Cómo aumentar la visibilidad de tu empresa

Estrategias de Marketing Digital

  • Español
  • English
  • Inicio
  • Empieza aquí
  • Sobre mí
  • Podcast
  • Trabaja Conmigo
  • Testimonios
  • Videos
  • Blog
  • Contacto

Archives for May 2016

Cómo lograr el éxito con tu páginaa web: 7 pilares indispensables para conquistar el éxito con tu página web

May 24, 2016 Leave a Comment

como lograr el exito con tu pagina webNo estás solo si con frecuencia te encuentras pensando cómo lograr el éxito con tu página web.

Cómo nos estamos acercando al final del primer semestre he estado pensando y reflexionando sobre lo que he logrado en los primeros 5 meses del año y también estoy haciendo ajustes en la planificación de los próximos 7 meses.

La forma en cómo pensamos sobre nuestras ideas, retos o problemas tiene un efecto gigantesco sobre lo que en realidad hacemos al respecto.

En un mundo ideal sería maravilloso que semanalmente nuestras vidas fluyeran sin problemas, pero desafortunadamente no es así.

He descubierto que una de las claves para superarlo consiste en aceptar la idea que esto es normal y puede suceder.

Lo mismo sucede con tu página web.

Cuándo estamos tratando de descifrar cómo lograr el éxito con nuestra página web, es más fácil pensar que existe un atajo o una solución mágica que debes descubrir, pero la verdad es que no es así.

Por lo que si quieres tener éxito con tu página web debes deshacerte de esa idea rápidamente.

La verdad es que necesitas pensar que lo que debes hacer es seguir una serie de acciones y esto que requiere esfuerzo constante.

La clave del éxito no es tu página web, la clave es lo que haces con ella.Click To Tweet

Cómo lograr el éxito con tu página web: 7 pilares indispensables para conquistar el éxito con tu página web

como lograr el exito con tu pagina web

1. Tu página web es trabajo a tiempo completo

El error común que debes evitar
Pensar que una vez que tu página web esta lista puedes dejar de trabajar en ella.

Lo que debes entender
En realidad es todo lo contrario. El trabajo realmente empieza una vez que termines de crear tu página web.
Debes de pensar cuál es el objetivo de tu página web y que escoger las mejores estrategias de marketing para ayudarte a lograr tu objetivo.
Esto no es nada fácil, requiere ser consiste y experimentar, medir resultados y constantemente hacer ajustes.

Lo que recomiendo que leas
El siguiente post habla sobre: Cómo mejorar tu página web de forma instantánea (5 cambios que puedes hacer hoy mismo)

como lograr el exito con tu pagina web

2. Debes estar dónde está tu público

El error común que debes evitar
Las redes sociales no aplican a mi negocio

Lo que debes de entender
Yo sé que este es un pensamiento común entre dueños de negocios. En realidad en cierta forma también yo pensaba de la misma forma y me he dado cuenta lo equivocada que estaba
Hoy en día necesitas estar en dónde está tu público. No necesitas estar en todas las redes sociales al mismo tiempo, pero si es buena idea escoger una red social dónde consideres que tu público se encuentra e incorporar la promoción en redes sociales como parte de tu estrategia.

Lo que recomiendo que leas
El siguiente post habla sobre: Cómo crear una estrategia en redes sociales y usarla como un anzuelo irresistible para enganchar clientes

como lograr el exito con tu pagina web
3. Aprende cómo hacerte amigo de Google

El error común que debes evitar
El posicionamiento SEO es demasiado técnico para mi

Lo que debes entender
Todos hacemos buscadas en Google, así que no tiene ningún sentido descuidar tu posicionamiento en Google.
Hoy end día el SEO está más enfocado en la experiencia y el valor que tu página le ofrece a los usuarios que en la parte técnica.

Esto hace que no sea tan complicado como era antes.

Lo que recomiendo que leas
El siguiente post habla sobre: 3 estrategias de posicionamiento SEO para fascinar a tu público (y hacer que Google se enamore de tu página web)

 

como lograr el exito con tu pagina web

4. Pequeños ajustas pueden producir grandes resultados

El error común que debes evitar
Necesitas re diseñar tu página web constantemente

Lo que debes entender
La solución a tu falta de tráfico o falta de resultados de tu página web no es re diseñar tu página web.
Debes prestar atención a lo que realmente funciona y no funciona en tu página web. El truco está en constantemente trabajar en hacer pequeños cambios para hacer correcciones, medir los resultados y repetir el proceso.

