Cómo aumentar la visibilidad de tu empresa

Estrategias de Marketing Digital

  • Español
  • English
  • Inicio
  • Empieza aquí
  • Sobre mí
  • Podcast
  • Trabaja Conmigo
  • Testimonios
  • Videos
  • Blog
  • Contacto

Archives for September 2015

Receta para cómo crear una infografía, inclusive si no cocinas

September 29, 2015 2 Comments

como crear una infografia

Tengo que admitir que solo empecé a cocinar hace algunos años, principalmente sólo por necesidad.

Con el tiempo me he vuelto más práctica e inclusive es algo que disfruto.

Me gusta seguir recetas, pero por sobre todo también me encanta inventar mis propias recetas.

Sí cocinas o te gusta comer, te habrás dado cuenta que cocinar puede ser una arte y también una ciencia.

En mi opinión, el proceso para hacer un buena infografía también es un arte y una ciencia,  donde la clave no sólo está en los ingredientes sino también en la preparación.

Durante las últimas semanas he compartido contigo varios posts que explican la importancia y beneficios del contenido visual en tu estrategia de marketing digital.

  • Cómo usar imágenes que tu audiencia comparta en tu estrategia de contenido visual
  • Cómo atraer visitas a tu página web con Contenido Visual

Si hay algo que sobra hoy en día en el internet es que existe más información y contenidos de los que tenemos tiempo de leer.

En otras palabras tu contenido o la información que está en tu página web cada día compite con más contenidos.

El resultado de esto es que cada vez es más difícil que los contenidos de tu negocio se destaquen y sobresalgan del montón.

Una forma de diferenciar los contenidos de tu negocio es a través del uso de contenidos visuales para llamar la atención de tu audiencia.

Aun así, hoy en día ya muchos han descubierto esto, por lo que solo crear contenido visual no es suficiente. Es importante crear contenidos visuales que sean útiles y que las personas quieran compartir con otros.

El uso de infografías en tu estrategia de contenidos te permite hacer exactamente eso.

¿Qué es una infografía?

Una infografía es un tipo de contenido visual que te permite presenta información compleja de una forma simplificada a través del uso de datos, gráficos y viñetas

Cómo crear una infografía

Hoy en día cualquier puede hacer una infografía, pero vamos a estar claros, hacer una buena infografía no es nada fácil.

1. Definitivamente el primer paso consiste en seleccionar el tema  y recopilar la información.

2. Una vez que concluyes el proceso de investigación debes seleccionar sólo el contenido más importante o útil y  jerarquizarlo, es decir ordenar la información según la importancia que esta tenga.

3. Por último debes de transmitir la información a través de imágenes o elementos visuales para facilitar el procesamiento de la información y comunicar tu mensaje.

El problema con estos pasos, es que no es tan sencillo.

En mi día a día, muchas de las tareas que hago se repiten, el problema es que no siempre recuerdo el orden de los pasos.

Por esta razón en los últimos años he desarrollado el hábito de escribir los pasos que sigo, como si fuera una receta, para así poder hacer referencia a ellos cuando los necesito.

Hoy quiero compartir contigo mi receta para crear una infografía ganadora:

Receta para el éxito de una infografía ganadora

1. Escoger el tema

Aunque esto parezca sencillo no lo es. Para decidir el tema, haz una lista de alternativas posibles, incluye por lo menos 10 opciones diferentes. Considera cuales son los problemas de tu audiencia y de que forma tu infografía puede ser útil para resolver algunos de estos problemas. Debes evitar a todo costa promover tus productos o servicios ya que el propósito es crear contenido útil y no promocional.
Toma en cuenta lo siguiente:

  • Recuerda que tu criterio para escoger el tema debe ser proporcionar contenido útil e interesante y agregar valor a tu audiencia.
  • Si estas citando información de otras páginas web, debes incluir las fuentes.

2. Objetivo

Estás decidido a crear una infografiá y eso es excelente porque haz tomado acción y haz dado el primer paso.

Pero es importante que antes de que te lances en el proceso de diseño y creación de la infografía definas tu objetivo.

¿Cuál es el propósito de la infografía que deseas crear?

Es importante que tengas el objetivo claro y que definas como los vas a medir.

Algunos posibles objetivos son:

  • Promover tu marca
  • Educar a tu audiencia
  • Atraer tráfico a tu página web
  • Ayudar con el Posicionamiento SEO

Por ejemplo, quieres atraer a las personas a un blog post con más información, quieres llevar a las personas a una página de productos, quieres que las personas se llenen un formulario en tu página web

3. Título pegajoso

Quisiera poder decirte que el título no es clave y mientras tengas todos los ingredientes de la receta irás por buen camino. Pero desafortunadamente no es así. Escoger un buen titulo para tu infografía es imprescindible para llamar la atención de tu audiencia y tendrá un gran impacto en que esta sea compartida en las redes sociales.

