Cómo aumentar la visibilidad de tu empresa

Estrategias de Marketing Digital

  • Español
  • English
  • Inicio
  • Empieza aquí
  • Sobre mí
  • Podcast
  • Trabaja Conmigo
  • Testimonios
  • Videos
  • Blog
  • Contacto

Archives for November 2015

Por que tu negocio necesita aprender como usar las redes sociales para vender

November 24, 2015 1 Comment

como usar las redes sociales para venderEstaba en un café conversando con una amiga cuando me di cuenta que todavía algunos dueños de negocios no entienden como usar las redes sociales para vender.

Mi amiga me estaba contando sobre su negocio que está relacionado con la industria turística.

Se me ocurrió preguntarle si estaba promoviendo su negocio en las redes sociales y me dijo que pensaba que la publicidad en las redes sociales no era un buen canal o medio de promoción para su negocio y que realmente no tenía tiempo para eso.

La falta de tiempo es uno de sus principales retos y a pesar de que le dedica varias horas al mes a su página web, aún así el tiempo no le rinde.

La verdad es que todos tenemos problemas con el tiempo.

Tienes razón si sientes que las horas del día no alcanzan para hacer todo lo que te tienes hacer.

Todos tenemos dificultad con la forma en que administramos nuestro tiempo y parece que nuestra lista de cosas por hacer crece más rápido cada día.

Le explique a mi amiga la importancia que tienen las redes sociales en el marketing de su negocio y las voy a compartir contigo también.

3 Razones por las que  tu negocio debe usar las redes sociales como estrategia de marketing

  1. El marketing en las redes sociales crea oportunidades para comunicarte y conectar con tu audiencia de una forma muy diferente a la que normalmente usas en tu página web.
  2. La promoción a través de las redes sociales te permite entretener, educar a tu audiencia de una forma muy particular, que sólo ocurre en las redes sociales.
  3. El objetivo debe ser conectar con tu audiencia en las redes sociales y hacer lo posible por dirigirla a tu página web o blog para continuar la conversación.

Es muy probable que en un principio tu audiencia no tenga ningún interés de comprar tus productos o servicios y eso es normal. Lo importante es que aprendas a promover tu negocio y que las personas en las redes sociales tengan conciencia de tu marca y conecten con tu negocio. Para que cuando estén listos para consumir tus productos o servicios, se recuerden de ti.

Decidí utilizar un ejemplo relacionado con su industria para ilustrar mi experiencia y demostrarle como usar las redes sociales para vender.

Ejemplo: Como usar las redes sociales para vender

La idea era explicarle el proceso por el que yo paso cuando estoy planificando un viaje o un paseo con mi familia.

De la misma forma que este es el proceso que yo uso, la gran mayoría de las personas en su audiencia pasan por un proceso similar.

Pasos que las personas siguen para decidir a que sitio ir de vacaciones o que actividades hacer al planificar un paseo

1. Recurren a las redes sociales para ver fotos del sitio al que quieren ir y o restaurantes que quieren visitar.

2. Pinterest es una excelente red social para esta buscar fotos de lugares y atracciones.

3. Además de tener la posibilidad de ver gran variedad de fotos sobre una ciudad, pueblo, etc, también puedes agrupar y guardar las fotos en tableros (boards) para poder verlas o reverenciarlas más adelante. Los tableros pueden ser públicos (pueden ser vistos también por otras personas) o privados (sólo pueden ser vistos por tí o por otras persona que tu autorices)

4. Dependiendo que tan buena información consigas en Pinterest es muy probable que termines contratando servicios de estos sitios o comprando productos.

Le conté a mi amiga como para nuestra visita a Washington, estaba buscando una entretenida para mi familia de hacer el tour de los monumentos y se me ocurrió que hacerlo en bicicleta era una posible solución. Pero para ello necesitaríamos poder alquilar las bicicletas o hacerlo como parte de un tour de bicicletas.

El consenso en mi familia fue que era mejor alquilarlas, así que inicie mi búsqueda.

Decidí usar Pinterest para buscar: Washington Bike Rentals

Entre los primeros resultados que conseguí, aparecieron 4 enlaces a la misma empresa: Bike and Roll.

Estos son los resultados de hacer la búsqueda en Pinterest.

como usar las redes sociales para vender

 

Como queria obtener mas información sobre esta empresa, decidí hacer una búsqueda nueva, en este caso en Facebook y encontré la pagina de Facebook de esta empresa:

https://www.facebook.com/bikeandrolldc

1,802 likes para el momento en que estoy escribiendo este post. Para mi esta información me confirma que este es el sitio donde debemos alquilar las bicis y efectivamente eso fue lo que hicimos.

Si nos detenemos aquí por un minuto.

Quiero que te des cuenta, que en mi proceso de investigación, en ningún momento hice búsquedas en Google y esta es la razón por la cuál ningún negocio se puede dar el lujo de no estar en las redes sociales.

Lo más probable, es que las ventas en las redes sociales no sean instantáneas, todo depende de en que parte del proceso de compra se encuentren las personas de tu audiencia. Sin embargo te permiten promover tu negocio y crear consciencia de tu marca, para que cuando las personas estén listas se recuerden de ti. Esto fue precisamente lo que me sucedió a mi.

Sí tu negocio está dentro de la industria turística, las redes sociales son una oportunidad perfecta para ofrecerles a las personas de tu audiencia una oportunidad de experimentar lo que tu negocio ofrece a través de fotos y contenidos, que le permitan imaginarse y hacerse una idea de como sería su experiencia en sus vacaciones.

