Cómo aumentar la visibilidad de tu empresa

Estrategias de Marketing Digital

  • Español
  • English
  • Inicio
  • Empieza aquí
  • Sobre mí
  • Podcast
  • Trabaja Conmigo
  • Testimonios
  • Videos
  • Blog
  • Contacto

Archives for November 2016

Cómo dejar de ser invisible, conseguir tráfico web y ayudar a otros

November 21, 2016 Leave a Comment

conseguir tráfico web
Sí solo fuera así de simple, ¿Verdad?

Quiero compartir contigo mi proceso para dejar de ser invisible y conseguir tráfico web para que tu también lo puedas hacer.

Antes de empezar

Quiero que sepas que no es tan complicado como piensas.

Por supuesto que la clave está en tomar acción.

Es indispensable que entiendas que hay una diferencia muy grande entre saber lo que tienes que hacer y efectivamente hacerlo.

Resulta que son dos cosas muy diferentes:

1. Saber lo que tienes que hacer, y
2. Realmente tomar acción y poner en la práctica lo que sabes

Esto lo sé porque fue exactamente lo que me pasó a mi.

Ahora entiendo que saber que hacer y ponerlo en práctica son 2 cosas muy diferentes

Cómo conseguir tráfico web no era un misterio para mi.

A pesar de que sabía lo que tenía que hacer para conseguir tráfico web.

No lo estaba haciendo.

Cómo dejar de ser invisible

conseguir tráfico web

Sabía que tenía que crear contenidos consistente para mi blog, pero ¿quién tiene el tiempo para eso?

Me gustaría decir que rápidamente tomé acción y enseguida empecé el blog de Netklik, sin embargo no fue así.

Comencé bastante poco a poco y de forma irregular.

Lo importante es dar el primer paso y empezar

Sin embargo, todo cambió cuándo encontré el tiempo para crear contenidos consistentemente.
Hace aproximadamente 2 años empecé empecé a escribir contenidos regularmente.

La verdad es que no tenía un plan y menos aún un sistema.

Lo empecé a hacer como una forma de desarrollar el hábito de escribir, publicar y compartir contenidos.

Cómo desarrollar tu voz

Al principio, utilizaba el blog para escribir tutoriales pero con el tiempo los temas de los que escribo han ido cambiando.

Si quieres que tu empresa tenga éxito online, tu empresa necesita dejar de ser invisible y poder ser encontrado en el internet, necesitas desarrollar una voz que permita que las personas te escuchen.

Yo escogí el blogging como mi principal canal de distribución de contenidos.

Me di cuenta que mi contenido dejaría de ser invisible, si lograba que fuera encontrado en Google, compartido en las redes sociales y leído por los suscriptores de mi lista de correo.

Por esta razón, decidí experimentar con cada uno de estos canales.

Conseguir Tráfico Web

conseguir tráfico web
La clave para que tu contenido deje de ser invisible y sea descubierto es crear el contenido correcto y compartirlo consistentemente.

Me imagino lo que estás pensando.

¿Cómo saber que contenidos crear?

Realmente no vas a saber que contenidos debes de crear hasta que no lo empiezas a hacer, hagas pruebas y midas tus resultados.

Necesitas ensuciarte las manos y probar tus ideas.

Esa es la única forma que conozco de conseguir las respuestas a mis preguntas.

Voy a compartir contigo lo que he aprendido para que puedas aprender de mi experiencia y aplicarlo a tu negocio.

Cómo pensar en tu contenido: 3 formas prácticas

Puedes pensar en tu contenido en 3 formas.

1. Contenido Pre Venta

Este tipo de contenido es más educativo que cualquier otra cosa y tu objetivo debe de ser ayudar y proveer inmenso valor.
Para crear este tipo de contenido, necesitas poder distanciarte del proceso de venta.

Necesitas tomar un paso hacia atrás y pensar más allá del problema

En muchas casos tu cliente ideal no tiene claro que tiene un problema.

Pueden tener la idea de que algo no está bien, pero realmente no tienen una idea clara de cuál es el problema y menos aún cuál es la solución.

Por esta razón,  es importante dar tomar un paso hacia atrás y entender en que etapa del proceso se encuentra tu audiencia.