Considera los siguiente:

Si asumimos que podemos usar los mismos criterios para escribir título de una infografía con el título de un blog post, podemos usar el siguiente criterio según Kissmetrics , que explica que el título de un blog post no debe contener más de 6 palabras. La razón de esto es que las personas suelen poner su atención a las primeras tres palabras y a las últimas tres palabras.

4. Historia

No es un secreto que las personas captan y entienden mejor los conceptos cuando usamos historias para comunicarlos. Haz lo posible por organizar la estructura de tu infografía para que la información fluya en forma de una historia. Esto te ayudará captar las atención de las personas y a dar a entender tu mensaje de una forma original y diferente.

Considera los siguiente:

  • Usa elementos visuales para ayudar a contar tu historia

5. Diseño

El propósito del diseño es utilizar elementos visuales para explicar tu mensaje y dar a conocer la historia que estas contando para explicar tu mensaje. Debes buscar el balance adecuado entre el mensaje escrito, los elementos visuales y el espacio en blanco. Usar justo la cantidad necesaria de elementos visuales es fundamental.

Considera los siguiente:

Haz uso consistente de colores, el tipo de font y los gráficos que mejor ilustren tu mensaje.

6. Creatividad

Recuerda cuáles son los objetivos de la infografía. Para que tu infografía llama la atención debe ser visualmente diferente y explicar el mensaje de una forma creativa y original. El concepto de creatividad aplica a todos los componente de la receta: el tema de la infografía debe ser original, el título debe funcionar como un gancho para captar la atención, tu historia debe mostrar un ángulo diferente del tema y el diseño te debe ayudar a representar visualmente todo lo anterior.

Considera los siguiente:

La infografía debe expresar el punto de vista de tu negocio sobre el tema que escogiste y debe ser un punto importante que diferenciación entre tu negocio y tu competencia.

7. Promoción

Es indispensable promover la infografía para que esta te ayudar a alcanzar tus objetivos. Puede estar seguro que si no la promueves nadie la verá ni la compartirá no importa que tan buena esta pueda ser.

Considera los siguiente:

  • Crea un blog post especial para promover la infografia. Recuerda incluir en tu blog post el código de embed de tu infografía, a traves de esto código estas facilitando otros el proceso de compartir la infografia.
  • Promueve el blog post en las redes sociales en general.
  • Haz uso de las redes sociales visuales y comparte la infografia en Pinterest y Slideshare, recuerda incluir el hashtag #infografia. Continua promoviendo la infografia, no alcanza con promoverla una sola vez.
  • Optimiza la infografía para SEO, recuerda que una infografía es una imagen y todo lo que aplica a optimizar imágenes aplica también a las infografías, asegúrate de incluir la palabra clave en el nombre de la imagen.
  • Recuerda usar las dimensiones que corresponden a cada red social al compartir la infografía.

Como no podía falta en este post, he creado una infografía que ilustra las 7 pasos que debes seguir para crear una infografía ganadora.

Por favor compártela si crees que otras personas podría aprovecharla.

como hacer una infografia

 

Conclusión

Sabemos que todo el mundo procesa la información de diferentes formas. La infografía es una herramienta visual poderosa para promover tu negocio y permite transmitir un mensaje complejo de forma sencilla.
Promover una infografía en las redes sociales visuales te ayudará a incrementar el tráfico a tu web y captar la atención de una audiencia diferente que de lo contrario no hubiera tenido la oportunidad de ver y tener acceso a tu contenido y de eso se trata.

 

 

 

 

Tweet18
Share
Pin139
Share
157 Shares

Filed Under: Estrategia de Contenidos

7 Lecciones valiosas para impulsar tu estrategia de marketing digital

September 22, 2015 Leave a Comment

estrategias de marketing digital
Tengo que admitir que me encanta aprender. Dedico muchas horas a la semana a leer sobre distintos temas, algunos relacionados con mi trabajo y otros no.

Hace algunas semanas leí un reporte muy interesante que me pareció que podría ser útil para ti.

Desde hace 7 años Social Media Examiner dirigida por Michael Stelzner, publica un reporte que incluye los resultado de un estudio anual sobre las tendencias de la industria de las redes sociales.

El reporte es gratis y muy valioso porque está lleno de información actual sobre como hoy en  día negocios y profesionales de Marketing están usando las redes sociales y cuales son las tendencias para el futuro.

Esta información es super util porque nos permite tener una visión global de la industria, y una idea clara sobre las áreas donde nosotros necesitamos o debemos profundizar más, en otras palabras, el reporte es un claro indicador de las áreas donde debemos dedicar más tiempo en nuestro negocio.

Durante el 2015, el estudio realizado por Social Media Examiner , tuvo como base 3700 participantes profesionales de marketing. Estos profesionales, respondieron preguntas sobre una gran gama de actividades en las redes sociales.

El reporte tiene mas de 50 páginas y 70 gráficos y sería imposible resumirlo en un artículo.