De igual forma puedes usar esta estrategia si tu negocio pertenece a otras industrias, por ejemplo, si vendes zapatos, muebles o provees servicios de diseño gráfico, te dedicas a la organización de eventos, construcción, etc.

Las redes sociales te permiten generar tráfico a tu página web.

El marketing en las redes sociales también tiene un impacto muy grande en como se posiciona tu página web en Google.

Cada vez más, Google toma en consideración las redes sociales para determina si una página es relevante o no.

Lo que debes saber sobre las redes sociales y Google

Algunas cosas que debes tomar en cuenta:

1. Interacciones sociales

Google toma en cuenta como la cantidad de tweets, likes, repins que el contenido a recibido y como se ha compartido en las redes sociales

2. Enlaces desde las redes sociales

Las redes sociales te permiten crear enlaces a tu pagina web. Cuando otras personas comparten tus contenidos adicionalmente están creando enlaces adicionales a tu pagina web.
Esto aumenta y mejora la relevancia de tu página web antes los ojos de Google y otros motores búsqueda.

Estadísticas sobre la importancia del tráfico de las redes sociales

Si todavía no estás convencido, según las estadísticas de emarketer

  • El 93.2 de bloggers en USA dependen fuertemente del trafico proveniente de las redes sociales.
  • Comparado con 56% que solo dependen de posicionamiento SEO
  • 42.6% que dependen del email marketing y
  • 8.7% que paga por trafico

Estos números ilustran la importancia de usar las redes sociales para generar tráfico e incorporarlas a tu estrategia de marketing digital.

A continuación he creado una lista para ti, con los 5 pasos que debes seguir:

5 Pasos que debes seguir si quieres aprender como usar las redes sociales para vender

1. Objetivos

Debes de tener claro cuales son tus objetivos y como los vas a medir.
Algunos posibles objetivos son:

  • Aumentar las ventas
  • Aumentar trafico
  • Mejorar la experiencia de tus clientes
  • Promover tu marca

2. Necesitas un Blog

Tu negocio necesita un blog a donde poder publicar de forma consistente contenidos útiles para tu audiencia. Estos contenidos son los mismos que vas a compartir en las redes sociales y al mismo tiempo es el sitio a donde debes dirigir el trafico que proviene de las redes sociales.

3. Escoge una red social

Si estás empezando es importante que escojas una o como mucho dos redes sociales. Escoge la red social donde tu consideras que tu audiencia  pasa tiempo. Asegurate de incluir tus contenidos de forma consistente y en el formato adecuado para cada red social. Toma en cuenta las dimensiones de las imágenes, hashtags, etc.

4. Contenidos visuales

En las redes sociales, los contenidos con imágenes son las que más se comparten y las que atraen a una mayor cantidad de personas.

  • La calidad de las imágenes que publiques va a tener una repercusión en la opinión que los visitantes tienes de tu negocio.
  • El uso y la selección de la imagen correcta puede ser responsable de que el contenido de tu blog o página web sea visto y compartido a través de las redes sociales.

5. Medir los resultados

Debes tener claro cuales son los factores que necesitas medir para determinar si tu estrategia está funcionando o no y si tus objetivos se están cumpliendo o no. La medición debe ir más allá de likes y engagement. Por ejemplo si tu objetivo es que tus visitantes compren un determinado producto, descarguen un leadmagnet, se suscriban a un newsletter o llenen el formulario de contacto, debes poder medir y contar cada vez que uno de estos objetivos se cumple.

He diseñado una infografia que ilustra los pasos que debes seguir.

como usar las redes sociales para vender

Conclusión
Espero que este ejemplo te haya ayudado a entender la importancia que tiene para tu negocio usar las redes sociales como parte de tu estrategia de marketing digital. En mi ejemplo use Pinterest y Facebook, pero realmente esto aplica a todas las redes sociales. Lo importante es que tomes en consideración cuales son las redes sociales que tu audiencia frecuenta.

como usar las redes socaliales para vender

Tweet96
Share
Pin907
Share9
1K Shares

Filed Under: Redes Sociales

La fórmula perfecta para como hacer una infografia exitosa

November 18, 2015 Leave a Comment

como hacer una infografiaDe nada sirve tener el mejor contenido del mundo si nadie lo ve.

Me imagino que más de una vez te habrás preguntado que es lo que hace que un contenido sea compartido en las redes sociales.

¿Qué tiene un contenido viral que otro no tiene? Por lo general no es obvio ver ni descifrar el ingrediente secreto.

Cómo hacer un infografia exitosa es un arte y una cienciaClick To Tweet

La verdad es que nunca ha sido tan fácil consumir contenido como lo es hoy. Cada día tenemos la opción de aprender sobre lo que más nos interesa y tenemos a nuestra disposición toda la información.

El único limite es nuestro tiempo.

Tratemos de entender esto desde el punto de vista de quién consume contenidos y desde el punto de vista de quién produce contenido.

Desde el punto de vista de alguien que consume contenidos

  • El exceso de contenidos nos obliga a ser muy selectivos.
  • Hemos tenidos que aprender a filtrar el contenido, para saber a dónde queremos dedicar nuestra atención.

