Cómo aumentar la visibilidad de tu empresa

Estrategias de Marketing Digital

  • Español
  • English
  • Inicio
  • Empieza aquí
  • Sobre mí
  • Podcast
  • Trabaja Conmigo
  • Testimonios
  • Videos
  • Blog
  • Contacto

Archives for March 2017

Cómo hacer que tu negocio destaque (y sea diferente de la competencia)

March 28, 2017 Leave a Comment

cómo hacer que tu negocio destaqueSi tu empresa ofrece servicios o vende productos, probablemente tienes competencia y probablemente dedicas más tiempo del que quieres admitir a pensar cómo hacer que tu negocio destaque.

Probablemente te ya te habrás dado cuenta que esta no es una pregunta fácil de responder.

He aprendido que a veces necesitamos hacernos distintas preguntas para encontrar las mejores respuestas.

Por ejemplo, la siguiente pregunta es una variación de la pregunta anterior.

¿Qué debes hacer para lograr que tus clientes potenciales prefieran trabajar con tu empresa por encima de la de tus competidores?

En mi opinión, una forma importante en cómo diferencias tus servicios o productos frente a los servicios de tus competidores es la experiencia que le ofreces a tus clientes cuándo trabajan contigo.

Esto aplica de la misma forma para negocios que ofrecen servicios y para negocios que venden productos.

A continuación 3 preguntas adicionales que debes responder:

3 Preguntas para planificar la experiencia de tus clientes

  1. ¿Cómo se siente tu cliente potencial antes de trabajar con tu empresa?
  2. ¿Cómo se siente tu cliente potencial después de que empieza a trabajar con tu empresa?
  3. ¿Cómo se siente tu cliente potencial una vez que termina de trabajar con tu empresa?

Puede parecer algo obvio, pero no lo es.

Por supuesto, estás de más decir que estoy asumiendo que debes de ofrecer excelente valor en tu servicio o debes ofrecer un producto de calidad.

Las decisiones que tomamos todos lo días en nuestro negocio tienen un efecto en cómo somos percibidos por nuestros clientes.

Si no tenemos una visión clara sobre nuestro negocio, es muy posible que a veces no tomemos las mejores decisiones.

Por ejemplo minimizar costos a cuesta de nuestros clientes no es la mejor forma de sobresalir.

Durante el verano mi hija tuvo la oportunidad de visitar uno de estos sitios de juego dónde los niños tienen la oportunidad participar en un determinado número de juegos y acumular puntos para cada juego en el que participan y al final pueden usar los puntos para cambiarlos por premios.

Cuando me estaba contando lo que había hecho y cómo le había ido, me llamó la atención su percepción sobre su experiencia y la forma en que la describió.

En su opinión la experiencia podía ser vista de 2 formas:

1. Buscar la forma de acumular la mayor cantidad de puntos para tener la posibilidad obtener un mejor premio.

2. Disfrutar la experiencia de juego en el momento sin tener como meta el premio

Tener esta conversación con ella realmente me hizo pensar.

Como con frecuencia, como emprendedores, se nos olvida disfrutar el momento y el proceso porque siempre estamos persiguiendo el “premio”.

cómo hacer que tu negocio destaque

Más aún lo importante que es para nosotros como dueños de negocios hacer un esfuerzo en entender y planificar cómo queremos que sea la experiencia que tienen nuestros clientes cuándo trabajamos con ellos.

Definitivamente, es indispensable dedicar tiempo para planificar y diseñar la experiencia de nuestros clientes.

4 Pasos sencillos para aprender cómo hacer que tu negocio destaque

A continuación he incluido 4 pasos para ayudarte a pensar en este proceso:

1. Cómo se siente tu público antes de ser tu cliente

El trabajo debe de empezar antes de atraer a nuestros clientes. Si dedicas tiempo a investigar quién es tu público y lo conoces bien, entre otras cosas, vas conocer sus intereses, qué lo motiva y cuáles son sus aspiraciones.

