Cómo aumentar la visibilidad de tu empresa

Estrategias de Marketing Digital

  • Español
  • English
  • Inicio
  • Empieza aquí
  • Sobre mí
  • Podcast
  • Trabaja Conmigo
  • Testimonios
  • Videos
  • Blog
  • Contacto

Archives for April 2015

Todo lo que debes saber para mejorar tu contenido digital

April 29, 2015 Leave a Comment

contenido digitalSi tienes una empresa por Internet ya sabes que uno de los componentes mas importantes de tu estrategia de marketing online es generar contenidos dirigidos a tu audiencia o potenciales clientes.

Si no lo sabias, ahora ya lo sabes, no hay nada mas importante que la calidad del contenido.

A pesa de que es importante proveer información de tus productos o servicios a tus clientes potenciales. Los contenidos que escribas no deben ser solo del tipo promocional, sino que también debes incluir contenidos cuyos objetivos no sean de venta y promoción sino mas bien informativos y entretenidos.

La idea de estos contenidos es que te permitan entablar una relación con tu audiencia. Esta parte es difícil de entender y también es difícil de hacer.

Pero es importante, porque te permitirá conectar con tu audiencia y tener conversaciones con tus potenciales clientes.

1. El contenido cómo un medio para posicionar nuestro negocio en Google

Para posicionar nuestro negocio en Google, queremos que cuando una persona escribe una pregunta relacionada con nuestros productos o servicios en Google, los resultados de Google incluyan links a nuestra pagina web junto con la respuesta a la pregunta. Este proceso se llama Posicionamiento SEO o posicionamiento web en buscadores.

Tomemos el ejemplo de una empresa por internet que vende sillas de escritorio a través de su página web. Es cierto, que la página web debe incluir información sobre todos los modelos de sillas disponibles y las características de cada una. Pero hoy en dia esto no alcanza.

2. 10 ideas para generar contenidos nuevos

1. ¿Qué hace que estas sillas de escritorio sean mejores?
2. ¿Por qué estas sillas son una buena alternativa para mi?
3. ¿Por qué esta silla de escritorio previene el dolor de espalda?
4. ¿Cómo conseguir una silla moderna y ergonómica para tu home office?
5. Mejora tu productividad con las mejores sillas de escritorio
6. Sillas de escritorio con garantía
7. Sillas de escritorio que ayudan con la postura
8. ¿Como configurar tu silla de escritorio para que funcione para tí?
9. La silla perfecta para tu casa y oficina
10. La silla que te convertirá en el escritor que siempre haz querido ser.

Esta lista, es solo un punto de partida, para poner a trabajar las ideas en nuestra cabeza. Si pasamos unos minutos mas trabajando en la lista, encontraremos mas ideas aún. Lo importante es ponernos en el lugar de nuestros potenciales clientes y tratar de pensar como ellos. Por ejemplo:

3. ¿Que posible solución provee una silla nueva de escritorio?

  • Personas que sufren de dolor de espalda
  • Personas que no saben, a que altura fijar la silla y que postura usar al sentarse a trabajar
  • Personas que necesita una silla nueva y están listas para comprar algo mejor
  • Personas que están buscando reemplazar una silla rota

Una vez que entendemos esto, tenemos una idea mas clara de quienes son nuestros potenciales clientes y podemos comunicarnos mejor con ellos.

4. ¿Donde debemos incluir estos contenidos?

No hay una respuesta única para esta pregunta. En un mundo ideal, los contenidos debem formar parte de la página web, el blog de la empresa y de la conversación que tenemos con nuestros clientes y potenciales clientes en las redes sociales.

Me imagino lo que algunos estarán pensando.

5. ¿En verdad hace falta trabajar tanto para vender una silla de escritorio?

Tu respuesta podría ser, yo o mi empresa solo queremos vender sillas de escritorio, no quiero ser es escritor.
En este caso, solo hay una respuesta, si quieres vender sillas de escritorio por internet, no tienes otra opción.

6. También habrán personas que pensarán que la gente no compra sillas de escritorio por Internet sin antes probarlas o ir a verlas.

La verdad es que cada vez, esto es menos cierto. Hace no mucho yo necesitaba una silla nueva de escritorio. Lo primero que hice fue investigar por internet, que tiendas en mi zona vendían sillas y fui a visitar algunas de estas tiendas sin encontrar ninguna silla que me gustara.

¿Que hice? Volví a buscar por Internet sillas de escritorio, pero esta vez, el requerimiento no era que hubiera una tienda física en mi zona. Ahora ya sabía exactamente como quería la silla, una vez que la conseguí me aseguré que no fuera un problema regresarla en caso que por alguna razón no me gustara la silla una vez que la recibiera y la probara, me confirmaron que esto no era un problema y esa es la historia de como compre mi nueva silla de escritorio.

Hoy en día, los contenidos para la estrategia de marketing digital son como el agua a una planta. La única forma en que la planta crezca y se convierta en árbol, es con agua, nutrientes y paciencia a través del tiempo.

Conclusión

El uso de contenidos inteligentes nos permitirá entablar una conexión con nuestra audiencia, al mismo tiempo nos ayudara mejorar el posicionamiento web de nuestra empresa. La generación de contenidos debe formar parte de la estrategia de marketing online de tu empresa por internet, mientras antes lo pongas en practica, mejor!

Tweet24
Share
Pin2
Share
26 Shares

Filed Under: Negocios por Internet

Presta atención al nuevo cambio del algoritmo de Facebook

April 28, 2015 Leave a Comment

cambio-algoritmo-facebookHace unos días, Facebook anunció un cambio al algoritmo de su newsfeed. Puedes leer la noticia a través del siguiente enlace:

Hace unos días, Facebook anuncio un cambio al algoritmo de su newsfeed

¿Qué es el newsfeed de Facebook?