Desde el punto de vista de alguien que produce contenidos

  • Probablemente ya te haz dado cuenta que de nada sirve tener el mejor contenido del mundo, si nadie lo ve o lo descubre.
  • El uso y la selección de una imagen impactante puede ser responsable de que el contenido de tu blog o página web sea visto y compartido a través de las redes sociales.
  • Sabemos que una imagen habla más que 1000 palabras.
  • No es un secreto que las empresas que están incorporando el contenido visual en su estrategia de marketing digital están viendo importante aumentos en el tráfico de su pagina web y en el engagement de sus campañas en las redes sociales.
Si estás buscando que tu contenido reciba más atención, hacer un infografia pegajosa que se comparta en las redes sociales es tu respuesta.Click To Tweet

Ventajas y beneficios de usar infografias

  • Facilitan el proceso de comunicación y permiten explicar contenidos complicados de una manera sencilla.
  • Permiten que tus contenidos se destaquen, sean entretenidos y fáciles de entender.
  • Ayudan a que tu contenidos sean compartidos. Al Incluir infografias en tu contenido, le estás dando a tu contenido el potencial para ser compartido.
  • Cuando las personas comparten tu infografia están creando y agregando links a tu pagina web.
  • Las infografias tienen un tiempo de vida largo en las redes sociales visuales. Por ejemplo, en Pinterest, la gente puede repinear tu infografía semanas, meses o años después de haberla pineado por primera vez.
  • Aumentan el trafico a tu pagina web y permiten que personas que normalmente no hubieran podido tener acceso a tus contenidos visiten tu página web.
  • Mejoraran el posicionamiento de tu marca. Las infografias ayudan a posicionar tu marca, cuando otras personas incluyen tus infografias en sus artículos y paginas web.

No es un secreto que soy un fan del uso del contenido visual en mi estrategia de marketing digital y en la de mis clientes. He estado estudiando y experimentando con infografias y el contenido visual en los posts de mi blog y me he dado cuenta que el contenido visual es la clave para hacer que mis contenidos se compartan.

Por eso quiero compartir contigo una lista con las lecciones que he aprendido. Si estás listo para dar el siguiente paso, te sugiero que descargues la guia gratis que he creado para ti con un checklist que te ayudará a organizarte cuando empieces a trabajar en tu infografia.

La fórmula perfecta para como hacer una infografia exitosa

Las infografías son una forma visual de explicar tu contenido, pero la verdad es que una infografiá es exitosa solo cuando es compartida por otros

Lección #1: Planificación

Lo primero es lo primero. No te puedes saltar este paso. Antes de hacer nada, necesitas pensar en lo siguiente:

1. Objetivos claros

Algunos posibles objetivos son:

  • Atraer nuevos clientes
  • Capturar direcciones de correo para tu lista de suscriptores
  • Promover tu marca Mejorar tu posicionamiento eso

2. Llamado a la acción

Debes de empezar qué acción quieres que  las personas tomen como resultado de ver la infografía:

  • Deseas que llenen un formulario
  • Descarguen un ebook
  • Se subscriban a tu newsletter

3. Medición de resultados

Es importante que pienses cómo vas a medir lo resultados algunas posibles variables a medir son:

  • Tráfico
  • Leads
  • Clientes nuevos
  • Suscriptores

Lección #2: Tema de interés

Debes escoger un tema que sea de interés y por sobre todo útil para audiencia y pensar cuál es la forma más efectiva de comunicarlo. Puedes usar Pinterest como referencia para ver que temas son más populares en tu industria. Debes asegurarte de escoger un título gancho que capture la atención de tu audiencia Si tu infografía incluye datos, recuerda incluir la fuente de los datos.

1. Debes decidir qué tipo de infografía te va a ayudar a comunicar mejor el tema que escogiste

Algunos tipo de infografias son:

  • Basada en estadísticas
  • Comparación
  • Evolución de algo
  • Paso a paso
  • Lista

2. Definir palabras claves a promover

  • Debes estudiar y decidir que palabras claves quieres promover con tu infografía.
  • Incluye la palabra clave en el nombre de la imagen Incluye la palabra clave en el titulo y Al text de la imagen Optimiza y comprime el tamaño de la imagen y resolución
  • El formato de la imagen debe ser .JPG y .PNG

Lección #3: Diseño simple y sencillo

El mal diseño puede ser la razón por la cuál tu infografia fracase, no se comparta y no funcione, toma en consideración lo siguiente:

  • Haz uso consistente de colores y los tipos de font
  • Incorpora gráficos y elementos visuales que te ayuden a ilustrar tu mensaje de forma creativa y original
  • Es importante lograr un balance entre el texto y el espacio en blanco.
  • Recuerda prestar atención al tamaño de los fonts para asegurarte que sean visibles en los dispositivos móviles y en los tablets.

Lección #4: Creatividad

  • Debes buscar la forma de inyectar creatividad en tu infografía:
    La idea es explicar y comunicar tus ideas de forma original para poder diferenciarte de tu competencia.
  • El objetivo final es que tu infografia resuelva un problema para tu audiencia
  • Asegúrate de que la infografia te permite contar una historia haciendo uso de elementos visuales
  • Es aún mejor si tu infografia al mismo tiempo que educa puede inspirar, motivar, sorprender o hacer sonreir a tu audiencia.

Lección #5: Promoción

Debes de promover tu infografia en las redes sociales, especialmente en SlideShare y en Pinterest, adicionalmente, considera lo siguiente:

  • La infografia debe ser parte de un post en tu pagina web.
  • El post debe de incluir contenido que explique la información que incluye la infografia (ya que Google solo ve la imagen y no puede leer su texto)
  • Contacta otros blogs que puedan estar interesados en el tema de tu infografía
  • Incluye el botón de pinterest en tu pagina web
  • Optimiza la infografía para SEO, recuerda que una infografía es una imagen y todo lo que aplica a optimizar imágenes aplica también a las infografías, asegúrate de incluir la palabra clave en el nombre de la imagen.
  • Ofrece código de embed. Existe un plugin de wordpress que te permite generar el código. Se llama “Embed Code Generator”. Este es el código que las personas pueden usar cuando desean incluir tu infografia en sus artículos.

Recuerda descargar la guía con el checklist para ayudarte en el proceso de como hacer una infografia exitosa.

