Cómo aumentar la visibilidad de tu empresa

Estrategias de Marketing Digital

  • Español
  • English
  • Inicio
  • Empieza aquí
  • Sobre mí
  • Podcast
  • Trabaja Conmigo
  • Testimonios
  • Videos
  • Blog
  • Contacto

Archives for August 2016

Qué poner en la página de inicio de una web (ejemplos y recomendaciones para no poner la torta)

August 30, 2016 Leave a Comment

que poner en la pagina de inicio de una webProbablemente no es una exageración decir que he diseñado cientos de páginas de inicio.

Aún así no puedo decir que diseñar una página de inicio para una web sea algo fácil.

Sin embargo gracias al ensayo y al error he aprendido un par de cosas y con el tiempo he desarrollado una metodología para hacer el proceso más fácil.

Lo primero que debes de entender es que no existe la perfección y abandonar la idea de que tu sitio web necesita tener una página perfecta.

Solamente la experimentación te permitirá mejorar tu página web, porque podrás ver lo que funciona y lo que no funciona y hacer cambios para mejorar tus resultados.

La clave es entender cómo debes de pensar en tu página de inicio para maximizar tus resultados y eso es exactamente lo que voy a compartir contigo:

Cómo diseñar una página de inicio que convierte visitantes en clientes en 2 pasos:

que poner en la pagina de inicio de una web

Paso 1: Visualizar el resultado

Esto requiere que veas las cosas de atrás para adelante. Es decir, lo primero que debes hacer es visualizar cuál es el resultado. Esto lo que quiere decir es que necesitas crear una imagen clara de lo que quieres que hagan tus visitantes una vez que llegan a tu página web.

Paso 2: Visualizar el proceso

Ahora que tienes claro cuál es el resultado final, continua yendo un paso hacia atrás. A medida que vas dando los pasos hacia atrás tendrás una idea más clara sobre cuál es el proceso y cuales son los pasos o etapas por las que un visitante debe pasar hasta que llega a la etapa final.

En el pasado era suficiente con diseñar una página de inicio atractiva.

Hoy en día esto no es suficiente a menos que estés buscando espantar a tus visitantes.

Es indispensable que siempre tengas presente el objetivo de la página de inicio de tu web.

Objetivos de la página de inicio de tu web

que poner en la pagina de inicio de una web

Independientemente de cuál se tu negocio y cuáles sean tus objetivos la página de inicio de tu web debe funcionar como una máquina bien engrasada que logra hacer lo siguiente:

  1. Llamar la atención de tu visitante.
  2. Explica claramente porque tus servicios deben interesarle cómo son la solución a sus problemas.
  3. Comunica de forma clara y directa porque tus servicios son diferentes a los de tus competidores.
  4. Ayudarte a convertir a los visitantes de tu web en leads y clientes.

La mejor forma de ilustrar cómo negocios exitosos ponen estos fundamentos en práctica es utilizando ejemplos.

Quiero compartir contigo algunos de los ejemplos incluidos en un artículo de hubstpot que habla sobre los 16 mejores diseños de páginas de inicio.

Si te gustaría leer el artículo completo lo puede hacer a través del siguiente enlace: 16 of the Best Website Homepage Design Examples .

Para hacer este post más práctico y fácil de aplicar he preparado un checklist que puedes descargar para sepas exactamente como hacer la página de inicio de tu página web.

 

4 Ejemplos de página de inicio excelentes

que poner en la pagina de inicio de una web

Los primeros 3 ejemplos están mencionados por el artículo de hubspot y el 4to ejemplo fue escogido por mi.

Freshbooks

que poner en la pagina de inicio de una web

¿Porqué está página de inicio es genial?

  • Incluye el logotipo y nombre de la empresa.
  • Comunica de forma clara y precisa en que consiste el servicio: Software de contabilidad para pequeñas empresas diseñado según tus necesidades.
  • Esta claro para quien está dirigido el servicio.
  • Hace el proceso de probar el servicio muy fácil.
  • Incluye un número de teléfono por lo que es muy fácil contactar a la empresa en caso de preguntas.

Evernote

que poner en la pagina de inicio de una web

¿Porqué está página de inicio es genial?

