Cómo aumentar la visibilidad de tu empresa

Estrategias de Marketing Digital

  • Español
  • English
  • Inicio
  • Empieza aquí
  • Sobre mí
  • Podcast
  • Trabaja Conmigo
  • Testimonios
  • Videos
  • Blog
  • Contacto

Archives for October 2018

Cómo crear contenido original (y no del montón)

October 9, 2018

como crear contenido originalPensar que necesitas ser un buen escritor o saber cómo crear contenido original para que atraer personas a tus servicios es como pensar que la condición para vivir una vida saludable es conseguir la mejor dieta del mercado.

Para empezar, creo que todos estamos de acuerdo que en la realidad no existe una dieta mejor que otra.

Si realmente quieres tener una vida saludable, necesitas comprometerte con un nuevo estilo de vida y desarrollar o incorporar los hábitos que te van a permitir lograrlo y para cada uno de nosotros la dieta ideal será diferente.

La razón por la cual queremos tener un estilo de vida saludable es porque queremos sentirnos bien y queremos disfrutar y tener una larga vida.

De la misma forma la razón por la quieres escribir contenidos originales no es porque tu meta sea ser buen escritor sino porque deseas conectar con tu público, vender más y hacer crecer tu negocio.

Y aquí es donde a veces los objetivos se confunden

Aunque no lo creas, el objetivo no es solamente escribir contenidos originales y en realidad esa no debe ser tu meta.

Y la razón por la que quiero resaltar esto es porque este es uno de los obstáculos que frena a la mayoría de los dueños de negocios porque cuando piensan en contenidos, la idea que enseguida les viene a la mente es que no son suficientemente creativos o nunca han sido muy buenos escribiendo.

Quiero demostrarte porque pensar que no eres creativo bueno escribiendo no debe ser un obstáculo para ti.

Y para ello te voy a mostrar porque escribir contenidos originales no es suficiente en el mundo digital

  • Es posible escribir contenidos originales: que no conectan con tu público.
  • Puedes escribir contenidos originales y que nadie ve o lee
  • Definitivamente es posible escribir contenidos originales y que no venden

He creado una clase GRATIS donde comparto el proceso exacto que yo uso a la hora de crear contenidos para que no tengas que perder horas y horas de tu tiempo tratando de descifrarlo tu solo. Haz click en el siguiente botón si te quieres inscribir:

Si, quiero inscribirme en la clase GRATIS
Entonces, ¿Qué es lo que debes tomar en cuenta?

3 claves para crear contenidos originales (y no del montón)

Profundicemos un poco más en estas 3 ideas

1. Tu contenido necesita conectar con tu público

De nada sirve ser bueno redactando, escoger las mejores palabras o escribir para impresionar a tus competidores si tu mensaje no conecta con tu público.

La única forma de escribir y que tu audiencia realmente conecte con tu mensaje es conocer a tu público como si fuera tu mejor amigo.

Necesitas saber cuáles son sus sueños y aspiraciones, cuales son problemas, cómo le afectan en su vida, las consecuencias de no resolver los problemas, etc.

2. Tu contenido necesita ser visible

De nada sirve escribir el mejor mensaje si nadie lo ve y tu público no sabe que existes.
Necesitas entender lo que tienes que hacer para que tu contenido sea visto y encontrado por la gente que lo necesita.

Para ello es indispensable saber en dónde está tu público y así poder hacer el mensaje visible en los espacios que frecuenta, así como también tener súper claro cómo despertar su curiosidad y llamar su atención.

Antes de continuar he creado una infografía que ilustra: 3 Claves para crear contenido original.

como crear contenido original

3. Tu contenido debe vender

Por ultimo de nada sirve, escribir el mejor texto y atraer y llamar la atención de tu público si tu mensaje no vende o crea deseo en tu contenido.

Lo que estás buscando es que cuando las personas lean tus contenidos, se pregunten:

  • ¿Quién es esta empresa o persona?
  • ¿Me interesa su mensaje?
  • ¿Quizás esta es la solución a mi problema?

Y ellos mismos se convenzan que necesitan contactar a tu empresa.

He estado haciendo esto por más de 15 años y he cometido muchos errores y tú no necesitas cometer los mismos errores.

He resumido una lista con los 5 errores más comunes que debes evitar con la creación de contenidos.

Conclusión
No confundas originalidad con la meta final, de nada sirve crear contenido original si tus contenidos no son vistos, no conectan y no venden.

Es cierto que para lograr todas esas cosas tus contenidos necesitan ser originales, necesitan tener la voz de tu empresa y necesitan sobresalir.