Por supuesto que no podía dejar de crear una infografia, espero que la disfrutes y por favor compártela

como hacer una infografia


Conclusion

De nada sirve tener el mejor contenido del mundo si nadie lo ve ni lo comparte. Una forma de hacer que nuestros contenidos sean más visibles es promoviéndolos a través de las redes sociales.
Sin embargo hay algunos contenidos que se comparten viralmente en las redes sociales  y otros no se comparten.
Lo que diferencia estos 2 tipos de contenido son su potencial o naturaleza para ser compartidos.
Las infografias son una buena forma de que tus contenidos consigan atención y generen trafico a tu pagina web. Descifrar la fórmula para que tu infografia se comparta requiere práctica y experimentación. Espero que este artículo te sirva como punto de partida.

como hacer una infografia

Tweet55
Share
Pin118
Share
173 Shares

Filed Under: Contenido Visual

Como funciona el posicionamiento SEO: 5 Tácticas sencillas para mejorar tus resultados

November 9, 2015

como funciona el posicionamiento seo

Todos tenemos distintos gustos, intereses y preferencias y esto es normal.

Esto también aplica en el mundo de los negocios, dónde no todos somos fuertes ni nos interesan las mismas áreas.

Entiendo que el tema del SEO no es el tema preferido de muchos, pero desafortunadamente te guste o no, es importante que entiendas como funciona el posicionamiento SEO.

La buena noticia es que los procesos que usamos hoy día para mejorar el posicionamiento SEO han cambiado mucho recientemente y no es tan complicado como era antes.

El propósito de este artículo es compartir contigo 5 tácticas para mejorar sencillas para mejorar tu posicionamiento SEO.

Para antes de que empecemos a conversar sobre el posicionamiento SEO, es importante entender qué son los motores de búsqueda y cómo funcionan.

como funciona posicionamiento SEO

¿Qué son los motores de búsqueda?

Los motores de búsqueda, específicamente Google son robots o programas que constantemente detectan los contenidos en el internet. Cuando una persona hace una búsqueda en un motor de búsqueda el motor de búsqueda compara la frase que la persona escribió con la data que tiene y ofrece como resultado una lista ordenada según el orden de importancia

Cada motor de búsqueda tiene su criterio que usa para decidir el orden en que va a listar las páginas en sus resultados. El objetivo del motor de búsqueda es mostrar el mejor resultado posible que corresponda con la frase introducida por la persona.

Por lo que es importante tomar como punto de partida el hecho de que no todas las páginas web son vistas de la misma forma por lo motores de búsqueda.

Entonces sí los motores de búsqueda ordenan su data en orden de importancia, ¿Qué debes hacer para que las páginas de sitio web sean incluidas en el tope de la lista?.

Existen formas de hacer que las páginas de tu web aparezcan en el tope de los resultados de los buscadores, específicamente en Google.

posicionamiento seo como funciona

¿Como funciona el posicionamiento SEO?

El posicionamiento SEO es el proceso a través del cual desarrollamos y diseñamos un website con la finalidad de que los buscadores, de forma natural u orgánica, puedan leer nuestros websites e incluirlos en el tope de la lista de sus resultados resultados.

El hecho de que sea orgánico quiere decir que no estas pagando a Google para obtener resultados.

¿Para qué sirve el Posicionamiento SEO?

El posicionamiento SEO sirve para que tu página web sea incluida en los primeras posiciones de los resultados de Google y otros motores de búsqueda.

El objetivo de Google

Es ofrecerle a sus usuarios la mejor experiencia en el web, en otras palabras Google realmente quiere incluir en los resultados la mejores respuestas a las preguntas o búsquedas que todos hacemos.

Por esa razón, con frecuencia, hacen ajustes en sus algoritmos para asegurarse que la información que incluye en los resultados es relevante para nuestras búsquedas.

como funciona posicionamiento SEO

¿Por qué debe importarte el Posicionamiento SEO?

La respuesta obvia tu quieres que tu sitio este posicionado en el tope de la primera página de Google y en el resto de los buscadores.

Las estadísticas hablan por sí solas. Según un estudio publicado por Conductor la mayor fuente de tráfico a una página web todavía sigue siendo el tráfico a través de los motores de búsqueda, comparado el tráfico que se genera a través de las redes sociales y el tráfico que puedes obtener pagando. Para ser más precisos, el 64% del trafico proviene de forma orgánica.

En otras palabras, si generalizamos, esto quiere decir que de cada 100 visitantes que recibe tu página web, aproximadamente el 64% te encontrará a través de Google u otro motor de búsqueda.

A continuación una lista con 5 tácticas que yo he usado para mejorar mi posicionamiento SEO.

5 Tácticas que debes de poner en práctica hoy mismo para mejorar tu posicionamiento SEO y posicionar tu página web

1. Usa long tail keywords

Antes de decidir cuales son las páginas que quieres incluir en tu web, necesitas saber cuales son las palabras que usan las personas cuando hacen búsquedas relacionadas con tus productos o servicios. Tener esta información a la mano, te ayudará a entender mejor los temas en los que tu audiencia está interesada, los tipos de contenidos que debes crear y las páginas que vas a necesitar.

Ejemplos de algunas herramientas para investigar palabras claves y mejorar el posicionamiento SEO

  • HitTail
  • SEMRush
  • Long Tail Pro
  • Google Keyword Planner
  • Ubbersugest
  • Google Trends

Las últimas 3 herramientas son gratis.

como funciona posicionamiento SEO

Uso de long tail keywords en el Posicionamiento SEO

Para decidir en que frases debes enfocarte, debes considerar lo siguiente

  • Existen frases que generan más tráficos que otras
  • Las frases que usan las personas cuando buscan varian dependiendo de en que etapa se encuentran en su procesos de compra.
  • Por lo general mientras más general es una frase, más tráfico tiene.
  • Las personas usan frases mas generales cuando están iniciando su proceso de compras y terminan usando frases mas especificas cuando están mas listas para tomar su decision y comprar.

