Cómo aumentar la visibilidad de tu empresa

Estrategias de Marketing Digital

  • Español
  • English
  • Inicio
  • Empieza aquí
  • Sobre mí
  • Podcast
  • Trabaja Conmigo
  • Testimonios
  • Videos
  • Blog
  • Contacto

Archives for April 2019

Por qué mi negocio no crece (cómo finalmente identificar la raíz del problema)

April 24, 2019

por qué mi negocio no crece
Posiblemente he chequeado la hora 10 veces en la última media hora.

Y si voy a hacer completamente sincera, estoy esperando este momento durante las últimas 48 horas.

Verás, hace 2 días llovió, no fue nada del otro mundo, pero aparentemente fue suficiente como para que nuestro modem de Internet dejara de funciona.

Si echamos el reloj para atrás 5 años

Esto hubiera sido algo que en mi familia únicamente me hubiera afectado a mi.

Sin embargo hoy en día, estamos todos tan acostumbrados a estar conectados y usar el Internet todos los días que el sentimiento de frustración es compartido por toda la familia y no solamente por mi.

Desde dónde voy a hacer tareas para el colegio, cómo voy estudiar para un examen, ver una película, comprar la comida de nuestro perro, pagar cuentas,  enviar correos electrónicos, hasta hacer llamadas con clientes.

Todas estas cosas de un momento para otro se han convertido en problemas

Después de incontables horas de frustración me di cuenta que en esta situación en particular, necesitaba cambiar mi perspectiva.

Por supuesto, más fácil es decirlo que hacerlo.

La forma práctica en que normalmente logro cambiar mi perspectiva es haciéndome preguntas

  1. ¿Qué puedo aprender de todo esto?
  2. ¿Hay algo que podría hacer diferente para evitar estar en esta situación?
  3. ¿En qué me puedo enfocar para ser productiva y adelantar lo que tengo pendiente?

Y es así cómo se me ocurrió escribir este post desde el estado de la frustración, pensando que lo peor que podía pasar, es que sea unos de esos posts que nadie va a leer porque solo vivirá en mi computadora.

Por qué mi negocio no crece (cómo finalmente identificar la raíz del problema)

Cuando tenemos un problema y no podemos ver la luz para resolverlo es común sentir una mezcla de confusión con frustración. Obviamente mantenernos en ese estado no ayuda y a continuación te voy a explicar los 3 pasos que seguí para lograr cambiar mi estado de ánimo y mis resultados.

1.La frustración de no poder avanzar

De la misma forma que para mi es frustrante no poder usar el Internet libremente todos los días.

Algo similar ocurre cuando los negocios no saben cómo usar el Internet todos los días para crecer, vender más y atraer nuevos clientes.

El sentimiento de frustración es parecido al que sienten las personas cuando cometen el error de pensar que es posible hacer crecer un negocio sin saber como atraer clientes usando el Internet.

Esta experiencia incómoda me ha dado la oportunidad de sentir lo que sienten las personas cuando tienen años intentando hacer crecer su negocio y no tienen resultados.

Esta situación me ha permitido sentir la frustración de no poder avanzar porque tengo las manos atadas, simplemente porque hay una fuerza mayor que me está frenando.

En mi caso esta fuerza mayor, es la idea de que es difícil funcionar en el día a día sin poder usar el Internet libremente.

Pero para muchos emprendedores la frustración es no saber cómo usar el Internet para atraer clientes e inclusive en muchos casos la frustración viene por ignorancia y por simplemente no entender el rol importante que tiene el Internet en el crecimiento de su negocio.

En muchos casos, estás personas tienen años trabajando más de 40 horas a la semana, asumiendo mucha responsabilidad, sacrificando su vida familiar y sin ver ningún tipo de progreso.

Por lo general son personas con negocios establecidos, que empezaron su negocio hace 5 años o más.

Existen muchísimas personas en ese barco, más de los que te puedes imaginar.

Y lo se porque todas las semanas tengo la oportunidad de conversar con ellas.

Estas personas dedican toda su energía y recursos a trabajar más duro en vez de enfrentar el problema grave que tienen en frente de sus ojos y aceptar que el mundo no es el mismo y que la forma de hacer negocios cambió sin que ellos se dieran cuenta.

De la misma forma en que nuestra vida personal cambio y vivir sin Internet unos días, no parece posible.

2. Conversar con otros sobre tus problemas

Si nosotros no decidimos pedir ayuda, mis vecinos y amigos no estarían enterados de que nuestra casa es la única que no tiene Internet después de la lluvia del fin de semana.

Lo mismo aplica con los dueños de negocios.