El newsfeed the Facebook no es mas que las lista de updates que Facebook nos muestra cuando accedemos nuestra cuenta.

Factores que influencian las noticias que ves en tu newsfeed

La lista de updates que Facebook incluya en tu newsfeed es variable y depende del número de conexiones que tengas, la cantidad de personas públicas y páginas de negocios de la que eres fan y la frecuencia con la accedes a tu cuenta de Facebook.

El algoritmo del newsfeed de Facebook muestra una selección updates de nuestras conexiones, personas publicas y empresas que seguimos.

La palabra clave aquí es selección. Ya que es el algoritmo de Facebook es quien decide cuales son las noticias relevantes para nosotros.

La modificación algoritmo consiste en cambiar la lista de updates que nos mostrará nuestro newsfeed con la finalidad de incluir contenido mas relevante para nosotros en nuestro newsfeed.

¿Cuál es el objetivo del nuevo cambio del algoritmo de Facebook?

El objetivo es que los updates que aparecen en nuestro newsfeed incluyan una mezcla balanceada de updates de amigos, figuras públicas, empresas, etc. Aquí la palabra clave es balanceada.

La forma en que Facebook balanceará el newsfeed dependerá de los intereses de cada persona.

A continuación un resumen de los cambios tres cambios anunciados:

El Newsfeed podrá incluir varios posts seguidos proveniente de la misma fuente

La idea es mejorar la experiencia de las personas que no tienen mucho contenido para ver en su newsfeed. Para ellos Facebook será mas flexible y permitirá que las personas vean multiples contenidos de una sola fuente con la finalidad de que el newsfeed incluya mas información. Anteriormente el algoritmo de Facebook no hubiera ver multiples contenido de la misma fuente.

Posts de Amigos

Facebook quiere ayudarnos a mantenernos conectados y que no perdamos updates de nuestros amigos, por lo que los posts con updates de nuestros amigos tendrán prioridad en el newsfeed.

En el pasado las personas que tenían muchos amigos en Facebook, tenían mucho contenido en el newsfeed y podían perder updates importantes que no eran incluidos por el algoritmo del newsfeed.

Otros Posts: Disminuye importancia de posts con los que Amigos interactúan

Facebook disminuirá la relevancia de la información que incluye sobre los posts en los que tus amigos participan.

¿Como afecta este cambio a los negocios que utilizan Facebook para promover sus empresas?

1. Es posible que nos encontremos pronto con una variación en el reach de nuestra pagina negocios de Facebook.

2. Como empresas necesitamos trabajar en el mensaje con el que nos comunicamos con nuestros fans:

  • Incluye nuestro post una historia?
  • Contiene nuestro post un mensaje humano
  • Es nuestro post de un tema relevante para nuestros fans?

3. Los posts promocionales serán menos vistos en el newsfeed, dándole mas importancia a las historias y páginas que realmente nos interesan.

Conclusión

El newsfeed mostrará más contenido de nuestros amigos y menos de paginas de empresas. El efecto de este cambio para cada empresa, dependerá en gran parte del tipo de contenido que las empresas usen para comunicarse con su audiencia y como es percibido este contenido por sus fans. Una vez más el peso del mensaje no debe ser promocional, sino informativo, educativo, entretenido y personal.

Es importante tomar nota de este cambio, ya que no es causalidad que este anuncio justo coincide con el cambio del algoritmo de Google para búsquedas en dispositivos móviles.

Tweet15
Share
Pin
Share
15 Shares

Filed Under: Facebook para Empresas

Lo que debes saber sobre el cambio al algoritmo de Google del 21 de Abril

April 27, 2015 Leave a Comment

algoritmo de googleComo bien saben, hace unos días ocurrió el cambio del algoritmo de Google. Recibimos el aviso con tiempo de este cambio de Google sería efectivo el 21 de Abril.

El cambio del algoritmo consiste en cambiar el criterio para decidir los resultados que deben incluirse en las búsquedas realizadas en móviles. Básicamente, los websites que no estén optimizados para móvil se perjudican con este cambio.

Desafortunadamente a pesar de estar avisados, no todos los dueños de websites pudieron hacer estos cambios a tiempo

Google publico en el blog de Google Webmaster tools, respuestas a preguntas frecuentes sobre este cambio: FAQs about the April 21st mobile-friendly update

A continuación algunos de los puntos que Google aclaró sobre el nuevo algoritmo:

El nuevo algoritmo de Google solo afecta resultados de búsquedas en dispositivos móviles

El update solo afecta los resultados de las búsquedas realizadas dispositivos celulares. No afecta las búsquedas realizadas en tabletas o desktops

El algoritmo de Google es capaz de discriminar entre las páginas de un website que están optimizadas para móviles y las que no están optimizadas.

Google incluirá en los resultados de las búsquedas móviles solo aquellas páginas del website que estén optimizadas para móviles.

Google provee una herramienta para verificar si tu website está optimizado para móvil

La herramienta es la siguiente:
Mobile-Friendly Test

Sí no te dio tiempo de realizar la conversión de tu website, todavía estás a tiempo

Cada vez que Google registra o indexa una página determina si está optimizada para móbil o no.

Sí aún no haz visto cambios en el tráfico de tu website no quiere decir que el cambio en el algoritmo de Google no te afectará

A Google le tomará aproximadamente una semana volver a registrar las páginas de tu website.

