Cómo aumentar la visibilidad de tu empresa

Estrategias de Marketing Digital

  • Español
  • English
  • Inicio
  • Empieza aquí
  • Sobre mí
  • Podcast
  • Trabaja Conmigo
  • Testimonios
  • Videos
  • Blog
  • Contacto

Archives for January 2017

Cómo encontrar temas interesantes para un blog (5 tips para generar ideas nuevas todos los días)

January 31, 2017

cómo encontrar temas interesantes para un blogaSi haz tomado la decisión de escribir para tu blog, seguro que te haz  preguntado más de una vez: cómo encontrar temas interesantes para un blog.

Es normal a veces sentir que no sabes de que temas escribir, porque no te sientes inspirado o simplemente te sientes bloqueado y no sabes cómo hacer que tu contenido sea diferente a todo los demás.

Antes de entrar en materia quiero compartir algo que aprendí el fin de semana pasado.

A mis hijos les encanta el deporte, así que pasamos una buena parte del fin de semana viéndolos competir.

Como en todo en la vida a veces se gana y a veces se pierde.

En estos días las cosas realmente no iban tan bien.

Sin embargo, me sorprendió la voluntad, la energía y la motivación de ir a cada práctica y hacerlo lo mejor posible.

Por lo que decidí preguntarles cómo mantenían el ánimo y la energía .

La respuesta me sorprendió: hacer deporte es divertido.

Quizás esta es la lección más importante

No importa lo que hagamos, lo importante es siempre pasarla bien.

Como emprendedores esto es una de las cosas que olvidamos más rápido.

La mejor forma de generar ideas sobre temas nuevos para que escribir es mantenernos activos y en movimiento y por supuesto disfrutar y pasarla bien

Qué tiene que ver todo esto con generar ideas interesantes para tu blog

Es importante pensar en tu blog como una actividad que inyecta energía vital a tu negocio.

Cada post es una oportunidad de conversar

Piensa que los contenidos de tus post te dan la oportunidad de conversar con tu cliente ideal.

Recuerda que una conversación es el primer paso para hacer una venta.

Cómo encontrar temas interesantes para un blog

Probablemente estás pensando, es verdad pero cómo hacer para realmente tener una lista de temas interesantes que tu público quiera leer.

Hace unos días leí el siguiente artículo: Isaac Asimov: How to Never Run Out of Ideas Again

A pesar de que el artículo no está directamente relacionado con marketing online, me parece que aplica perfecto.

El autor describe lo que escribió Isaac Asimov en su autobiografía.

En especial describe la fórmula que utiliza Isaac Asimov para siempre generar ideas nuevas.

La verdad es que en distintas oportunidades he comprobado como personalmente todas estas recomendaciones me han ayudado a generar ideas y por eso las quiero compartir contigo hoy:

Cómo encontrar temas interesantes para un blog (5 tips para generar ideas nuevas todos los días)

1.Nunca dejes de aprender

cómo encontrar temas interesantes para un blogCuándo aprendemos cosas nuevas nuestra visión de las cosas cambia. Puede ser porque descubrimos algo que no sabíamos antes o porque también nos damos cuentas que algunas cosas no son tan fáciles como parecen.

Aprender algo nuevo  te ayuda a re enfocarte en lo que realmente es importante.

El proceso de constantemente aprender cosas nuevas te ayuda a ver oportunidades y conectar los puntos que otros no ven.

2. No permitas que sentirte bloqueado te detenga

cómo encontrar temas interesantes para un blog

Es normal que a veces te sientas bloqueado y que no sepas sobre que escribir, pero no debes dejar que eso te detenga.

Lo importante es reconocer esos momentos y tener un sistema que te permite mantenerte en movimiento.

Haz algo divertido que te ayuda a cambiar tu estado mental.

Quizás necesitas escuchar music, salir a caminar o trabajar en otra cosa.

3. Evita tener miedo de hacer público lo que escribes

cómo encontrar temas interesantes para un blog

Es usual tener miedo de escribir un post y pensar que no es suficientemente bueno o que realmente no aporta nada nuevo.

Mi recomendación es ignorar este sentimiento y disminuir los estándares de calidad.

Es natural no ser bueno en algo cuándo recién empiezas a hacerlo, solo la práctica te permitirá mejorar.

También es natural que pienses que tu post no está listo ni terminado.

Para mejorar tus posts no necesitas más tiempo para escribirlos y revisarlos.

