Cómo aumentar la visibilidad de tu empresa

Estrategias de Marketing Digital

  • Español
  • English
  • Inicio
  • Empieza aquí
  • Sobre mí
  • Podcast
  • Trabaja Conmigo
  • Testimonios
  • Videos
  • Blog
  • Contacto

Archives for June 2016

Marketing digital para pequeñas empresas: 5 retos comunes (y cómo sobresalir del montón)

June 21, 2016 Leave a Comment

marketing digital para pequeñas empresas

A pesar de que ofrezco servicios de marketing digital para pequeñas empresas,  eso no me libera de tener que enfrentar a diario los mismos desafíos que por lo general tienen las pequeñas empresas.

He aprendido a enfocarme y medir mis resultados mensualmente, esto me permite mantenerme motivada y me da claridad sobre las áreas en las que avanzo y las áreas donde debo prestar más atención.

Para mi se ha convertido en una prioridad bloquear el tiempo para continuar aprendiendo y más importante aún poner en práctica lo que aprendo.

Mientras más lo hago, cada vez más me doy cuenta que hay tanto que aprender y tantas formas de mejorar lo que hago.

He estado planificando los próximos 6 meses del año y reflexionando sobre los últimos 6 meses.

Por supuesto hay mucho en lo que debo mejorar y eso es exactamente dónde me estaré enfocando en los próximos 6 meses.

Durante las últimas semanas he tenido la oportunidad de conversar con dueños de empresas como tu y como yo y claramente puedo observar que a diario todos enfrentamos retos similares y realmente lo que hace la diferencia es cómo reaccionamos ante estos retos.

A pesar de que estos retos aplican a los negocios en general, quiero enfocarlos específicamente en el marketing digital para pequeñas empresas.

Marketing digital para pequeñas empresas: Retos Comunes que debes superar para triunfar

1. Generación de contenidos útiles

No tengo dudas de que la generación de contenidos útiles es indispensable para atraer a tu público. Esto no es un trabajo fácil para nadie, pero he descubierto que la practica y la constancia son esenciales para obtener resultados. Estoy satisfecha con los contenidos que he generado este año, pero sé que necesito continuar trabajando en esta área.

2. Dedicar tiempo para aprender y experimentar

La velocidad en que avanza el marketing digital es abrumadora inclusive para las personas que trabajamos en esta área. Nada de lo que hagas puede desacelerar los cambios tecnológicos o la cantidad de cosas que debes aprender. Lo más sano es aceptarlo y aprender a discriminar y discernir cuáles son las cosas que realmente debes de aprender y que en tu opinión te ayudarán a mejorar los resultados de tu negocio.

3. Mejorar los sistemas y procesos

Siempre hay formas de mejorar y optimizar lo que hacemos. Pero para ello necesitamos tomarnos el tiempo para hacerlo, a pesar de que inicialmente parezca una perdida de tiempo. Porque si logramos una mejora en el proceso o en sistema que seguimos, esta mejora se multiplicará a través del tiempo.

4. Combatir el perfeccionismo

Aprender a crear una versión mínima viable de nuevos productos y servicios es el primer paso. De nada sirve tener las mejores ideas sino le damos la oportunidad de salir de nuestras cabezas y conquistar el mundo. Es importante tomar la decisión de probar y experimentar tus ideas aunque aún no estén completamente claras y estructuradas, ya que la única forma de mejorarlas a través de la experiencia y experimentación. Esta es una área dónde definitivamente necesito trabajar y mejorar.

5. Cómo usar el tiempo de forma efectiva para lograr hacer todo lo que hay que hacer sin tener que comprometer los resultados

En mi opinión, aunque no parezca tan obvio, quizás este último punto incluye todos los anteriores.

La forma en como estructuramos las prioridades de nuestro negocio, de nuestro día a día y de cada mes, tiene un impacto enorme en nuestros resultados. A veces aprender a decir que no a un nuevo proyecto o negocio,es crítico y puede hacer toda la diferencia.