Esto as su vez te va a permitir comunicarte de forma efectiva para atraerlo a tus servicios o productos.

Es importante entender como se siente tu público antes de contratar tus servicios o comprar tus productos.

Es un error saltarse este paso ya que no te permite tener una visión completa de la transformación que tu servicio o producto ofrece.

En otras palabras, necesitas pensar en un antes de y después de, para tener una imagen clara sobre la transformación.

2. Cómo darles la bienvenida una vez que deciden trabajar con tu empresa

Una vez que atraes a tu público debes pensar cómo quieres que sea su experiencia, cómo quieres que se sienta.

Seguramente quieres que sienta que tomo la decisión correcta, entonces debes pensar en qué puedes hacer para
que sienta así.

Todos hemos tenido experiencias en Restaurantes, dónde en el momento en que nos sentamos en la mesa, sabemos que tomamos la decisión correcta o incorrecta.

Lo mismo sucede con tu cliente y debes asegurarte que la primera impresión que tienen de ti y de tu negocio sea positiva.

3. Cómo ofrecer la mejor experiencia a tu cliente

Por lo general si tu empresa vende productos el tiempo que el cliente interactúa con tu empresa es más corto.

Si tu empresa vende servicios, este tiempo puede ser variable.

En ambos casos debes de pensar en cómo quieres que tu cliente se sienta durante este proceso.

Qué tipos de situaciones pueden interrumpir la experiencia favorable y qué puedes hacer al respecto.

Cuándo un cliente comprar un producto, debes de pensar qué debes de hacer para que hacer que compre por segunda vez.

Hacer un buen trabajo en esta etapa, te va a permitir tener un cliente contento, que de forma natural y espontánea, se va a sentir motivado a hablar bien con sus familiares y amigos sobre su reciente experiencia.

He creado una infografía que ilustra los 4 pasos  que debes entender seguir para aprender como que hacer tu negocio destaque.

Por favor atribuye la infografía a Netklik.com

cómo hacer que tu negocio destaque

 

4. Cómo quieres que sea la experiencia una vez que el cliente termina de trabajar con tu empresa

No es un secreto que la probabilidad de que una persona vuelva a comprar tus productos o servicios una vez que te conoce es mayor.

Debes de pensar en que es lo que puedes hacer para mantener y desarrollar esta relación.

Conclusión
Cada vez resulta más difícil sobresalir y competir. Una forma de hacerlo es asegurarte que la experiencia que ofreces sea única. La mejor forma de hacer esto es planificarlo.

Cómo hacer que tu negocio destaque

Filed Under: Estrategias de Marketing Digital

Cómo tener un negocio exitoso por internet (haciendo pequeños cambios que generan grandes resultados)

March 12, 2017 Leave a Comment

 

como tener un negocio exitoso por internetEn los últimos 24 meses he aprendido muchísimo sobre cómo tener un negocio exitoso por internet.

No sólo he aprendido a usar un montón de tecnologías y herramientas nuevas que antes ni sabía que existían, sino también he aprendido muchísimo de marketing online y los negocio en general.

Pero sin exagerar, lo que es increíble es que las lecciones más grandes las he aprendido de ti, de mi audiencia.

El deseo de triunfar y aprender es contagioso

Para mi existe un momento mágico cuándo enseño o trabajo con un cliente y ocurre precisamente cuándo la otra persona finalmente empieza a ver la luz y entiende que el cambio si es posible y está en sus manos lograrlo.

He tenido la suerte de vivir esos momentos a través de las experiencia que he tenido con mis clientes y mis estudiantes.

Ver tanto crecimiento en ellos me ha hecho más consciente del proceso de enseñar y de aprender.

Más aún, me ha contagiado e impulsado a continuar aprendiendo y mejorar de la misma forma.

Porques precisamente eso, lo que tu y yo tenemos en común.

Por eso quiero compartir contigo lo que he aprendido de Mark Schaefer.

