Cómo aumentar la visibilidad de tu empresa

Estrategias de Marketing Digital

  • Español
  • English
  • Inicio
  • Empieza aquí
  • Sobre mí
  • Podcast
  • Trabaja Conmigo
  • Testimonios
  • Videos
  • Blog
  • Contacto

Archives for September 2018

Marketing digital para empresas de servicios (por donde empezar)

September 26, 2018 Leave a Comment

marketing digital para empresas de servicios

Todos los días tienes que tomar cientos de decisiones en nuestra vida personal y en el trabajo.

Y esto tiene un impacto enorme en tus resultados.

A veces parece que la lista de problemas no termina y por lo general resolverlos requiere tomar más decisiones.

Esto es parte de la realidad de cada uno de nosotros.

Y mientras antes aprendes a ver los problemas como parte normal y esencial del crecimiento de tu negocio, menos tiempo vas a perder (esto es algo que estoy aprendiendo mientras lo escribo).

Saber tomar decisiones rápidamente te va a permirtir lograr lo que quieres

No saber tomar decisiones te mantiene estancado.

Hace unas semanas estaba conversando con una amiga y ella me estaba contando sobre su página web o más bien las experiencias frustradas de su página web.

Resulta que había estado intentando hacer su página web durante años.

Y si, no estoy exagerando.

Primero con un diseñador, el cuál no resulto ser la persona indicada.

Después con otra persona que tampoco nunca termino el trabajo.

Es possible que mi amiga también jugo un rol en esta serie de sucesos incompletos, pues parte del proceso de trabajar con un diseñador es saber definir el alcance del proyecto y poder dar recomendaciones sobre el diseño en un tiempo aceptable.

Esto a su vez es otra forma de tomar decisiones: poder decidir lo que funciona y lo que no funciona

Lo que se va y lo que se queda.

Con la idea de ayudarte a cambiar tu forma de ver la forma en la que afrontas las decisiones (y los problemas) a continuación he resumido 3 claves a las que acudo cada vez que debo tomar una decisión:

Marketing Digital para empresas de servicios (3 Claves para tomar mejores decisiones)

1. Las decisiones no son buenas ni malas

¿Qué sucedería si pensaras que todas las decisiones te van a conducir a tus objetivos?
Cada decision que tomas (sin importar los resultados que obtienes), te permite tener experiencias que a su vez te ayudan a tomar mejores decisiones en el futuro.

Cuando entiendes que las decisiones no son buenas ni malas, el proceso de tomar de decisiones se vuelve más fácil.

En mi experiencia, he podido comprobar que las lecciones y aprendizajes mas grandes siempre ocurren despues de lo que considero un fracaso o lo que en el pasado hubiera considerado el resultado de tomar una mala decision.

2. La indecision consume tu energia

No decidir no solo te paraliza y estanca tu proyecto.

También te hace perder tiempo y me imagino que si estás leyendo esto, entiendes que el tiempo es tu recurso de más valor.

Pero en mi opinion, el peor lado de la indecision es que te impide aprender y avanzar.

Antes de continuar he creado una infografía que ilustra: Marketing Digital para empresas de servicios (3 Claves para tomar mejores decisiones).

 

3. La indecision no es más que miedo disfrazado de perfeccionismo

Probablente te identificas con alguna de estas frases:

  • No tomo la decision de empezar porque todavía no estoy listo.
  • Estoy intentando investigar mis opciones para luego empezar.
  • Quiero aprender primero, porque no quiero cometer errores.
  • No se por donde empezar, entonces no se que hacer y no hago nada.
  • No soy bueno en eso y ahora no le puedo pagar a alguién para que haga el trabajo por mi, asi que voy a esperar.

El emprendimmientos y los negocios requieren de la habilidad de poder enfrentar retos y tomar decisiones todos los días.

La realidad es que el camino nunca está libre de obstáculos y mientras antes lo aceptas, el camino se hace más fácil.

Cada obstaculo representa una oportunidad ya sea de acercarte a tu meta o de aprender algo nuevo, independientemente de si logras los resultados deseados o no.

Saber tomar decisiones ante cada obstáculo es lo que te va a conducir a donde quieres ir.

Conclusión
Con frecuencia evitas tomar decisiones para no equivocarte. El problema con esto es que dejar el problema sin resolver también es una decision.

Pero es una decision que no te permite aprender.

