Cómo aumentar la visibilidad de tu empresa

Estrategias de Marketing Digital

  • Español
  • English
  • Inicio
  • Empieza aquí
  • Sobre mí
  • Podcast
  • Trabaja Conmigo
  • Testimonios
  • Videos
  • Blog
  • Contacto

Archives for March 2018

Cómo mejorar el tráfico de tu blog de forma instantánea (usando imágenes)

March 19, 2018

como mejorar el trafico de tu blog

Alguna vez te ha sucedido que alguién te recomienda probar un restaurante nuevo y tu escuchas todas las razones por las que debes de ir y de hecho vas al restaurante.

Y solo después de que vas y tienes la experiencia entiendas porque tu amigo insistió tanto en que fueras al restaurante!

La verdad es que a veces por más tratemos de explicar las cosas es dificil comunicar la experiencia completa!

Y ese es el tema del cuál vamos a conversar hoy!

No es un secreto que debes de usar imágenes en tus blog posts.

El asunto es que la mayoría de las personas no las usa de la forma correcta.

El principal problema es que no se trata solamente de usar imágenes por usar imágenes o porque todo el mundo sabe que una imagen habla más que mil palabras.

Porque resulta que en el mundo online, el poder de las imágenes va mucho más allá.

  • Usar la imagen correcta puede hacer toda la diferencia en que tu post sea leido o no.
  • Usar la imagen correcta, puede hacer toda la diferencia en que tu post sea encontrado o no.
  • Usar la imagen correcta, puede hacer toda la diferencia en que tu post sea compartido en las redes sociales
  • Usar la imagen correcta, puede hacer toda la diferencia en que alguién decida contratar tus servicios o no.
Saber como usar imágenes en tus posts puede hacer que vendas más o menosClick To Tweet.

Cómo mejorar el tráfico de tu blog de forma instantánea (en 5 pasos)

1. Incluye más de una imagen en tu post

Google también considera las imagenes como parte del contenido. En otras palabras esto quiere decir que mientras más imágenes tiene tu post tu contenido es considerado como si tuviera más texto.

2. Incluye el texto del título de tu post en la imagen

Mejor aún el problema que tu post resuelve en la imagen.
La razón por la que esto es necesario, es porque se van a dar muchos casos donde tu imagen representa el post completo, como por ejemplo en las redes sociales.
De nada sirve tener la mejor imagen del mundo si no invita al lector a leer tu post.

3. Usa palabras claves para los nombres de tus imágenes

Usar la palabra clave para la que estás optimizando el post como parte del nombre de la imagen, ayuda con la optimización SEO del post y mejora los chances de que el post se posicione en Google.

Antes de continuar con el paso 4, quiero compartir una infografía que ilustra: Cómo mejorar el tráfico tu blog de forma instantánea (en 5 pasos).

como mejorar el trafico de tu blog

4. Asegurate de usar imágenes en las dimensiones que se comparten en las redes sociales

Las imagenes que incluyes en tus blog posts deben tener la dimensiones optimizadas para las redes sociales en que deseas que sean compartidas.

Si uno de tus objetivos es que tus posts sean compartidos en redes sociales como Facebook, Twitter o Pinterest debes usar las dimensiones preferidas de esas redes sociales en tus posts.

Algunos ejemplos de mis herramientas favoritas para imágenes son:

  • Canva (computador y Tablet)
  • Picmonkey (computador)
  • Piktochart (computador y Tablet)
  • Wordswag (Móvil)

5. Comprime las imágenes

Este último punto es importantísimo, lo último que quieres hacer es sobrecargar tu página web con imágenes pesadas que hacen tu página web cargue más lento.
Para prevenir esto necesitas optimizar las imágenes antes de incluirlas en tus posts.

Algunos servicios que te permiten comprimir las imágenes son:

  • TinyPNG
  • JPEGMini
  • GTmetrix,  YSlow: verifican si las imágenes están optimizadas

De nada sirve ofrecer el mejor servicio o ser experto en lo que haces si nadie sabe quién eres.

De nada sirve crear el mejor contenido si nadie lo lee o si no es encontrado.

Empezar a usar imágenes en tu contenido puedo cambiar totalmente los resultados de tu estrategia.

como mejorar el trafico de tu blog

Filed Under: Estrategias de Marketing Digital

Cómo mejorar tu estrategia online (usando data)

March 12, 2018

como mejorar tu estrategia online

Si eres un emprendedor o dueño de negocios probablmente dedicas más horas de las que quieres a admitir a pensar en como cómo mejorar tu estrategia online.

Esto de por si es algo positivo, el problema generalmente es la forma en que lleaemos el proceso de mejoras a la práctica.

Te ha sucedido que en ocasiones te dices a ti mismo: um… siento que quizás esto no está funcionando tan bien, siento que este no es el mejor plan, siento quizás deberíamos hacer otra cosa, en verdad siento que debo contratar a otra persona o simplemente cambiar la estrategia.

Realmente no importa cuál sea la decisión que estás tomando.

Lo importante es darte cuenta que no debes tomar las decisiones de negocios basados únicamente en como te sientes

¿Entonces qué debes hacer? Necesitas buscar la forma de buscar la data que apoya la decisión.

Cuándo logramos hacer ámbas cosas, los resultados mejoran exponencialmente.

No estoy segura porque esto sucede, pero me atrevería a decir, que cuándo tenemos data que soporta nuestra intuición on sentimiento, nos sentimos más confiados en nuestra decisión y dudamos menos.

Sin  mencionar qué en muchos casos no hay data que apoye lo que sentimos.

Un ejemplo dónde considerar la data puede hacer todo la diferencia

Hace unas semanas tuve la oportunididad de conversar con una amiga colega.