¿Quién es Mark Schaefer?

Mark W. Schaefer es un líder reconocido en la industria de marketing online, escritor, educador y consultor de empresas reconocidas mundialmente.

Ha recibido un sin fin de premios, como por ejemplo ser nombrado en el año 2015 como el blogger número 2 en el mundo por Social Media Examiner.

En su blog {grow}, Mark W. Schaefer siempre está un paso adelante y en sus posts ofrece un punto de vista único, por lo que siempre está en el tope de mi lista de lecturas.

En su más reciente libro, Known, Mark W. Schaefer habla sobre como en el mundo en que vivimos hoy, todos tenemos la oportunidad de triunfar en el mundo online, sin embargo no todos saben aprovechar la oportunidad.

He estado poniendo en práctica lo que he aprendido de Mark W. Schaefer y en el proceso he aprendido lecciones importantes que quiero compartir contigo hoy:

Cómo tener un negocio exitoso por internet: 3 Lecciones que debes aprender

1. No hay un camino directo para llegar a tu destino (o cumplir tus objetivos)

Es parte de mi personalidad siempre querer tener un plan, al fin y al cabo soy ingeniera.

Sin embargo, aprendí de Mark W. Schaefer que a veces en el marketing online, tenemos que ser más flexibles y dejarnos llevar un poco por la intuición.

Tener esta flexibilidad nos permite estar abiertos a leer e interpretar mejor nuestros resultados y aprovechar oportunidades que de lo contrario no somos capaces de ver.

La clave está en enfocarnos en el proceso de ajustes constantes.

La experimentación, el ensayo y error deben forma parte de lo que hacemos todos los días, pues esa es la única forma de aprender y acercarnos a nuestras metas.

2. Las decisiones pequeñas pueden tener un impacto muy grande en tu negocio

Sin importar que es lo que hacemos, es fundamental saber en que debemos enfocarnos.

En pocas palabras, necesitamos tener una visión clara.

Sin embargo, debes poder ajustar la visión a medida que aprendes y experimentas.

Tomar decisiones no es siempre fácil y a veces requiere coraje, pero es necesario.

Cuando empecé a crear contenidos, lo empecé a hacer en Inglés, pero después de un año hice el cambio al Español y descuidé los contenidos en Inglés.

La verdad es que no tenía una visión clara.

Realmente no estaba segura sobre que dirección tomar, ni si mis contenidos debían existir en inglés.

Recientemente me di cuenta que debo crear contenidos en los 2 idiomas.

Ahora tengo un sistema que seguir y me doy cuenta, que el proceso de traducción no es tan complicado como lo veía inicialmente.

También he obtenido buenos resultados creando contenido visual, lo que quiere decir que debo seguir haciéndolo.

La claridad en mi estrategia facilita el proceso de tomar decisiones

Estos pequeños ajustes en lo que Mark W. Schaefer llama: “My place” y “My space” me permiten tener claridad en mi estrategia y hace que el resto de las decisiones sean más fáciles.

3. El proceso de creación de contenidos toma tiempo

Crear contenidos es un proceso que toma tiempo, a medida que tenemos más experiencia podemos optimizar el proceso, pero siempre toma tiempo.

Lo mejor es resignarnos, aceptarlo y no cuestionarlo.

Ahora me doy cuenta que precisamente el tiempo que dedico a crear contenidos es lo que hace que mis contenidos sean únicos.

Si dejo de invertir ese tiempo en el proceso de creación de contenidos, los contenidos dejan de tener mi voz.

He creado una infografía que ilustra las 3 lecciones que he aprendido y que debes entender si quieres saber cómo tener un negocio exitoso por internet.

Por favor atribuye la infografía a Netklik.com

como tener un negocio exitoso por internet

 

El reto que tiene todo negocio

Uno de los retos comunes que tienen todos los negocios es atraer nuevos clientes, usar un mensaje que destaque y sobresalga no es lo único que importa. Necesitas poder transmitir e inspirar confianza.