Por lo que voy a compartir contigo en forma de lecciones lo que aprendí de las secciones del reporte que me llamaron la atención.

Adicionalmente he preparado un checklist para ayudarte a organizarte. El checklist incluye mis recomendaciones de 13 tips indispensables que debes de poner en práctica al empezar tu estrategia de marketing digital.

A continuación las 7 lecciones:

7 Lecciones valiosas para impulsar tu estrategia de marketing digital

estrategias-de-marketing-digital-leccion-1
1. Planifica tu tiempo en las redes sociales

Es importante planificar el número de horas que dedicamos a promover nuestro negocio en las redes sociales.

Este un tema que nos afecta a todos como dueños de negocio y profesionales.

Si hay algo que no podemos cambiar es el número de horas que tiene un día y muchos sentimos la sensación de estar abrumados.

La información del reporte nos permite comparar la cantidad de tiempo que nuestro negocio está invirtiendo es el adecuado o sí deberíamos estar invirtiendo más tiempo en las redes sociales.

Es interesante ver los resultados a esta pregunta y observar que sólo un porcentaje muy bajo de los participantes no invierten tiempo semanalmente en las redes sociales y que aproximadamente la mitad de los participantes están invirtiendo entre 1 y 10 horas semanalmente.

Recuerda que estamos hablando de 3700 participantes.

Si tienes un negocio, tu objetivo a corto plazo debe ser invertir al menos entre 1 y 10 horas para promover tu negocio en las redes sociales.

Si no estás dedicando tiempo a hacer esto, debes ponerte las pilas y empezar a hacerlo, ya que estás en el porcentaje de la minoría y lo más probable es que tu competencia si está invirtiendo ese tiempo en las redes sociales.

Si no estás dedicando tiempo en las redes sociales, tu competencia te llevará la delantera.Click To Tweet

 

estrategia de marketing digital

2. Mide resultados de tu estrategia en las redes sociales

Este parece ser un punto débil en la estrategia de muchos profesionales de marketing, donde menos de la mitad de los participantes consideran que están midiendo el impacto de las redes sociales en su estrategia de marketing digital y más de la mitad  no piensa que esta haciendo un buen trabajo.

Este es un tema sobre el que yo he estado pensando también y quiero dedicar más atención. Mi sugerencia es empezar por definir los objetivos de tu estrategia en las redes sociales y pensar como vas a medir tu efectividad. Es imprescindible dedicar tiempo a trabajar en esto antes de lanzarte al proceso de promoción.

Estaré trabajando en esto y espero poder reportarles lo que aprendo.

No debes promover tu negocio en las redes sociales sin medir los resultados.

Necesitas medir la efectividad de tu estrategia en las redes sociales.Click To Tweet

 

estrategia de marketing digital
3. Promueve tu negocio a través de las redes sociales

El estudio señala que para las empresas los tres principales beneficios del uso de las redes sociales son: dar a conocer su negocio y la marca, Aumentar el tráfico, desarrollar seguidores leales

Es importante notar que la opción de aumentar las ventas está esta listada al final de la lista.

Esto confirma que no debes de ver las redes sociales únicamente como un canal de ventas sino más bien como un medio para a promover tu marca y comunicarte con tu audiencia.

Tu enfoque en las redes sociales debe ser promover tu marca y mejorar la comunicación con tu audienciaClick To Tweet

 

estrategia de marketing digital

4. Contenido Visual

El tipo de contenido mas popular es el visual, seguido muy de cerca por el blogging, videos y podcasting.

Estos números nos revelan información sumamente útil, que puedes y debes usar como una guía o referencia para planificar tu estrategia de contenidos .

Me llamó la atención la distinción que el estudio hace entre el uso del contenido visual y la utilización de videos, como 2 categorías separadas.

Incorpora el contenido visual en tu estrategia de marketing digital.Click To Tweet

Por cierto, hablando de contenido visual, decidí crear una infografía para ilustrar las 7 lecciones que debes incorporar en tu estrategia de marketing digital.

estrategia de marketing digital

 

estrategia de marketing digital

5. Blogging

Aproximadamente la mita de los participantes escogieron el blogging como el tipo de contenido predilecto, seguido por los contenidos visuales , videos y podcasting.

Esto claramente confirma la importancia del uso del Blogging para tu negocio como un medio para proveer información útil y relevante para tu audiencia.

Si aún tienes dudas sobre la importancia del blogging, te invito a que leer el siguiente post: 25 ventajas de un blog: el lujo que tu negocio no se puede dar.

Enfócate en producir contenidos para tu blog para después promoverlo en las redes sociales.

estrategia de marketing digital

6. Tipos de contenidos sobre los cuales a los profesionales del marketing les gustaría aprender más en el futuro

La respuesta a esta pregunta nos da una idea de donde a los participantes de este estudio les gustaría invertir mas tiempo y recursos y podríamos decir que puede servir como una posible guía sobre en que dirección se podrían estar moviendo las estrategias de marketing digital en el futuro:

  • videos, blogging, contenido visual, podcasting

La idea es usar estos resultados para intentar incluir y experimentar con algunos de estos tipos de contenidos en el futuro próximo y así irnos familiarizando con estos.