Desafortunadamente no recibimos entrenamiento sobre toma de decisiones, sin embargo tomar decisiones es lo que te permite adquirir experiencia independientemente de si los resultados fueron los esperados o no.

marketing digital para empresas de servicios

Filed Under: Estrategias de Marketing Digital

Cómo hacer contenidos de valor (de verdad verdad)

September 20, 2018 Leave a Comment

Como hacer contenidos de valor

Todos los días tengo conversaciones con clientes y estudiantes sobre la importancia de aprender cómo hacer contenidos de valor que funcionen de verdad.

Para la mayoría esta claro hoy en día, ignorar la importancia de los contenidos en su negocio les conducirá directo al fracaso.

Hace unas semanas tuve la oportunidad de visitar un parque a donde todos los árboles tenían un precio.

Si, un parque donde cada árbol tenía un valor en dólares

Me imagino lo que estás pensando, quizás piensas que no era realmente un parque, que más bien era un vivero o un sitio donde venden arboles.

Pero si en realidad quieres saberlo, vas a tener que seguir leyendo.

Antes de continuar voy cambiando el tema, quiero que por un momento te hagas la siguiente pregunta:

Si el contenido gratis que tu creas para promover tu negocio en las redes sociales y en tu página web estaría a la venta, ¿Cuánto pagaría a alguien por tener acceso a ese contenido?

En otras palabras, ¿es acaso el contenido gratis que produces de suficiente valor, como para que alguién pague por el?

La razón por la que me plantee esa pregunta es porque me llamó la atención la forma en cómo estaba calculado el valor de los árboles en dólares.

Y la verdad que me dejó pensando durante semanas.

Cada árbol tenía un cartel que incluía una fórmula para calcular su valor

Como hacer contenidos de valor

Básicamente, el valor de cada árbol depende del valor que el árbol aporta al medio ambiente.

En otras palabras el valor monetario del árbol se cálcula basado en el valor que ofrece a otros.

En nuestro paseo por el parque, me llamó la atención ver un árbol caído en el piso como resultado de las lluvias.

Para mis adentros, pensé que este árbol probablemente ya no tenía el mismo valor.

Para mi sorpresa el valor del árbol no había bajado drásticamente a pesar de que realmente el árbol estaba atravezado en el piso en la mitad del camino.

La razón por la que el árbol no había perdido su valor, es porque a pesar de estar acostado en el piso, el ábol todavía es capaz de ofrecer muchisimos beneficios al medio ambiente.

Imagínate por un momento que tu contenido gratis fuera tan valioso como para que las personas estuvieran dispuestas a pagar por el

El valor del árbol no estaba calculado en base a lo que costó,a su tiempo de vida, etc, sino que más bien estaba calculado desde el punto de vista de cómo el árbol tiene un impacto en el mundo.

Piensa lo increíble que sería si pudieras usar una fórmula parecida a la fórmula del valor del árbol para medir el valor que tu contenido gratis tiene para tu público.

En vez de siempre pensar que lo que aporta el valor está dentro de ti, que por lo general es lo que estás haciendo cuando aterrizan en tu mente algunas de las siguientes preguntas o dudas:

  • ¿Quién eres tu para escribir?
  • ¿Cuántos premios has ganado?
  • ¿Qué tan bueno eres escribiendo o comunicando?
  • ¿Quién va a leer lo que vas a escribir?
  • Sientes que te tomar demasiado tiempo producir el contenido considerando los resultados que obtienes haciéndolo.
  • Piensas que está costando demaisado dinero crear el contenidos.

 

¿Qué pasaría si cambiaras tu forma de pensar y empezaras a calcular el valor del contenido desde el punto de vista de lo que ofrece a los demás?

Esta experiencia me abrió los ojos a otra forma de ver el contenido.

¿A cuántas personas podrías ayudar si cambiaras tu forma de pensar sobre el contenido gratis que usas para promover tu negocio?

Antes de continuar, quiero compartir contigo una guía que te va a permitir dar el primer en la creación de contenidos.

El objetivo de esta guía es ayudarte a evitar y corregir posibles errores en la creación de contenidos.

He estado haciendo esto por más de 15 años y he cometido muchos errores y tu no necesitas cometer los mismos errores.

He resumido una lista con los 5 errores más comunes que debes evitar con la creación de contenidos.