2. Contenido para Vender

Al crear este tipo de contenido debes de poder comunicar de forma efectiva porque alguien debe pagar por tus productos o servicios.

Debes poder responder claramente las siguientes preguntas:

  1. Cómo es tu servicio o producto diferente?
  2. ¿Cómo se diferencia tu empresa de competencia?
  3. ¿Por qué tu servicio o producto es importante para tu cliente idea?

3. Contenido Post Venta

De igual forma, es importante que continues creando contenidos para tus clientes.

Este contenido te permite continuar mejorando la experiencia de tus clientes, le ofrece a tus clientes la posibilidad de avanzar en el proceso y volverse más sofisticados.

Entender todo esto me ha tomado más tiempo del que quisiera admitir.

Al mismo tiempo, no importa que fantástico es tu contenido, si no es visto por las personas indicadas.

Si quieres dejar de ser invisible, necesitas crear y compartir contenidos consistentemente.

He aprendido que para hacer todo esto bien, necesito un sistema para la creación de contenidos.

Un sistema que me permite crear un plan estratégico de contenidos que esté alineado con mis objetivos y que al mismo tiempo sirva como una estructura que me permite crear contenidos de forma consistente.

Ayudando a otros en el proceso

conseguir tráfico web
A pesar de que dejé esto para el final, está es la parte más gratificante que me ayudado a impulsar el proceso.

Hoy en día, gracias a los contenidos de mi blog, tengo la posibilidad de interactuar y trabajar con personas en todas partes del mundo.

Esto a cambiado todo para mi ya que gracias que sé que mis contenidos ayudan a muchos y realmente no hay nada mejor que eso.

La paciencia en el proceso de creación de contenidos

No debes ver el proceso de creación de contenidos como una carrera de distancia corta, sino más bien como un marathon.

Me tomó años comprometerme con el proceso de creación de contenidos.

Quizás porque no tenía claro que la creación de contenidos no es sólo una parte integral de cualquier negocio que quiera ser exitoso en el internet sino que también es indispensable.

 

Checklist de 7 Pasos: Cómo dejar de ser invisible, conseguir tráfico web y ayudar a otros

Para facilitarte el proceso he creado una infografia con un checklist que te puede servir como guía para recordarte lo debes hacer para dejar de ser invisible, conseguir tráfico y ayudar a otros!
conseguir tráfico web

Tu también lo puedes hacer

He compartido contigo contigo mi proceso para dejar de ser invisible y conseguir tráfico web para que tu también lo puedas hacer. Mientras más rápido te comprometas a ser consistente en la creación de contenidos, más rápido verás los resultados.

Filed Under: Estrategias de Marketing Digital

Cómo crear una estrategia de redes sociales simple (para atraer clientes y sobresalir del montón)

November 14, 2016 Leave a Comment

cómo crear una estrategia de redes socialesDisfruto del proceso de compartir mis aventuras de marketing online y de ayudar a dueños de negocios a crear una estrategia de redes sociales.

Me encanta escribir contenidos que ayudan a simplificar problemas en acciones simples y crear imágenes ilustrar los contenidos.

Per cuando lo hago, trato de no pensar que lo que estoy escribiendo lo van a ver miles de personas.

Porque si pensará en eso, del susto no haría nada.

Por lo tanto, cuando trabajo en crear contenidos para el blog, toda mi energía está dirigida a comunicar mis ideas de la mejor forma posible.

Pienso en ti y en los posibles problemas que enfrentas todos los días que tienen que ver con tu estrategia de marketing digital y cómo los contenidos que escribo pueden ayudarte a resolver los problemas y a superarlos.

He conversado con dueños de negocios que se sienten paralizados cuándo llega el momento de pensar en cómo crear una estrategia de redes sociales.

No saben que tipo de contenidos deben crear ni compartir.

Pero más allá de eso, les paraliza la idea de que los contenidos tengan su nombre y les preocupa la de idea de sentirse juzgados.

Además está el problema que todos tenemos de sufrir del síndrome de impostor, cuándo te cuestionas si realmente sabes suficiente para emitir opiniones y compartirlas con el mundo entero.