Lo que recomiendo que leas
El siguiente post habla sobre: Estrategias de marketing online: lo que necesitas saber (y nadie te recuerda)

como lograr el exito con tu pagina web

5. Enfócate en tomar acción y no en la perfección

El error común que debes evitar
Tu página web necesita verse perfecta antes de hacerla pública

Lo que debes entender
Es un error común estar en búsqueda de la página web perfecta. Es importante que te enfoques en tener una página web lo antes posible.
Sólo la práctica, el ensayo y sobre todo los errores te ayudarán a desarrollar una mejor página web.
Mientras más pronto sabes lo que no funciona en tu página web, más rápido puedes corregirlo.
Mientras más tiempo dedicas a hacer una página web perfecto, menos oportunidades tienes de aprender de los problemas y los errores de tu página web.

Lo que recomiendo que leas
El siguiente post hablar sobre: Por que el diseño de una página web es importante, pero no es lo único que importa

como lograr el exito con tu pagina web

6. Aprende cómo sacarle el mayor provecho a lo que tienes

El error común que debes evitar
Pensar que tu objetivo debe ser conseguir la mayor cantidad de tráfico web posible

Lo que debes entender
Esto no puede estar más alejado de la verdad.
Definitivamente necesitas que las personas visiten tu página web, pero entender que es lo que hacen las personas una vez que llegan a tu página web y cómo ayudas a las personas a resolver sus problemas es igual de importante.

Lo que recomiendo que leas
El siguiente post hablar sobre: Cómo hacer un blog exitoso que de verdad atraiga trafico (7 lecciones que me hubiera gustado saber cuando empece)

como lograr el exito con tu pagina web

7. El propósito de tu página web debe ser ofrecer valor y servir a tu público

El error común que debes evitar
Usar tu página web para impresionar a tus clientes

Lo que debes entender
El propósito de tu página web no debe ser impresionar. Una error común es dedicar enormes cantidad de tiempo y recursos en producir una página web visualmente espectacular y con textos que impresionen.
Desafortunadamente eso no es lo que va a motivar a tus visitantes a contratar tus servicios ni a comprar tus productos.
Lo que los visitantes de tu página web quieren saber es cómo tu empresa los puede ayudar y porque deben confiar en ti y es allí donde debemos enfocar nuestro esfuerzo.

Lo que recomiendo que leas
El siguiente post habla sobre: Cómo atraer clientes nuevos a tu negocio usando contenidos irresistibles

Conclusión

Tomar en cuenta estos 7 pilares te ayudará a tener una visión más clara y real sobre el trabajo que debes hacer.

Es importante abandonar la idea de que existe una solución mágica y no distraerse tratando de buscar atajos porque eso no es lo que hace exitoso a un negocio.

Por el contrario si vez tu página web como tu trabajo a tiempo completo y constantemente estas haciendo pequeños ajustes y evaluando los resultados y repitiendo el proceso, muy pronto tendrás suficiente experiencia que te ayudará a escoger mejor tus ideas y que te permitirá obtener aún mejores resultados.

Quiero invitarte a empezar a pensar en lo que quieres lograr en los próximos meses y más importante aún: ¡lo que debes hacer para lograrlo!

Cómo lograr el éxito con tu página web

Tweet17
Share
Pin
Share
17 Shares

Filed Under: Estrategias de Marketing Digital

Aprender Marketing Online: Guía práctica para sobrevivir (Las 7 etapas en la vida de un emprendedor)

May 17, 2016 Leave a Comment

aprender marketing online
El otro día estaba pensando en  cómo es más fácil para los niños y jóvenes probar cosas en comparación con adultos.

Parte del truco es siempre estar en el modo de juego, descubrimiento y experimentación que es más natural en los niños.

Hablando de experimentos, estoy haciendo un experimento y durante los próximos 10 días escogeré 10 participantes para una auditoría web gratis, si estás interesado en participar haz click y llena la aplicación.

aprender marketing online

Me he dado cuenta que mientras más tiempo dedico a pasar en ese modo, con la práctica el proceso se hace más fácil.

Sería tanto más fácil si cuando nos decidimos a emprender en internet, nuestra página web viniera con un manual de instrucciones con toda la información de lo que debemos saber y hacer para que funciona, pero desafortunadamente no es así.

