Cómo aumentar la visibilidad de tu empresa

Estrategias de Marketing Digital

  • Español
  • English
  • Inicio
  • Empieza aquí
  • Sobre mí
  • Podcast
  • Trabaja Conmigo
  • Testimonios
  • Videos
  • Blog
  • Contacto

Archives for February 2017

Por qué mi estrategia de marketing online no funciona (y que hacer al respecto)

February 28, 2017 Leave a Comment

Por qué mi estrategia de marketing online no funciona
Recientemente tuve la oportunidad de conversar con un grupo de emprendedores y la pregunta que la gran mayoría se estaba haciendo es por que mi estrategia de marketing online no funciona.

Es posible que esta es una de las preguntas que mantiene a muchos despierto de noche y no poder conseguir la respuesta genera mucha ansiedad.

Hace unos días esta conversando con una amiga y me estaba contando cómo acababa de tener una conversación con un cliente al cuál le está diseñado la página web.

Al parecer el cliente estaba demasiado enfocado en el aspecto visual de la página web y mi amiga estaba haciendo lo posible por explicarle a su cliente que hay ciertos detalles visuales que no tienen impacto en los resultados de su estrategia por lo que no es buena idea perder demasiado tiempo en ellos.

Ni ella ni yo estábamos muy sorprendidas con su reciente conversación.

Por supuesto ella estaba un poco frustrada, porque a pesar de que para nosotras es algo obvio, no lo es para muchos emprendedores.

Cómo integrar tu estrategia online con tu estrategia offline

Le sugerí, que podía escribir un post en su blog para describir las desventajas de sólo enfocarse en el componente visual de la página web, para que la próxima vez que esto le sucediera, pudiera utilizar ese post como referencia y pudiera invitar a su cliente a leerlo.

A ella le pareció muy buena idea y para las dos fue una excelente oportunidad de de darnos cuenta de cómo debemos escribir más sobre los problemas que tiene nuestro cliente potencial.

En las últimas semanas he observado como a veces a todos nos cuesta integrar nuestra estrategia online con nuestra estrategia offline.

A veces lo vemos cómo 2 cosas totalmente diferentes y se nos olvida que están íntimamente relacionados.

El contenido que ayuda a nuestros clientes actuales, también ayuda a la persona que llega a tu página web por primera vez.

Cómo un mapa visual te puede ayudar

Me imagino que te estás preguntando ¿Qué tiene que ver esta historia con usar un mapa visual para obtener claridad en tu estrategia de marketing online?

Si me conoces un poco, sabes que cuándo escribo, siempre estoy pensando en formas de usar contenido visual para comunicar mis ideas.

Recientemente he descubierto que puedo usar lo mismo dentro de mi negocio y la verdad es que no se cómo no se me ocurrió hacerlo antes.

La herramienta que utilizo para hacer el mapa visual

Pues lo primero que debes saber es que es gratis y aunque no lo creas, simplemente uso lapiz y papel, así de simple.

Lo que si estoy haciendo es guardando todos los mapas visuales, para poder usarlos  referenciarlos cuando me hacen falta.

Pongamos esto en práctica usando un ejemplo

En el pasado, cuándo me enfrentaba a un nuevo proyecto, mi inclinación natural era hacer una lista con mis ideas y organizarlas en pasos o tareas,

Pero el resultado final era siempre una lista.

Voy a usar el ejemplo de mi amiga, para que podamos ver esto en un caso real.

Si tienes una página web o estás considerando hacerla, esta es una situación perfecta para poner demostrar el poder de un mapa visual en nuestra estrategia.
Por qué mi estrategia de marketing online no funciona

Por qué mi estrategia de marketing online no funciona: Las 7 etapas para hacer una página web exitosa

La realidad es que a simple vista esta lista se ve bien, en verdad no creo que hay ningún problema con ella.

  1. Planificación: conversa con profesionales
  2. Decide tu plataforma tecnológica
  3. Decide el número de páginas que tendrá tu página web
  4. Diseña de tu página web
  5. Crea contenidos
  6. Definir tu estrategia de marketing online
  7. Medir tus resultados

El problema de esta lista es que sólo nos permite ver el proceso desde un un solo punto de vista y está asumiendo una secuencia, que no siempre es la mejor.

¿Qué estoy haciendo ahora diferente?

Ahora traduzco esta lista a un diagrama, el diagrama me permite mover el orden de las cosas y encontrar la mejor secuencia de pasos a seguir.