Esta es la forma incorrecta de pensar en las redes sociales.

Por eso hoy quiero compartir contigo los 3 pasos en los que debes de pensar para crear una estrategia de redes sociales exitosa para tu negocio.

3 Pasos para crear una estrategia de redes sociales exitosa (para atraer clientes y sobresalir del montón)

1. Identifica tu destino: ¿Cuál es el objetivo de tu estrategia en las redes sociales?

cómo crear una estrategia de redes sociales
Para diseñar una estrategia exitosa lo primero que debes hacer es  pensar en cuál es tu destino, una vez que identificas tu destino puedes trabajar en un plan llegar a él.

Lo mismo aplica al crear un estrategia para redes sociales.

Cómo escoger el tipo de contenido que debes usar al crear una estrategia de redes sociales

El primer paso para escoger el tipo de contenido es tener claro cuál es el objetivo de tu estrategia.

En otras palabras,  debes de pensar cuál es tu destino y cuál será tu plan para llegar a él.

Objetivos al crear una estrategia de redes sociales

Es posible tener varios objetivos, pero es importante que tengas una idea clara de cuáles son..
Algunos posibles objetivos

  • Interactuar con tu público
  • Adquirir más seguidores
  • Atraer clientes
  • Mejorar la percepción de tu marca
  • Aumentar el tráfico de tu página web
  • Incrementar tu lista de correo

Interactuar con tu público
Si estás buscando interactuar con tu público necesitas compartir contenidos que inviten a la conversación e intercambio de opiniones.

Adquirir Seguidores
Si quieres aumentar el alcance de tu mensaje e incrementar el número de seguidores, tu objetivo debe ser crear contenidos útiles que las personas quieran compartir.

Atraer Clientes
En este caso necesitas compartir contenidos que hablan sobre los problemas que tienen las personas de tu audiencia y cómo tu empresa sobresale resolviendo esos problemas.

Mejorar las percepción de tu marca
Los contenidos que compartes deben estar alienados con la personalidad y valores de tu empresa. Al hablar sobre estos temas, automáticamente tu marca va a atraer a personas que comparten los mismos valores y va a repelar a aquellos que no los comparten.

Aumentar el tráfico de tu página web
Los posts que compartes en las redes sociales deben incluir enlaces a tu página web y deben ser una invitación para obtener más información en tu página web. Lo que quieres decir que tu página web debe funcionar cómo tu plataforma de contenidos

Incrementar tu lista de correo

Debes usar tus contenidos cómo una invitación para suscribirte para obtener más información. De más está decir que necesitas crear contenidos que realmente aporten valor y que las personas de tu audiencia quieran consumir.

Necesitas mantener tu mensaje sencillo y fácil de entender.

¿Cuál quieres que sea el próximo paso?

Siempre debes de pensar cuál es la acción que quieres que tomen las personas, cuál debe ser el próximo paso. Algunos ejemplos de acciones son:

  • Dejar comentarios
  • Convertirse en un seguidor
  • Visitar tu página web
  • Registrarse para recibir un regalo
  • Convertirse en un cliente al comprar tus servicios o productos

Para resumir, una vez que tienes claro cuál es tu objetivo y que acciones quieres que tomen las personas, podrás saber que tipo de contenidos debes de crear para guiar a las personas a tomar las acciones deseadas.

2. Haz que tu contenido brille e ilumine

cómo crear una estrategia de redes sociales
No es un misterio que el contenido que tiene imágenes es más compartido y llama más la atención que el contenido escrito.

Es un hecho que desde épocas antiguas, las historias del ser humano se han registrado de forma visual, a través de: grabados, esculturas, ornamentos y pinturas en cuevas.

De forma natural, nuestro cerebro lee y procesa contenido visual más rápido que contenido escrito.

Tampoco es un secreto que las empresas que mayor éxito tienen en su estrategia de redes sociales son aquellas que saben incorporar contenido visual en su estrategia.

Por lo que debes usar el contenido visual para hacer que tu contenido brille y su luz atraiga a tu público.