Para la mayoría de las personas esto crea un mar de interrogantes y también angustia ya que realmente no tenemos la respuesta sobre que es lo que debemos hacer.

La mejor forma de enfrentar el dilema es aprender marketing online, sin embargo no es nada fácil.

He hecho una lista con las 7 etapas en la vida de un emprendedor cuando decide aprender marketing online con el propósito de compartir algunos de los sentimientos y situaciones que se presentan cada día.

Guía práctica para aprender marketing online

1. Voy a hacer que esto funcione

aprender marketing online
Esta primera etapas de total optimismo, generalmente coincide con el inicio del proceso de creación de la página web.

Nos sentimos felices y emocionados por llevar a la práctica nuestra idea y no podemos esperar a saber el éxito que nos esperará en el futuro.

Probablemente haz estado en esta etapa por lo menos una vez y probablemente más veces de las quisieras admitir.

El sentimiento es similar al que tienes cuando tienes una idea nueva que simplemente te parece genial.

Esta etapa, hace que nuestro termómetro de emprendedores se eleve al máximo.

Por lo general soñamos mucho y nos sentimos llenos de creatividad.

La abundancia de euforia, energía e ideas hace que nos cueste trabajo traducir planes de sueños a realidad.

Como resultado de esto, el proceso de llevar nuestra idea a la práctica se retrasa, lo cuál es algo negativo para la salud del proyecto y su ciclo de vida.

Lo que debes de hacer

  • En esta etapa una de los factores más importantes es poder validar tu idea y una de las mejores formas de validar tu idea es compartirla con otros.
  • Debes de pensar en como crear la versión más simple de tu proyecto.
  • Necesitas fijar una fecha para la cuál tu proyecto debe estar listo.
  • Evita enamorarte de tu propia idea ya que esto impide identificar posibles problemas y obstáculos.

2. Esto si que es trabajo, no veo el día que termine

aprender marketing online
Una vez que finalmente tomaste la decisión de cómo vas a llevar la idea de tu proyecto a la realidad de una página web, empiezas a sentir que las cosas se están tardando mucho más de lo que imaginaste.

Ya sea porque la persona que contraste para hacer tu página web no entiende tus ideas o no las sabe llevar a la práctica o quizás esta persona considera que tus ideas no son tan buenas como tu piensas.

En este etapa es fundamental ser flexible y siempre tener claro el objetivo de tu proyecto, así como recordar que debes de poder confiar en la persona o empresa en la que depositaste la responsabilidad de la creación de la página web.

También es posible, que tu mismo decidiste a tomar en tus manos la responsabilidad de la creación de tu página web y desafortunadamente estás descubriendo que todo toma mucho más tiempo del que en realidad originalmente estimaste.

En cualquier de todas estás situaciones, el hecho de que el proceso esté demorando más de lo que originalmente estimaste, hace que cada día sientes más dudas sobre la factibilidad de tu idea y que te cuestiones con frecuencia si realmente lo que parece tanto trabajo dará resultados.

Lo que debes hacer

  • Es normal sentir que las cosas estás tomando más tiempo del estimado
  • Mantén una actitud positiva y tu vista en la meta. Es posible que necesites simplificar tu proyecto aún más para poder terminarlo lo antes posible.

3. Por fin termine, quiero hacer otra cosa

aprender marketing online
Si la suerte está contigo, llegará el día en que finalmente termines el proyecto de la página web.

En este etapa, estás totalmente agotado. Haz estado esperando este día más que tu cumpleaños cuando eras un niño y lo único que quieres en este momento es dejar de pensar en tu página web y atender todas las otras areas de tu negocio y de tu vida que han sufrido ya que no han recibido tu atención en todo este tiempo.

Desafortunadamente, al trasladar tu atención fuera de tu página web, perderás el enfoque y esto es lo peor que puede hacer en esta etapa, ya que disminuirá las probabilidades de éxito de tu página web y de tu negocio.

Lo que debes hacer

  • Lo peor que puedes hacer es pensar que tu proyecto está listo.
  • Empieza a pensar lo que debes hacer para balancear el tiempo que dedicas a tu proyecto (considera pedir ayuda a otros)
  • Debes saber que si quieres que tu proyecto sea exitoso necesitarás continuar trabajando en el.

4. Decepción, las cosas no salieron como esperaba

aprender marketing online
Hace ya casi 2 meses terminaste el proyecto de tu página web, haz estado muy ocupado poniéndote al día con todos los otros proyectos y obligaciones que tenías pendiente.