Lo que nos llevar al próximo punto.

4. El truco es la práctica

cómo encontrar temas interesantes para un blog

Mientras más escribes mejor te volverás en el proceso.

Lo que te va ayudar a mejorar tus posts es practicar, practicar y practicar más.

Resulta que todos empezamos en el mismo sitio y esto es algo totalmente normal.

Antes de continuar, he creado una infografía que ilustra los 5 tips para generar ideas nuevas todos los días.

Por favor atribuye la infografía a Netklik.com
Usa el código de embed que he incluido.

como encontrar temas interesantes para un blog

 

5. Debes leer más

cómo encontrar temas interesantes para un blog

Haz lo posible por leer más, puede ser sobre temas relacionados con tu negocio y de otros temas también.

Mientras más lees y mas cosas aprendes, más fácil será para ti generar ideas para tus contenidos.

Al mismo tiempo el proceso de leer más te ayudará escribir mejor.

Conclusión
La verdad es que mientras más leemos, más hacemos, más experiencias nuevas tenemos, mejor podemos conectar los puntos y más clara es nuestra visión de las cosas.

Lo mismo sucede con los contenidos de tu blog.

Mientras más escribes, mejor idea tienes del interés que tiene tu tópico y al mismo tiempo

  • Mejoras tu proceso de escribir
  • Se profundizan los temas de los que escribes
  • Eres percibido por los demás como un experto en tu área o industria.

Ahora te quiero preguntar, ¿Existe algún otro ejercicio que beneficie a tu negocio más que escribir?

cómo encontrar temas interesantes para un blog

Filed Under: Estrategia de Contenidos

Cómo escribir contenidos de calidad (y hacer que tu post sea compartido más de 1000 veces)

January 23, 2017 Leave a Comment

cómo escribir contenidos de calidadProbablemente con frecuencia te preguntes cómo escribir contenidos de calidad.

La verdad es que aún más difícil es hacer que tus contenidos sean vistos y leídos por tu público.

Hoy quiero compartir contigo una estrategia que he estado usando y que me ha permito que mis posts sean compartidos de una forma que nunca antes me hubiera imaginado.

Cómo logré que uno de mis posts fuera compartido más de 1000 veces

El post del cuál estoy hablando, lo escribí hace aproximadamente 1 año y ha sido compartido más de 1000 veces (sin pagar por publicidad).

Puedes leer el post completo a través del siguiente enlace:

Cómo usar Google para conseguir clientes

La verdad es que nunca pensé que esto sería posible y quiero compartir contigo cómo lo hice y las lecciones que aprendí.

Aunque parezca raro, la razón por la que este post fue compartido tantas veces, no tiene una relación directa con cómo lo escribí. Aunque definitivamente, saber escoger el tema ayudó.

La puerta que me condujo por este camino

Seguramente, alguna vez haz tenido uno de esos momentos dónde intuyes que estás viviendo una experiencia importante que cambiará la forma en cómo ves las cosas. Aunque en ese preciso momento, desde el punto de vista práctico no estás seguro cómo.

Esto fue exactamente lo que me sucedió la primera vez que escuché de Donna Moritz y su reconocido blog Sociallysorted.com.

Donna se especializa en Marketing en las redes sociales a través del contenido visual y es una de las personas que más admiro que domina ese espacio. Sus contenidos son publicados regularmente en medios reconocidos mundialmente cómo son: Social Media Examiner, Entrepreneur Online, Forbes, Huffington Post, etc.

La curiosidad y mi deseo de aprender más

En ese momento, yo no tenía claro qué era el marketing a través del contenido visual.

Pero como siento una fascinación natural por lo visual, no lo pensé demasiado.

Me sentí totalmente atraía por la idea de usar contenidos visuales para aumentar el tráfico de mi página web y mejorar los resultados de mi negocio.

Quería aprender más sobre lo que ella hacía y cómo lo hacía.

Leí y aprendí todo lo que pude en su blog.

Y el siguiente paso natural fue inscribirme en su curso online, dónde enseña cómo crear imágenes para aumentar el tráfico de tu página web.

El momento en que todo cambió

Una vez que terminé el curso, lo primero que hice fue poner en práctica todo lo que aprendí y escribí un blog post fuerte en contenido visual. Este post incluía una infografía y una presentación de Slideshare. A continuación el enlace al post:

No sufras de parálisis por análisis: 10 decisiones que debes tomar para asegurar el éxito de tu página web

A la fecha de hoy, este post ha sido compartido más de 300 veces.