Pero no caigas en la trampa de pensar que lo único que necesitas es crear contenido original, si fuera así de fácil todas las personas que escriben bien tendrían éxito en el Internet y me parece que está claro que ese no es el caso.

como crear contenido original

Filed Under: Estrategias de Marketing Digital

3 errores al escribir contenidos para tu página web (que no te permiten avanzar)

October 3, 2018 Leave a Comment

errores al escribir contenidos para tu pagina webCuando empecé a escribir en el blog, me tomaba días y días escribir y revisar hasta que sentía que estaba suficientemente bien para publicar. Así que si solo la idea de pensar en tu página web te da dolor de cabeza y sientes que estás cometiendo errores al escribir contenidos para tu página web, creeme que te entiendo.

En esa época hubiera dado cualquier cosa porque alguién se sentara conmigo y me dijera: estos son los errores comunes que debes de evitar al escribir contenidos para tu página web. Ten cuidado y no los cometas.

La realidad es que no sabía lo que estaba haciendo y lo peor de todo es que no tenía idea de todo lo que no sabía

El error común que cometen la mayoría de las personas es pensar que para escribir contenidos para el internet, lo único que hace falta es escribir bien.

Esto no puede ser menos cierto.

Hace unas semanas estaba conversando con una amiga que estaba brainstorming conmigo su plan de marketing.

En otras palabras, todavía no había empezado a trabajar en su proyecto sino que había dedicado horas o más bien semanas, investigando todo lo que debía hacer.

Mientras me contaba todo lo que había hecho y los asesores con los que había conversado, en seguida pude darme cuenta por donde iban las cosas.

Una de los puntos que más me llamo atención fue la respuesta de mi amiga cuando le pregunte si había pensado en los contenidos de su página web.

Claro, fue su respuesta.

Hemos conversado con alguien que se dedica a eso.

Eso en seguida me puso a mí en un estado de alerta.

Y mi siguiente pregunta fue: ¿Y cómo llegaste a este especialista?

¿Te lo recomendó alguien? Claro fue la respuesta de mi amiga.

Por supuesto que mi próxima pregunta fue: ¿Y puedo darle un vistazo a la página web de esa persona?

Puede ser que ya te imagines cuál fue la respuesta de mi amiga: La persona no tiene página web.

Y aunque no lo creas, allí es exactamente donde está el problema

Si tu quieres que tus contenidos funcionen como un imán de atracción, la persona a la que decidas contratar necesita tener éxito haciendo esto, no solo para sus clientes sino también para su propio negocio.

Esa es la única prueba de que esa persona realmente sabe lo que hace.

Claramente habíamos llegado a un momento de tensión en nuestra conversación.

Le explique a mi amiga los 3 errores comunes a la hora de crear contenidos para promover un negocio en Internet.

Antes de continuar he preparado una guía que quiero compartir contigo que te va a permitir dar el primer en la creación de contenidos.

El objetivo de esta guía es ayudarte a evitar y corregir posibles errores en la creación de contenidos.

He estado haciendo esto por más de 15 años y he cometido muchos errores y tu no necesitas cometer los mismos errores.

He resumido una lista con los 5 errores más comunes que debes evitar con la creación de contenidos.

También he creado una clase GRATIS donde comparto el proceso exacto que yo uso a la hora de crear contenidos para que no tengas que perder horas y horas de tu tiempo tratando de descifrarlo tu solo. Haz click en el siguiente botón si te quieres inscribir:

Si, quiero inscribirme en la clase GRATIS

A continuación un resumen de nuestra conversación:

3 errores al escribir contenidos para tu página web (que no te permiten avanzar)

Antes de empezar, quisiera aclarar que estoy familiarizada con estos errores porque los he cometido muchas veces, por supuesto sin darme cuenta

1. Escribir con la idea de ser el mejor escritor

Es posible que estés cometiendo este error si dedicas gran parte del tiempo pensando en cómo redactar un buen contenido para que sea bien recibido.

Es importante recordar que la meta no es crear contenidos perfectos ni pensar que estás escribiendo para ganar un premio de redacción.

Más bien todo lo contrario, tu objetivo debe ser saber expresar tu mensaje de forma clara y simple para atraer a tu público, despertar su interés y moverlo a contratar tus servicios.

Esto suena de lo más obvio, pero lo que sucede generalmente es que cuando empiezas a escribir, las ideas empiezan a darte vueltas en la cabeza y resulta un reto llevarlas a papel y lápiz o en este caso, el computador y conozco muy bien ese sentimiento.

2. Pensar que estás creando contenidos para ganar un concurso de popularidad

Otro error común es escribir para que tu público guste del contenido y tener muchos likes
Este es problablemente uno de los errores más peligrosos que puedes cometer y quizás es el más común.