Mi recomendación es enfocarte en usar frases más específicas y de menor competencia.

Debes de hacerte las siguientes preguntas:

  • ¿Qué frases usaría un potencial cliente al buscar información en Google sobre tus productos o servicios?
  • ¿Cuáles son las frases que usan tus potenciales clientes justo antes de comprar?

2. La página web debe estar optimizada

Es indispensable crear el sitio de una forma específica, compatible y pegajosa con los motores de búsqueda.
Existen un sin fin de formas y maneras de hacer páginas web, pero no todas son equivalentes o iguales. Es importante escoger la tecnología que mejor funcione para el SEO, sin lugar a duda, unas son mejores que otras.

Necesitas incluir palabras claves en los contenidos. Esto no se puede hacer a lo loco, hay que saber hacerlo. Es recomendable asociar una sola frase clave por página e incluirla en el url de la página, el título de la página, los meta descriptions, y múltiples veces en el contenido de la página

Debes considerar lo siguiente:

  • Define Title Tags y Meta Descriptions para cada página
  • Utiliza un solo H1 tag: usa palabras claves para tus títulos
  • Incluye Header tags: H2, H3
  • Utiliza tu palabra clave en subtítulos de tu artículo
  • Incluye ALT tags en las imagines: Utiliza tu palabra clave en tus imágenes

Incluye listas en tu contenido

El uso de listas a traves de header tags te permite simplificar la forma en como presentas la información a tus visitantes y a Google.

Ventajas de usar Header tags en tu contenidos

  • El uso de header tags te permiten crear listas y facilitan el proceso en tu ordenas la información para que Google la entienda.
    Estos te ayudan a describirle a Google y a tus lectores la importancia de los títulos en tu contenido.
  • Los header tags ayudan a dividir el contenido en bloques con la idea de facilitar la forma en como tu visitante consume el contenido.

3. Crea contenido de valor y útil

Es importante agregar contenidos nuevos útiles para tu página web de forma consistente. Google quiere darle a sus usuarios la mejor experiencia posible y para ello necesita incluir en sus resultados contenidos que estén al día y confiables.

Debes crear contenidos que incluyan respuestas a las preguntas que las personas hacen cuando realizan búsquedas en Google. Algunas frases serán más competitivas que otras. Cuando una frase es competitiva quiere decir que existen muchas páginas web tratando de posicionarse para esta frase. En estos es recomendable escoger frases que estén relacionados pero que tengan menor competencia. De esta forma tendrás mejores posibilidades para posicionar tu página para esas frases.

Es importante enfocarse en responder las preguntas y dudas que tiene tu audiencia y crear contenidos útiles que realmente añadan valor a personas interesadas en tus productos o servicios.

Existen muchas formas de agregar contenido, una de ellas es a través de publicaciones y artículos en tu Blog. Es fundamental que seas consistente con la frecuencia con que agregas información a tu página web.

Considera escribir contenidos largos

Recientes tendencias indican que mientras más y mejor contenido tiene tu página web o blog, mayores son los chances de mejorar tu posicionamiento web en los buscadores y que el contendido de tus de tu blog o página web sean incluidos como parte de los resultados en Google. En cierta forma esto tiene sentido, mientras más detallado sea tu contenido mayores son los chances de que pueda ayudar a tu audiencia. Puedes darle un vistazo a las recomendaciones de orbitmedia.com para darte una mejor idea sobre que largo en palabras debe ser tu contenido.

Mientras más antiguo el contenido de tu blog, mejor el posicionamiento en buscares de tu website. En otras palabras, mientras mas viejo son los artículos que haz publicado en tu blog, mejor será su posicionamiento.

Tipos de contenidos que podrías usar en tu blog para mejorar el posicionamiento SEO

  • Noticias relevantes a tu industria, por ejemplo: nuevas leyes, nuevos productos, etc
  • Información de nuevos productos o servicios
  • Testimonios de clientes que han usado tus productos o servicios
  • Casos o ejemplos de como empresas o personas se han beneficiados de tus productos o servicios
  • Ejemplos de como tus productos o servicios resuelven problemas
  • Información con un resumen de eventos y/o conferencias

4. Usa y optimiza contenido visual

El contenido visual domina el Internet y es fundamental para atraer a tu audiencia. Las imágenes juegan un rol muy importante en el posicionamiento SEO.

El uso de imágenes te permite complementar el contenido y hacerlo más útil, fácil de digerir y divertido.

Hoy en día, cuando las persona hacen búsquedas, también tiene la opción de buscar imágenes, ya sea en Google Images o a través de redes sociales visuales, como Pinterest, Slideshare e Instagram. Cuando añades un imagen a las redes sociales también estás  incluyendo un enlace directo a tu página web.

Porqué debes de optimizar tus imágenes para el posicionamiento SEO

Si las imágenes de tu negocio no están siendo incluidas en los resultados de esas búsquedas, te puedo garantizar que sólo están apareciendo las de tu competencia.

  • La optimización de tus imágenes te ayudará con el posicionamiento SEO de tu página en general.
  • El hecho de que las imágenes estén optimizadas le dice a Google que la página en donde se encuentran las imágenes es relevante y por lo tanto vale la pena incluirla en los resultados de las búsquedas de las personas.
  • Una vez que tus imágenes se posicionan en los buscadores visuales éstas representarán una fuerte importante de tráfico a tu página web.
  • Cada imagen que agregues a las redes sociales visuales incluye un enlace de regreso a tu página web y esto también ayuda el posicionamiento SEO.