Parece que hay una gran diferencia entre los sueños que tu tenías para tu página web y la resultados reales que la página web está produciendo para tu negocio.

Te sientes cansado y estás empezando a considerar que invertiste todas tus esfuerzos en vano.

Hasta la fecha no haz visto los resultados de que tu página web

No tienes ideas de que debes hacer, te imaginas que hay algo que no está funcionando bien. Pero no sabes que es.

Probablemente estás dudando del talento y las habilidades de la persona que contraste y si tu mismo hiciste tu página web, estás dudando de ti mismo.

Esta etapa es crítica y muchos proyectos pueden quedarse atascados aquí.

Lo que debes hacer

  • Considera todo lo que haz aprendido desde que empezaste en la etapa 1, seguramente haz hecho mucho más progreso del que te imaginas!
  • Tienes dos alternativas, abandonarlo todo o analizar la situación e identificar las áreas en donde debes trabajar.

5. SEO, avisos pagados, redes sociales: no me voy a rendir

aprender marketing online
Haz empezado a leer un poco sobre el tema y también a conversar con amigos y colegas.

Descubres que existe personas que tienen mejor suerte que tu.

Han implementado estrategias que tu desconocías, por lo que decides que vas a volver a probar.

Tu proyecto merece otra oportunidad.

Existe tanta información, tantas opciones para escoger que te sientes agobiado y jalado en mil direcciones.

Para evitar volver a invertir todos tus esfuerzos, energía y atención nuevamente en tu página web, estás pensando que quizás la mejor alternativa es contratar a un profesional experto y si eres muy valiente tomas el reto de sumergirte tu mismo en el universo del marketing online.

Lo que debes hacer

  • Constantemente debes de evaluar tu progreso y aprender de tus errores.
  • Debes buscar ayuda de profesionales o personas que ya han pasado muchas veces por esta etapa. La ayuda puede ser a és
  • de la contratación de un profesional o invirtiendo en formación.

6. Quizás esto no es para mi

aprender marketing online
Las cosas están mucho mejor, los resultados no son extraordinario, pero finalmente parece que página web no está perdida en el espacio.

Definitivamente no hay una relación proporcional entre la cantidad de esfuerzo y recursos que está invirtiendo y los resultados que estás consiguiendo.

Nuevamente te estás preguntando si realmente el esfuerzo que estás haciendo vale la pena.

Parece ser que realmente tus resultados no son tan buenos como los de otras personas que conoces o sobre las que haz leído.

Puede ser que realmente los negocios por internet no sean tu fortaleza.

Muy probablemente, lo peor que puedes hacer en este etapa es rendirte.

Lo que debes hacer

  • Aunque parezca que estás tan lejos de tus metas a pesar de todo el esfuerzo que haz hecho.
  • Necesitas cambiar tu forma de pensar y más aún la pregunta que debes responder es:
  • ¿Cuánto haz avanzado desde el día que empezaste? y ¿Qué es lo que haz aprendido?
  • Lo peor que puedes hacer es rendirte ahora, después de todo el esfuerzo que haz hecho.
    Gracias a todas las acciones que haz tomado, hoy sabes más de lo que sabías ayer, aprovecha esa experiencia para seguir adelante.
  • Reflexionar sobre tu progreso, aunque haya sido lento, te ayudará a recargar tus energías y también ha cambiar tu perspectiva sobre tus nuevas metas y tu criterio para medir tus resultados.
  • Una de las claves indispensables para triunfar en los negocios y en la vida es: la perseverancia
  • Recuerda que no siempre las cosas resultan como esperamos y que esta es una parte normal del proceso.

7. Empezando a ver la luz, pero esto si toma tiempo y si que es difícil

aprender marketing online
Haz trabajado en tu página web por más de 2 años, todos los días todavía sientes que te falta tanto por aprender, sin embargo estás empezando a ver la luz al final del túnel.

En este etapa, probablemente ya trabajas con un profesional que te ayuda a llevar tus ideas a la práctica o tu mismo haz aprendido como hacerlo.

Todo sigue demorando muchísimo más tiempo del que generalmente estimas, pero gracias a tu experiencia ya sabes que eso es normal y también estás convencido que a pesar de todo, el esfuerzo si vale la pena.

Lo que debes hacer

  • Trabaja en mejorar tus sistemas y en hacer pequeños ajustes en tus estrategias
  • Es clave mantenerte al día con las nuevas tecnologías
  • No trabajes sólo, es importante poder compartir frustraciones, obstáculos, experiencias y éxitos con otras personas.