Experimente con varios tipos de contenido y evalúa cual es el que tu audiencia prefiere consumirClick To Tweet

 

estrategia de marketing digital

7. Nuevas redes sociales

Es interesante saber como reaccionan otros profesionales y negocios ante el constante surgimiento de nuevas plataformas sociales:

  • Aproximadamente la mita de los participantes no usa las redes sociales nuevas hasta no tener evidencia de que tan útil estas puedan ser.
  • Solo un muy pequeño porcentaje de los participantes hace el compromiso de incluirlas como un nuevo canal en su estrategia de marketing digital.

Esta información ratifica lo importante que es para los negocios y profesionales mantenerse al día a pesar del esfuerzo que esto representa, ya que proporciona una clara ventaja sobre la competencia.

Recuerda descargar el checklist que he preparado para tí que incluye mis recomendaciones y tips indispensables para empezar tu estrategia de marketing digital en las redes sociales.

Conclusión

Te invito a que te tomes unos minutos para pensar en estas 7 lecciones y las uses como guía para evaluar y ajustar tu estrategia de marketing digital. Descargaste el reporte de Social Media Examiner? Qué aprendiste? Deja un comentario abajo, me encantaría escuchar cuál ha sido tu experiencia promoviendo tu negocio en las redes sociales.

Tweet219
Share
Pin2K
Share
3K Shares

Filed Under: Estrategias de Marketing Digital

Todo lo que debes saber sobre como optimizar imágenes en WordPress

September 8, 2015 Leave a Comment

como-optimizar-imagenes-wordpress

Desde que me propuse escribir en el blog, durante los días de semana madrugo y no es un secreto que empiezo mis días con una taza de café.

La calma y el saber que no tengo otra cosa que hacer sino escribir me ayudan a enfocarme a escribir. El secreto de poder despertarme tan temprano es tener la disciplina de irme a dormir temprano y una parte importante de mi rutina tempranito en la mañana es el cafecito y el proceso de hacerlo me ayuda a despertarme.

Mi rutina consiste en escribir durante una hora o un poco más hasta que es la hora de despertarse de mis hijos. A partir de ese momento mi objetivo es asegurarme que todo el mundo esté listo y llegue al colegio a tiempo. El único problema con esto es que alrededor de las 8:00 de la mañana estoy lista para una segunda taza de café.

Si soy objetiva es no es un problema grave, considerando que las 8:00 de la mañana estoy empezando el día con una sensación de logro ya que ya alcance cumplir unos cuantos objetivos de mi día. Lo que trato de hacer a partir de esa hora es tomar té, este también es un nuevo hábito y un gran logro. Porque hasta hace no mucho mi asociación con el té provenía solo de estar enferma 🙂 .

Es curioso que todos tengamos hábitos tan distintos para empezar nuestros días. ¿Cómo son tus hábitos durante la mañana? y ¿Tienes preferencia por el té o el café?

Para entrar en el tema de post de hoy, decidí divertirme un poco con está pregunta y crear una imagen que vaya con la pregunta.

A pesar de que nosotros podemos leer el mensaje de la siguiente imagen y entendemos que la imagen nos está preguntando nuestra preferencia en cuanto al café o al té los motores de búsqueda no pueden ver esto y menos aún entenderlo.

optimizar imagenes wordpress

Es por ello que existen un grupo de parámetros asociados con las imágenes que le proveen a los motores de búsqueda información de  las imágenes.

Está información que acompaña a tu imagen es fundamental y desde el punto de vista de Google, forma parte del contenido.

Es importante saber y recordar, que los motores de búsqueda están basados en textos, esto lo quiere decir es que sólo son capaces de entender texto y no son capaces de ver, entender o leer la información de tus imágenes.

Por esta razón existen una seria de pasos que debemos seguir para darle a los motores de búsqueda la información que ellos necesitan para entender la información con la que cada imagen está asociada.

1. Asegurate de darle un nombre descriptivo a tu imagen

El nombre que usas para cada imagen juega un rol importante en tu estrategia y debe ser el punto de partida.
Debes tomar en cuenta lo siguiente:

  • Es importante no usar el nombre original de la imagen, independientemente de sí la imagen que vas a usar es comprada o la sacaste con tu cámara.
  • Usa palabras claves para nombrar tus imágenes
  • Utiliza un nombre que tenga sentido, ponte en el lugar de las personas que hacen búsquedas y piensa en las palabras que usan cuando hacen búsquedas
  • Cambia el nombre de la imagen antes de agregar la imagen a WordPress
  • Puedes usar guiones para separa palabras
  • Evita el uso de números en el nombre de tus imágenes

2. Comprime tus imágenes para mejorar la rapidez de carga de tu página web

Es importante que antes de subir tu imagen a WordPress te asegures que tu imagen tenga el tamaño adecuado. No debes usar una imagen grande para luego mostrarla mas pequeña, debes revisar el alto y el ancho de cada image.