Ejemplos de tipos de contenido visual que debes incorporar al crear un estrategia de redes sociales

  • Imágenes
  • Videos
  • Dibujos
  • Infografías
  • Presentaciones
  • Ebooks

Recomendaciones para el uso de contenido visual

  • Se consistente con los colores y tipos de fuente de tu marca
  • Evita el error común de agregar imágenes solo por el hecho de agregarlas.
  • Utiliza imágenes originales y que llamen la atención
  • Optimiza tus imágenes para cada red social

3. Sé sociable

como crear una estrategia de redes sociales
De nada sirve crear contenido si nadie lo ve o sabe que existe.

Tu objetivo objetivo es hacer que la mayor cantidad de personas vean tus contenidos.

Cómo poner tus contenidos en frente de la mayor cantidad de personas

1. Compartir tus contenidos de forma consistente en las redes sociales
No alcanza con compartir tu contenido una sola vez en una red social. Debes de tener un plan y un calendario para promover tus contenidos en las redes sociales.

Necesitas compartir el contenido muchas veces.

También debes considerar compartir el mismo contenido en distintas redes sociales, pero debes de tomar en cuente que los contenidos deben ser adaptados y optimizados para cada red social.

2. Hacer que tus contenidos sean fáciles de compartir
Asegúrate de incluir botones para compartir en tu página web y pide a las personas que visitan tu página web que si consideran que la información fue útil, que compartan tus contenidos.

Qué motiva a las personas a compartir contenidos

  • El contenido tiene mayores probabilidades de ser compartido si hace que las personas que lo compartan sean bien vistas
  • A las personas les gusta compartir contenidos que pueden ayudar a otros.
  • Los posts que inspiran y ayudan por lo general incluyen un ingrediente emocional que se transmite con facilidad.
  • A las personas les gusta compartir contenidos para conectar con otras personas y desarrollar relaciones.

Cuándo los contenidos transmiten emociones tienen más probabilidad de ser compartidos

En otras palabras si el contenido es divertido, inspirador, motivador o controversial es más probable que se transmita socialmente.

Por lo general las historias incluyen elementos emotivos y por es buenas usarlas en los contenidos que usamos en las redes sociales.

Recuerda que usamos las redes sociales como una invitación para leer contenidos más extensos en tu página web o blog.

He diseñado una infografia que ilustra los 3 pasos para crear una estrategia de redes sociales simple para atraer clientes y sobresalir del montón.

cómo crear una estrategia de redes sociales

Conclusión
Crear una estrategia para redes sociales no tiene que ser complicado, lo importante es tener un sistema.
Debes saber que contenidos crear, utilizar imágenes para llamar la atención de tu público y por último tener una plan para compartir tus contenidos para que la mayor cantidad de personas puedan verlos.

Si aún no estás convencido si las redes sociales son para tu empresa, te invito a leer el siguiente post: Cómo usar las redes sociales para tu negocio (3 claves para impulsar tu negocio y hacer que todas tus dudas desaparezcan)

cómo crear una estrategia de redes sociales

Filed Under: Redes Sociales

Cómo usar las redes sociales para tu negocio (3 claves para impulsar tu negocio y hacer que todas tus dudas desaparezcan)

November 8, 2016 Leave a Comment

cómo usar las redes sociales para tu negocio
No es raro que con frecuencia converse con emprendedores que no tienen claro cómo usar las redes sociales para su negocio.

Hace unos días estaba conversando con una amigo que está a punto de abrir una heladería.

Mi amigo, me estaba contando la cantidad de tiempo que dedicó para decidir cuál era el mejor punto geográfico para abrir la heladería y cómo todo toma más tiempo de lo que uno cree.

La verdad es que no lo culpo, más bien creo tiene toda la razón.

La ubicación geográfica de una heladería puede ser la clave de su éxito o fracaso.

Probablemente en algún momento haz disfrutado de tener una heladería cerca de tu sitio de trabajo o tu casa y es muy posible que haz comido más helados de la cuenta.

¿Qué tiene que ver una heladería con las redes sociales?

como usar las redes sociales para tu negocio
Me imagino que  te estarás preguntando que tiene que ver esto con las redes sociales.

Pues yo creo que tiene todo que ver.

Se me ocurrió preguntarle a mi amigo si tenía un plan para promover su nuevo negocio en las redes sociales.