Conclusión

No creo que sería una exageración decir que yo paso por este proceso todas las semanas, especialmente cuando estoy trabajando en algo nuevo.

Quizás el truco está en aceptar que las etapas son parte del proceso.

Lo que debemos hacer es identificarlas mantener los objetivos claros, mantener el foco y ser consistentes.

No eres la única persona que se siente así. Todos en algún momento hemos estado en una de las 7 etapas.

El mundo del marketing digital cambia constantemente y la sensación de no avanzar suficientemente rápido es algo muy común.

No estás solo.

Tweet19
Share
Pin2
Share2
23 Shares

Filed Under: Estrategias de Marketing Digital

Cómo mejorar tu página web de forma instantánea (5 cambios que puedes hacer hoy mismo)

May 10, 2016 Leave a Comment

cómo mejorar tu página webSi tu negocio tiene una página web, lo más probable es que con frecuencia piensas cómo mejorar tu página web.

A pesar de ser una pregunta sencilla, las posibles respuestas no son tan sencillas.

Por lo general escribo sobre cómo lo que estoy pensando puedo ayudarte a ti. Puede ser mi reacción un post o libro que leí, algo que estoy aprendiendo o los resultados de algún experimento.

Además escribir sobre el tema o decirlo en voz alta y compartirlo contigo me ayuda a mi a procesar y reflexionar sobre lo que he aprendido.

Los últimos meses han de sido de mucho cambio para Netklik y no había tenido la oportunidad de reflejar estos cambios en la página web de Netklik.

Hasta que finalmente me tomé el tiempo de hacerme la pregunta: cómo mejorar mi página web y más importante aún dediqué el tiempo a responder la pregunta y aún mejor trabaje en ello.

No voy a hacer ningún cambio drástico, pero si quería compartir contigo, que poco a poco empezarás a ver pequeños cambios y ese el tema del que voy a conversar contigo hoy.

Debes pensar en tu página web como si fuera tu casa

Lo último que quieres es invitar a alguien a tu casa y que se vaya espantado, ¿verdad?

Ahora piensa por un minuto en tu página web.

En el esfuerzo que haz hecho en crearla y el esfuerzo que haces (o deberías estar haciendo) todos los meses para atraer visitantes.

Regularmente debes de tomar el tiempo para evaluar si realmente tu página web realmente está haciendo bien su trabajo, dándole la bienvenida a tus visitantes.

O si por el contrario los está aburriendo o asustando y ¡Tus visitantes salen huyendo!

Debes saber que si realmente quieres que tu página web trabaje para tu negocio, y te ayude a  aumentar tus ventas y a captar la atención de tus clientes potenciales, necesitas trabajar en mejorar tu página web constantemente.

Con frecuencia son los que pequeños ajustes los que conducen a mejores resultadosClick To Tweet

Una serie de pequeños ajustes puede resultar en grandes cambios.

Para ellos he creado una lista de recomendaciones que te ayudarán a evaluar y a hacer pequeños ajustes a tu página web.

Cómo mejorar tu página web de forma instantánea: 5 cambios que puedes hacer hoy mismo

cómo mejorar tu página web

1. Por qué deben tus visitantes interesarse en tus productos o servicios

A pesar de que esto parece ser algo obvio, no lo es. Puedes tener el mejor producto o servicio, pero si no lo sabes comunicar de forma efectiva en tu página web, nadie lo sabrá.Estudios han demostrado que una vez que las personas llegan a tu página web, tienes aproximadamente 5 segundos para comunicarles por qué deben estar interesados en tus productos o servicios.

Si tu objetivo es que tus visitantes se queden en tu página web por más de 5 segundos. Necesitas tener un proposición de valor fuerte.

Una proposición de valor debe comunicar de forma efectiva y rápida. El objetivo es poder responder de forma rápida y sencilla ¿Cómo tu empresa resuelve el problema y qué hace que seas diferente de tu competencia?

Con frecuencia las empresas buscan mejorar sus resultados de marketing online, rediseñado sus página web, invirtiendo en publicidad pagada, etc sin detenerse a revisar y evaluar su proposición de valor.