Mi post como un caso de estudio

Este blog post me ayudo a que Donna observará el trabajo que había hecho siguiendo sus recomendaciones y lo incluyera como un caso de estudio en un curso más avanzado sobre contenido visual.

A partir de ese momento, he estado creando contenidos consistentemente y el contenido visual es una parte importantísima de lo que hago.

Hoy quiero compartir contigo las 3 lecciones más importantes que he aprendido gracias al uso del contenido visual.

Cómo escribir contenidos de calidad que tu público quiere leer: 3 lecciones que aprendí

1. El poder del contenido Visual

cómo escribir contenidos de calidad
Donna Moritz tiene una visión totalmente diferente sobre cómo usar las redes sociales para promover tu empresa.

Aprendí que para comunicar efectivamente mis ideas, necesito ilustrarlas y comunicarlas visualmente.

Adicionalmente, el uso del contenido visual ayuda a que tu contenido se destaque y sobresalga.

El uso del contenido visual en mis posts ha permitido que mi contenido se mueva y sea visto por personas a las que normalmente no tendría acceso.

Lo que descubrí

Más aún, al seguir las recomendaciones de Donna Moritz, he comprobado que mi tráfico ha aumentado más del 500%. No sólo eso, sino que también he aprendido a usar el contenidos visual para convertir tráfico web en suscriptores.

2. La clave es experimentar

cómo escribir contenidos de calidad

Entonces ¿Qué fue lo que hice? Pues empecé a experimentar.

No importa si recién estás empezando o no tienes muchos seguidores en las redes sociales, el poder del contenidos visual es innegable.

La experimentación me ha permitido comprobar que los posts que incluyen mayores elementos de contenidos visual obtienen mejores resultados.

Con cada post se presenta una oportunidad de probar ideas y evaluar lo que funciona mejor.

Algunos experimentos que puedes hacer son:

  • Usar imágenes diferentes para el mismo contenido.
  • Utilizar distintos tipos de imágenes: ilustraciones y fotografías
  • Hacer prueba con colores y tipos de letras diferentes
  • Comparar resultados en diferentes redes sociales

Lo que descubrí
Para poder evaluar los resultados de estos experimentos, necesitas ser paciente,  porqué en muchos casos los resultados no se ven de inmediato.

Antes de continuar, he creado una infografía que ilustra los 3 lecciones que aprendí.

Por favor atribuye la infografía a Netklik.com o usa el código de embed que he incluido.

cómo escribir contenidos de calidad

3. La infografía es mi nueva mejor amiga

cómo escribir contenidos de calidad
Desde entonces he creado decenas de infografías y distintos tipos de contenidos visual.

Lo que tienen en común los 2 posts que he mencionado, es que ambos incluyen una infografía.

Lo cuál demuestra claramente la importancia de incluir contenido visual en tu marketing.

Lo que descubrí

El uso de las infografías ha sido clave en el crecimiento de mi blog.

El mayo impacto de las redes sociales viene de Pinterest.

Gracias a Pinterest, las infografías de mis post son compartidas todos los días.

Descarga el ebook gratis:

He creado una guía que te ayuda a asegurarte que no estás cometiendo ninguno de los 5 errores comunes a la hora de crear contenidos.

¿Cómo puedes aplicar todo esto?

Si aún no usas contenido visual, es hora de comenzar a hacerlo. Empieza a experimentar y prestar atención al contenidos visual que incluyes en tu página web y en los contenidos que escribes para promover a tu empresa.

Implementa una estrategia de marketing dónde el contenido visual es la estrella del show.

cómo escribir contenidos de calidad

Filed Under: Estrategia de Contenidos

Cómo escribir un artículo para tu blog (3 tips para empezar a escribir hoy mismo)

January 17, 2017

cómo escribir un artículo para tu blog

Escribir es una de esas cosas que no es fácil.

Sin embargo esa no es razón para no hacerlo, sobre todo si entiendes el beneficio que puede tener para tu empresa.

Me voy a detener un momento aquí.

Porque podría haber empezado diciendo que hacer ejercicio físico a diario no es fácil a pesar de que sabemos las ventajas que esto tiene.

Muchas veces sabemos lo que debemos hacer, pero no sabemos cómo empezar o convertirlo en una disciplina.