Mi amigo me explicó que realmente aún no había podido dedicar tiempo a pensar en ello. Tenía dudas sobre si las redes sociales podían dar resultado en su negocio y realmente no tenía totalmente claro cuál debía ser su estrategia.

Cómo usar las redes sociales para tu negocio (3 claves para impulsar tu negocio y hacer que todas tus dudas desaparezcan)

Sabía que necesitaba poder explicarlo de la forma más sencilla y directa posible. Esto fue lo que compartí con el:

1. Necesitas estar dónde está tu público

cómo usar las redes sociales para tu negocio
Al igual que es clave la decisión de la ubicación física de una heladería o cualquier otro negocio.

La razón por la cuál la decisión de la ubicación física de un negocio es tan importante, es porque tu objetivo es estar en un punto de alto trafico, dónde la mayor cantidad de personas vean y descubran el nuevo local.

Mientras más tráfico tiene la heladería, mayores las posibilidades de atraer nuevos clientes.

Lo mismo sucede con tu estrategia digital, tu propósito debe ser hacer que tu página web sea encontrada por personas que están interesadas en tus servicios.

La gran pregunta en el mundo online, es cómo lograrlo.

La respuesta es que tienes que hacer que tu página web y tus contenidos sean vistos por la mayor cantidad de personas posibles.

Los números no mienten

Según una estadística del 2016 reportada por statista, el 78% de los usuarios en USA tienen un perfil en las redes sociales, lo cuál representa un aumento del 5% con respecto al 2015. Lo mismo aplica al resto del mundo, dónde cada día existen más personas que tienen perfiles en las redes sociales.

2. Debes hablar con tu público

cómo usar las redes sociales para tu negocioAl igual que en un negocio tradicional necesitas buscar la forma de llamar la atención de tu público para poder atraerlo a tus productos y servicios.

En las redes sociales necesitas hacer lo mismo.

Para ellos necesitas tener una idea clara de quién es tu cliente ideal, para sí poder iniciar la conversación.

En este paso tu objetivo es simplemente llamar la atención y despertar la curiosidad el interés por tus productos o servicios.

3. Invita a tu público a visitar tu página web

cómo usar las redes sociales para tu negocio
Una vez que las personas saben a donde esta nuevo negocio, en este caso la heladería. El próximo paso es invitarlos a conocerte mejor y probar los productos o servicios que ofrece tu negocio.

En las redes sociales necesitas hacer lo mismo.

Tu objetivo debe ser invitar a tu público a visitar tu página web, para que conozca mejor a tu empresa y entienda porque tu empresa es diferente.

Ejemplo de una estrategia de redes sociales super efectiva

Le conté a mi amigo sobre un caso de estudio que justo leí en un artículo y que me pareció que aplicaba muy bien a lo que estábamos conversando.

El artículo describe como Ben & Jerry’s ha tenido éxito con su estrategia en Instagram (Instagram ‘Hugely Effective’ for Ben & Jerry’s):

La estrategia de Ben & Jerry’s en Instagram  le permite posicionar sus productos y promover su marca a un público muy específico.

El uso de Instagram le permite a Ben & Jerry’s extender el alcance de su marca, y permite que su mensaje llegue a un público que de lo contrario no tendría acceso.

Adicionalmente también les permite tener una idea precisa sobre que posts son mejor recibidos por su público. Lo cuál a su vez le ayuda a medir la popularidad de algunos de sus productos.

Los siguientes son algunos ejemplos de post recientes en Instagram:

Ready to get spooky? We’ve rounded up a Halloween toolkit filled with plenty of tricks and treats. 🎃👻🍦 Link in profile.

A photo posted by Ben & Jerry’s (@benandjerrys) on Oct 25, 2016 at 1:05pm PDT

Our Church Street scoop shop is sporting a fresh (and greener) new look today! #peaceloveandicecream A photo posted by Ben & Jerry’s (@benandjerrys) on Sep 14, 2016 at 1:56pm PDT

Es claro como en el primer ejemplo, Ben & Jerry’s está hablando el mismo idioma que su público y está abriendo la invitación para festejar Halloween.