Ejemplos de Tipos de contenidos visual que podrías usar en tu blog para mejorar el posicionamiento SEO

  • Crea imágenes personalizadas de tu marca para blog posts.
  • Utiliza imágenes únicas para las redes sociales
  • Participa en las redes sociales visuales, como por ejemplo: Pinterest, Slideshare e Instagram
  • Crea infografías

Por supuesto no pude resistir crear una infografía que ilustrar las 5 tácticas 🙂

como funciona el posicionamiento SEO

5. La página web debe ser mobil Friendly

A partir de Abril del 2015, cuando las personas hacen búsquedas en dispositivos móviles, Google solo incluye en sus resultados páginas web que son mobile friendly.

  • Porque es importante hacer tu página web mobile Friendly
  • Todos los días aumentan el número de dispositivos móviles que se usan para acceder el internet.
  • Todos los días aumentan el número de usuarios que solo hacen búsquedas a través de dispositivos móviles.
  • Google estima que en el futuro, cada vez más personas dejarán de reemplazar sus computadores y solo harán búsquedas a través de dispositivos móviles.

Google provee una herramienta para verificar si tu página está optimizada para móvil, puede usar el siguiente enlace: Google Mobile Friendly Test

Lo importante

  • Entender como funciona el posicionamiento SEO no es algo que debas delegar.
  • Recuerda que el Posicionamiento SEO es una estrategia para indispensable para tu negocio, pero no es instantánea y verás los resultados sólo a mediano o largo plazo.
  • El proceso que usamos para optimizar las páginas web para mejorar el posicionamiento SEO cambia constantemente por lo que es importante mantenerse al día y siempre experimentar.
  • Si quieres que tu empresa sea encontrada en Google, pon en práctica las 5 tácticas hoy mismo.

¿Haz trabajado en el posicionamiento SEO de tu pagina web?¿ Cuál ha sido tu experiencia?

como funciona posicionamiento SEO

Tweet20
Share
Pin326
Share
346 Shares

Filed Under: Posicionamiento SEO

10 errores fatales en tu estrategia de marketing digital que puedes superar fácilmente

November 3, 2015 Leave a Comment

estrategia de marketing digital

De la misma forma como pueden existir goteos y fugas en un sistema de tuberías, también pueden existir fugas en tu estrategia de marketing digital.

A veces pasa que estamos tan concentrados en mejorar una area específica de nuestra página web, que no nos damos cuenta que estamos dejando de prestar atención a otras y esto también me pasa a mi!.

Parece increíble pensar que después de años trabajando en esta área aún cometa algunos de estos errores, pero así es, “En casa de herrero, cuchillo de palo”.

Es por eso que he decidido crear un checklist con 10 errores fatales que te están costando dinero y que son muy fáciles de superar.

Si estás leyendo esto, ya te habrás dado cuenta que en el mundo digital todo cambia constantemente y eso requiere que estés tomando decisiones todo el tiempo, aun cuando no te des cuenta!

Cada vez que aparece una red social diferente o una herramienta nueva y no haces nada al respecto, y dejas de tomar una decisión, en realidad aunque no lo creas si estás tomando una decisión, la decisión de no actuar.

Todos los que tenemos negocios por internet estamos expuestos a estos y es inevitable que nos equivoquemos con frecuencia y me incluyo en esta lista.

No cometas más de una vez los mismos errores en tu estrategia de marketing digitalClick To Tweet

La idea de la siguiente lista es ahorrarte dinero y dolores de cabezas y permitirte usarla como una guía.

10 Errores Fatales en tu estrategia de marketing digital que puedes superar

1. Pensar que no tienes tiempo

El internet es el canal de distribución más grande que tienes a tu disposición.Debes ver tu página web como el centro de comando de marketing de tu empresa y no como una tarea que te está quitando tiempo.

Pensar que no tienes tiempo para tu página web te hace tener la mentalidad y actitud equivocada. Una de los aspectos claves que le permiten a tu negocio diferenciarse de tu competencia, es el marketing, por lo cual no te puedes dar el lujo de pensar que no tienes el tiempo.

¿Por qué te está costando dinero?
Es posible que se te haga difícil encontrar el tiempo para trabajar en tu página web o en tu estrategia digital. Pero hay algo que debes saber, tu competencia si está buscando el tiempo para mejorar su estrategia y mientras más tiempo dejas pasar más trabajo y recursos te tomará alcanzar a tu competencia.

¿Cómo solucionarlo?
Marca el día y la hora en tu calendario! Debes incluir en la planificación de tu horario tiempo para tu página web y para planificar el marketing de tu negocio. Si haces el tiempo para estas actividades no sentirás la sensación de que estás sacando tiempo de otras partes de tu negocio. Es importante que uses herramientas que te permitan automatizar la mayor parte de las tareas de marketing para hacer tiempo para enfocarte en la planificación de tu estrategia.

2. Falta de tráfico a tu página web

Si nadie visita tu página web es fácil concluir que tu página web no está funcionando. El problema con esta forma de pensar es que realmente no tienes idea de que pasaría en tu página web si tuvieras un montón de visitas. La única forma de probar y mejorar tu página web es si esta tiene tráfico.

¿Por qué te está costando dinero?
El objetivo de tu página web debe ser convertir un visitante en cliente de la forma mas eficientemente posible.
Si no tienes suficiente trafico a tu pagina web, realmente no tienes ninguna idea de harían tus visitantes y no puedes mejorar el proceso a través del cual conviertes un visitante en cliente.