He creado una clase GRATIS donde comparto el proceso exacto que yo uso a la hora de crear contenidos para que no tengas que perder horas y horas de tu tiempo tratando de descifrarlo tu solo. Haz click en el siguiente botón si te quieres inscribir:

Si, quiero inscribirme en la clase GRATIS

Cómo hacer contenidos de valor (fórmula para calcular el valor de tu contenido gratis)

1. Conexión

De nada sirve crear el mejor contenido si no conecta con tu público. En la mayoría de los casos esto sucede porque no escogiste bien tu público o no tienes sufience claridad sobre quién es realmente ese público.

2. Transformación

El valor de tu contenido radica en poder ofrecer una transformación. Es decir, el contenido debe de poder cambiar la perscepción que tienen las personas sobre el tema del que estás hablando.

El contenido tiene el poder de provocar una reacción en las personas, ya sea porque aprendieron algo o porque ahora tienen una perspectiva diferente del tema.

Antes de continuar he creado una infografía que ilustra: Cómo hacer contenidos de valor (de verdad verdad)

 

Como hacer contenidos de valor

 

3. Visibilidad

De nada sirve escribir el mejor contenido si tu contenido no es visto por nadie.

El propósito de tus contenidos debe ser darte visibilidad. Los contenidos que creas no solo deben ser encontrables sino que también deben llamar la atención de tu público y despertar su interes y curiosidad para que ellos mismos se den cuenta que quieren saber más sobre tus servicios.

Conclusión
Posiblemente todos los días usas criterior incorrectos para medir el valor de tu contenido gratis y en la mayoría de los casos usas eso criterios como prueba o evidencia de que no estás haciendo un buen trabajo con tus contenidos o que simplemente los contenidos no sirven.

¿Qué pasaría si cambiaras esos criterios? En mi opinión pienso que definitavamente el proceso de cómo hacer contenidos de valor sería más fácil.

Imagínate lo que sucedería si pudieras tener una fórmula que te diría cuánto pagaría tu público por tu contenido.

Como hacer contenidos de valor

Filed Under: Estrategias de Marketing Digital

Cómo crear contenidos que tus clientes desean: 3 Ingredientes secretos

September 5, 2018

Como crear contenidos que tus clientes deseanQuizás más de una vez te has sentido como que te está faltando algo y cómo que si hay ingredientes secretos que no estás tomando en cuenta porque realmente no sabes como crear contenidos que tus clientes desean.

El sentimiento es similar a cuando sales de tu casa sin tu teléfono, sabes que se te olvido algo, pero no estás seguro que es.

¿Sientes que a veces te sucede algo parecido con tus contenidos?

No tienes duda de que eres bueno en lo que haces pero sientes desesperación porque no tienes idea que hacer para vender tus servicios por Internet y atraer clientes a tu negocio.

Entiendes que necesitas aprender a crear contenido para atraer clientes pero te sientes un tanto estancado y frustrado,

Te parece que no tienes un problema escribiendo, pero sientes que tu contenido es del montón, no consigues impulsar a comprar a tu lector y menos aún que te considere como una opción.

Piensas que el contenido que escribes es común,quizás los describirías como contenido vacío, porque en realidad no muestra mas que una imagen.

He creado una clase GRATIS donde comparto el proceso exacto que yo uso a la hora de crear contenidos para que no tengas que perder horas y horas de tu tiempo tratando de descifrarlo tu solo. Haz click en el siguiente botón si te quieres inscribir:

Si, quiero inscribirme en la clase GRATIS

Como crear contenidos que tus clientes desean: 3 Ingredientes secretos

1. Practica

La realidad es que crear contenidos que tus clientes desean es un arte y una ciencia. Y no es algo para lo que recibimos entrenamiento.
Sin embargo, es algo que necesitas aprender si no quieres quedarte atrás y someter a tu negocio a riesgo de extinción por no tener presencia en el mundo virtual

Más allá de mantenerte al día con la tecnología necesitas saber aprovecharla

Hoy en día una de las claves para avanzar es saber aprovechar los tiempos en lo que vivimos, no solo hace falta mantenerse al día con la tecnología, sino que también hace falta saber aprovecharla y para ello es indispensable saber cómo comunicar tu mensaje de forma que sea visto por tu público y que genere suficiente curiosidad para que tu público se interese por tus servicios.

Es cierto que el primer paso es aprender a crear los contenidos, pero lo que te va a permitir lograr el volume de ventas que tu quieres es la práctica.

Sólo la práctica te va ayudar a conseguir las palabras o frases que atraen a tu cliente potencial como un imán y los botones que debes de tocar para convertir visitantes en clientes.