Mirando hacia atrás he avanzado un buen trecho del camino y más important aún he disfrutado del proceso. Si quieres leer más sobre dónde estaba hace 6 meses, recomiendo que leas el siguiente post: 4 errores fatales que pueden conducirte al fracaso en tu estrategia de marketing online (y como evitarlos)

Por supuesto hay mucho en lo que debo mejorar y eso es exactamente dónde me estaré enfocando en los próximos 6 meses.

Quiero aprovechar esta oportunidad para compartir contigo los posts más populares que escribí durante los primeros 6 meses del 2016.

5 post más populares de marketing digital para pequeñas empresas

Como aumentar el tráfico web: 4 mitos comunes que frenan el éxito de tu empresa (aprende lo que realmente funciona)

como aumentar el trafico web


3 Estrategias de posicionamiento SEO para fascinar a tu público (y hacer que Google se enamore de tu página web)

estrategias posicionamiento seo


Cómo hacer un blog exitoso que de verdad atraiga trafico (7 lecciones que me hubiera gustado saber cuando empece)

como hacer un blog exitoso

Cómo mejorar tu página web de forma instantánea (5 cambios que puedes hacer hoy mismo)

cómo mejorar tu página web

Cómo crear una estrategia en redes sociales y usarla como un anzuelo irresistible para enganchar clientes
crear una estrategia en redes sociales

4 Errores fatales que pueden conducirte al fracaso en tu estrategia de marketing online (y como evitarlos)
estrategia de marketing online

Conclusión
El enfoque y la constancia son factores críticos en el éxito o el fracaso del marketing digital para pequeñas empresa y tienen un efecto directo en el manejo efectivo de tu tiempo. Por eso es tan importante aprender a mantenerte enfocado en el objetivo final y siempre evaluar y revisar cuál es es siguiente paso que debes dar para acercarte a los resultados que deseas alcanzar.

A veces aprender a decir que no a un nuevo proyecto o negocio,es crítico y puede hacer toda la diferencia.

marketing digital para pequeñas empresas

Tweet22
Share
Pin16
Share1
39 Shares

Filed Under: Estrategias de Marketing Digital

Errores de marketing digital: 4 puntos ciegos gigantescos en tu estrategia de marketing digital

June 14, 2016

errores de marketing digital¿Reconoces el sentimiento?

Sabes que necesitas hacer cambios en tu empresa y tomar una decisión, pero estás asustado porque no te quieres equivocar.

Cada día que pasa, confirma la falta de resultados, a pesar del dinero y tiempo que haz dedicado en tu página web y en tu estrategia de marketing.

Incluso, probablemente sientes que haz invertido demasiado y te da hasta pena conversarlo con otra persona.

Sin embargo, muy en el fondo sabes que necesitas hacer algo.

Existe una solución que puedes usar para evitar caer en este problema.

Lo primero que debes hacer es aprender a identificar algunas situaciones que provocan el problema.

4 Errores de marketing digital: Evita caer en estas Trampas comunes que nadie te dice

Antes de empezar quiero aclarar que los errores que voy a describir no son de estrategia sino que tienen que ver con tu modo de pensar y tu actitud ante las cosas.

Si eres emprendedor, probablemente ya haz descubierto que no hay nada más importante que tu actitud ante las cosas.

Probablemente alguna vez te ha sucedido al manejar que a pesar de que usas el espejo retrovisor al cambiar de canal, aún hay ciertos puntos para las cuáles no tienes total visibilidad.

Quisiera hacer la misma analogía con el marketing digital, a continuación 4 puntos ciegos gigantes en tu estrategia de marketing digital que debes evitar:

errores de marketing digital
1. No te enamores de tus ideas: no hay nada peor que el que no cambia su punto de vista

Lo peor que puedes hacer en pensar es asumir que dominas el tema. Es en el preciso momento en que piensas que sabes todo en que estás dejando de aprender y estás perdiendo la oportunidad de enfocarte en encontrar una forma de mejorar tus resultados.

Cuándo piensas que todo lo sabes, estás cerrando los ojos y las puertas a nuevos aprendizajes y peor aún a nuevas formas de ver las cosas.

En otras palabras estás dejando de ver posibles soluciones a tus problemas.