Quiero compartir contigo lo que me ha funcionado a mi para desarrollar el hábito de escribir regularmente, con la idea de que te pueda ayudar o te sirva para crear tu propia disciplina.

En este caso no estoy hablando de escribir un libro ni ganar un premio por ello.

Sino de escribir con el fin de dar a conocer a tu empresa y comunicar por qué alguien debe interesarse en contratar tus servicios.

Por supuesto debo agregar que no soy experta escribiendo, ni he recibido entrenamiento para hacerlo.

Pero lo que si he logrado es desarrollar la disciplina de escribir regularmente.

Cómo escribir un artículo para tu blog (3 tips para empezar escribir hoy mismo)

1.Crear un ritual

cómo escribir un artículo para tu blog
Hago lo posible por escribir a primera hora de la mañana. Para mi esta es la hora más productiva y es más fácil controlar las distracciones temprano en la mañana.

El truco para encontrar el tiempo de escribir

He aprendido que es necesario bloquear mi calendario para evitar interrupciones y escribir por al menos 1 hora. Durante este tiempo no haga nada mas sino escribir.

Escribir es un ejercicio muy diferente a todos las otras cosas que hago durante el día y mi nivel de concentración también necesita ser diferente.

Para sentarme a escribir necesito estar en el estado mental indicado.

Antes de escribir generalmente salgo a caminar, leo o escucho un podcast.

Evita el error común
No debes sentirte angustiado ni presionado. Debes de estar tranquilo. No debes de pensar en la lista interminable de cosas que tienes por hacer.

2. Mantén un lista de ideas

cómo escribir un artículo para tu blog

Sería sumamente difícil sentarse a escribir sin tener una idea de qué escribir.

Por eso mantengo una lista con posibles temas para artículos, problemas frecuentes o ideas que surgen cuando converso con clientes.

Cómo crear una lista de ideas sobre artículos para escribir

  • Piensa sobre las conversaciones que tienes a diario con personas interesadas en tus servicios, cuáles son las preguntas que hacen tus clientes, otros pueden tener las mismas dudas.
  • Reflexiona sobre las conversaciones que tienes con colegas, cuáles son los temas de interés en tu industria en este momento.
  • Toma nota sobre los errores comunes que cometen tus clientes.
  • Considera usar historias que describen cómo tus clientes hacen uso de tus productos o servicios.

Evita el error común
Evita incluir temas generales, mientras más específicos son los temas para tu artículo,mejor.

Antes de continuar, he creado una infografía que ilustra los 3 tips para dejar de procrastinar y empezar a escribir hoy mismo.

Por favor atribuye la infografía a Netklik.com o usa el código de embed que he incluido.

cómo escribir un artículo para tu blog

3. Preparar un borrador

cómo escribir un artículo para tu blog
Tener claro el tema sobre el que voy a escribir ayuda pero tampoco es suficiente.

Saber de que vas a escribir antes de sentarte

Si realmente quiero sacarle provecho a la hora durante la cuál voy a escribir, necesito antes haber creado un borrador del artículo.

Este borrador funciona como una guía y el plan que sigo mientras escribo.

Esto me ayuda porque que cuándo me siento escribir, realmente tengo un punto de partida y algo que decir.

¿Qué incluir en el borrador del artículo para tu blog?

En el borrador generalmente hago lo posible por incluir:

La conclusión:
La conclusión es el aprendizaje o la lección que quiero que las personas se lleven al leer el post.

El llamado a la acción:
Esto es lo que quiero que las personas hagan después de leer el post.

Lista con viñetas:
Me parece importante tener claro e incluir en el borrador los principales puntos sobre los que voy a conversar en el artículo.

Otros elementos que incluyo en el borrador son:

Palabras claves, introducción, título, datos y enlaces relevantes. Estos para mi son de gran ayuda, pero no totalmente indispensables, por lo que me doy permiso de empezar a escribir sin tener la información completa.

Generalmente una vez que completo el borrador, me resulta más fácil completar la información faltante.

Evita el error común
El borrador no debe ser perfecto, ni tiene que ser completo, simplemente debe ser suficiente para que lo uses cómo punto de partida.

Conclusión
Para poder escribir regularmente necesitas desarrollar la disciplina.

A veces esto resulta difícil porque no es suficiente querer hacer las cosas para llevarlas a cabo.

El truco está en saber por donde empezar y qué pasos seguir una vez que empiezas.