Lo que debes hacer

  • La única forma de mejorar la forma en que tu comunicas con tu público es experimentar y hacer pequeñas variaciones de tu mensaje. Recuerda que nada es
  • obvio para tus visitantes y tu objetivo es despertar su atención en 5 segundos para que decidan quedarse en tu página y tengan el interés de saber más sobre tu negocio.
  • A medida que tu empresa evoluciona, debes considerar hacer ajustes en tu mensaje y en cómo comunicas los beneficios de tus productos o servicios y eso es exactamente lo que estoy haciendo yo en este momento.

cómo mejorar tu página web

2. Habla el mismo idioma de tu público

Incluye textos para personas, usa el mismo lenguaje que usa tu cliente potencial.

Tu página no es el sitio para impresionar a nadie, tu objetivo debe ser convertir a tus visitantes en clientes.

El problema con tratar de impresionar a tus visitantes con un lenguaje complicado es que las personas perderán el interes de inmediato y abandonarán tu página web.

Debido a que tu empresa cambia a través del tiempo, ya sea porque agregas nuevos productos o servicios o porque haces mejoras, debes recordar que necesitas actualizar los textos de tu página web para que tu página web realmente refleje lo que hace tu negocio.

Lo que debes hacer

  • Asegúrate que comuniques el objetivo de tu empresa de forma clara y directa.
  • Debes de tratar usar un lenguaje sencillo para que tu comunicación sea lo más efectiva posible
  • Al escribir los textos de tu página web, piensa que estás escribiendo para una sola persona, tu cliente ideal y trata de escribir en el mismo tono en que le hablas a tus clientes.

cómo mejorar tu página web

3. Comprar tus productos o servicios debe ser fácil

El objetivo de tu página web debe ser promover y/0 vender tus productos o servicios. Debes pensar sobre cuáles son las acciones y pasos que quieres que tomen tus visitantes una vez que llegan a tu página web y debes de asegurarte que estás comunicando estos pasos de forma clara y directa.

Para mantener el interés de las las personas que visitan tu página web,  debes incluir la información que sabes que las personas de tu público necesitan saber antes de comprar tus productos o servicios. Tus visitantes perderán rápidamente el interés, si las personas no consiguen la información que están buscando o el proceso de navegación de tu página web es confuso o no es obvio.

Lo que debes hacer
  • Debes hacer lo más fácil posible el proceso de compra para tus visitantes.
  • Incluye la información sobre tus servicios y productos en tu página web y lo que deben hacer las personas que quieren comprar.
  • Debes considerar incluir suficiente información persuadir a los visitantes de tu página web y al mismo tiempo no demasiada información como para espantarlos.
  • El proceso para comprar o contratar servicios debe ser lo más sencillo posible, con la menor cantidad de clicks.

cómo mejorar tu página web

4. Ofrécele la mejor experiencia posible a tus visitantes en dispositivos móviles

Es un hecho que el número de personas haciendo búsquedas en Google desde sus celulares ha sobre pasado al número de personas haciendo búsquedas en computadores.

En Abril del 2015, Google puse un efecto un cambio en su algoritmo dónde sólo incluye en los resultado de sus búsquedas, páginas web que son mobil friendly.

La razón por la cuál Google tomó esta decisión es para ofrecerle la mejor experiencia posible a las personas que están haciendo búsquedas y esto sucede claramente si las personas consiguen las respuestas a sus preguntas en páginas web que toman esto en consideración.

Lo que debes hacer
  • Si Google está preocupado y comprometido a ofrecerla la mejor experiencia a tus visitantes, tu debes hacer lo mismo.
  • Puedes usar el siguiente enlace para verificar si tu página web es mobile friendly.
  • Sí tu página web está hecha con WordPress existen muchas plantillas que vienen con diseño mobile friendly.

cómo mejorar tu página web

5. Lo que no se mide no se mejora

Si no estás evaluando las métricas de tu página estás haciendo un esfuerzo ciego, ya que realmente no tienes idea de lo que funciona y lo que no funciona en tu página web y en tu estrategia.

Cómo dueño de empresa, es indispensable entender lo que está funcionando en tu página web, para hacer más de lo mismo.De la misma forma al descubrir lo que no está funcionando, puedes hacer ajustes con la finalidad de mejorar tus resultados.No existe una mejor forma de saber si tus esfuerzos te están dando fruto.