La ventaja más importante

Poder ver las los pasos de forma visual me ayuda a tener visión clara de que es lo que tengo que hacer.

  1. Por dónde debo empezar
  2. La secuencia de pasos que debo seguir

El proceso de hacer el diagrama no es en automático, requiere algunas iteraciones hasta que estoy satisfecha.

Cómo esto ayuda a que mi estrategia sea exitosa

El diagrama me permite darme cuenta cuales son las actividades que dependen unas de otras y cuales no.

Tener claridad sobre esto es super importante porque hace más efectiva tu estrategia y te permite enfocarte en las acciones correctas en el momento correcto.

De lo contrario, perdemos el tiempo dedicándonos a acciones que realmente no nos van a traer los mejores resultados.

Un buen ejemplo de esto, es el cliente de mi amiga, que en este momento está dedicando toda su energía a hacer mejoras estéticas a su página web, que a la hora de la verdad, no le van a producir ningún beneficio, las mejoras estéticas no lo van a ayudar a alcanzar sus objetivos, que son: aumentar el tráfico, comunicar de forma más efectiva su mensaje y convertir visitantes en clientes.

He creado una infografia para representar el diagrama que dibuje con  y papel.

Claridad en las etapas

Después de haber trabajado por unos minutos en el mapa visual, después de haber jugado con el orden de cada paso, estoy satisfecha con el resultado que logré.

Ahora puedo claramente ver que existen 3 etapas críticas: la planificación, la estrategia y el mensaje.

En cierta forma todo lo demás es irrelevante, hasta que no haya trabajado en esas 3 etapas.

En el diagrama he ilustrado en diferentes colores los pasos críticos dentro de cada etapa.

La verdad es que ni el diseño de la página web, ni la plataforma que uses para desarrollar la página es importante o crítico si no has pasado antes por las etapas que acabo de mencionar y este es el mensaje que mi amiga y yo debemos comunicar en este tipo de situaciones.

Ventajas de tener un mapa visual

  • Reduce la sensación de ansiedad, ya que al tener un mapa visual de lo que debo de hacer, el proceso se simplifica.
  • Lo puedes ver durante todas las etapas del proyecto, te permite ver el progreso del proyecto.
  • Todo el mundo entiende lo que debe de hacer, no importa cuánta experiencia tengan, un mapa visual es fácil de entender por todos.

Conclusión

Este ejemplo es perfecto para entender porque a veces nuestros esfuerzos no resultan en los resultados que esperamos.

En la mayoría de los casos, tenemos casi todas las piezas del rompe cabeza, pero simplemente no lo estamos armando de la forma correcta.

Este proceso de visualización lo puedes usar para resolver cualquier problema en tu negocio y es una de las herramientas que más estoy usando estos días.

Por qué mi estrategia de marketing online no funciona

Filed Under: Estrategias de Marketing Digital

Clase gratis: Cómo atraer clientes y aumentar el tráfico web en 5 pasos sencillos

February 14, 2017 Leave a Comment

como atraer clientes y aumentar trafico web-en 5 pasos sencillosHe tenido la oportunidad de trabajar y conversar con dueños de negocios que ofrecen servicios y entiendo las dificultades que enfrentan todos los días para hacer crecer su negocio,atraer clientes a sus servicios y aumentar los visitas de su página web.

La semana que viene voy a dar una clase online gratis (o un webinar) y demás esta decirte que me encantaría verte ahí.

En la clase voy a compartir

Los 5 pasos sencillos que debes seguir para atraer clientes a tus servicios y aumentar el tráfico web en 30 días usando contenidos que tu cliente potencial quiere leer y necesita

¿Para quién es esta clase?

La clase está dirigida a dueños de empresas que ya tienen una página web y quieren aprender cómo usar contenidos para atraer nuevos clientes a su negocio, y así hacer que su página web venda las 24 horas del día.

Lo que vas a aprender en el Webinar:

  • Cómo lograr que muchas personas vean tus contenidos porque son fácil de encontrar en Google y compartidos en las redes sociales y así aumentar el tráfico gratis de tu página web.
  • El sistema que yo uso para escribir contenidos sin perder el tiempo (áun si no te sientes inspirado).
  • Cómo escoger tus mejores ideas sin perderte en el proceso, la forma sencilla para hacer un plan de contenidos en 30 días que te de continuidad y te permita ser consistente.
  • Qué hacer para que tu mensaje destaque y no decir lo mismo que dice tu competencia

Te espero en la clase!