La razón por la que esto es importante es porque al reducir el tamaño de la imagen, también estas reduciendo la dimension del archivo de la imagen. Los archivos mas pequeños cargan mas rápido en tu pagina web y ocupan menos espacio en tu servidor.

Adicionalmente ademas de reducir el tamaño de la imagen a su minima dimension, también es importante usar herramientas para comprimir el archivo. La razón por la que esto es importante es porque queremos ser lo más eficientes posibles para no retrasar el tiempo de carga de la imagen en tu página web y para hacer buen uso de los espacio que dispones en tu servidor.

Algunos servicios que te permiten comprimir las imágenes son:

  • TinyPNG
  • JPEGMini
  • GTmetrix,  YSlow: verifican si las imágenes están optimizadas

3. Incluye tu imagen  a través de WordPress

Dentro del post debes de hacer click en Add Media

como optimizar imagenes wordpress

 

4. Completa los Campos:  Alt text, Caption, Description

Al hacer click en Add Media, verás una ventana como la siguiente:

como optimizar imagenes wordpress

Una vez que agregues la imagen, verás la siguiente ventana:

como optimizar imagenes wordpress

Un error común es no completar la siguiente información marcada en rojo, es importantísimo que no dejes estos campos en blanco.

La información que acompaña a tu imagen es fundamental y desde el punto de vista de Google, forma parte del contenido.Click To Tweet

Recuerda que los motores de búsqueda están basados en textos esto lo quiere decir es que no son capaces de ver las imágenes a pesar de que estas incluyan texto. Esto hace que la información asociada a las imágenes sea tan importante. Veamos lo que cada uno de estos campos quiere decir.

Title Tag

Despliega el texto que es mostrado cuando una persona pone el mouse encima de una imagen que incluye un link o enlace.

 Caption

Se refiere al texto que se despliega en la parte inferior de cada imagen en tu página.
Debes considerar lo siguiente:

  • Importante usar palabras claves.
  • El texto que incluimos en el caption, se convierte automaticamente en HTML y es usado por google.
  • La mayoría de las personas antes de leer el contenido de una pagina hacen un scan rápido y los captions es parte de lo que leen.
  • No es indispensable agregarlo en todas las imágenes, hay imágenes que a veces no tienen propósito para SEO, en ese caso no es necesario.

Alt Text

Este el texto que es mostrado en lugar de una imagen cuando por alguna razón la imagen no puede ser encontrada o cargada en ese momento en tu página web.

Debes considerar lo siguiente:

  • Es primordial incluir tu palabra clave en este campo
  • La descripción que uses para este campo debe ser util para la persona que lo vea, así que recuerda tomar esto en cuenta siempre.

Descripción

Las descripciones que le damos a nuestras imágenes son leídas por Google.
Debes considerar lo siguiente:

  • Es importante incluir la palabra clave.
  • No hacer la descripción demasiado larga ni demasiado corta.

Eso es todo! No es tan complicado, pero es importante ser disciplinado y llenar la información correctamente.

¿Cuál es ventaja de optimizar tus imágenes para el posicionamiento SEO?

  • La optimización de tus imágenes te ayudará con el posicionamiento SEO de tu página en general.
  • El hecho de que las imágenes estén optimizadas le dice a Google que la página en donde se encuentran las imágenes es relevante y por lo tanto vale la pena incluirla en los resultados de las búsquedas de las personas.
  • Las personas también usan para sus búsquedas Google Images y optimizar tus imágenes también te ayudará a posicionar tus imágenes en los resultados de Google Images

A continuación un ejemplo de un pantallazo que muestra como una de las imágenes de uno de los posts de mi blog está posicionada en Google Images en el tope de los resultados.

como optimizar imágenes

como optimizar imágenes en wordpress

 

Conclusión

Es primordial completar estos pasos, si tu objetivo es optimizar tus imágenes para SEO.
¿Tienes práctica con la optimización de imágenes?, ¿Estás usando una plataforma diferente a WordPress? Me encantaría escuchar de ti y saber cuales han sido tu resultados y experiencia.

Tweet16
Share
Pin2
Share
18 Shares

Filed Under: Wordpress

25 ventajas de un blog: el lujo que tu negocio no se puede dar

September 1, 2015

ventajas de un blog

Tengo muchos años experimentando en el area del internet, probablemente más de los que quisiera admitir.

He usado la palabra experimentando en vez de trabajando porque para mi esto es como un juego, como un rompecabezas que estoy tratando de resolver. Digo tratando de resolver porque la verdad es que no siempre tengo todas las respuestas y porque todo cambia constantemente.

He visto cambiar y crecer el internet de una forma increíble y también difícil de explicar.