Mi amiga me estaba comentando sobre una conversación reciente que tuvo con uno de sus clientes y en realidad su experiencia me motivó a escribir este post.

Así empieza la historia

Una cliente de mi amiga se puso en contacto con ella porque estaba preocupada y sentía que estaba recibiendo menos llamadas de las que normalmente recibe a través de su página web..

Cuando tu trabajo consiste en maximizar el tráfico de tus clientes, es bastante normal, que te aumente el ritmo cardíaco o que las manos te empiecen a sudar, cuando recibes una llamada así, .

Como mi amigas sabe que tiene que por medir los resultados de su trabajo, ella ha creado sistemas y ha identificado métricas que le permiten evaluar de forma objetiva la efectividad de su trabajo y de sus estrategias.

Así que ella se sumergio en la data para ver que estaba sucediendo con la página web de su cliente.

El resultado te va a sorprender, pués no solo la página web estaba recibiendo más visitantes sino que también habían aumentado las llamadas ese mes.

Su ritmo cardíaco se normalizo, sus manos dejaron de sudar.

Y su cliente dejó de sentirse mal, ya que pudo darse cuenta que realmente no había ningún problema con la página web.

Pero desde que tuvimos esta conversación ahora estoy mucho más consciente de cuándo escucho a alguien hablar sobre como se siente con respecto a su estrategia.

A continuación he resumido 3 pasos que puedes seguir y aplicar en tu estrategia:

3 Pasos para aprender cómo mejorar tu estrategia online (usando data)

1. Siempre hay una forma objetivo de medir las cosas

Obviamente lo ideal es pensar en cómo vas a medir tus resultados antes de poner en práctica tu estrategia, pero también entiendo que esto no siempre sucede.

Sin embargo, si nos tomamos unos minutos para pensar, antes de decidir si nos vamos a dejar llevar por nuestras emociones, por lo general siempre encontramos data que apoya o que no no nuestras ideas.

Mientras aumentes la frecuencia con la que haces esto, mejor te volverás en el proceso e inclusive aprenderás a identificar las métricas críticas antes de lanzarte en una estrategia nueva.

2. Necesitas tener suficiente data antes de concluir

Es posible que a veces tengamos data, pero puede ser que la data que tenemos no sea suficiente para concluir y eso es normal.

En estos casos, piensa en qué formas puedes aumentar tu data para que sea valiosa para tomar decisiones en el futuro.

Antes de continuar con el paso 3, quiero compartir una infografía que ilustra:

como mejorar tu estrategia online

 

3. Separa las emociones de los resultados

Recuerda que las emociones son solamente nuestra interpretación de los hecho.

Mientras más objetivos somos, mejor es nuestra capacidad de analizar la data

En el ejemplo que compartí de mi amiga, la data confirmaba que realmente no habiá ningún cambio o problema, pero no siempre es ese el caso.

Cuándo la data confirma que si hay un problema el proceso se vuelve más interesante.

Porque ahora necesitas entender cuáles son las variables que están afectando y necesitas buscar la forma de una vez más probar si tus suposiciones o hipotesis son correctas o no.

Definitivamente, este un tema del que podemos hablar en otro post.

como mejorar tu estrategia online

Filed Under: Estrategias de Marketing Digital

Podcast

  • Episodio 128: Por qué tu empresa de servicios no crece (una verdad incómoda)

  • Episodio 127: Cómo no perder el norte (y siempre saber a dónde vas)

  • Episodio 126: Cómo inyectar el toque humano en tu estrategia

Blog Post Recientes

  • Cómo dejar de trabajar para un broker (y empezar a ganar más)

  • Cómo preparar a tu empresa para el futuro

  • Por qué algunas empresas destacan mientras otras pasan desapercibidas

Archives

  • March 2025
  • December 2024
  • November 2024
  • October 2024
  • September 2024
  • August 2024
  • April 2024
  • February 2024
  • January 2024
  • December 2023
  • November 2023
  • October 2023
  • September 2023
  • August 2023
  • July 2023
  • June 2023
  • May 2023
  • April 2023
  • March 2023
  • February 2023
  • January 2023
  • December 2022
  • November 2022
  • October 2022
  • September 2022
  • August 2022
  • July 2022
  • June 2022
  • May 2022
  • April 2022
  • March 2022
  • February 2022
  • January 2022
  • December 2021
  • November 2021
  • October 2021
  • September 2021
  • March 2021
  • November 2020
  • July 2020
  • June 2020
  • May 2020
  • April 2020
  • March 2020
  • January 2020
  • December 2019
  • October 2019
  • August 2019
  • July 2019
  • June 2019
  • May 2019
  • April 2019
  • March 2019
  • February 2019
  • January 2019
  • December 2018
  • November 2018
  • October 2018
  • September 2018
  • August 2018
  • July 2018
  • May 2018
  • April 2018
  • March 2018
  • February 2018
  • January 2018
  • December 2017
  • November 2017
  • October 2017
  • September 2017
  • August 2017
  • July 2017
  • June 2017
  • May 2017
  • April 2017
  • March 2017
  • February 2017
  • January 2017
  • December 2016
  • November 2016
  • October 2016
  • September 2016
  • August 2016
  • July 2016
  • June 2016
  • May 2016
  • April 2016
  • March 2016
  • February 2016
  • January 2016
  • December 2015
  • November 2015
  • October 2015
  • September 2015
  • August 2015
  • July 2015
  • June 2015
  • May 2015
  • April 2015
  • March 2015
  • February 2015
  • January 2015
  • December 2014
  • November 2014
  • October 2014
  • September 2014
  • February 2013

Sígueme

RSStwitterfacebookpinterestinstagram

Copyright© 2025 · Netklik, LLC | Privacy Policy | XML