  • Incluye el logotipo y nombre de la empresa.
  • Comunica de forma clara y precisa como Evernote es la mejor herramienta para capturar tus ideas y trasladarlas a todos tus dispositivos.
  • Esta claro para quien está dirigido el servicio.
  • Hace el proceso de probar el servicio muy fácil.
  • Hace una referencia social, cuando te invita a unirte a las millones de personas que dependen de Evernote para ser productivas.

Boxbee

que poner en la pagina de inicio de una web

¿Porqué está página de inicio es genial?

  • Incluye el logotipo y nombre de la empresa
  • Comunica de forma clara y precisa como Dropbee es la mejor herramienta para empresas que ofrecen servicios de almacenamiento o depósitos.
  • Está claro para quien está dirigido el servicio
  • Hace el proceso de aprender más sobre el servicio muy fácil
  • Incluye una forma fácil de contactar a la empresa a través de Email

Netflix

que poner en la pagina de inicio de una web

¿Porqué está página de inicio es genial?

  • Comunica de forma clara y precisa cuál es el servicio que ofrece
  • Hace el proceso de probar el servicio muy fácil, tan fácil que inclusive menciona que se puede cancelar en cualquier momento.
  • Incluye una explicación visual de los pasos que debe tomar una persona para usar el servicio.

Es verdad que todas estas empresas son diferentes y puede ser que no se parezcan en nada a tu empresa.

Lo importante es aprender de estos ejemplos para poder aplicar lo que estas empresas están haciendo bien en la página de inicio de la web de tu empresa

Para hacer este post aún más práctico y ayudarte a mejorar tu página de inicio, he creado una lista con los errores más comunes en las página de inicio.

Cómo mejorar tu página de inicio: 10 Errores comunes que debes de evitar en tu página de inicio

que poner en la pagina de inicio de una web

Error #1: No incluir el logotipo o el nombre de tu empresa

Asegúrate que el logo y nombre de la empresa sea visible (sin ser exagerado) y resalte en la página web.

Error #2: Una página de inicio que tarde mucho en cargar

Sólo tienes unos segundos para capturar la atención de los visitantes de tu página web. No los hagas esperar demasiado mientras carga la página, ya que lo primero que harán será abandonar tu página web.

Error #3: Tener una barra de navegación complicados o mal diseñados

Debes incluir en la barra de navegación las opciones mínimas indispensables. Hacer una barra de navegación complicada o difícil de entender hará que tus visitantes se frustren y esto es lo último que deseas hacer.

Error #4: Reproducción Automática de Contenido de Audio o Vídeo

Es un error común incluir videos o música que se activan automáticamente al cargar la páginas. Esto es una distracción para el visitante de tu página web que probablemente no tiene tiempo para empezar a ver el video en ese momento o que está buscando donde apagar el sonido.

Error #5: No comunicar de forma clara y directa los beneficios de tu empresa

Incluye una línea que resuma lo que hace la empresa.\
El contenido y el mensaje de tu página de inicio debe estar dirigido a tu cliente potencial. Evita usar palabras complicadas o graciosas y recuerda tu objetivo es usar el lenguaje de tu cliente ideal y no el que usan tus competidores.

El objetivo de tu mensaje debe ser comunicar la solución que tu empresa ofrece a tu visitante.

Haz lo posible por comunicar en una oración lo que hace la empresa.

Mientras mejor nos comunicamos con el visitante, más fácil será guiarlo a tomar la acción que nosotros deseamos que tomo.

Antes de continuar he preparado una infografía con los 10 Errores comunes que debes de evitar en tu página de inicio:

que poner en la pagina de inicio de una web

Error #6: No tener una llamado a la acción claro

Tu página de inicio necesita tener una llamada a la acción. La llamada a la acción te permite dirigir al usuario hacia una acción determinada.

Error #7: Hacer difícil o confuso el proceso de contactar a la empresa

Es indispensable incluir la información de contacto de la empresa, ya sea un formulario de contacto, dirección de correo ó teléfono.

Error #8: No incluir enlaces a las páginas internas más importantes

Es importante incluir enlances que le permitan a los visitantes acceder a las páginas más importantes de tu sitio web.