Conclusión

Como se podrán dar cuenta, este es una de esos cambios al que debemos prestar atención y que no desaparecerá solo porque lo ignoremos. No importa si tu consideras que en este momento tu audiencia no hace búsquedas en celulares.

  • Todos los días aumentan el número de dispositivos móviles que se usan para acceder el internet.
  • Todos los días aumentan el número de usuarios que solo hacen búsquedas a través de dispositivos móviles.
  • Google estima que en el futuro, cada vez mas personas dejarán de reemplazar sus computadores y solo harán búsquedas a través de dispositivos móviles.

Es importante tomar acción para que este cambio no afecta tu posicionamiento web en Google y otros buscadores.

Tweet19
Share
Pin2
Share
21 Shares

Filed Under: Google

5 Razones para invertir en Negocios por Internet en América Latina

April 23, 2015 Leave a Comment

Negocios por internet America LatinaSi haz estado pensando en ofrecer los productos o servicios de tu negocio por Internet al mercado América Latina, vas por buen camino. Sino tienes un negocio por Internet, no es tarde para entrar en este mercado. A veces para convencernos necesitamos entender los números, así que decidí investigar un poco y esto fue lo que encontré:

Razones para invertir en negocios por Internet en América Latina.

  1. Según emarketer, en Diciembre de 2014, el total de usuarios de internet en América Latina alcanzo aproximadamente 310 millones. De los cuales un tercio corresponde a usuarios de Brasil.
  1. América Latina es la 3era región del mundo en términos del crecimiento del ecommerce. Según emarketer, las ventas del comercio electrónico en América Latina subieron un 22% en el 2014 y se proyectan que crecerán aproximadamente un 14% en el 2015.
  1. Según Latinlink, los países en América Latina con mayor crecimiento en el área de comercio electrónico son: Brasil, México, Argentina, Colombia, chile, Peru
  1. Según Globalindex.net lo usuarios de internet en América Latina son los que dedican mayor tiempo diario a estar online.
  1. El comercio electrónico no es lo único que tiene un crecimiento acelerado. Los usuarios en América Latina son usuarios importantes de las Redes Sociales. En algunos países se piensa que las redes sociales son la principal razón por la cual se conectan por Internet. Según Latinlink, entre las redes sociales, Facebook es una de las mas importantes en términos del tiempo que los usuarios dedican a su uso. De esto podemos inferir, que a pesar de que algunos opinan que los días de Facebook estos contados, esto no parece ser cierto en América Latina.

¿Que buscan los usuarios Latinoamericanos?

  • Mejores precios
  • Facilidad de comparar productos
  • Posibilidad de hacer compras a cualquier hora del día

Beneficios del comercio electrónico para los usuarios Latino Americanos

Si estas interesado en vender en este mercado es importante que ofrezcas lo siguiente:

  • Envio gratís y rápido
  • Precios competitivos
  • Promociones y cupones
  • Demostrar autoridad y reflejar confianza
  • Debes de ofrecer una experiencia de compra positiva

Productos populares en el mercado de comercio electrónico en América Latina

Estos pueden varian de país en país es importante analizar cada país de forma individual

  • Electrónicos
  • Artículos deportivos
  • Juguetes y juegos
  • Electrodomésticos
  • Moda y accesorios
  • Zapatos
  • Tickets de viajes y reservaciones de hotel

Conclusión

Los números parecen indicar que es un buen momento para atacar el mercado Latino Americano con negocios por Internet. No importa si actualmente tienes un negocio por internet o aun no lo tienes, todavía estas a tiempo. Te podemos ayudar a empezar tu negocio por internet y a desarrollar tu estrategia de marketing online.

 

Tweet
Share
Pin1
Share
1 Shares

Filed Under: Negocios por Internet

Posicionamiento SEO: ¿Cómo funciona?

April 20, 2015

posicionamiento SEO como funciona
Es importante para todos los dueños de negocios por Internet o todos aquellas personas que quieran empezar un negocio por Internet entender como funciona el posicionamiento SEO.

Existen 2 tipos de dueños de negocios por Internet:

1. Los que entienden, están involucrados y son responsables de todos los aspectos técnicos de su negocio.
2. Los que entienden lo mínimo necesario de los aspectos técnicos de su negocio por internet, pero no están involucrados ni son responsables de ellos.

A pesar de que a simple vista parece que hay una ventaja de los primeros sobre los segundos. Existe una gran ventaja de los segundos sobre los primeros, que no estoy segura si es obvia. Ojo, yo formo parte del primer grupo.

Voy a usar un ejemplo para describirlo: Cuando necesitamos hacer un trabajo en casa como por ejemplo: cambiar el filtro de agua de la nevera o refrigerador.

La gran mayoría de nosotros entendemos porque es importante hacer el cambio de filtro.

Existentes una serie de pasos que debemos seguir y estos pasos requieren del uso de distintas destrezas:

1. Debemos averiguar el modelo de nuestro refrigerador
2. Determinar donde comprar el filtro
3. Necesitamos ir a comprar el filtro
4. Es necesario sacar el filtro viejo y reemplazarlo por el filtro nuevo.

Si pueden transportarse en este proceso, no todos llevamos a cabo estos pasos de la misma forma ni a la misma velocidad:

Algunos de nosotros tenemos mayor habilidad que otros para instalar filtros de refrigerador.

Pero lo que es innegable es que todos entendemos que debemos hacerlo.

Las personas que entienden que no les gusta hacer es tipo de trabajo también saben que necesitan conseguir a alguien que lo haga por ellos y en mucho casos son mas eficientes y resuelven el problema de una forma mas rápida.