¿Cómo solucionarlo?
Tu estrategia debes incluir una plan para generar trafico a tu página web. Debes saber como se comporta tu página web cuando muchas personas la visitan. Debes tener una visión clara de cómo se mueven o navegan las personas una vez que llegan a tu página. Solo las pruebas y la experimentación te ayudarán a ser más eficiente en este proceso.

3. Desconocimiento de tu audiencia

Si no conoces bien las necesidades y problemas de tu audiencia es muy probable que tu audiencia no conecte con el mensaje que tu empresa transmite a través de tu página web.

¿Por qué te está costando dinero?
Ya me imagino que sabes lo difícil que es atraer a una persona a tu página web. Cada vez que logras atraer un visitante a tu página web, tienes sólo unos segundos para convencer a esa persona que se quede en tu página y siga interesada en lo que tu página web ofrece. Si no logras captar la atención y comunicar tu mensaje a tus visitantes estás desaprovechando oportunidades.

¿Cómo solucionarlo?
Debes de conocer lo mejor posible a tu audiencia y entender cuales son sus problemas y deseos. Es clave que comuniques de la mejor posible cómo tus productos o servicios resuelven los problemas de tu audiencia.

4. No promover tu contenido

Sabes lo difícil que es crear contenidos nuevos para tu página web. Dedicaste mucho tiempo y recursos para crear textos actualizados para algunas páginas o para un blog post nuevo y sientes que esos textos están perdidos en el ciber espacio y que nadie los va a leer. Me gustaría poder decir que no es así y que estas equivocado, peor no es así. La realidad es que debes dedicar más tiempo a promover tus contenidos que a crearlos.

¿Por qué te está costando dinero?
De nada sirve invertir tiempo y recursos para crear los mejores textos y contenidos si nadie los va a ver y menos aún compartir!.

¿Cómo solucionarlo?
Antes de crear tus contenidos debes tener un plan de cómo vas a promoverlos. En qué redes sociales, por cuanto tiempo, etc. Mientras más personas vean tus contenidos tendrás más oportunidades de convertir visitantes en clientes.
Te puede ayudar a ser más eficiente, la reutilización de tus contenidos en distintos formatos . Por ejemplo un blog post lo puedes convertir en una infografiía, un video, una presentación, etc.

5. Diseño de tu página web no es lo único que importa

Es cierto que la imagen visual y el diseño de tu página web debe reflejar tu marca y transmitir claramente la misión y valores de tu empresa. Pero el diseño es sólo una parte más de la estrategia y es a donde muchas empresas enfocan toda su atención o la mayor parte de su tiempo.

¿Por qué te está costando dinero?
Enfocar tanto tiempo en el diseño es un error. La fase más importante en la vida de tu página web es la de experimentación. Necesitas implementar diferentes estrategias y medir resultados para saber cual funciona mejor. Muchos dueños de negocio no alcanzan la fase de experimentación porque se quedan pegados en la fase del diseño.

¿Cómo solucionarlo?
Empieza con un diseño sencillo que te permita ir creciendo a través del tiempo como empresa. Es importante estar claro que no existe el diseño perfecto. Mientras antes empieces a experimentar más rápida será tu curva de aprendizaje. Es precisamente lo que aprendes en este proceso, lo que te permitirá ajustar el diseño de tu página web a medida que vayas dándote cuenta de que es lo que funciona y lo que no funciona.

6. Página web no está actualizada

¿Cuándo fue la ultima vez que actualizaste tu página web? no te puedes dar el lujo de descuidar tu presencia en internet. Tu página web esta trabajando para tu negocio 24 horas al día y la información que tiene de tu empresa debe ser la más actualizada posible.

¿Por qué te está costando dinero?
Si haz agregado servicios o productos nuevos o haz eliminado algunos productos, debes asegurarte que estos no continúen apareciendo en tu pagina web. De lo contrario, la información es confusa para los visitantes de tu página y te impide ofrecer una buena experiencia.

¿Cómo solucionarlo?
Tu página web debe estar sincronizada con las actividades de tu empresa y debe reflejar todo lo que tu empresa hace.

7. No hay llamados a la acción

Es esencial entender que acciones quieres que los visitantes tomen una vez que llegan a tu web. ¿Cuál es el siguiente paso que quieres que den?Es importante tener esto claro para cada una de nuestras páginas.

¿Por qué te está costando dinero?
Sabemos lo difícil y costoso que puede ser atraer un visitante a tu página web, debes de hacer todo lo posible para que una vez que lleguen a tu página consigan fácilmente la información que están buscando y que naveguen tu página web en la dirección en que tu haz planificado.

¿Cómo solucionarlo?
Debes de hacer una auditoría de todas las páginas en tu web y evaluar si tienen un llamado a la acción claro e inclusive medir si realmente el llamado a la acción que tu haz definido para una página específica está funcionando de forma efectiva.

8. Social proof

El no estar presente en las redes sociales y no entender como estas funcionan es un error enorme. Debes escoger promover tu negocio en las redes sociales en que tu audiencia dedica tiempo.
Las redes sociales se han convertido en los nuevos motores de búsquedas. Desde el punto de vista de los consumidores, las redes sociales permiten ver lo que otras personas opinan sobre los productos o servicios en los que están interesados.

¿Por qué te está costando dinero?
En el pasado, antes de hacer una compra, lo primero que hacía una persona era chequear la página web de la empresa, hoy en día además de chequear la página web, las personas investigan a tu empresa en las redes sociales.
Si no estas en las redes sociales, estas perdiendo una oportunidad muy grande, porque tus potenciales clientes no te están encontrando en las redes sociales.
Los consumidores evalúan tu presencia en las redes sociales y esto tiene un peso importante en su proceso de toma de decisiones.

