaccess
  2. Plugins de WordPress

En este post, nos concentraremos en la opción (1), que consiste en hacer los 301 redirects a través del archivo .htaccess

Modificando el archivo .htaccess para hacer un redirect

  1. Conectarse vía FTP y descargar el archivo .htaccess que se encuentra el directorio principal de wordpress
  2. Hacer un copia de respaldo del archivo .htaccess y renombrarlo como old-htaccess.txt
  3. Con un editor de texto editar el archivo .htaccess

El formato a usar debe ser el siguiente:

#User added 301 redirects
Redirect 301 /old-page.html http://www.site.com/new-page/
# End User added 301 Redirects

La instrucción anterior hará lo siguiente:

Una vez leída la dirección: http://www.suwebsite.com/old-page.html, esta dirección será redireccionado a http://www.suwebsite.com/new-page

  1. Una vez hecho los cambios, debe usar la herramienta FPT para subir la nueva versión del archivo .htaccess al directorio principal de wordpress.

Recuerden, es importante hacer esto para no perder los esfuerzos de SEO logrados hasta la fecha!

Filed Under: Posicionamiento SEO Tagged With: 301 Redirects

Una razón mas para hacer tu web site responsive

November 20, 2014 Leave a Comment

pagina web responsive
Cuando converso con mis clientes, con frecuencia me preguntan que pueden hacer para mejorar los resultados de su estrategia web, unos de los temas que siempre les menciono es la importancia de tener un web responsive, es decir que página web este optimizada para ser visto en celulares y otros dispositivos mobiles.

Todos hemos tenido la frustrante experiencia de cargar un web site en nuestro celular, para luego tener  que magnificar la pagina para poder verla completa.

Google anuncio esta semana que de ahora en adelante empezara a mostrar en sus resultados de búsqueda cuando un web site esta optimizado para celulares. A continuación un link al artículo publicado por Google:

Helping users find mobile-friendly pages
La idea de este cambio es mejorar la experiencia de los usuarios que navegan y hacen búsquedas en dispositivos móviles o celulares. En mi opinión, esto es crucial a considerar para la estrategia web de cualquier negocio.

Hice algunas pruebas y ya es posible ver estos cambios en los resultados de Google:
pagina web responsive

Sí no estas seguro si su web site esta optimizados para dispositivos móviles, Google recomienda usar la siguiente herramienta para poder verificar:

Herramienta para verificar si su web site esta optimizados

Sí aun no estabas convencido de que hacer este cambio a tu página web era importante, creo que no hay razón mas importante que esta.

No esperes más, transforma tu web a responsive design.

Filed Under: Página Web Tagged With: página web responsive, responsive design

Google analytics: ¿Como excluir su website para no contar sus propias visitas?

November 18, 2014 Leave a Comment

Google analytics es una herramienta de Google que rastrea el comportamiento del website y nos permite generar reportes detallados con las estadísticas de las visitas a nuestro website.

Cuando estamos en el proceso de configuración de la cuenta de google analytics, es importante recordar excluir nuestro IP como desarrolladores o dueños del website. Esto previene a Google de rastrear nuestras visitas. Si no tomamos esta precaución es muy probable que nuestras estadísticas estarán distorsionadas.

Pasos para excluir nuestras visitas de Google Analytics

1. Ingresar a la cuenta de Google Analytics y hacer click en Admin

2. Dentro de la pagina de Admin, en el meu de la izquierda, hacer click en All Filters.

3. Hacer click en el boton rojo: +New Filter

4. Asignarle un nombre al filtro, como por ejemplo: computadora de trabajo5.

5. Hacer click en el menu de:  Select Filter Type y seleccionar: Exclude

6. Hacer click en el menu de: Select source or destination y seleccionar: Traffic from the IP addresses

7. Hacer click en el menu de: That contain y seleccionar: that are equal to

8. En el campo de IP address, incluir su dirección de IP. Para conseguir su direccion de IP, puede visitar el siguiente website:

wwww.whatismyipaddress.com

9. Hacer click en save, en la parte inferior de la paágina.

Filed Under: Websites Tagged With: Google Analytics

¿ Como un crear un favicon para un wordpress web site?

November 13, 2014

¿Que es un favicon?

Un favicon es el gráfico que podemos observar en la pestaña o tab de nuestro navegador que nos permite distinguir entre una pestaña del navegador y otra. Se pueden usar herramientas online para crear el favicon,  que después permiten grabar el favicon a su computador.

www.favicon-generator.org
www.favicon.cc

En lo personal, yo prefiero crear el favicon directamente en mi propia computadora. Para ello, se puede usar cualquier programa gráfico, en lo particular yo use Photoshop porque me parece que me da mas liberta para trabajar con la imagen.