Ahora volvamos a nuestro tema del posicionamiento SEO.

Como dueño de un negocio por internet, no siempre estas involucrado en todos los aspectos técnicos de tu negocio relacionados con el web. Esto aunque no lo creas es una ventaja enorme.

Entender como funciona el posicionamiento SEO es tan importante como entender como se hace.

Posicionamiento SEO: ¿Como funciona?

Para llevar a cabo objetivos de nuestro negocio por Internet, necesitamos que se cumplan los siguientes pasos:

Paso 1

Ser encontrado por nuestra audiencia en los motores de búsqueda, específicamente en Google. Los resultados de búsquedas en Google, se pueden dividir de la siguiente forma
• Sponsored ads, los primero 2 o3 resultados en la parte superior, y los resultados del lado derecho.
• Resultados del lado izquierdo, estos son los resultados orgánicos que se generan como resultado del posicionamiento SEO. Aquí es donde queremos que aparezca listada nuestra página web.

Paso 2

  • El cliente potencial debe conectar con nuestros productos o servicios.

Paso 3

  • El cliente potencial pasa a cliente al proceder con la compra.

Para que todo esto suceda, indudablemente necesitamos empezar por el paso 1.

¿Como hacer para que nuestro negocio sea encontrado por nuestra audiencia?

Hay muchas formas de lograr esto y debemos integrarlas a nuestra estrategia online y una ellas el posicionamiento SEO.

Nosotros queremos que cuando nuestra audiencia ideal haga búsquedas en Google, los resultados de esas búsquedas incluyan links a nuestro website con información de nuestros productos y servicios.

Para lograr el posicionamiento SEO, es necesario lo siguiente:

1. Investigación de palabras claves, necesitamos saber cuales son las palabras que usan las personas cuando buscan nuestros productos o servicios.
2. Crear el sitio web de una forma especifica, compatible y pegajosa con los motores de búsqueda.
3. Debemos crear contenidos que correspondan a las respuestas de las preguntas que las personas hacen cuando realizan búsquedas.
4. Necesitamos incluir las palabras claves en los contenidos. Esto no se puede hacer a lo loco, hay que saber hacerlo.

Entender como funciona el SEO de tu sitio web, te permite entender que necesitas pasar por los 4 pasos recién mencionados y que no debes omitir ninguno de ellos.

Al fin y al cabo el objetivo principal es hacer que tu página web trabaje para ti y tu negocio.

Volviendo al tema inicial, cuando pensamos de forma técnica, tu cerebro funciona de un modo diferente que cuando estas pensando en una actividad de negocios gerencial. Es importante saber reajustar nuestra forma de pensar dependiendo de la actividad que estamos haciendo. Esto no es fácil de hacer.

La ventaja de no ser la persona técnica de tu negocio es que tu atención puede estar centrada en el desarrollo del negocio.

Conclusión

Es importante entender como funciona ell posicionamiento SEO antes de empezar tu negocio por internet, esto te permitirá tener una dirección clara en el proceso de desarrollo del negocio. Entender como funciona el posicionamiento SEO no es algo que se pueda delegar.

Tweet14
Share
Pin1
Share
15 Shares

Filed Under: Posicionamiento SEO

Negocios por Internet y productividad

April 14, 2015 Leave a Comment

negocios por internet productiivdadMientras mas pienso, leo y trabajo en el desarrollo de mi productividad mas entiendo que es un tema que no solo afecta el resultado final de un negocio sino también el tipo y calidad de trabajo que logramos hacer.

Definición de Productividad

Se buscamos la definición según wikipedia, esto es lo conseguimos:
La productividad es la relación entre la cantidad de productos obtenida por un sistema productivo y los recursos utilizados para obtener dicha producción. También puede ser definida como la relación entre los resultados y el tiempo utilizado para obtenerlos: cuanto menor sea el tiempo que lleve obtener el resultado deseado, más productivo es el sistema. En realidad la productividad debe ser definida como el indicador de eficiencia que relaciona la cantidad de recursos utilizados con la cantidad de producción obtenida.

¿Que es la productividad en los negocios por internet?

Por lo general la tratamos de medir como la relación entre los resultados obtenidos durante un tiempo especifico y la cantidad de recursos que utilizamos para alcanzar los resultados

El peligro de medir la productividad de esta forma es que cuando se trata de un negocio por internet, el recurso básico que usamos son las personas y en la mayoría de los casos somos nosotros mismos.

¿Por que es esto un peligro?

Porque en esos casos la forma de medir los resultados en base al recurso netamente humano se convierte en algo un poco subjetivo.
Los que tenemos experiencia trabajando en negocios por internet sabemos por lo importante que es evitar el burnout. Lo hemos sufrido personalmente y hemos visto a nuestros colegos sufrirlos.

Es primordial tener conciencia de nuestro animo y estado creativo y saber escucharnos a nosotros mismos para saber cuando necesitamos tocar el botón de pausa y hacer un break de nuestro trabajo.

Justo escuche el video de Jeff Walker sobre: The Surprising Link Between Rejuvenation and Productivity, donde el autor explica la importancia de hacer espacios de rejuvenecimiento en nuestras vidas y el impacto que tienen en nuestra productividad.

El autor habla sobre la idea de incluir en nuestro horario, dias de rejuveniciento, donde el objetivo de esos dias es desconectarnos por completo del trabajo.

No debemos pensar en el trabajo y debemos ser disciplinados y no chequear nuestro correo electrónico ni atender textos ni llamadas que interrumpan estos dias.