En el libro Known, Mark W. Schaefer habla precisamente de esto.

El libro sirve como una guía para ayudarte en el proceso de dar a conocer tu negocio y posicionarte como un experto en tu industria.

Para escribir el libro, Mark W. Schaefer entrevisto a más de 100 emprendedores.

Las historias y experiencias de estos emprendedores están disponibles en el libro e ilustran el proceso común que cada uno de ellos usó para alcanzar el éxito.

Es refrescante poder tener una imagen clara de como personas normales han podido alcanzar éxitos extraordinarios.

El libro Known, es prueba de que todos tenemos la oportunidad de alcanzar el éxito online, siempre y cuándo nos enfoquemos en el proceso, seamos consistentes y estemos dispuestos a hacer ajustes en el proceso.

cómo tener un negocio exitoso por internet

 

Filed Under: Estrategias de Marketing Digital

Por qué no importa cuántos seguidores tienes en las redes sociales

March 7, 2017

por qué no importa cuántos seguidores tienes en las redes sociales
Me parece importante tocar el tema de por qué no importa cuántos seguidores tienes en las redes sociales.

No es un secreto que no tengo miles de seguidores en las redes sociales, sin embargo esto no nunca ha sido un obstáculo para mi y tampoco quiero que lo sea para ti.

Recientemente hice una encuesta que ha sido muy valiosa para entender mejor los problemas y retos que enfrenta mi publico

Algo que me llamo la atención, es la idea que tienen algunas personas sobre la importancia de los seguidores y los likes en su estrategia en redes sociales.

Porque si estás leyendo esto, no quiero que pienses que si no tienes tienes muchos seguidores, entonces tu estrategia o tu negocio no pueden tener éxito.

Tampoco quiero que pienses que tu objetivo debe ser lograr tener más likes.

La verdad es que conseguir seguidores no es tan difícil como crees

En mi opinion, no hay nada mas fácil de lograr que conseguir seguidores en las redes sociales, lograrlo es tan fácil, que con solo pagar por ellos podrías impresionar a cualquiera.

Pero sabemos que saber impresionar generalmente no es el camino directo al éxito.

Cómo hacer crecer tu negocio online y offline

El éxito de tu negocio no depende del numero de seguidores que tienes, sino mas bien de tu habilidad en convertir tus seguidores en clientes y ese es un juego completamente diferente.

Esto me recuerda un poco a la decisión que debe tomar un emprendedor en un negocio tradicional cuándo está tratando de decidir un punto físico para abrir su tienda y la idea de pensar que la ubicación geográfica es lo más importante.

Por supuesto que el punto geográfico ayuda, pero no es suficiente sino sabemos hacer que el cliente vuelva una y otra vez o si no tenemos el plan de negocio correcto.

En este sentido los negocios offline y online son iguales.

Lo que va aportar valor a tu negocio online, no es el numero de seguidores que tienes, sino más bien la habilidad que tienes en convertir seguidores en suscriptores y suscriptores en clientes.

3 Puntos ciegos en tu estrategia de redes sociales (y por qué no importa cuántos seguidores tienes en las redes sociales)

1.Todo el mundo empieza desde cero

Empecemos por el principio, todo el mundo empieza desde cero y a través del tiempo hace crecer su red social, inclusive los expertos y líderes en su industria empiezan desde cero.

2. Evita el error de sólo enfocarte en los números

Los números no mienten siempre y cuándo te estés enfocando en los números correctos y es allí dónde está el problema.

Si fuera tan sencillo como tener muchos seguidores, el trabajo sería más fácil para todos.

El proceso probablemente se reduciría a comprar seguidores.

El trabajo de las redes sociales va mucho más allá de coleccionar seguidores.

3. La importancia de conectar con tus seguidores

Para que tu estrategia de redes sociales realmente sea exitosa, necesitas saber cómo conectar con tu público.