2. Paciencia

Me podría sentar a escribir que el proceso es super fácil, tan fácil que casí no requiere esfuerzo. Pero quizás esa no es la mejor forma de describir el proceso.

En mi opinion el proceso no es complicado, sino que simplemente requiere paciencia y constancia.

Es un poco como entrenarse para corer un maratón. Si no te entrenas y corres todos los días la carrera va a ser cuesta arriba, pero si eres constante y entrenas todos los días, no vas a tener ningún problema terminando el Maratón.

Antes de continuar he creado una infografía que ilustra: Como crear contenidos que tus clientes desean: 3 Ingredientes secretos.

Como crear contenidos que tus clientes desean

 

3. Venta invisible: Vender sin vender

¿Acaso no es esto lo que todos queremos? Y esta es la parte que es más un arte que una ciencia y que varía para cada uno.
La clave está en realmente conocer a tu público, necesitas saber exactamente quién es, que problema tienes y cómo se siente y cómo le afecta, y por supuesto cómo ofrecerle la mejor solución

Pero no solo alcanza entender todo esto, sino que necesitas poder describirselo como si estuvieras dentro de su cabeza y pudieras leer su mente.

Y esto se logra con la práctica y la paciencia, intentándolo una y otra vez.

He estado haciendo esto por más de 15 años y he cometido muchos errores y tu no necesitas cometer los mismos errores.

He resumido una lista con los 5 errores más comunes que debes evitar con la creación de contenidos.

Conclusión
Hoy en día no alcanza ser bueno en lo haces, no es suficiente ser un buen coach de nutrición, un excelente terapista, un arquitecto visionario, ni el mejor chef por nombrar algunos ejemplos.

La realidad es que nada de esto importa si tu público no te consigo o peor aún no sabes que existes.

Tu y tu negocio se quedarán atrás si no aprendes cómo atraer clientes a tu servicio.

Como crear contenidos que tus clientes desean

 

Filed Under: Estrategias de Marketing Digital

Podcast

  • Episodio 128: Por qué tu empresa de servicios no crece (una verdad incómoda)

  • Episodio 127: Cómo no perder el norte (y siempre saber a dónde vas)

  • Episodio 126: Cómo inyectar el toque humano en tu estrategia

Blog Post Recientes

  • Cómo dejar de trabajar para un broker (y empezar a ganar más)

  • Cómo preparar a tu empresa para el futuro

  • Por qué algunas empresas destacan mientras otras pasan desapercibidas

Archives

  • March 2025
  • December 2024
  • November 2024
  • October 2024
  • September 2024
  • August 2024
  • April 2024
  • February 2024
  • January 2024
  • December 2023
  • November 2023
  • October 2023
  • September 2023
  • August 2023
  • July 2023
  • June 2023
  • May 2023
  • April 2023
  • March 2023
  • February 2023
  • January 2023
  • December 2022
  • November 2022
  • October 2022
  • September 2022
  • August 2022
  • July 2022
  • June 2022
  • May 2022
  • April 2022
  • March 2022
  • February 2022
  • January 2022
  • December 2021
  • November 2021
  • October 2021
  • September 2021
  • March 2021
  • November 2020
  • July 2020
  • June 2020
  • May 2020
  • April 2020
  • March 2020
  • January 2020
  • December 2019
  • October 2019
  • August 2019
  • July 2019
  • June 2019
  • May 2019
  • April 2019
  • March 2019
  • February 2019
  • January 2019
  • December 2018
  • November 2018
  • October 2018
  • September 2018
  • August 2018
  • July 2018
  • May 2018
  • April 2018
  • March 2018
  • February 2018
  • January 2018
  • December 2017
  • November 2017
  • October 2017
  • September 2017
  • August 2017
  • July 2017
  • June 2017
  • May 2017
  • April 2017
  • March 2017
  • February 2017
  • January 2017
  • December 2016
  • November 2016
  • October 2016
  • September 2016
  • August 2016
  • July 2016
  • June 2016
  • May 2016
  • April 2016
  • March 2016
  • February 2016
  • January 2016
  • December 2015
  • November 2015
  • October 2015
  • September 2015
  • August 2015
  • July 2015
  • June 2015
  • May 2015
  • April 2015
  • March 2015
  • February 2015
  • January 2015
  • December 2014
  • November 2014
  • October 2014
  • September 2014
  • February 2013

Sígueme

RSStwitterfacebookpinterestinstagram

Copyright© 2025 · Netklik, LLC | Privacy Policy | XML