Detalles del Webinar

El día Martes 21 de Febrero a las 11:00 AM EST (hora de Miami), click aquí para registrarte

como atraer clientes y aumentar trafico web-en 5 pasos sencillos

Filed Under: Estrategias de Marketing Digital

Caso de Estudio: Cómo mejorar mi página web (y atraer 175 nuevos suscriptores)

February 7, 2017 Leave a Comment

cómo mejorar mi página webHoy estoy feliz de compartir contigo un caso de estudio de la auditoría web.

Tuve el placer de trabajar con Alejandra Yepes en la auditoría de la página web de Empiric.us.

Empiric.us es una empresa de servicios en Colombia,  que ofrece oportunidades de entrenamientos online en áreas técnicas, a través de una plataforma de retos.

Para hacer este caso de estudio lo más práctico posible, voy a incluir algunas de las preguntas que le hice a Alejandra antes y después de la auditoria web.

1. ¿Cuál era el mayor reto de Empiric.us antes de la auditoría web?

Lograr aumentar el número de personas que solicitan realizar el demo de nuestra plataforma de retos.

2. ¿Cuáles recomendaciones consideras tu qué son las más valiosas de la auditoría web?

a. Mejorar la página de inicio

La auditoría web nos permitió darnos cuenta que nuestra página de inicio no estaba tan bien como pensábamos.

Tus observaciones, nos permitieron ver que nuestro mensaje no estaba claro.

  • Debemos hacer un mejor trabajo de comunicarle a nuestro público cuáles son los beneficios del servicio que ofrecemos.
  • Para ello necesitamos repensar nuestro mercado objetivo y decidir si nuestro público es el consumidor final o si son empresas.

Ahora sabemos que lo más importante es que cuando las personas entren a la página enseguida entiendan lo que hacemos y cómo los podemos ayudar.

b. Ahora entiendo dónde debo enfocarme

Gracias a la auditoría web, me dí cuenta que faltaban muchas cosas por hacer en nuestra página web, porque nadie nos dijo lo que teníamos que hacer.

El diseño gráfico de la página web
Invertimos mucho tiempo y dinero en el diseño gráfico y hoy día ya veo cómo eso no es lo más importante.

Combatir la parálisis por análisis
También entiendo lo importante que es evitar caer en parálisis por análisis.

En el ejercicio de moverse y tomar acción se aprende y es posible probar nuestras ideas y ver si funcionan o no.

3. ¿Cómo fue el proceso de hacer los cambios en la página web después de la auditoría?


Trabajar en puntos concretos hace el ejercicio más fácil

Tenía puntos muy concretos en los cuales trabajar y eso facilita la acción.

Pude trabajar paso a paso, porque tenía puntos concretos en que enfocarme. Esto hace el ejercicio, más fácil.

La claridad facilita el proceso
También ayudó mucho en que aclaramos nuestro foco, el mercado objetivo.

Antes estábamos enfocados en 2 tipos de usuarios.

En el momento en que decidimos enfocarnos únicamente en uno, todo se hizo más fácil.

En el pasado, ¿Cómo era el proceso de hacer cambios a la página web?

Antes muchas veces no sabíamos qué era lo que realmente debíamos hacer.

Cuando uno tiene el panorama claro de todo lo que debería hacer para mejorar, es más fácil empezar a trabajar.

4. ¿Ha cambiado la forma en que te sientes con respecto a tu página web?

Totalmente, ahora me siento tranquila y siento que estoy avanzando en el proceso.

Muchas veces sabes que tiene que hacer las cosas mejor. Pero poder enfocarse en trabajar en puntos concretos favorece al proceso.

El tener una idea con un mapa visual o un plan que incluye todo lo que tengo que hacer, hace que me sienta más tranquila y también me ayuda porque puedo ir marcando todo lo que voy haciendo.

A pesar de que se que hay mil otras cosas que puedo hacer, entiendo que me tengo que enfocar en las acciones principales.

Aunque que uno no lo crea, cada cambio es un ejercicio por sí solo, o más bien es como proyecto independiente.

La idea de poder concretar cada tarea y cada ejercicio de a poquito, me permite terminar cada uno de estos mini proyectos. Esto para mi tiene mucho valor.

La sensación que queda, es que esto que quería hacer ya lo hice … listo

Aunque sé que me faltan otras cosas, sé que hice lo más importante.

5. ¿Puedes compartir algunos de los resultados después de la auditoría web?

Claro, después de hacer los cambios a nuestra página web, hicimos un ejercicio presencial para ver cómo la gente interactuaba con la plataforma.