Estos dias de rejuvenicimiento deben formar parte nuestra agenda. No podria estar mas de acuerdo con esto.

A continuación algunas recomendaciónes que me han ayudado a mi a mejorar mi productividad:

6 Recomendaciones para mejorar la productividad

1. Objetivos
Los objetivos deben de estar claros desde el principio. Para que los objetivos sean realistas deben tomar en cuanta la existencia del equipo humano de trabajo y herramientas necesarias.

2. Planificación
Lo mejor es hacer un plan realista con metas a corto, mediano y largo plazo, es clave incluir flexibilidad en la planificación, para evitar que el plan se desmorone cuando no cumplimos alguna de las metas. Es importante incluir fechas y tiempos para alcanzar las metas.

3. Tiempo
Este punto es fundamental, debemos pensar en incluir en nuestro plan espacios de tiempo de creatividad, aprendizaje y rejuvenicimiento no solo para asegurarnos de que lograremos alcanzar nuestros resultados sino tambien para estar en un estado mental balanceado para trabajar en nuevos proyectos y oportunidades que se presenten en el futuro.

4. Aprender a decir que no
Las distracciones tienen un efecto directo en la productividad. Es importante desarrollar la disciplina para aprender a decir que no a distracciones tales como: tareas o proyectos que no tienen prioridad, llamadas, textos, redes sociales, etc.

5. Delegar
Es importante determinar si existen tareas que podemos delegar. Poder asignarle estas tareas a otros, nos libera para poder hacer trabajo que mas nadie puede hacer por nosotros.

6. Herramientas
Existen un sin fin de herramientas que podemos usar para mejorar nuestra productivad online. Es importante encontrar las que funcionan mejor para cada uno de nosotros y hacer uso de ellas.

Conclusión

Cuando nuestro trabajo es resultado de nuestras actividades creativas es importante que aprendamos a hacer balancear nuestros dias de trabajo e incluyamos actividades que nos ayuden a energetizarnos y mantenernos creativos sin sacrificar los resultados. A medida que aprendamos a hacer esto nos volveremos mas productivos.

Filed Under: Negocios por Internet

Toma de decisiones en una empresa por Internet

April 11, 2015 Leave a Comment

Toma de decisiones en una empresa¿Que significa toma de decisiones en una empresa?

He estado pensando en el proceso de toma de decisiones en una empresa. Todos los días tenemos la oportunidad de tomar decisiones. Hay decisiones que son mas fáciles de tomar que otras y es bueno tener un sistema para priorizar la toma decisiones. Lo importante es no sufrir de parálisis por análisis. Muchas veces al post poner la toma de decisiones podemos perder importantes oportunidades de negocios por no haber reaccionado a tiempo.

3 Razones por los cuales es importante tomar decisiones

  • Tomar decisiones nos permite re enfocarnos, al tener una cosa menos pendiente por hacer o una decisión menos que tomar nos sentimos motivados y con energías.
  • Nos permite avanzar en nuestro proyecto o plan de trabajo. Por lo general, tomar una decisión, nos permite tomar otras. Sino tomamos la primera decisión, no podemos avanzar en nuestro proyecto ni tomar otras decisiones.
  • El resultado de la toma de una decisión nos lleva a tener éxito o al fracaso y nos presenta una oportunidad de aprendizaje. Mientras mas practicamos la toma de decisiones, más hábiles nos volvemos en ese proceso.

3 Costos asociados a no tomar decisiones

Costo asociado a no tomar decisiones. Post poner decisiones no solo perjudica nuestros proyectos, también tiene costos.

  • El costo asociado a parar o retrasar un proyecto, hasta que se toma la decisión.
  • El costo del tiempo transcurrido durante el cual no se tomó la decisión, pues que todos sabemos no es posible recuperar el tiempo perdido.
  • El costo de no aprender, por lo general no tomamos decisiones por miedo al fracaso. No nos damos que cuenta que con cada decisión que tomamos tenemos grandes oportunidades de aprender. Aprendemos éxitos y sobre todo de los fracasos. Entender y aceptar esto es clave en el mundo online.

Toma de decisiones en una empresa por Internet

El internet es un área que esta cambiando continuamente, lo cual implica que debemos tomar decisiones constantemente, mientras mas agiles nos volvemos en la toma de decisiones, mejor. Todos los días surgen nuevas tecnologías y debemos lidiar con estos cambios. Como por ejemplo cambios al algoritmo de Google, Facebook, modificaciones en WordPress, etc. Como resultado de esto, con frecuencia, debemos tomar decisiones y reevaluar nuestras estrategias constantemente.

Errores comunes que suceden en el área del marketing digital y posicionamiento web en buscadores

  • Repetidas iteraciones en la fase de diseño, impiden que el website salga live. Los clientes están en la búsqueda de un website perfecto, desde el punto de vista visual. El retraso en el tiempo, frena el proceso de aprendizaje de la vida de la página web. En muchas oportunidades el foco y la atención no esta en el área con mayor potencial de generar valor. Por ejemplo, se retrasa el lanzamiento del website porque ante los ojos del cliente el posicionamiento del texto en la página web no esta perfecto, o no se esta completamente satisfecho con el texto, o es el logo el que necesita mas trabajo. Puedo hacer una lista larga de situaciones que retrasan el lanzamiento de páginas web. El punto que quiero hacer, es que en la mayoría de los casos es mejor lanzarla y observar que pasa y e ir haciendo cambios y ajustes una vez lanzado el website.
  • Durante el proceso de optimización web, es necesario hacer ajustes a los textos y contenidos de la pagina web. La idea de estos cambios es aterradora para muchos de mis clientes. Estos cambios, para mis clientes, implican que el texto en el que tanto han trabajado, no va ha ser perfecto. El problema es que el no hacer estos cambios frena y retrasa el proceso de que los buscadores encuentren tu pagina web, lo cual al fin y al cabo debe ser el el objetivo mas urgente del proyecto.
  • El costo de retrasar una decisión no es igual que la suma de los costos. YA QUE NO SE APRENDE CON DURANTE EL PROCESO, y eso también tiene un costo, el problema es que la NUESTROS COMPETIDORES NO NOS ESPERAN y si esta aprendiendo, y eso también tiene otro costo.