Error #9: Incluir gráficos que distraen

Evita incluir gráficos que distraen la atención de tus visitantes de tus servidos o productos. Al mismo tiempo no incluyas más gráficos de los que sean necesarios.

Error #10: No incluir Social proof: testimonios

Es importante que tus visitantes sepan y conozcan cómo tus servicios han ayudado a otros. Una forma de lograr esto es a través de testimonios o incluyendo enlaces a los perfiles de la empresa en las redes sociales.

Recuerda descargar el checklist gratis para sepas exactamente como hacer la página de inicio de tu página web.

Conclusión

En n la mayoría de las casos tu página de inicio sera responsable de la primera impresión que tienen las personas cuando visitan tu sitio web.

Sin embargo debes recordar que la perfección no existe y abandonar la idea de que tu sitio web necesita tener una página perfecta.

Solamente la experimentación te permitirá mejorar tu página web, porque podrás ver lo que funciona y lo que no funciona y hacer cambios para mejorar tus resultados.

Tu página de inicio debe estar directamente relacionada con tu estrategia de marketing digital y necesita reflejar de forma clara y precisa la esencia de tu estrategia de marketing.

que poner en la pagina de inicio de una web

Tweet30
Share
Pin426
Share4
460 Shares

Filed Under: Estrategias de Marketing Digital

Lecciones inesperadas del fin de semana: 3 habilidades que debe tener un emprendedor para triunfar

August 23, 2016 Leave a Comment

habilidades que debe tener un emprendedor

Estoy escribiendo esto desde el Aeropuerto de San Diego.

Disfrute unos días en esta bella ciudad, aunque no puedo decir que vi más que el centro histórico y el Seaport Village.

El motivo de mi visita a San Diego fue asistir a una conferencia de Marketing Online organizada por Amy Porterfield y la experiencia fue mucho más de lo que esperaba.

Estaba muy ansiosa de escuchar charlas dictadas por emprendedores exitoso que al mismo tiempo son emprendedores del marketing online y aprender sobre las más nuevas estrategias de la industria, pero sorprendentemente eso no fue lo que más me impresionó y verás exactamente porque.

En el camino de regreso del hotel al aeropuerto converse con el taxista.

Todavía estaba digiriendo lo que aprendí en los últimos días y me llamó la atención cómo el señor me estaba contando porqué disfrutaba tanto de su trabajo.

Según él, cada vez que tiene la oportunidad de recoger a un pasajero, al mismo tiempo tiene la oportunidad de ayudar a alguien.

De la misma forma, cada vez que recoge a un pasajero, es una aventura, ya que no sabe a quién tendrá el gusto de transportar o a dónde lo llevará su próximo viaje.

En ese momento, su mensaje me pareció tan claro y honesto!

Cuándo escogemos ser emprendedores, nuestro objetivo debe ser ayudar ofreciendo soluciones a los problemas de nuestros clientes potenciales.

Cada día es una aventura porque tenemos el poder de escoger lo que queremos hacer y cómo hacerlo.

habilidades que debe tener un emprendedor

Mientras espero mi vuelo de regreso, estoy tratando de poner en orden mis ideas y también tratando de procesar todo lo que aprendí en los últimos días.

No solamente tuve la posibilidad de conocer, compartir ideas y experiencias con emprendedores que están en etapas similares en sus negocios sino que también tuve la oportunidad de escuchar y conversar a profesionales del mundo del marketing online que he estado siguiendo y aprendiendo desde hace años y que admiro muchísimo! Como por ejemplo: Jadah Sellner, Jen Hansard, Rick Mulready, Pat Flynn, James Wedmore, y Devin Duncan.

Podría decir que aprendí nuevas estrategias sofisticadas o que finalmente descubrí los trucos que necesito aplicar en mi estrategia para  alcanzar mis resultados.

Pero en realidad eso no fue lo más importante que aprendí.

Si tuviera que resumir las lecciones aprendidas durante el fin de semana, escogería las siguientes:

3 Superpoderes que todo emprendedor necesita desarrollar para triunfar

Si es cierto que los ponentes son expertos del marketing online, lo que aprendí y quiero compartir es que lo que los separa del resto son sus habilidades cómo emprendedores.