Pudimos comprobar que ahora nuestro mensaje y el proceso están claros y sin muchas instrucciones la gente entra a la página y entiende lo que hacemos.

Mejor aún se registra para realizar el demo.

¿Cuantas personas ingresaron a la plataforma después de los cambios que hicieron?

Se registraron 175 personas. Esto no hubiera sido posible de no haber pasado por el ejercicio de la auditoría web.

También me he dado cuenta que la gente ahora llega a la página porque hace búsquedas en Google y se registra en la plataforma.

Esto es una prueba más de que la información para registrarse y descargar el demo está clara.

6. ¿Hay algo más que te gustaría agregar?

La auditoría web fue reveladora para mí y me doy cuenta que nos faltaba una mirada externa.

La auditoría web me permitió identificar errores que estábamos cometiendo y que ni sabíamos que estábamos haciendo.

Todas las recomendaciones para mejorar la página web son claras, detalladas y fáciles de entender.

El servicio de la auditoría web es realmente único y lo recomiendo para aquellas personas que desean mejorar los resultados de su página web.

Eso es todo por ahora
Quiero darle las gracias a Alejandra por haberme permitido compartir este caso de estudio.

Sé que si Alejandra y su equipo continúan trabajando consistentemente en mejorar su estrategia muy pronto verán aún mejores resultados.

Si conoces a alguien que se puede beneficiar de este caso de estudio, por favor compártelo.

He preparado una infografía que ilustra cómo mejorar tu página web en 4 pasos sencillos.

cómo mejorar mi página web

Conclusión

Quería compartir contigo este caso de estudio, porque me parece un excelente ejemplo de cómo a veces necesitas tener una opinión externa que te permite evaluar de forma objetiva la situación en la que estás.

Si estás buscando la forma de mejorar tu página web o sino estás seguro cuál es el próximo paso qué debes dar en tu estrategia, siempre es buena idea consultar con otros qué tienen más experiencia.

No sigas esperando, da el siguiente paso.

 

Filed Under: Página Web

Podcast

  • Episodio 128: Por qué tu empresa de servicios no crece (una verdad incómoda)

  • Episodio 127: Cómo no perder el norte (y siempre saber a dónde vas)

  • Episodio 126: Cómo inyectar el toque humano en tu estrategia

Blog Post Recientes

  • Cómo dejar de trabajar para un broker (y empezar a ganar más)

  • Cómo preparar a tu empresa para el futuro

  • Por qué algunas empresas destacan mientras otras pasan desapercibidas

Archives

  • March 2025
  • December 2024
  • November 2024
  • October 2024
  • September 2024
  • August 2024
  • April 2024
  • February 2024
  • January 2024
  • December 2023
  • November 2023
  • October 2023
  • September 2023
  • August 2023
  • July 2023
  • June 2023
  • May 2023
  • April 2023
  • March 2023
  • February 2023
  • January 2023
  • December 2022
  • November 2022
  • October 2022
  • September 2022
  • August 2022
  • July 2022
  • June 2022
  • May 2022
  • April 2022
  • March 2022
  • February 2022
  • January 2022
  • December 2021
  • November 2021
  • October 2021
  • September 2021
  • March 2021
  • November 2020
  • July 2020
  • June 2020
  • May 2020
  • April 2020
  • March 2020
  • January 2020
  • December 2019
  • October 2019
  • August 2019
  • July 2019
  • June 2019
  • May 2019
  • April 2019
  • March 2019
  • February 2019
  • January 2019
  • December 2018
  • November 2018
  • October 2018
  • September 2018
  • August 2018
  • July 2018
  • May 2018
  • April 2018
  • March 2018
  • February 2018
  • January 2018
  • December 2017
  • November 2017
  • October 2017
  • September 2017
  • August 2017
  • July 2017
  • June 2017
  • May 2017
  • April 2017
  • March 2017
  • February 2017
  • January 2017
  • December 2016
  • November 2016
  • October 2016
  • September 2016
  • August 2016
  • July 2016
  • June 2016
  • May 2016
  • April 2016
  • March 2016
  • February 2016
  • January 2016
  • December 2015
  • November 2015
  • October 2015
  • September 2015
  • August 2015
  • July 2015
  • June 2015
  • May 2015
  • April 2015
  • March 2015
  • February 2015
  • January 2015
  • December 2014
  • November 2014
  • October 2014
  • September 2014
  • February 2013

Sígueme

RSStwitterfacebookpinterestinstagram

Copyright© 2025 · Netklik, LLC | Privacy Policy | XML