 

Conclusión

Es importante ejercitar el músculo de la toma de decisiones, como todo en la vida, mientras mas practica tenemos, mejores seremos. Es primordial remover el miedo al fracaso del proceso de toma de decisiones y saber que a pesar de tener éxito o fracaso, siempre ganaremos con experiencia y aprendizaje. Hay pocas circunstancias tan valiosas como esta.

Filed Under: Negocios por Internet

Negocios por internet mito o realidad

April 9, 2015 Leave a Comment

negocios por internet mito o realidad

¿Son los negocios por Internet mito o realidad?

Para muchos los negocios por Internet son un misterio y a veces nos resulta difícil de entender como funcionan los negocios y como estos generan ingresos. Al igual que en el mundo tradicional en el mundo del Internet existen todo tipo de negocios. Unos mejores que otros. A continuación, la respuesta algunas preguntas que escucho con frecuencia:

Mito #1: Ganar dinero es fácil y no requiere trabajo

Falso. Ganar dinero con un negocio por Internet no es fácil y requiere de mucho trabajo y disciplina y generalmente para ver los resultados, toma por lo menos un año. Al igual que en los negocios tradicionales, siempre habrán excepciones a la regla, pero estos casos son contados y no representan a la mayoría de los negocios. Por lo que no te recomiendo pensar que el negocio que tu escojas será el fácil.

Mito #2: Es posible volverse rico con un negocio por Internet

Falso. Esta tampoco es una aspiración real, la mayoría de la gente no hace millones con un negocio por internet y si los hacen, les toma tiempo al igual que con un negocio tradicional. No permitas que esta sea tu principal motivación. Existen diversidad de negocios por Internet que son rentables, pero requieren trabajo.

Mito #3: Es imprescindible tener experiencia en el área de tecnología para tener un negocio por internet

Falso. Sí bien posiblemente tener experiencia en tecnología podría representar una ventaja. No es necesario, mientras las persona este dispuesta a aprender, sea disciplinada y este dispuesta a trabajar. A veces no tener experiencia en el área de tecnología nos permite ver oportunidades con una perspectiva diferente, y eso definitivamente puede ser de gran ayuda.

Mito #4: Es posible empezar un negocio por Internet sin invertir dinero

Falso. Quizás es cierto que para empezar un negocio por internet se requiere de bastante menos inversión que un negocio tradicional, pero los negocios por internet requieren invertir en software y herramientas de trabajo que por lo general funcionan como suscripciones y requieren pagos mensuales. La mayor inversión para un negocio por internet es el trabajo y el tiempo que requieren. Si nosotros no disponemos de ese tiempo es necesario contratar a otras empresas o personas para poder llevar a cabo el trabajo, esto puede resultar siendo muy costoso.

Mito #5: Lo único que se necesita es una idea original

Esto no es cierto, en muchas oportunidades lo que hace falta no es una idea única de un negocio por internet, sino mas bien, una visión nueva y fresca de cómo hacer de otra forma algo que ya existe. Al hacer un análisis de los posibles competidores de nuestro negocio por Internet, es positivo encontrar otras empresas que ofrezcan un producto o servicio similar al de nosotros. Esto simplemente, confirma que nuestra idea es buena ya que existen otras empresas generando dinero de forma similar.

Al empezar cualquier negocio es importante tener claras las expectativas. Hoy en día, la posibilidad de empezar un negocio por internet, forma parte de nuestra realidad y de nuestras posibilidades y eso es una oportunidad excelente que todos debemos aprovechar.

Filed Under: Negocios por Internet

¿Como hacer crecer tu negocio local a través del internet?

April 9, 2015 Leave a Comment

como hacer crecer tu negocioObviamente el Internet es el canal de marketing esencial para negocios que son cien por ciento online. Estos negocios por lo general no tienen presencia física pública para atender a sus clientes ni para las operaciones del negocio.

Lo que a veces no es tan obvio es que el Internet también debe ser un canal de marketing de prioridad para aquellos negocios tradicionales o también llamados de ladrillo (brick and mortar).

¿Como hacer crecer tu negocio Local por Internet?

La gran mayoría de negocios tradicionales tienen centrados sus esfuerzos en el marketing local y el Internet es perfecto para esto. Específicamente debemos enfocar nuestros esfuerzos en promover nuestro negocio en Google. El primer paso para lograr es crear un presencia online para tu negocio y para esto por supuesto debes crear un website que trabaje para tu empresa.

¿Cuál debe ser el objetivo de este website?

El objetivo es hacer que el website trabaje para tu negocio, con esto me refiero a que el website debe generar clientes para tu negocio.

¿Como puede el website de tu negocio generar clientes?

Necesitamos que cuando las personas hagan búsquedas en Google, tu website sea encontrado fácilmente, para ello debe aparecer listado en la parte superior de los resultados. El proceso que nos permite incluir tu negocio en los resultados de Google se llama Posicionamiento SEO.

¿Como ayuda el internet a promover negocios locales?