Lo que debes hacer
La verdad es que la mayoría de las veces los cambios o soluciones que necesitas a implementar son sencillos. Al punto que una vez que estamos conscientes de los cambios estos parecen obvios.
Es importante siempre estar abierto a aprender cosas nuevas y escuchar otros puntos de vistas.

errores de marketing digital
2. Necesitas hacer cambios gigantes para obtener grandes resultados

Esta forma de pensar no puede estar más lejos de la realidad. Es una falsa creencia pensar que para obtener los mejores resultados necesitas hacer grandes cambios a altos costos.

A medida que aprendes lo que funciona y lo que no funciona en tu estrategia es posible hacer pequeños ajustes y obtener excelentes resultados.

Lo que debes hacer
Es necesario aprender a simplificar tu estrategia de marketing y saber discernir lo que realmente es importante.

Para ello necesitas aprender a fijar objetivos que se pueden medir a corto plazo y a crear un plan que te permita alcanzarlos.

También es decisivo entender que hay ciertas acciones que puedes tomar en tu página web que tienen tienen un mayor potencial de generar resultados.

La pregunta que debes hacerte es ¿cuáles son esas acciones? Y ¿Estoy dedicando mis esfuerzos en esas acciones?

Es fundamental que pongas tu atención a trabajar en las areas que te van a traer mejores beneficios.

Debes enfocarte a aprender a medir tus resultados hoy y compararlos con tus resultados ayer.

Esto te motivará a seguir adelante.

Si este tema es algo que te interese te recomiendo leer el siguiente post: Cómo mejorar tu página web de forma instantánea (5 cambios que puedes hacer hoy mismo).

errores de marketing digital

3. El propósito de tu página no es hacer que tu empresa se vea bien frente a tus competidores

Es un error común pensar que el objetivo de tu página web es hacerte quedar bien antes los ojos de tus colegas y competidores. Una vez más esto no puede estar más alejado de lo que en realidad debe ser tu objetivo.

Si diseñas tu página web pensando únicamente en tu competencia, pues no estás considerando lo que es más importante: las necesidades de tu público o clientes potenciales.

Lo que debes hacer
Todos tus esfuerzos deben estar enfocados en tu público.

Tu objetivo debe ser entender lo qué necesita saber el visitante de tu página y comunicar de forma efectiva los problemas resuelve tu empresa y por qué a tu público debe interesarle tu empresa.

Si quieres profundizar en este punto, el siguiente post te puede interesar: Por que el diseño de una página web es importante, pero no es lo único que importa.

errores de marketing digital

4. Pensar que tu página de ser perfecta

Debes evitar pensar que tu página debe ser perfecta y que necesitas esperar a que todo este perfecto antes de ponerlo en el Internet.

La idea de hacer tu página web perfecta antes de que tu público la vea, es una ilusión. El propósito de tu página web debe ser servir a tu público y no hay forma de que sea perfecta si tu público no pueda antes interactuar con ella.

Lo que debes hacer en vez

La mejor página web es aquella que en su expresión más simple consigue los mejores resultados para ti.

Es importante que sepas como usar tu página web para validar tus ideas y utilizar contenidos para atraer a tu público.

En otras palabras, piensa en tu página web como un laboratorio de experimentos.

El siguiente post describe un caso de estudio que ilustrar de forma excelente el problema de los puntos de ciegos en el marketing digital de tu empresa: 4 errores fatales que pueden conducirte al fracaso en tu estrategia de marketing online (y como evitarlos).

Conclusión

La única forma en que puedes mejorar los resultados de tu estrategia de marketing digital es si estás dispuesto y abierto a encontrar los puntos ciegos de tu estrategia de marketing online. Esto se traduce en estar dispuestos a reconocer identificar las áreas en las que tu negocio debe mejorar e invertir tiempo y dinero.

El riesgo de no identificar los puntos ciegos de tu estrategia de marketing online es que continuarás cometiendo los mismos errores una y otra vez.