El segundo post, es más tradicional, sin embargo es una invitación clara y directa a comer helado al visitar una tienda de Ben & Jerry’s.

Este tercer ejemplo, es de un post the Ben & Jerry’s twitter:

The #ParisClimateAgreement is in effect! UN Climate Summit begins soon in Morocco. What to keep an eye on > https://t.co/JKV1g5e5au #COP22 pic.twitter.com/BLlXBw67vP

— Ben & Jerry’s (@benandjerrys) November 5, 2016

En este post la intención es conversar sobre temas que son de interés y relevantes para su marca, pero más importante aún, también para su público.

Todas las redes sociales tienen ventajas y desventajas y pueden ser más efectivas o no dependiendo del propósito de tu estrategia.

He diseñado una infografia que ilustra las claves por las cuáles tu empresa necesita tener una estrategia en las redes sociales.

cómo usar las redes sociales para tu negocio

 

Conclusión
Mi amigo ahora tiene una mejor idea del poder que tienen las redes sociales y cómo debe usarlas dentro de us estrategia de marketing.

Espero que este post te haya ayudado a entender la importancia que tiene el saber cómo usar las redes sociales para tu negocio.

También quiero que piensas en las oportunidades que pierdes todos los días si no estás usando las redes sociales de forma efectiva.

El ejemplo menciona Instagram y Twitter, pero realmente esto aplica a todas las redes sociales. Lo importante es que escojas cuál es la mejor red social para tu negocio y que la uses cómo una herramienta para llamar la atención de tu público y más importante aún conversar y desarrollar una relación.

cómo usar las redes sociales para tu negocio

Tweet
Share
Pin805
Share
805 Shares

Filed Under: Redes Sociales

Podcast

  • Episodio 128: Por qué tu empresa de servicios no crece (una verdad incómoda)

  • Episodio 127: Cómo no perder el norte (y siempre saber a dónde vas)

  • Episodio 126: Cómo inyectar el toque humano en tu estrategia

Blog Post Recientes

  • Cómo dejar de trabajar para un broker (y empezar a ganar más)

  • Cómo preparar a tu empresa para el futuro

  • Por qué algunas empresas destacan mientras otras pasan desapercibidas

Archives

  • March 2025
  • December 2024
  • November 2024
  • October 2024
  • September 2024
  • August 2024
  • April 2024
  • February 2024
  • January 2024
  • December 2023
  • November 2023
  • October 2023
  • September 2023
  • August 2023
  • July 2023
  • June 2023
  • May 2023
  • April 2023
  • March 2023
  • February 2023
  • January 2023
  • December 2022
  • November 2022
  • October 2022
  • September 2022
  • August 2022
  • July 2022
  • June 2022
  • May 2022
  • April 2022
  • March 2022
  • February 2022
  • January 2022
  • December 2021
  • November 2021
  • October 2021
  • September 2021
  • March 2021
  • November 2020
  • July 2020
  • June 2020
  • May 2020
  • April 2020
  • March 2020
  • January 2020
  • December 2019
  • October 2019
  • August 2019
  • July 2019
  • June 2019
  • May 2019
  • April 2019
  • March 2019
  • February 2019
  • January 2019
  • December 2018
  • November 2018
  • October 2018
  • September 2018
  • August 2018
  • July 2018
  • May 2018
  • April 2018
  • March 2018
  • February 2018
  • January 2018
  • December 2017
  • November 2017
  • October 2017
  • September 2017
  • August 2017
  • July 2017
  • June 2017
  • May 2017
  • April 2017
  • March 2017
  • February 2017
  • January 2017
  • December 2016
  • November 2016
  • October 2016
  • September 2016
  • August 2016
  • July 2016
  • June 2016
  • May 2016
  • April 2016
  • March 2016
  • February 2016
  • January 2016
  • December 2015
  • November 2015
  • October 2015
  • September 2015
  • August 2015
  • July 2015
  • June 2015
  • May 2015
  • April 2015
  • March 2015
  • February 2015
  • January 2015
  • December 2014
  • November 2014
  • October 2014
  • September 2014
  • February 2013

Sígueme

RSStwitterfacebookpinterestinstagram

Copyright© 2025 · Netklik, LLC | Privacy Policy | XML