Pues es muy sencillo. Los negocios locales, tienen una ventaja enorme en el Internet, en términos del posicionamiento web.
• Sabemos que las personas están buscando productos o servicios en la zona geográfica donde viven. Todos los días, las personas hacen búsquedas por internet tales como: pediatra en mi ciudad, tienda de muebles en mi ciudad, reparación de ipads en mi ciudad, abogado de bienes raíces en mi ciudad, restaurante de pizza en mi ciudad, etc.
• Es importante que tu empresa aparezca en los resultados de las búsquedas hechas por tus potenciales clientes, de lo contrario las ventas se las llevarán tus competidores

La competencia

¿Son tus competidores no son los mismos en el mundo offline que en el mundo online?
Es importante entender que los competidores online no necesariamente son los mismos que los competidores offline. Es decir, nuestra competencia es mayor de lo que nosotros pensamos. Pues empresas que normalmente no consideraríamos competidores en el mundo offline, si son nuestros competidores en el mundo digital.

¿Por que digo esto? Son competidores digitales aquellos que compiten por la misma palabra clave que nosotros y se encuentran en la misma zona ciudad o zona geográfica. Es por esto que debemos prestar atención a lo que hacen y sus estrategias de marketing.

Ejemplo de esto es el siguiente, asumamos que tenemos 2 oficinas dentales para niños. Cada una en un extremo diferente de la ciudad. Si solo miramos el universo de la competencia y el marketing offline, es posible que llegemos a la conclusión, que estas 2 oficinas dentales no son competidores reales.

¿Pero que sucede cuando un usuario escribe en Google: dentista para niños en mi ciudad? La página web de la oficina dental que tenga la suerte de aparecer en los resultados de Google es quien conseguirá el mayor trafico de visitas y de la misma forma posiblemente mayores pacientes.

La ventaja de promover un negocio local en el internet es que la competencia es mucho menor en el mercado local, de lo que lo es en el mercado global. Volvamos a nuestro ejemplo sobre la persona que escribe en Google: Dentista para niños en mi ciudad y comparamos esa frase con la frase: Dentista para niños.

La frase, Dentista para niños no es local, es global y en sus resultados incluirá, todos los websites en el mundo que ofrecen ese servicio. Es decir que la competencia de esa frase es mucho mayor, a la frase que solo compite con los dentistas de mi ciudad.

Redes Sociales

También son sumamente importante para negocios locales. Existen diferentes tipos de redes sociales. Para el siguiente ejemplo, me voy a enfocar solo en Facebook. Hoy en día tener una página de Facebook para empresas es indispensable. Una pagina de Facebook para empresas, le permite a las personas medir la credibilidad de tu negocio. A través de la pagina de Facebook es posible ver el numero de fans que tiene la empresa y también es posible ver lo que dice la gente de sobre tu negocio. Como resultado de esto, las redes sociales se han convertido en una nueva alternativa para captar clientes locales.

Conclusión

Aunque tu negocio sea un negocio tradicional es importante aprovechar el Internet para promoverlo. Si tienes un negocio local, también debes preocuparte por tener presencia en Internet. De hecho, hoy en día, seria un error no hacerlo.
Promover tu negocio local a través del internet tiene un costo bajo al compararlo con la publicidad en medios tradicionales como son: la televisión, radio y periódicos, por lo cual es una alternativa excelente para pequeños negocios.

Filed Under: Negocios por Internet

Negocios exitosos por Internet: Recomendaciones de mujeres emprendedoras

April 8, 2015 Leave a Comment


negocios exitosos por internet

Hace unos días leó el articulo: 20 career tips from entrepreneurs. En este articulo, por la reconocida blogger, Joanna Goddard, incluye recomendaciones de mujeres emprendedoras exitosas para alcanzar éxito profesional.

Sabemos los difícil que es tener un negocio exitoso por internet. Las mujeres entrevistadas tienen negocios exitosos y están dentro de un rango amplio de industrias (algunas online y otras offline): algunas son bloggers, tienen podcasts, son escritoras, dueñas de tiendas online y/o de ladrillo, fotógrafas profesionales, diseñadoras de interiores, etc.

Me gusto mucho el articulo porque soy lectora de algunos de estos blogs, y también conozco algunos de los negocios mencionados. Las recomendaciones se vuelven un poco mas reales cuando uno siente que conoce a las personas. Algunas de las personas entrevistadas de las cuales soy fan son: TheAnimalPrintShop, Emily Henderson y Smitten kitchen.
El artículo tambien incluye la opinión de las siguientes emprendedoras: FOOD52, CATBIRD, MCMC FRAGRANCES, SYCAMORE STREET PRESS y D.S. & DURGA.

Me parecen que las recomendaciones fueron buenas y sinceras y pueden ayudar a todos aquellos que tenemos un negocios por Internet. A continuación un resumen de sus recomendaciones que yo he comprobado que han funcionado para mi:

Sistemas

Crear sistemas tiene un efecto directo en nuestra productividad. A veces hacemos nuestro trabajo en piloto automático. Es importante tomarnos el tiempo de analizar procesos y documentar los pasos que seguimos para llevar a cabo tareas especificas. La ventaja de hacer esto es que nos ayuda a organizar nuestra mente y facilita el proceso la próxima vez que estamos haciendo este trabajo. Además abre el camino a que en el futuro podemos delegar dichas actividades, ya que los pasos para llevarlas a cabo han sido descritos y documentados.