Una vez más esto es algo que haces sin darte cuenta.

El problema es que cuando lo haces tu contenido se empieza a parecer al contenido de tus competidores y sin darte cuenta suenas como los demás, tu mensaje se diluye y es imposible sobresalir.

Una forma de saber si estás cometiendo este error, es observar si necesitas dedicar muchas horas a la etapa de investigación con la finalidad de analizar todo lo que están diciendo  tus competidores y aún así te cuesta decidir qué decir.

Antes de continuar he creado una infografía que ilustra: 3 Errores al escribir contenidos para tu página web (que no te permiten avanzar).

errores al escribir contenidos para tu pagina web

 

3.Dedicar todo tu tiempo y energía a crear el contenido y no pensar cómo este será encontrado

Este es un error peligroso, porque de nada sirve que tu contenido comunique el mensaje de la mejor forma posible si tu contenido no es visto ni encontrado por tu público.

Aquí es donde radica una de las mayores diferencias entre los contenidos tradicionales y los contenidos digitales.

En mi experiencia necesitas entender cómo funciona el Internet, qué hace que algunos contenidos sean descubiertos por las personas y qué hace que otros simplemente se pierdan en el montón.

Conclusión
Después de identificar estos errores, mi amiga entendió la importancia de empezar a crear sus propios contenidos y se dió cuenta de que el proceso no es tan complicado una vez que sabes los pasos que debes de seguir.

Crear contenidos para tu página web no tiene que ser dificil cuando sabes la estructura que debes de seguir.

También es importante entender y aceptar que los conteniods de tu página web van a evolucionar con el tiempo.

Es decir, no son contenidos que creas una vez y después te olvidas de ellos.

Es más algo que debes de estar revisando, porque mientras más lo haces, mejor te vuelves en el proceso.

Contratar a alguién es siempre una opción, especialmente si es para proyectos puntuales, pero es importante que te asegures que esta persona realmente es buena en lo que hace y la mejor forma de hacerlo es entender en que consiste el proceso de creación de contenidos.

errores al escribir contenidos para tu pagina web

Filed Under: Estrategias de Marketing Digital

Podcast

  • Episodio 128: Por qué tu empresa de servicios no crece (una verdad incómoda)

  • Episodio 127: Cómo no perder el norte (y siempre saber a dónde vas)

  • Episodio 126: Cómo inyectar el toque humano en tu estrategia

Blog Post Recientes

  • Cómo dejar de trabajar para un broker (y empezar a ganar más)

  • Cómo preparar a tu empresa para el futuro

  • Por qué algunas empresas destacan mientras otras pasan desapercibidas

Archives

  • March 2025
  • December 2024
  • November 2024
  • October 2024
  • September 2024
  • August 2024
  • April 2024
  • February 2024
  • January 2024
  • December 2023
  • November 2023
  • October 2023
  • September 2023
  • August 2023
  • July 2023
  • June 2023
  • May 2023
  • April 2023
  • March 2023
  • February 2023
  • January 2023
  • December 2022
  • November 2022
  • October 2022
  • September 2022
  • August 2022
  • July 2022
  • June 2022
  • May 2022
  • April 2022
  • March 2022
  • February 2022
  • January 2022
  • December 2021
  • November 2021
  • October 2021
  • September 2021
  • March 2021
  • November 2020
  • July 2020
  • June 2020
  • May 2020
  • April 2020
  • March 2020
  • January 2020
  • December 2019
  • October 2019
  • August 2019
  • July 2019
  • June 2019
  • May 2019
  • April 2019
  • March 2019
  • February 2019
  • January 2019
  • December 2018
  • November 2018
  • October 2018
  • September 2018
  • August 2018
  • July 2018
  • May 2018
  • April 2018
  • March 2018
  • February 2018
  • January 2018
  • December 2017
  • November 2017
  • October 2017
  • September 2017
  • August 2017
  • July 2017
  • June 2017
  • May 2017
  • April 2017
  • March 2017
  • February 2017
  • January 2017
  • December 2016
  • November 2016
  • October 2016
  • September 2016
  • August 2016
  • July 2016
  • June 2016
  • May 2016
  • April 2016
  • March 2016
  • February 2016
  • January 2016
  • December 2015
  • November 2015
  • October 2015
  • September 2015
  • August 2015
  • July 2015
  • June 2015
  • May 2015
  • April 2015
  • March 2015
  • February 2015
  • January 2015
  • December 2014
  • November 2014
  • October 2014
  • September 2014
  • February 2013

Sígueme

RSStwitterfacebookpinterestinstagram

Copyright© 2025 · Netklik, LLC | Privacy Policy | XML