Lo que debes hacer

  • Debes instalar Google Analytics en tu página web
  • Google Analytics te permite ver cuánto tráfico tiene tu página web y que es lo que están haciendo las personas cuando visitan tu página web.
  • Esta información es sumamente valiosa para tomar decisiones y entre otras cosas te permite descubrir cuales son las preferencias de tus visitantes
  • Instalar google analytics en tu página web. Define los objetivos de tu estrategia y piensa como vas a medir si tus objetivos se están cumpliendo o no.
  • Es importante instalar google analytics tan pronto sea posible. Los reportes no son retroactivos, por lo que sólo tendrás data durante el tiempo en el cual tuviste instalado Google Analytics.
  • Ver tu página web como un gasto e invertir la menor cantidad de tiempo y dinero en ella
    Tu página web es una inversión, debes de pensar en el retorno de la inversión que te va a traer tu página web.
  • Tu página web tiene el potencial de trabajar para tu negocio 24 horas al día. No existe nada que se le compare a esto.

 

Conclusión
Si realmente quieres crecer tu negocio  y aprovechar el potencial del internet para aumentar tus ventas y captar la atención de clientes potenciales, debes entender y aceptar que necesitas trabajar en mejorar tu página web constantemente.

En cierta forma tener una página es un poco como entrenar para un maratón. Necesitas enfocar tu esfuerzo en entrenarte para tu próxima carrera, pero una vez que terminas el maratón el proceso empieza nuevamente cuándo inicias el entrenamiento para tu próximo reto.

A medida que adquieres experiencia haciendo pequeños cambios y experimentos en tu página web,  tendrás una idea más clara sobre lo que funciona y lo que no funciona.

Es fácil cometer el error de pensar que tu página web está lista y que puedes dejar de pensar en ella. No cometas ese gran error.

Si este es un tema del que quieres aprender más, el siguiente post te puede interesar: Errores de marketing digital: 4 puntos ciegos gigantescos en tu estrategia de marketing digital.

cómo mejorar tu página web

Tweet17
Share
Pin39
Share
56 Shares

Filed Under: Estrategias de Marketing Digital

Podcast

  • Episodio 128: Por qué tu empresa de servicios no crece (una verdad incómoda)

  • Episodio 127: Cómo no perder el norte (y siempre saber a dónde vas)

  • Episodio 126: Cómo inyectar el toque humano en tu estrategia

Blog Post Recientes

  • Cómo dejar de trabajar para un broker (y empezar a ganar más)

  • Cómo preparar a tu empresa para el futuro

  • Por qué algunas empresas destacan mientras otras pasan desapercibidas

Archives

  • March 2025
  • December 2024
  • November 2024
  • October 2024
  • September 2024
  • August 2024
  • April 2024
  • February 2024
  • January 2024
  • December 2023
  • November 2023
  • October 2023
  • September 2023
  • August 2023
  • July 2023
  • June 2023
  • May 2023
  • April 2023
  • March 2023
  • February 2023
  • January 2023
  • December 2022
  • November 2022
  • October 2022
  • September 2022
  • August 2022
  • July 2022
  • June 2022
  • May 2022
  • April 2022
  • March 2022
  • February 2022
  • January 2022
  • December 2021
  • November 2021
  • October 2021
  • September 2021
  • March 2021
  • November 2020
  • July 2020
  • June 2020
  • May 2020
  • April 2020
  • March 2020
  • January 2020
  • December 2019
  • October 2019
  • August 2019
  • July 2019
  • June 2019
  • May 2019
  • April 2019
  • March 2019
  • February 2019
  • January 2019
  • December 2018
  • November 2018
  • October 2018
  • September 2018
  • August 2018
  • July 2018
  • May 2018
  • April 2018
  • March 2018
  • February 2018
  • January 2018
  • December 2017
  • November 2017
  • October 2017
  • September 2017
  • August 2017
  • July 2017
  • June 2017
  • May 2017
  • April 2017
  • March 2017
  • February 2017
  • January 2017
  • December 2016
  • November 2016
  • October 2016
  • September 2016
  • August 2016
  • July 2016
  • June 2016
  • May 2016
  • April 2016
  • March 2016
  • February 2016
  • January 2016
  • December 2015
  • November 2015
  • October 2015
  • September 2015
  • August 2015
  • July 2015
  • June 2015
  • May 2015
  • April 2015
  • March 2015
  • February 2015
  • January 2015
  • December 2014
  • November 2014
  • October 2014
  • September 2014
  • February 2013

Sígueme

RSStwitterfacebookpinterestinstagram

Copyright© 2025 · Netklik, LLC | Privacy Policy | XML