1. El Poder de Simplificar

habilidades que debe tener un emprendedor

Es critico aprender a simplificar nuestras ideas y estrategias. Mantener las estrategias simples aumenta tu probabilidad de tener éxito al ponerlas en práctica y al mismo tiempo te ayuda a mantenerte enfocado y no perder la atención de tu objetivo final.

Mientras mas complicas las cosas, mas oportunidades tienes para distraerte y desviar la atención de lo que realmente importa, por lo que tus probabilidades de éxito disminuyen.

¿Cómo aplicar esto en mi estrategia de marketing online?

Debo continuar experimentando y probando ideas de la forma más sencilla posible.
Mi plan debe ser simple, debo saber exactamente cuales son las acciones que debo tomar y lo más importante es que cada acción debe tener una fecha determinada para ser terminada.

Mientras más veces tengo la oportunidad de experimentar, mejores son mis probabilidades de acercarme a mi objetivo final.

Cada vez que tengo una idea o estoy trabajando en una estrategia, necesito hacerme la pregunta:

¿Es esta la forma más sencilla de lograr mis objetivos?

2.El Poder de Decidir

habilidades que debe tener un emprendedor

Aprender a tomar decisiones todos los días juega un papel crítico en nuestra habilidad para lograr nuestras metas.

Al igual que la única forma de mejorar nuestro tiempo en un maratón es entrenando y practicando.

Mientras mas desarrollamos la practica de toma decisiones, mejores nos volvemos en el proceso de toma de decisiones.

¿Cómo aplicar esto en mi estrategia de marketing online?

La verdad es que la mayoría de las veces perdemos mucho tiempo tomando decisiones que a la hora de la verdad no tienen ningún impacto en los resultados finales. El problema es que el tiempo que perdemos pensando en estas decisiones, distrae nuestra atención de las áreas en las que realmente deberíamos estar trabajando.

Por ejemplo, si tu empresa ofrece un servicio excelente que resuelve los problemas que tiene tu cliente potencial, es realmente irrelevante el diseño del logo en tu página web o el color del menú de navegación.

No tomar decisiones te aleja de tus objetivos.

En lo personal, debo continuar trabajando en asegurarme de que todos los días estoy tomando decisiones que me acerquen a mis metas.

Es mejor equivocarme tomando decisiones que no tomar decisiones, porque equivocarme me permite aprender y avanzar.

3. El Poder de Manejar el Tiempo

habilidades que debe tener un emprendedor

Como dueños de negocios, todos tenemos problemas con el tiempo. Es fácil cometer el error de únicamente enfocarse en trabajar para nuestros clientes y no dedicar tiempo a pensar como mejorar nuestro negocio.

Pero la cruda realidad es que no existe forma en que podamos hacer crecer nuestro negocio si no dedicamos tiempo para optimizar procesos, planificar y mejorar nuestros servicios.

Podemos tener toda la tecnología y recursos del mundo, pero si no sabemos como usarlos de forma estratégica e inteligente, se convierten en una distracción en vez de una ventaja.

¿Cómo aplicar esto en mi estrategia de marketing online?

La única forma en que voy a lograr alcanzar mis objetivos es si dedico tiempo a trabajar en mi negocio en vez de solamente trabajar para mi negocio.

Decir que no tengo tiempo es sólo una excusa.

La única forma de encontrar el tiempo para trabajar en lo que es importante para mi, es hacer el tiempo.

Es mi decisión lo que decido hacer con mi tiempo y necesito recordar lo que realmente es importante para mi, para asegurarme de conseguir el tiempo para hacerlo!

Conclusión
A veces necesitamos que nos recuerden que las cosas más sencillas son las que tienen más impacto en nuestros negocios.

habilidades que debe tener un emprendedor

Si piensas por unos minutos en cada uno de estos superpoderes y en que es lo que puedes hacer para desarrollarlos, seguramente empezarás a ver que al mejorar en una de estás áreas automáticamente te ayudará a mejorar en otra.