Aunque podríamos decir que me encanta la tecnología, para mi no siempre ha sido agradable ver estos cambios y tampoco siempre ha sido fácil adaptarme a ellos.

Sin embargo, ha sido un privilegio haber estado allí desde los comienzos del Internet y pienso que esto me permite tener una vision más amplia de los negocios por internet, que de lo contrario no podría tener.

Una de las partes que más disfruto de mi trabajo es que tengo la oportunidad de responder a tus preguntas,  enseñar y comunicar a dueños de negocios las nuevas tendencias, lo que está funcionando y lo que ya no está funcionando tan bien.

Una de las preguntas que recibo con frecuencia es: ¿Qué puedo hacer para mejorar mi pagina web?

que puedo hacer para mejorar mi pagina web
La respuesta a esta pregunta por lo general es que debes de  tener un Blog.

Hace algunos años, cuando empezaba el proceso de crear una página web para un cliente, era suficiente y nos contentábamos con tener una página web estilo brochure y una vez que  terminábamos la página, el cliente se sentía tan agotados por el proceso de diseño de la página que mas o menos que se olvidaba de ella y volcaba su atención al resto de las actividades de su negocio. Como resultado de esto, la página web pasaba por periodos extensos de tiempo sin ser actualizada, por no decir años. Hasta que llegaba el día de re diseñarla y empezábamos el proceso nuevamente.

Mantenerse en este modelo donde una vez que la página esta lista, no continuas agregándole contenidos nuevos ya no sirve.

Hoy en día es indispensable agregar contenido a tu pagina web con frecuencia y consistentemente y la mejor forma de hacerlo es a través de un blog.

ventajas blog

Me imagino que algunos de ustedes se estarán preguntando que es un blog y cuál es la diferencia entre un blog y una página web?

Aquí esta el link a la definición de Blog de wikipedia.

En pocas palabras, un blog es un página web que a su vez incluye una bitácora o diario que le permite al dueño del blog agregar contenidos. Los contenidos se llaman posts en inglés y publicaciones o artículos en español

Si tuviera que listar los beneficios de tener un blog probablemente pudiera escribir un libro y en este momento esa no es mi intención. Lo quiero es poder ilustrar el poder que tiene un blog en tu estrategia de marketing y convencerte de su importancia. Para ello he creado una lista con 25 razones por las cuales tu negocio necesita un blog.

25 Ventajas de un Blog

Antes de empezar, quiero aclarar que es suficiente tener un blog es importante agregar contenidos de forma frecuente y consistente. Tener un blog es como tener una membrecía para ir al gimnasio, pues al igual que no sirve para nada tener la membrecía para ir al gimnasio sino la usamos, de nada sirve tener un blog sino lo usamos.

 

1. Te ayudará a mejorar tu posicionamiento SEO
Agregar contenidos nuevos de forma consistente, te ayudará a mejorar tu posicionamiento SEO y aumentará tu visibilidad en Google. Puedes leer más sobre este tema a través del siguiente enlace: ¿Posicionamiento SEO, que es?.

2. Aumentarás tu lista de Subscriptores
Incluir contenidos actuales, interesantes y de utilidad para tu audiencia te permitirá atraer a nuevas personas interesadas en tu contenido. Usa esta oportunidad para crear Ebooks o listas con contenidos especializados que puedes ofrecer a cambio de una dirección de correo. Este tipo de contenido descargable le permitirás a tus lectores tener una guía para poner en práctica lo que acaban de leer en tu blog.

3. Mejora la reputación y el posicionamiento de tu Marca
Trata de visualizar e imaginarte por unos minutos como se vería tu página web si trabajas en tu blog por un año. Si publicas un artículo una vez al mes tendrías 12 artículos de interés para tu audiencia, si decides publicar una vez a la semana tendrías 48 artículos en solo 1 año.  Al hacer este ejercicio mental que te puedes dar una mejor idea de lo que estoy diciendo. Sin duda alguna incluir esta colección de artículos que crecerá a través del tiempo te posesionará como un experto ante los ojos de tu audiencia y también de Google.

4. Te permitirá crear una Comunidad
Escribir sobre temas de útiles y de interés para tu audiencia te ayudará a atraer a tu blog personas nuevas, que te seguirán mientras consigan valor en tus artículos y contenidos.

5. Iniciar conversaciones y conectar de formar individual con cada lector
Escribir en tu blog te permitirá entablar conversaciones uno a uno con tus lectores. Tus lectores tendrán la posibilidad de conectar contigo dejando comentarios en tu blog, a través de las redes sociales o inclusive de forma más personal, a través de un mensaje de correo electrónico.