La única forma de hacer de escribir un hábito es hacerlo con frecuencia.

Por supuesto mientras más lees, más fácil se hace el proceso de escribir.

Ahora que estás esperando, haz una lista con los pasos que tu debes seguir para poner esto en práctica!

cómo escribir un artículo para tu blog

Filed Under: Estrategia de Contenidos

Cómo crear contenidos para atraer clientes: 4 mitos comunes (y cómo evitarlos)

January 10, 2017

cómo crear contenidos para atraer clietntes

Hoy  compartiré contigo 4 mitos comunes relacionados con cómo crear contenidos para atraer clientes.

Durante las últimas 2 semanas tuve la oportunidad descansar y poner mi mente en blanco.

Tengo que admitir que realmente me cuesta hacer esto y lo peor es que me cuesta aún más volver a la rutina, sin embargo los beneficios de hacerlo superan cualquier desventaja.

Estuve pensando en cómo han cambiado mis hábitos de consumo, así como también los de las personas que me rodean.

Sin duda alguna, cada vez más, las compras por internet juegan un rol más importante en nuestras vidas

Sin ir muy lejos en los últimos meses compramos un juego de patio por internet (sin verlo antes), pre pagamos un tour para las vacaciones, contratamos una sesión servicios de un coach deportivo y utilizamos los servicios de un técnico de electrodomésticos.

En cada uno de estos casos, fuimos atraídos a estos productos o servicios por contenidos.

Te estarás preguntando: ¿Qué contenidos son esos?

Si quieres atraer clientes necesitas conversar con ellos.

El contenido te permite iniciar la conversación con tu cliente potencial

La clave está en unirte a la conversación que tu cliente potencial está teniendo consigo mismo.

Antes de entrar en materia, he creado una clase GRATIS donde comparto el proceso exacto que yo uso a la hora de crear contenidos para que no tengas que perder horas y horas de tu tiempo tratando de descifrarlo tu solo.

Cómo crear contenidos para atraer clientes

Cuándo hablo de contenido me refiero a contenido en un Blog, publicaciones en las redes sociales, contenido visual (imágenes, videos) o contenidos en la página web

Cada día, hacemos más compras por Internet, ya sea para productos o servicios.

Porque cada vez es más fácil hacerlo

Lo podemos hacer a través del computador, el teléfono, el tablet o hasta podemos dar un comando de voz y pedir lo que queremos comprar.

Sin importar dónde estemos.

Esto significa una enorme ventaja para tu empresa de servicios

Porque cada vez, hay más personas haciendo búsquedas en Google o las redes sociales, que tienen la disposición de comprar por Internet.

Cómo crear contenidos para atraer clientes: 4 mitos comunes (y cómo evitarlos)

La mejor forma de atraer a este público a tus servicios es a través de contenidos.

Quizás piensas que esto no aplica a tu empresa de servicios o no puedes visualizar cómo hacerlo.

El propósito de este post es mostrarte como sí aplica y lo que debes de hacer para ponerlo en práctica.

1. Para crear contenidos necesitas ser creativo

cómo crear contenidos para atraer clietnes
Para crear contenido para tu empresa de servicios no necesitas ser una persona creativa. Lo que necesitas es entender los problemas que tiene tu público y saber comunicar cómo los servicios que ofrece tu empresa resuelven esos problemas.
En otras palabras necesitas empezar a ver el contenido como un componente de tu sistema de marketing.

2. Tu negocio no necesita crear contenidos

cómo crear contenidos para atraer clietnes
He conversado con muchos dueños de empresas que piensan que la creación de contenidos es importante únicamente para empresas que proveen servicios divertidos o interesantes.

Esta forma de pensar es totalmente equivocada.

Sin importar el tipo de negocio o la industria.

Es importante entender que lo que atrae a clientes a tu negocio es el contenido
y es allí donde debes de poner buena parte de tu energía.

3. Siempre necesitas estar vendiendo

cómo crear contenidos para atraer clientes
La razón principal por la cuál debes de crear contenido es para ayudar a tu público y no vender.

Es un error común pensar que los contenidos deben ser para vender.

Piensa por un momento cómo te sientes cuando alguien te está tratando de vender algo.

El mejor contenido es aquel que realmente ayuda a tu cliente potencial.

En otras palabras, el mejor contenido es: el más útil, educativo, entretenido e inspirador.