Nadie sospecha el nivel de frustración que estas personas enfrentan todos los días.

Antes los ojos de conocidos y familiares, parecería que estos emprendedores tienen un negocio establecido exitoso.

Y esto a su vez, los hace sentirse aún más solos y hace que el problema sea aún más difícil de resolver.

Durante estos días, fue necesario e importante tener el apoyo de otras personas que nos ayudaron a encontrar soluciones a este contratiempo.

En nuestro caso, muy pronto el problema será resuelto y probablemente en unas semanas olvidaremos los retos que enfrentamos durante los últimos días.

Si tienes un negocio y no sabes cómo atraer clientes usando el Internet, necesitas pedir ayuda y hacer todo lo posible para resolver el problema en vez de esconderlo, cruzar los dedos y desear que el problema desaparezca por si solo.

Peor aún, el problema no se va a resolver solo sino que cada vez se hace más grande y más difícil de solucionar.

Antes de continuar he creado una infografía que ilustra: Por qué mi negocio no crece (cómo finalmente identificar la raíz del problema).

3. Cómo cruzar el puente del miedo

¿En qué me puedo enfocar para ser productiva y adelantar lo que tengo pendiente?

Esa fue exactamente la pregunta que me hice hace unos minutos por centésima vez, cuando empecé a escribir este post y cuando tomé la decisión de buscar la lección que podía aprender.

Resulta que cerrar los ojos para no tener que ver el problema, nunca resuelve el problema, sino que más bien lo hace más grande.

Cruzar los dedos y desear que el problema desaparezca por si solo nunca funciona

Hablar del problema, quejarnos y no hacer nada para resolverlo tampoco sirve.

Y si tengo que ser sincera, eso era un poco lo que estaba haciendo hasta que me di cuenta que habían otras cosas que podía hacer.

Cómo por ejemplo tratar de ver qué podía aprender de la situación.

Ese pequeño cambio de perspectiva, me ayudó a darme cuenta que siempre hay algo que podemos hacer.

En el caso de estos dueños de negocio, yo diría que la mayoría en el fondo saben que la respuesta a sus problemas es aprender a captar clientes usando el Internet.

Sin embargo, el abrir la puerta a ese mundo desconocido, les produce tanto temor y duda que no se atreven a hacerlo.

En su mente, esta decisión involucra un riesgo muy grande de invertir tiempo en dinero en un proyecto que quizás no funcione.

El asunto es que la decisión de no hacer nada es aún peor.

Resulta que el decisión de continuar pensando y posponiendo el proyecto tiene un riesgo mucho más grande. El riesgo de que tu negocio continúe encogiéndose y que tus competidores continúen creciendo porque ellos si están aprovechando todas las oportunidades que tu estás perdiendo.

¿Qué pensarías si te dijera que lo único que tu negocio necesita ahora es que tu tomes la decisión de crecer?

Si tu negocio se parece a otros, lo único que necesitas es más clientes y es tu responsabilidad como dueño de negocio asegurarte de dejar las puertas abiertas para que tus clientes te encuentren.

La buena noticias es que hacer éste ejercicio no solo me ayudo a poner mi frustración en perspectiva sino que también me ayudo a escribir el post.

Mejor aún, acabo de recibir una llamada del técnico dejándome saber que está en camino, lo cuál me ha devuelto la confianza y esperanza de que muy pronto todo volverá a la normalidad.

Y a partir de hoy haré un esfuerzo especial por agradecer todos los días en que el Internet si funciona.

por que mi negocio no crece

Filed Under: Estrategias de Marketing Digital

Cómo cambiar tu mentalidad de empleado a CEO (y dejar las excusas)

April 3, 2019 Leave a Comment

Como cambiar tu mentalidad de empleado a CEO

Probablemente la última pregunta que te estás haciendo es: cómo cambiar tu mentalidad de empleado a CEO.

Inclusive puede ser que no estás seguro de lo que estoy hablando …

Una de las cosas que más disfruto es que tengo la oportunidad de tener conversaciones con emprendedores de todas partes del mundo.

La realidad es que aprendo muchísimo de estas conversaciones.

Es más, estás conversaciones me dan claridad sobre los retos y los temas en los que necesito profundizar para ayudarlos A hacer crecer sus negocios.

Hace tiempo, pude observar una pregunta recurrente que siempre sobresalía.

La pregunta tenía que ver con cómo tomar mejores decisiones.

Tengo que ser sincera, cuando empecé a recibir estas preguntas, no estaba segura cómo reaccionar a ellas.

A simple vista, me parecía casi una pregunta filosófica

Pues desde mi punto de vista, yo me especializo en marketing digital y eso de cómo tomar mejores decisiones suena como un tema mucho más grande.