6. Crear contenido que puede ser compartido en las redes sociales
Para promover tu negocio en las redes sociales, necesitas tener contenidos nuevos, útiles y relevantes para compartir. Los contenidos que crees para tu Blog serán perfectos para ello. No hay mejor lugar para promocionar tu blog queen las redes sociales. Puedes leer más sobre este tema a través del siguiente enlace: Qué es el marketing de contenidos y porqué es tu llave al éxito en el 2015

7. Para convertir visitantes en clientes
Por lo general cuando las personas llegan a tu blog, rara vez están listas para comprar tus productos o servicios. Necesitan tiempo para conocer mejor a tu negocio y tener la confianza de que realmente es el producto o servicio correcto para ellos. Un archivo con contenidos pasados y recientes en blog, puede hacer ese trabajo por ti y ayudarte a convertir visitantes a tu página web en clientes.

8. Posicionar tu blog como experto en tu industria
El blog es el lugar perfecto para responder las preguntas que tus clientes y potenciales clientes te hacen con frecuencia. Si usas ese criterio como parte de tu estrategia para generar contenidos no sólo te ayudará a aumentar el tráfico a tu página web sino también causará una muy buena impresión y tu blog será visto antes los ojos de tus visitantes como un blog experto en la industria.

9. No tiene costo, sólo tu tiempo
Hoy en día, mantenernos competitivos en el Internet, requiere de una inversión mayor que la que teníamos que hacer hace algunos años. La ventaja de mantener un blog actualizado, es que el único costo asociado es tu tiempo. El tiempo que te toma investigar el tema que escoges y el tiempo que te toma escribir el artículo.

10. Es fácil, no requiere conocimientos técnicos
Aunque no lo creas, agregar contenidos a tu blog es fácil y no requiere de conocimientos técnicos avanzados. Lo que esto quiere decir, es que cualquiera lo puede hacer!.

11. Existen oportunidades nuevas en todas partes
El mantener tu blog actualizado con frecuencia te ofrecerá un sin fin de oportunidades.  Es imposible proyectar o medir el alcance que pueda tener y quien puede estar leyendo tus contenidos. Te puede ofrecer nuevas oportunidades de negocio en tu país o fuera de tu país, oportunidades a participar en charlas y conferencias, etc.

12. Es la forma mas económica de mantener un pagina web actualizada
En el pasado, en la época anterior a los blogs. Cuando queríamos agregar contenidos nuevos, era necesario agregar nuevas páginas y secciones a nuestra página web. Hoy en día,  esto no es necesario, ya que es suficiente agregar el contenido a través de nuevos artículos para tu blog. Esto ha simplificado el proceso de agregar contenidos nuevos a tu página web y como resultado el proceso es más económico si los cambios los hace la empresa que te maneje la página web o tu mismo,

13. Te permite crear alianzas y networking
La esencia del blogging es publicar contenidos útiles y de valor para tu audiencia, con el único objetivo de ayuda, sin esperar nada a cambio.
Como bien sabes esa es la mejor forma de empezar relaciones y amistades. Tu blog te ofrecerá oportunidades de conocer y relacionarte con personas que se encuentran en tu misma área o en áreas similares. Está en ti saber aprovechar estas oportunidades.

14. Aumentar tu ventas: permite conseguir nuevos clientes o vender mas a clientes existentes
El blog te permitirá conseguir nuevos clientes o vender más a clientes existente. A través de tus contenidos podrás captar la atención de personas interesadas en tu productos o servicios y a través del tiempo convertirlos en clientes. Es importante entender que este proceso toma tiempo y debe ser visto a largo plazo.

15. Diferenciarte de tu competencia
El blog funciona como un canal de comunicación que puedes usar para darte a conocer mejor a ti y a tu negocio. Es importante que al escribir desarrolles tu propia voz, esto te permitirá diferenciar a tu negocio de la competencia.

16. Conseguir enlaces externos, cuando la gente comparte tus contenidos
Un objetivo importante es lograr que las las personas compartan tus contenidos en sus blogs o páginas web o a través de las redes sociales. Esto no es sólo bueno desde el punto de vista de promoción, ya que tu contenido será visto por un mayor número de personas, sino que al misma tiempo estarás consiguiendo enlaces externos a tu blog. Los cuales son excelente para el posicionamiento SEO.

17. Te permitirá ayudar a otros
Puedes usar tu blog como un medio para hablar sobre tus experiencias exitosas y las menos exitosas, pues de la 2 es posible aprender. Al hacer esto estarás ayudando a otras personas y empresas que están en una situación similar.

18. Te obligará a mantenerte al día en tu industria
Una vez que empieces a escribir contenidos para tu blog de forma consistente, te irás dando cuenta la importancia de mantenerte al día leyendo sobre los avances de tu industria, noticias actuales y los contenidos que genera tu competencia.

19. Te obliga a organizar tu ideas
Para poder escribir es indispensable enfocarnos y aprender a organizar nuestras ideas. La buena noticia es que este tipo de ejercicio y disciplina es buena para nuestro negocio. Mientras más práctica tenemos mejore lo haremos.