Herramientas

No puedo resaltar suficiente la importancia de invertir y usar las herramientas adecuadas para tu negocio. El uso de herramientas nos permite: ser mas organizados, trabajar en equipo y mejorar la productividad. Algunas herramientas requieren inversión, pero las mejoras en productividad sobrepasan su costo.

Flexibilidad

Al igual que en la vida, los negocios no siempre van según nuestro plan. Es importante aprender a detenernos y evaluar metas, rutinas y expectativas. Hacer este ejercicio nos obliga a escucharnos a nosotras mismas a nuestro negocio y a nuestro equipo de trabajo y nos permite hacer pequeñas correcciones sobre la marcha.

Trabajo

Para ser exitoso, es necesario trabajar mucho. No hay nada que pueda reemplazar el trabajo y la perseverancia. Con frecuencia cuestionamos si el esfuerzo que estamos invirtiendo nos traerá resultados que esperamos, es allí cuando tenemos que cambiar nuestros pensamientos y enfocarnos en los objetivos inmediatos en vez de cuestionarnos si tendremos éxito o no. El cuestionamiento constante es por lo general una gran distracción.

Disfrutar

No hay nada mas importante que disfrutar del proceso y no enfocarse en los resultados. Por supuesto habrán ciertas tareas o proyectos que nos gustaran mas que otras, y esto es normal. Es importante saber programarlas dentro de nuestra agenda de forma tal que no interfieran con nuestro día a día. Generalmente post poner las actividades que menos nos gustan, no es bueno para nuestro negocio. Mientras mas rápido hacemos el trabajo que menos nos gusta mas tiempo tenemos para hacer el trabajo que si disfrutamos.

Networking

Es importante relacionarse con otros profesionales online y offline. Esto nos permite aprender de otros negocios y de otras personas que tienen desafíos similares a los de nosotros.

Mis 4 Recomendaciones para empresarias con Negocios por Internet

1. Rutina: es importante darle estructura a nuestros días y empezar todos los días de la misma forma. La forma en como empezamos nuestros días tiene un impacto sobre el resto del día. Hago lo posible por incluir las siguientes cosas en mi rutina: ejercicio, nutrición y estimulación mental.

2. Trabajo en Serie (Batch): Organizo mi día en bloques de trabajo. Es difícil y toma tiempo cuando hacemos el cambio entre una actividad y otra. Me he dado cuenta que hacer trabajo en serie me permite ser mas eficiente y organizar mejor mis días

3. Creatividad: Integrar a nuestros días actividades creativas y recreativas, nos permite energizarnos y recargarlas baterías

4. Aprender: Es importante mantenernos al día con la tecnología y desarrollar nuevas destrezas y habilidades. Aprender es una forma de creatividad. Mientras mas aprendemos mejor nuestras posibilidades de ser mas competitivos y desarrollar nuevas ideas.

Conclusión

Lo que funciona para una persona no necesariamente funciona para otras. Es importante tomarse el tiempo para pensar en todas estas recomendaciones e incluir aquellas que te ayuden a mejorar tu productividad y hábitos diarios.

Filed Under: Negocios por Internet Tagged With: Negocios Exitosos por Internet

  • 1
  • 2
  • Next Page »

Podcast

  • Episodio 128: Por qué tu empresa de servicios no crece (una verdad incómoda)

  • Episodio 127: Cómo no perder el norte (y siempre saber a dónde vas)

  • Episodio 126: Cómo inyectar el toque humano en tu estrategia

Blog Post Recientes

  • Cómo dejar de trabajar para un broker (y empezar a ganar más)

  • Cómo preparar a tu empresa para el futuro

  • Por qué algunas empresas destacan mientras otras pasan desapercibidas

Archives

  • March 2025
  • December 2024
  • November 2024
  • October 2024
  • September 2024
  • August 2024
  • April 2024
  • February 2024
  • January 2024
  • December 2023
  • November 2023
  • October 2023
  • September 2023
  • August 2023
  • July 2023
  • June 2023
  • May 2023
  • April 2023
  • March 2023
  • February 2023
  • January 2023
  • December 2022
  • November 2022
  • October 2022
  • September 2022
  • August 2022
  • July 2022
  • June 2022
  • May 2022
  • April 2022
  • March 2022
  • February 2022
  • January 2022
  • December 2021
  • November 2021
  • October 2021
  • September 2021
  • March 2021
  • November 2020
  • July 2020
  • June 2020
  • May 2020
  • April 2020
  • March 2020
  • January 2020
  • December 2019
  • October 2019
  • August 2019
  • July 2019
  • June 2019
  • May 2019
  • April 2019
  • March 2019
  • February 2019
  • January 2019
  • December 2018
  • November 2018
  • October 2018
  • September 2018
  • August 2018
  • July 2018
  • May 2018
  • April 2018
  • March 2018
  • February 2018
  • January 2018
  • December 2017
  • November 2017
  • October 2017
  • September 2017
  • August 2017
  • July 2017
  • June 2017
  • May 2017
  • April 2017
  • March 2017
  • February 2017
  • January 2017
  • December 2016
  • November 2016
  • October 2016
  • September 2016
  • August 2016
  • July 2016
  • June 2016
  • May 2016
  • April 2016
  • March 2016
  • February 2016
  • January 2016
  • December 2015
  • November 2015
  • October 2015
  • September 2015
  • August 2015
  • July 2015
  • June 2015
  • May 2015
  • April 2015
  • March 2015
  • February 2015
  • January 2015
  • December 2014
  • November 2014
  • October 2014
  • September 2014
  • February 2013

Sígueme

RSStwitterfacebookpinterestinstagram

Copyright© 2025 · Netklik, LLC | Privacy Policy | XML