Antes de continuar, he creado una infografía que ilustra los 4 mitos comunes sobre cómo crear contenidos para atraer clientes.

Por favor atribuye la infografía a Netklik.com o usa el código de embed que he incluido.

cómo crear contenidos para atraer clientes

Sigamos con el mito $4.

4. Para crear contenidos necesitas ser buen escritor

cómo crear contenidos para atraer clientes

Entiendo lo que estás pensando, puede ser que nunca te gusto mucho escribir o piensas que realmente no lo haces bien.

No quiero que esto te detenga. la verdad es que para crear contenidos para tu empresa no tienes que tener experiencia escribiendo.

Simplemente debes saber comunicar de forma efectiva porque alguien debe interesarse por tus servicios y yo sé que esto es algo que sabes hacer por lo que haces todos lo días.

Lo puedes hacer de forma escrita, a través de contenidos visual, como imágenes o video e inclusive a través de audio, como un podcast.

La clave está en tomar acción y empezar a crear contenidos sin buscar la perfección. En ser consistente y disciplinado y te puedo asegurar que vas a empezar a ver los resultados.

Conclusión
Necesitas empezar a ver tu página web como parte de un sistema de marketing.

Si estás leyendo este post, sabes que no alcanza que crear contenidos en el momento de diseñar tu página web.

Necesitas aprender cómo atraer visitantes a tu página web y más importante aún cómo convertirlos en clientes.

Tener una estrategia de contenidos, te va a permitir hacer eso exactamente.

He estado haciendo esto por más de 25 años y he cometido muchos errores y tu no necesitas cometer los mismos errores y por eso he escrito este post que resume los 4 errores más comunes que debes evitar con la creación de contenidos.

Recuerda que el proceso de desarrollo de tu página web no termina nunca.

cómo crear contenidos para atraer clientes

Filed Under: Estrategia de Contenidos

Podcast

  • Episodio 128: Por qué tu empresa de servicios no crece (una verdad incómoda)

  • Episodio 127: Cómo no perder el norte (y siempre saber a dónde vas)

  • Episodio 126: Cómo inyectar el toque humano en tu estrategia

Blog Post Recientes

  • Cómo dejar de trabajar para un broker (y empezar a ganar más)

  • Cómo preparar a tu empresa para el futuro

  • Por qué algunas empresas destacan mientras otras pasan desapercibidas

Archives

  • March 2025
  • December 2024
  • November 2024
  • October 2024
  • September 2024
  • August 2024
  • April 2024
  • February 2024
  • January 2024
  • December 2023
  • November 2023
  • October 2023
  • September 2023
  • August 2023
  • July 2023
  • June 2023
  • May 2023
  • April 2023
  • March 2023
  • February 2023
  • January 2023
  • December 2022
  • November 2022
  • October 2022
  • September 2022
  • August 2022
  • July 2022
  • June 2022
  • May 2022
  • April 2022
  • March 2022
  • February 2022
  • January 2022
  • December 2021
  • November 2021
  • October 2021
  • September 2021
  • March 2021
  • November 2020
  • July 2020
  • June 2020
  • May 2020
  • April 2020
  • March 2020
  • January 2020
  • December 2019
  • October 2019
  • August 2019
  • July 2019
  • June 2019
  • May 2019
  • April 2019
  • March 2019
  • February 2019
  • January 2019
  • December 2018
  • November 2018
  • October 2018
  • September 2018
  • August 2018
  • July 2018
  • May 2018
  • April 2018
  • March 2018
  • February 2018
  • January 2018
  • December 2017
  • November 2017
  • October 2017
  • September 2017
  • August 2017
  • July 2017
  • June 2017
  • May 2017
  • April 2017
  • March 2017
  • February 2017
  • January 2017
  • December 2016
  • November 2016
  • October 2016
  • September 2016
  • August 2016
  • July 2016
  • June 2016
  • May 2016
  • April 2016
  • March 2016
  • February 2016
  • January 2016
  • December 2015
  • November 2015
  • October 2015
  • September 2015
  • August 2015
  • July 2015
  • June 2015
  • May 2015
  • April 2015
  • March 2015
  • February 2015
  • January 2015
  • December 2014
  • November 2014
  • October 2014
  • September 2014
  • February 2013

Sígueme

RSStwitterfacebookpinterestinstagram

Copyright© 2025 · Netklik, LLC | Privacy Policy | XML