La única forma de mejorar tu estrategia digital es aprender a identificar los errores y las áreas en las que puedes mejorar y entender que gracias a los errores, hoy sabes más que ayer.

errores de marketing digital

Tweet16
Share
Pin125
Share
141 Shares

Filed Under: Estrategias de Marketing Digital

Cómo crear una página de Quiénes Somos (que fascine a tu público)

June 7, 2016 Leave a Comment

Cómo-crear-una página de quiénes somos

La triste realidad es que la mayoría de los dueños de negocios no saben cómo crear una página de Quiénes Somos que fascine a su público.

Con frecuencia, la página de la empresa es muchas veces la página en donde se tranca el serrucho.

Porqué no sabes que tipo de información debes incluir.

Más aún, es posible que no tengas una página web de Quiénes Somos porque consideras que no hace falta, porque son sólo una formalidad y porqué realmente no sabes cómo redactar este tipo de página.

No cometas ese error.

La páginas Quiénes Somos debe existir en tu página web para comunicarle a tu visitante quién es tu empresa.

El truco esta en pensar que esta página debe estar centrada en tu visitante y no en tu empresa.

En otras palabras cómo tu empresa puede servir a tu visitante.

La página web de la empresa le permite a tu visitante decidir si quiere dedicar más tiempo en conocer mejor cómo tu empresa puede ayudarlo.

Todas las páginas web, necesitan una página de la empresa.

Existe una solución que te puede ayudar a resolver este problema si decides ponerla en práctica.

Te voy a mostrar 7 preguntas que debes responder con tu contenido para fascinar a tu público.

Cómo crear una página de Quiénes Somos: 7 Preguntas que debes responder para fascinar a tu público

Responder estas preguntas te va a ayudar a mantener el enfoque de la página Quiénes Somos en tu visitante.

Cómo-crear-una página de quiénes somos

1. ¿Dónde esta la página de Quiénes Somos?

Haz tu página de la empresa fácil de encontrar dentro de tu página web
Asegúrate de que tu página de la empresa sea fácil de ubicar dentro del menú de navegación. No es buena idea darle un nombre gracioso a esta página. Mientras más directo el mensaje mejor.

Cómo-crear-una página de quiénes somos

2. ¿Quién es tu público objetivo?

Debes de tener claro a quien le estás escribiendo ó en otras palabras a quién le estás hablando. Un error común es dirigir el mensaje a todo el mundo. El efecto que esto tiene es contra producente, porque lo que realmente estás haciendo es no hablarle a nadie.
Escribe el texto con el mismo tono y lenguaje que utilizas cuando hablas con tu público en la vida real.

Evita el error común de escribir textos aburridos para impresionar.

Lo que quieres es atraer a las personas que son el match perfecto para tus servicios.

Cómo-crear-una página de quiénes somos

3. ¿Cuál es el problema específico que resuelve tu empresa?

Habla sobre el problema. Es indispensable que comuniques de forma clara y rápida que entiendes el problema que tienen tus visitantes.

Al comunicar el problema de forma efectiva, le estás dejando saber a tu visitante que está en el sitio correcto y mejor aún estás comunicando que entiendes el problema que tiene y que conoces la solución al problema.

Cómo-crear-una página de quiénes somos

4. ¿Por qué tu empresa tiene la solución al problema?

Es posible que tus visitantes saben que entiendes el problema, pero aún se están preguntando por qué deben escoger tu empresa.
Esta es tu oportunidad de comunicar porque tu empresa tiene la experiencia y experticia de resolver el problema.
Es importante explicarle a tus visitantes cómo tu empresa puede ayudarlos y cuales serán los beneficios de contratar tus servicios

Cómo-crear-una página de quiénes somos

5. ¿Quién es la persona o personas detrás de la empresa?

Es indispensable dar la cara.

A las personas les gusta hacer negocios con otras personas. Si no se muestra el componente humano, es más divicil proyectar confianza.

Incluye una fotografía que te ayude a proyectar confianza.

La página de la empresa te permite desarrollar la confianza y comunicar los valores de tu empresa.

Comunica de forma breve y resumida quién eres y cuáles son tus valores, debes hacer esto bajo el contexto de cómo puedes ayudar a tus visitantes (todo lo que dices sobre ti, debe estar centrado en cómo puedes ayudar a otros).

Cómo-crear-una página de quiénes somos

6. ¿Qué acción deseas que tomen los visitantes en esta página?