20. Te mantendrá aprendiendo y experimentando cosas nuevas
Cuando tienes un blog. Necesitas también tomarte el tiempo para aprender, experimentar y probar herramientas, productos y estrategias nuevas. Esto es algo que todos deberíamos de estar haciendo, pero no siempre encontramos el tiempo para hacerlo. Tener un blog, te obliga a mantenerte aprendiendo, sino que también te la oportunidad de poder escribir sobre estas experiencias y poder informar y ayudar a otros.

21. Te ayudara a convertirte en un mejor escritor y comunicador
Por si no lo sabes o no te habías dado cuenta … Escribir no es fácil, para poder escribir bien hace falta desarrollar muchas habilidades y talentos. Esto no sucede de la noche a la mañana. Lo importante es mantener la consistencia y aprender lo que funciona y lo que no funciona.

22. Te ayuda a ser disciplinado
Como ya lo mencione, una de las grande ventajas de tener un blog es que el costo asociado de mantenerlo actualizado es solo nuestro tiempo. Esto a su vez puede ser un problema, porque no conozco a nadie que le sobre el tiempo. Si tu propósito es escribir contenidos de forma frecuente y consistente te verás forzado a ser disciplinado y crear nuevos hábitos que te permitan llevar esto a cabo.

23. Te ayudará a ser mas creativo
Actualizar un blog con frecuencia te obliga a que constantemente estés pensando en nuevos tópicos para tus artículos y la mejor manera de explicar y comunicar tus ideas.

24. Mejora los resultados de tu negocio a largo plazo
Definitivamente escribir contenidos para tu blog de forma consistente, no es tarea fácil. Requiere mucho más trabajo del que uno se pueda imaginar. Pero a largo plazo te ayudará a mejorar los resultados de tu negocio y a alcanzar éxito desde el punto de vista profesional y personal. 

25. Sencillamente no te puedas dar el lujo de no tener un Blog
En mi opinión, tener un blog tiene tantas ventajas y beneficios, que pienso que sencillamente, hoy en día los negocios no se pueden dar el lujo de no tener un blog.

Conclusión

Tener y mantener actualizado un blog no es fácil, requiere de mucho trabajo, planificación, estrategia y disciplina. Definitivamente no representa un atajo para tu estrategia de marketing, ni acorta el camino a tu destino, pero las ventajas de un blog son tantas que en mi opinión es un ingrediente clave en la salsa de tus estrategias de marketing digital.

 

Tweet15
Share
Pin4
Share
19 Shares

Filed Under: Estrategia de Contenidos

Podcast

  • Episodio 128: Por qué tu empresa de servicios no crece (una verdad incómoda)

  • Episodio 127: Cómo no perder el norte (y siempre saber a dónde vas)

  • Episodio 126: Cómo inyectar el toque humano en tu estrategia

Blog Post Recientes

  • Cómo dejar de trabajar para un broker (y empezar a ganar más)

  • Cómo preparar a tu empresa para el futuro

  • Por qué algunas empresas destacan mientras otras pasan desapercibidas

Archives

  • March 2025
  • December 2024
  • November 2024
  • October 2024
  • September 2024
  • August 2024
  • April 2024
  • February 2024
  • January 2024
  • December 2023
  • November 2023
  • October 2023
  • September 2023
  • August 2023
  • July 2023
  • June 2023
  • May 2023
  • April 2023
  • March 2023
  • February 2023
  • January 2023
  • December 2022
  • November 2022
  • October 2022
  • September 2022
  • August 2022
  • July 2022
  • June 2022
  • May 2022
  • April 2022
  • March 2022
  • February 2022
  • January 2022
  • December 2021
  • November 2021
  • October 2021
  • September 2021
  • March 2021
  • November 2020
  • July 2020
  • June 2020
  • May 2020
  • April 2020
  • March 2020
  • January 2020
  • December 2019
  • October 2019
  • August 2019
  • July 2019
  • June 2019
  • May 2019
  • April 2019
  • March 2019
  • February 2019
  • January 2019
  • December 2018
  • November 2018
  • October 2018
  • September 2018
  • August 2018
  • July 2018
  • May 2018
  • April 2018
  • March 2018
  • February 2018
  • January 2018
  • December 2017
  • November 2017
  • October 2017
  • September 2017
  • August 2017
  • July 2017
  • June 2017
  • May 2017
  • April 2017
  • March 2017
  • February 2017
  • January 2017
  • December 2016
  • November 2016
  • October 2016
  • September 2016
  • August 2016
  • July 2016
  • June 2016
  • May 2016
  • April 2016
  • March 2016
  • February 2016
  • January 2016
  • December 2015
  • November 2015
  • October 2015
  • September 2015
  • August 2015
  • July 2015
  • June 2015
  • May 2015
  • April 2015
  • March 2015
  • February 2015
  • January 2015
  • December 2014
  • November 2014
  • October 2014
  • September 2014
  • February 2013

Sígueme

RSStwitterfacebookpinterestinstagram

Copyright© 2025 · Netklik, LLC | Privacy Policy | XML