De nada sirve tener miles de seguidores si no desarrollas una relación y conectas con tus seguidores.

Esa debe ser tu objetivo real.

He creado una infografía que ilustra los 3 puntos ciegos en tu estrategia de redes sociales.

Por favor atribuye la infografía a Netklik.com

por qué no importa cuantos seguidores tienes en las redes sociales

 

¿Qué quiere decir todo esto desde el punto de vista práctico?

Al no tomar en cuenta los 3 puntos ciegos:

  1. Dejas de aprovechar la oportunidad de desarrollar una relación con tus seguidores.
  2. No eres capaz de mover a tus seguidores a tu lista de suscriptores.
  3. Pierdes oportunidades para aumentar tus ventas.

No importa cuántos seguidores tienes, si no tienes control en la forma en que te comunicas con ella.

Sabemos que las redes sociales cambian sus reglas su algoritmo todos los días y no puedes dejar esta parte de tu negocio en manos de terceros.

Conclusion
No pienses que la razón por la que no estas viendo los resultados a tu estrategia de redes sociales es porque no tienes suficientes seguidores.

El éxito en la estrategia de redes sociales no ocurre de la noche a la mañana es un proceso.

Todas las personas con negocios exitosos online han empezado el proceso desde cero y lo han hecho crecer con el tiempo, tu también lo puedes hacer.

por qué no importa cuántos seguidores tienes en las redes sociales

Filed Under: Redes Sociales

Podcast

  • Episodio 128: Por qué tu empresa de servicios no crece (una verdad incómoda)

  • Episodio 127: Cómo no perder el norte (y siempre saber a dónde vas)

  • Episodio 126: Cómo inyectar el toque humano en tu estrategia

Blog Post Recientes

  • Cómo dejar de trabajar para un broker (y empezar a ganar más)

  • Cómo preparar a tu empresa para el futuro

  • Por qué algunas empresas destacan mientras otras pasan desapercibidas

Archives

  • March 2025
  • December 2024
  • November 2024
  • October 2024
  • September 2024
  • August 2024
  • April 2024
  • February 2024
  • January 2024
  • December 2023
  • November 2023
  • October 2023
  • September 2023
  • August 2023
  • July 2023
  • June 2023
  • May 2023
  • April 2023
  • March 2023
  • February 2023
  • January 2023
  • December 2022
  • November 2022
  • October 2022
  • September 2022
  • August 2022
  • July 2022
  • June 2022
  • May 2022
  • April 2022
  • March 2022
  • February 2022
  • January 2022
  • December 2021
  • November 2021
  • October 2021
  • September 2021
  • March 2021
  • November 2020
  • July 2020
  • June 2020
  • May 2020
  • April 2020
  • March 2020
  • January 2020
  • December 2019
  • October 2019
  • August 2019
  • July 2019
  • June 2019
  • May 2019
  • April 2019
  • March 2019
  • February 2019
  • January 2019
  • December 2018
  • November 2018
  • October 2018
  • September 2018
  • August 2018
  • July 2018
  • May 2018
  • April 2018
  • March 2018
  • February 2018
  • January 2018
  • December 2017
  • November 2017
  • October 2017
  • September 2017
  • August 2017
  • July 2017
  • June 2017
  • May 2017
  • April 2017
  • March 2017
  • February 2017
  • January 2017
  • December 2016
  • November 2016
  • October 2016
  • September 2016
  • August 2016
  • July 2016
  • June 2016
  • May 2016
  • April 2016
  • March 2016
  • February 2016
  • January 2016
  • December 2015
  • November 2015
  • October 2015
  • September 2015
  • August 2015
  • July 2015
  • June 2015
  • May 2015
  • April 2015
  • March 2015
  • February 2015
  • January 2015
  • December 2014
  • November 2014
  • October 2014
  • September 2014
  • February 2013

Sígueme

RSStwitterfacebookpinterestinstagram

Copyright© 2025 · Netklik, LLC | Privacy Policy | XML