No debes olvidar que el propósito de la página de Quiénes Somos es hacer que los visitantes de tu página web tomen algún tipo de acción.

Por ejemplo, puede ser que quieras invitar a tus visitantes a suscribirse a tu lista de correo o a ponerse en contacto contigo.

Lo importante es que tengas una llamada a la acción clara.

Cómo-crear-una página de quiénes somos

7. ¿Qué dicen las personas que han tenido la oportunidad de trabajar contigo?

Aunque no es indispensable incluir testimonias en la página de Quiénes Somos, pienso que ayudan a pintar una imagen realista en las mentes de tus visitantes sobre como tu empresa puede ayudarlos a resolver sus problemas.

Conclusión

No dediques semanas o meses en hacer tu página web para sólo tener una página de Quiénes Somos que espante a tu audiencia.

Evita incluir texto con el propósito de llenar el espacio en blanco.

Utiliza las 7 preguntas para guiarte en el proceso de cómo redactar la página de quiénes somos en tu página web.

No confundas tu página de la empresa con una oportunidad para hablar sobre ti.

El foco de atención de esta página debe ser tu público.

Al igual que desarrollar un página web no es difícil si tienes una guía que puedes seguir:   No sufras de parálisis por análisis: 10 decisiones que debes tomar para asegurar el éxito de tu página web, lo mismo aplica a la página de Quiénes Somos.

Si te aseguras de responder las 7 preguntas mencionadas en este post, estoy segura que estarás iniciando el camino correcto.

Cómo crear una página de quiénes somos

 

Tweet33
Share
Pin39
Share12
84 Shares

Filed Under: Página Web

Podcast

  • Episodio 128: Por qué tu empresa de servicios no crece (una verdad incómoda)

  • Episodio 127: Cómo no perder el norte (y siempre saber a dónde vas)

  • Episodio 126: Cómo inyectar el toque humano en tu estrategia

Blog Post Recientes

  • Cómo dejar de trabajar para un broker (y empezar a ganar más)

  • Cómo preparar a tu empresa para el futuro

  • Por qué algunas empresas destacan mientras otras pasan desapercibidas

Archives

  • March 2025
  • December 2024
  • November 2024
  • October 2024
  • September 2024
  • August 2024
  • April 2024
  • February 2024
  • January 2024
  • December 2023
  • November 2023
  • October 2023
  • September 2023
  • August 2023
  • July 2023
  • June 2023
  • May 2023
  • April 2023
  • March 2023
  • February 2023
  • January 2023
  • December 2022
  • November 2022
  • October 2022
  • September 2022
  • August 2022
  • July 2022
  • June 2022
  • May 2022
  • April 2022
  • March 2022
  • February 2022
  • January 2022
  • December 2021
  • November 2021
  • October 2021
  • September 2021
  • March 2021
  • November 2020
  • July 2020
  • June 2020
  • May 2020
  • April 2020
  • March 2020
  • January 2020
  • December 2019
  • October 2019
  • August 2019
  • July 2019
  • June 2019
  • May 2019
  • April 2019
  • March 2019
  • February 2019
  • January 2019
  • December 2018
  • November 2018
  • October 2018
  • September 2018
  • August 2018
  • July 2018
  • May 2018
  • April 2018
  • March 2018
  • February 2018
  • January 2018
  • December 2017
  • November 2017
  • October 2017
  • September 2017
  • August 2017
  • July 2017
  • June 2017
  • May 2017
  • April 2017
  • March 2017
  • February 2017
  • January 2017
  • December 2016
  • November 2016
  • October 2016
  • September 2016
  • August 2016
  • July 2016
  • June 2016
  • May 2016
  • April 2016
  • March 2016
  • February 2016
  • January 2016
  • December 2015
  • November 2015
  • October 2015
  • September 2015
  • August 2015
  • July 2015
  • June 2015
  • May 2015
  • April 2015
  • March 2015
  • February 2015
  • January 2015
  • December 2014
  • November 2014
  • October 2014
  • September 2014
  • February 2013

Sígueme

RSStwitterfacebookpinterestinstagram

Copyright© 2025 · Netklik, LLC | Privacy Policy | XML