Es importante considerar lo siguiente:

1. La imagen para el favicon, debe tener como dimensión: 16×16 inches (resolución 72 dpi).

2. Photoshop no permite grabar con extensión .ico, por lo que una vez que se termina de trabajar en el diseño del favicon, hace falta grabarlo en su computador como .jpg.

3. Existen varias herramientas online que permiten grabar una imagen con extensión .jpg como una imagen con extension .ico. Las herramientas mencionadas anteriormente, también ofrecen este servicio, a continuación los links nuevamente:

www.favicon-generator.org
www.favicon.cc

Una vez que hemos terminado de crear el favicon y lo hemos grabado en nuestro computador como favicon.ico, estamos listos para incluirlo en nuestro website en WordPress. Para ello debemos hacer lo siguiente

Pasos para subir el archivo favicon.ico al servidor

1. Conectarse al servidor con una herramienta ftp, por ejemplo: filezilla

2. Copiar el archivo en el siguiente path:

wp-content/themes/elnombredelthemedesuwebsite/images

En nuestro caso, como estamos trabajando con Genesis Sample Child, el path es:

wp-content/themes/genesis-sample/images

3. Recargar la página y disfrutar del resultado.

Filed Under: Wordpress Tagged With: favicon, Wordpress

Como activar y desactivar comentarios en WordPress

November 6, 2014 Leave a Comment

Cuando trabajo con clientes y usamos WordPress para el desarrollo web, siempre tenemos la opción de permitir el uso de comentarios en WordPress o no permitirlos. Esto depende del tipo de proyecto y si el cliente esta interesado en usar el la herramienta de blogging que WordPress ofrece y si el cliente esta interesado en interactuar con sus visitante web de es forma.

En cualquier caso es importante saber como activar el uso de comentarios y como desactivarlos tambien.

Pasos para activar los comentarios en un WordPress Web

1. En el dashboard bajo la opción de settings, hacer click en discussions.

2. Asegurar se hacer chequear las primeras 3 opciones asociadas con Default Article Settings

activar comentarios en WordPress

3. Los pasos anteriores habilitarán los comentarios para cualquier página o post que se cree a partir de que se activaron los comentarios. Para páginas y posts que existían antes de que se habilitaran los comentarios, es importante ir a cada página y post y activar los comentarios, esta opción por lo general se encuentra debajo del campo de descripción en páginas y posts.
activar comentarios en WordPress

Si esta opción no esta visible, se puede activar desde la misma pagina o desde el post, haciendo click screen options en la parte superior de la pantalla.
activar comentarios en WordPress

Como se imaginarán el proceso para desactivar comentarios en wordpress es similar al proceso que usamos para activarlos.

Pasos para activar los comentarios en un WordPress Web

1. En el dashboard bajo la opción de settings, hacer click en discussions.

2. Asegurarse de NO chequear las primeras 3 opciones asociadas con Default Article Settings

activar comentarios en WordPress

3. Los pasos anteriores desactivarán los comentarios para cualquier página o post que se cree a partir de que se desacttivaron los comentarios. Para páginas y posts que existían antes de que se habilitaran los comentarios, es importante ir a cada página y post y desactivar los comentarios, esta opción por lo general se encuentra debajo del campo de descripción en páginas y posts.
activar comentarios en WordPress

Si esta opción no esta visible, se puede activar desde la misma pagina o desde el post, haciendo click screen options en la parte superior de la pantalla.
activar comentarios en WordPress

Eso es todo!, espero que estos pasos les sean útiles!

Filed Under: Wordpress Tagged With: comentarios, Wordpress

Pasos para migrar tu WordPress de hosting usando el Duplicator Plugin

November 4, 2014

Si necesitas migrar tu WordPress de Internet a un servidor local, o cambiar de Hosting, o hacer pruebas, el plugin para WordPress Duplicator es la herramienta perfecta.

A veces es necesario hacer cambios a un website desarrollado en WordPress que se encuentra alojado en un servidor, ya sea debido a que se desean hacer mejorías, un rediseño del website, etc. Cuando esto sucede, es recomendable hacer estos cambios offline, en un computador local y no en el servidor en Internet, para poder hacer todas las pruebas necesarias sin que este afecte el desempeño de nuestro website ni la experiencia de los visitantes a nuestro website.

Duplicator Plugin para WordPress

Duplicator es un plugin de WordPress gratuito, que nos permite migrar o mudar un website de un WordPress hosting a otro.
En este ejemplo haremos la prueba migrando un sitio WordPress que se encuentra en un servidor live a nuestro servidor local.