Es posible que pienses que estás recomendaciones no son nada nuevo, porque en realidad no lo son.

Pero después de este fin de semana, esta claro para mi, que estas son las habilidades que separan a los grandes del resto.

¿Descargaste ya la Guía sobre los 5 errores comunes en tu página web (y cómo corregirlos)? Asegúrate de descargarla ya.
cómo mejorar página web

Si te pareció este post interesante, sugiero que le des un vistazo al siguiente post: Marketing digital para pequeñas empresas: 5 retos comunes (y cómo sobresalir del montón)

habilidades que debe tener un emprendedor

Tweet56
Share
Pin44
Share
100 Shares

Filed Under: Marketing Online

El obstáculo que continua atravesándose en el camino de tu estrategia de marketing online (y cómo sobreponerte)

August 16, 2016 Leave a Comment

estrategia de marketing onlineSi te sientes que no hay suficientes horas en el día para hacer tu trabajo y encima de eso, trabajar en tu página web y tu estrategia de marketing.

Si haz dedicado tiempo en crear una página web para tu empresa de servicios y sientes que tus resultados no son directamente proporcionales con la cantidad de esfuerzo y recursos que haz invertido.

Quiero que sepas que no estás solo.

Lo primero que debes hacer es ser gentil contigo mismo y aceptar que todo esto del marketing online no es sencillo.

Crear una página web que realmente funcione, por lo general no es fácil para la mayoría de las personas.

El obstáculo en tu estrategia de marketing online, la llave al éxito y tu nueva mejor amiga

La verdad es que todos tenemos una idea diferente sobre cuales son los diferentes obstáculos que se plantan en nuestro camino.

Para algunos puede ser:

  • La falta de conocimientos de estrategias
  • La falta de tiempo
  • No saber por donde empezar y los pasos que debes de seguir
  • No ser bueno en marketing
  • La falta de conocimiento sobre diseño
  • No saber que herramientas utilizar
  • No saber como comunicar los beneficios de tus servicios
  • No saber como llegarle a tu público

Podemos hacer esta lista, tan larga como sea necesaria.

Pero, si lo piensas por un minuto.

Segura que llegas a la misma conclusión que yo.

Por naturaleza es difícil o casi imposible encontrar una persona que tenga habilidades en todas estas areas.

Entonces ¿Por qué como dueños de negocios nos resulta tan difícil aceptar que no tenemos que hacer todo el trabajo solos y que no necesitamos ser expertos en todas las áreas?

No aceptar esta idea es un problema para tu negocio.

No sólo tiene un costo muy elevado en tu estrategia de marketing online sino que también juego un rol clave en el éxito o el fracaso de tu estrategia.

El obstáculo real

estrategia de marketing online

En realidad el problema es que la solución no es tan sencilla como contratar a alguien para que resuelva el problema.

Por que si volvemos al punto de partida es inusual dominar todas estas áreas, lo que hace difícil la tarea de encontrar ayuda.

Entonces, me imagino que te estarás preguntando: ¿Qué se supone debes hacer como dueño de negocio? y ¿Qué opciones tienes realmente?

Por supuesto si tu negocio tiene el presupuesto, siempre es una opción contratar una agencia que maneje todo para ti.

¿Pero es realmente eso la mejor opción para tu empresa?

La llave al éxito

estrategia de marketing online

En mi opinión la mejor opción es empezar a aprender marketing online.

Aprender de marketing online, te permitirá desarrollar tu propio punto de vista y te permitirá darte cuenta cuales son las areas especificas donde debes buscar ayuda.

Recuerda que es tu trabajo tener la vision general de la página web

Esto no es algo que puedas o debas delegar.

Porque la realidad es que nadie entiende tu negocio como tu.

Me encantaría decirte que existe un manual con instrucciones o una de pasos universales que debes de seguir para que todo esto funcione, pero en lo personal no pienso que es verdad.

Cada empresa y página web es única y tiene un público y objetivos diferentes y ofrecen una gama de servicios distintos.

El marketing online es complicado y no hay nada que hacer.Click To Tweet

Cuánto antes aceptes esta idea, mejor serán tus probabilidades de éxito.