¿Cómo solucionarlo?
Nunca es demasiado tarde. Escoge una red social y empieza a compartir contenidos útiles para tu audiencia.

9. Falta de plan

Entiendo lo emocionante e importante que es para ti que tu negocio tenga la mejor presencia posible en Internet. Pero de nada sirve tener la mejor página web, con el mejor diseño, las mejores fotos y los mejores textos si no tienes un plan de como vas a hacer que tu página web trabaje para ti.

¿Por qué te está costando dinero?
Toda tu inversión de tiempo y recursos se pierde si no eres capaz de hacer que tu página web genere los ingresos que tu esperas. Al no tener un plan, no sólo estás dejando de ganar, también estás perdiendo la inversión de tiempo y recursos que invertiste en tu proyecto.

¿Cómo solucionarlo?
Necesitas trabajar en una o varias estrategias. Debes de tener un plan desde el principio, el plan es la parte más importante de tu proyecto. Debes tratar de hacer el plan lo más detallado posible.

10. Falta de medición

La medición es fundamental cuando tienes una página web. Es ingenuo pensar que vas a salir con una página web nueva y que todo va a ser color de rosas y vas a alcanzar tus metas el primer mes o el primer año.
Una vez que entiendes la importancia de medir lo que sucede en tu página web, naturalmente la siguiente pregunta es que es lo que debes medir y eso depende de lo cuales son tus objetivos. Si quieres vender por internet debes saber que una parte enorme del proceso es la experimentación, hacer ajustes y repetir el proceso, solo así puedes entender lo que sucede en tu página web y lo puedes mejorar.

¿Por qué te está costando dinero?
Si hay algo que he aprendido es que el mayor costo para tu negocio y para la vida, es no tomar acción. El no medir y constantemente hacer variaciones en tu estrategia te está costando dinero todos los días. No solo porque no estás alcanzando tus metas de ventas sino porque estás dejando de aprender sobre las estrategias que funcionan y no funcionan para tu negocio.

¿Cómo solucionarlo?
Es importante que te tomes el tiempo de definir cuales son tus objetivos y que puedes hacer para medir si se están cumpliendo o no. Es posible que los objetivos vayan cambiando a través del tiempo y por eso es importante revisarlos con frecuencia y asegurarte que de continuas midiéndolos y mejorando a través del tiempo.

He creado una infografía que ilustra visualmente e incluye las con 10 errores comunes que debes de evitar en tu estrategia de marketing digital.

estrategia de marketing digital

Conclusion
Tu estrategia de marketing digital es clave para hacer crecer tu negocio por internet, pero es muy importante prestar atención y enfocarnos en los detalles para evitar desaprovechar oportunidades y así no tener fugas o goteos de dinero en tu estrategia.
Es completamente normal equivocarnos y cometer errores, de hecho es la única forma de aprender. Lo importante es aprender de nuestros errores para no volverlos a cometer otra vez.

Tweet52
Share
Pin702
Share1
755 Shares

Filed Under: Estrategias de Marketing Digital

Podcast

  • Episodio 128: Por qué tu empresa de servicios no crece (una verdad incómoda)

  • Episodio 127: Cómo no perder el norte (y siempre saber a dónde vas)

  • Episodio 126: Cómo inyectar el toque humano en tu estrategia

Blog Post Recientes

  • Cómo dejar de trabajar para un broker (y empezar a ganar más)

  • Cómo preparar a tu empresa para el futuro

  • Por qué algunas empresas destacan mientras otras pasan desapercibidas

Archives

  • March 2025
  • December 2024
  • November 2024
  • October 2024
  • September 2024
  • August 2024
  • April 2024
  • February 2024
  • January 2024
  • December 2023
  • November 2023
  • October 2023
  • September 2023
  • August 2023
  • July 2023
  • June 2023
  • May 2023
  • April 2023
  • March 2023
  • February 2023
  • January 2023
  • December 2022
  • November 2022
  • October 2022
  • September 2022
  • August 2022
  • July 2022
  • June 2022
  • May 2022
  • April 2022
  • March 2022
  • February 2022
  • January 2022
  • December 2021
  • November 2021
  • October 2021
  • September 2021
  • March 2021
  • November 2020
  • July 2020
  • June 2020
  • May 2020
  • April 2020
  • March 2020
  • January 2020
  • December 2019
  • October 2019
  • August 2019
  • July 2019
  • June 2019
  • May 2019
  • April 2019
  • March 2019
  • February 2019
  • January 2019
  • December 2018
  • November 2018
  • October 2018
  • September 2018
  • August 2018
  • July 2018
  • May 2018
  • April 2018
  • March 2018
  • February 2018
  • January 2018
  • December 2017
  • November 2017
  • October 2017
  • September 2017
  • August 2017
  • July 2017
  • June 2017
  • May 2017
  • April 2017
  • March 2017
  • February 2017
  • January 2017
  • December 2016
  • November 2016
  • October 2016
  • September 2016
  • August 2016
  • July 2016
  • June 2016
  • May 2016
  • April 2016
  • March 2016
  • February 2016
  • January 2016
  • December 2015
  • November 2015
  • October 2015
  • September 2015
  • August 2015
  • July 2015
  • June 2015
  • May 2015
  • April 2015
  • March 2015
  • February 2015
  • January 2015
  • December 2014
  • November 2014
  • October 2014
  • September 2014
  • February 2013

Sígueme

RSStwitterfacebookpinterestinstagram

Copyright© 2025 · Netklik, LLC | Privacy Policy | XML