La ventaja de este plugin es que se encarga de llevar a cabo por nosotros todos los pasos técnicos que podría ser engorrosos para muchos.
El plugin permite crear un paquete de instalación que contiene 2 archivos, uno con toda la información del website (archive) y otro instalador (installer) que se ejecuta en el servidor destino para recrear el website.
A continuación, un resumen de los pasos a seguir:

Instalar Duplicator en el WordPress web a migrar

  1. Bajo la opción de plugins hacer click en Add New y escribir Duplicator
  2. Descargar el plugin y activarlo
  3. Asegurase de refrescar el browser, podra ver la opción de Duplicator justo debajo de la opción de Settings. Haga click en Duplicator

Generar el paquete de instalación

  1. Hacer click en el tab de Create New. Hacer click en New.
  2. Una vez que finalice compilando la información del website. Se genereraran 2 downloads:  Archive e installer.php . Descargue ambos en su computador.

Base de Datos en el Servidor Local

  1. En su computador local, asegurese de crear una base de datos para el nuevo website. Para este ejemplo, estamos haciendo las pruebas en un Mac, por lo que utilizaremos MAMP y phpadmin. Para mayor información, mirar el post: Pasos para Instalar WordPress en un servidor local en un Mac
    Asumamos que para este ejemplo la base de datos se llama: newwordpressdb

Ejecutar el archivo instalador de Duplicator

  1. Copie los archivos descargados (Archive e installer.php) dentro de la carpeta raíz de MAMP donde desea instalar el website nuevo.
  2. Cargar el installer en el browser: localhost/newwordpresswebsite/installer.php
  3. Introducir el nombre de la base de datos: newwordpressdb
  4. Introducir el nombre usuario: root
  5. Introducir el password: root
  6. Una que se finaliza el proceso de instalación es importante hacer click en la opción de: Resave Permalinks
  7. También es importante hacer click en: Delete Installer Files.

En algunos casos el proceso de instalación puede resultar en un error, en estos casos es recomendable. Desactivar todos los plugins en el servidor destino (excepto Duplicator) y volver a generar los 2 archivos con Duplicator.

Al finalizar este ultimo paso estaremos listos para empezar a trabajar en nuestro website en el servidor local! … Recuerde volver a activar todos los plugins.

 

Filed Under: Wordpress Tagged With: Duplicator Plugin, Plugins, Wordpress, Wordpress Hosting

Podcast

  • Episodio 128: Por qué tu empresa de servicios no crece (una verdad incómoda)

  • Episodio 127: Cómo no perder el norte (y siempre saber a dónde vas)

  • Episodio 126: Cómo inyectar el toque humano en tu estrategia

Blog Post Recientes

  • Cómo dejar de trabajar para un broker (y empezar a ganar más)

  • Cómo preparar a tu empresa para el futuro

  • Por qué algunas empresas destacan mientras otras pasan desapercibidas

Archives

  • March 2025
  • December 2024
  • November 2024
  • October 2024
  • September 2024
  • August 2024
  • April 2024
  • February 2024
  • January 2024
  • December 2023
  • November 2023
  • October 2023
  • September 2023
  • August 2023
  • July 2023
  • June 2023
  • May 2023
  • April 2023
  • March 2023
  • February 2023
  • January 2023
  • December 2022
  • November 2022
  • October 2022
  • September 2022
  • August 2022
  • July 2022
  • June 2022
  • May 2022
  • April 2022
  • March 2022
  • February 2022
  • January 2022
  • December 2021
  • November 2021
  • October 2021
  • September 2021
  • March 2021
  • November 2020
  • July 2020
  • June 2020
  • May 2020
  • April 2020
  • March 2020
  • January 2020
  • December 2019
  • October 2019
  • August 2019
  • July 2019
  • June 2019
  • May 2019
  • April 2019
  • March 2019
  • February 2019
  • January 2019
  • December 2018
  • November 2018
  • October 2018
  • September 2018
  • August 2018
  • July 2018
  • May 2018
  • April 2018
  • March 2018
  • February 2018
  • January 2018
  • December 2017
  • November 2017
  • October 2017
  • September 2017
  • August 2017
  • July 2017
  • June 2017
  • May 2017
  • April 2017
  • March 2017
  • February 2017
  • January 2017
  • December 2016
  • November 2016
  • October 2016
  • September 2016
  • August 2016
  • July 2016
  • June 2016
  • May 2016
  • April 2016
  • March 2016
  • February 2016
  • January 2016
  • December 2015
  • November 2015
  • October 2015
  • September 2015
  • August 2015
  • July 2015
  • June 2015
  • May 2015
  • April 2015
  • March 2015
  • February 2015
  • January 2015
  • December 2014
  • November 2014
  • October 2014
  • September 2014
  • February 2013

Sígueme

RSStwitterfacebookpinterestinstagram

Copyright© 2025 · Netklik, LLC | Privacy Policy | XML