3 claves para aprender de marketing online

Recuerda que no se trata de reinventar la rueda y hacer aprender a hacer todo tu mismo.

A continuación algunas recomendaciones que te ayudarán a impulsar tu proceso de aprendizaje y acelerar el tiempo en verás los resultados:

  1. Identifica qué es lo que debes de aprender que te ayudará a conseguir resultados más rápido
  2. Identificar a personas que tengan experiencia desarrollando estrategias de marketing exitosas y que te puedan guiar durante el proceso.
  3. Acostúmbrate a tomar acción, los conocimientos no tienen valor, si en realidad no pones lo que aprendes en practica.

Si este es un tema en el que quieres profundizar, puedes leer el siguiente artículo: 5 Claves para una estrategia de marketing digital exitosa (y cómo obtener resultados más rápido que nunca)

Tu nueva mejor amiga

estrategia de marketing online

Quiere presentarte a tu nueva mejor amiga, la paciencia.

El primer paso

El primer paso es aceptar que el marketing online no es una píldora mágica y que requiere trabajo y paciencia.

El segundo paso

El segundo paso es aprender a disfrutar el proceso y recordar que la razón por la cuál decidiste ser emprendedor no fue para tomar el camino más fácil.

 

Conclusión

Definitivamente vas a tener días mejores que otros.

Necesitas seguir adelante, ser constante, y disciplinado.

Lo más importante es no rendirte en el proceso.

Recuerda que no lo tienes que hacer sólo.

estrategias de marketing online

Tweet19
Share
Pin113
Share1
133 Shares

Filed Under: Marketing Online

Podcast

  • Episodio 128: Por qué tu empresa de servicios no crece (una verdad incómoda)

  • Episodio 127: Cómo no perder el norte (y siempre saber a dónde vas)

  • Episodio 126: Cómo inyectar el toque humano en tu estrategia

Blog Post Recientes

  • Cómo dejar de trabajar para un broker (y empezar a ganar más)

  • Cómo preparar a tu empresa para el futuro

  • Por qué algunas empresas destacan mientras otras pasan desapercibidas

Archives

  • March 2025
  • December 2024
  • November 2024
  • October 2024
  • September 2024
  • August 2024
  • April 2024
  • February 2024
  • January 2024
  • December 2023
  • November 2023
  • October 2023
  • September 2023
  • August 2023
  • July 2023
  • June 2023
  • May 2023
  • April 2023
  • March 2023
  • February 2023
  • January 2023
  • December 2022
  • November 2022
  • October 2022
  • September 2022
  • August 2022
  • July 2022
  • June 2022
  • May 2022
  • April 2022
  • March 2022
  • February 2022
  • January 2022
  • December 2021
  • November 2021
  • October 2021
  • September 2021
  • March 2021
  • November 2020
  • July 2020
  • June 2020
  • May 2020
  • April 2020
  • March 2020
  • January 2020
  • December 2019
  • October 2019
  • August 2019
  • July 2019
  • June 2019
  • May 2019
  • April 2019
  • March 2019
  • February 2019
  • January 2019
  • December 2018
  • November 2018
  • October 2018
  • September 2018
  • August 2018
  • July 2018
  • May 2018
  • April 2018
  • March 2018
  • February 2018
  • January 2018
  • December 2017
  • November 2017
  • October 2017
  • September 2017
  • August 2017
  • July 2017
  • June 2017
  • May 2017
  • April 2017
  • March 2017
  • February 2017
  • January 2017
  • December 2016
  • November 2016
  • October 2016
  • September 2016
  • August 2016
  • July 2016
  • June 2016
  • May 2016
  • April 2016
  • March 2016
  • February 2016
  • January 2016
  • December 2015
  • November 2015
  • October 2015
  • September 2015
  • August 2015
  • July 2015
  • June 2015
  • May 2015
  • April 2015
  • March 2015
  • February 2015
  • January 2015
  • December 2014
  • November 2014
  • October 2014
  • September 2014
  • February 2013

Sígueme

RSStwitterfacebookpinterestinstagram

Copyright© 2025 · Netklik, LLC | Privacy Policy | XML