Sin embargo, las preguntas no dejaban de llegar.

Así que empecé a conversar más sobre las decisiones de marketing que las personas toman todos los días, los problemas que ocurren cuando no toman decisiones y peor aún los problemas que surgen cuando toman las decisiones equivocadas.

Después de hacer esto por unos meses, pude observar que detrás de esta pregunta sobre cómo tomar mejores decisiones se esconde otro problema.

Por supuesto, mucho más grande.

Cómo cambiar tu mentalidad de empleado a CEO (Y dejar las excusas para salir de tu propio camino)

Como este es un tema de tanto interés, hace unos días decidé compartir con emprendedores que forman parte de mi comunidad las lecciones que yo he aprendido que me han ayudado cambiar mi forma de pensar y que han tenido un impacto grande en la forma en que tomo decisiones.

1. Empezar a hacer las preguntas correctas

He podido observar que cuando no sabemos dar el próximo paso y no sabes qué dirección tomar es porque no estás haciéndote la pregunta correcta.

Por ejemplo
En vez de hacer la pregunta: ¿Cuál es la probabilidad que esto funcioné?

Que probablemente es una pregunta muy difícil de responder.

Por qué no hacer una pregunta cómo la siguiente:

¿Me va a ayudar esto a dar un paso en la dirección correcta?

Practicar hacer preguntas es el mejor ejercicio que puedes hacer en tu negocio, no solo porque te va a ayudar a tomar mejores decisiones, sino porque también te permite aprender a ver las cosas desde una nueva perspectiva cada vez.

2. Aprender a confiar en ti mismo

Si estás leyendo esto es porque tienes un sueño. El sueño de lograr hacer crecer tu negocio o el sueño de empezar tu propio negocio. Ninguno de estos dos sueños serán posibles si no tienes confianza en ti mismo.

Piénsalo, para que un negocio sea exitoso es necesario tomar más decisiones buenas que malas.

Si esto es cierto, para que tu negocio sea exitoso, necesita que aprender a tomar esas decisiones.

Si quieres aprender a tomar mejores decisiones, tu negocio no necesita que tu esposo o esposa tome las decisiones por ti, tu negocio te necesita a ti.

Cada vez que tomas una decisión vas a aprender y a ganar experiencia.

Ese es el único camino para desarrollar la confianza en ti mismo.

Antes de continuar he creado una infografía que ilustra: 3 Pasos para aprender cómo cambiar tu mentalidad de empleado a CEO.

como cambiar la mentalidad de empleado a CEO

 

3. Entender el costo de quedarte estancado

Por lo general las personas no se dan cuenta que no tomar decisiones es también una decisión.

Cuando pospones la decisión de promover tu negocio por Internet por algunos meses o años. En tu mente no parece nada grave, total el negocio todavía sobrevive y ofrece ganancias.

El problema es que si es grave.

Porque todos los días pierdes clientes, pierdes ventas, pierdes la oportunidad de aprender sobre cómo promover tu negocio por Internet.

Lo peor de todo, es que cada día tiene más miedo de dar el siguiente paso.

Mientras tanto, tu competencia está aprendiendo y te lleva la delantera.

Este tipo de ventaja no es algo con lo que te puedes poner al día una vez que decidas que ya es hora de saltar al agua.

Ese es el tipo de ventaja que hace toda la diferencia.

Conclusión
Todas las decisiones tienen un componente de riesgo e incertidumbre.

Aprender a cambiar tu mentalidad de empleado a CEO es lo que te va a permitir tomar mejores decisiones.

Todo lo que estás buscando está del otro lado del miedo.

Esto se vuelve evidente cuando haces las preguntas correctas, cuando aprendes a confiar en ti mismo y cuando entiendes que lo más importante es siempre mantenerte en movimiento.

¿Entonces estás dispuesto a darle la llave de tus sueños a tus excusas? o ¿Estás listo a convertirte en el CEO de tu negocio?

como cambiar la mentalidad de empleado a CEO

Filed Under: Estrategias de Marketing Digital

Podcast

  • Episodio 128: Por qué tu empresa de servicios no crece (una verdad incómoda)

  • Episodio 127: Cómo no perder el norte (y siempre saber a dónde vas)

  • Episodio 126: Cómo inyectar el toque humano en tu estrategia

Blog Post Recientes

  • Cómo dejar de trabajar para un broker (y empezar a ganar más)

  • Cómo preparar a tu empresa para el futuro

  • Por qué algunas empresas destacan mientras otras pasan desapercibidas

Archives

  • March 2025
  • December 2024
  • November 2024
  • October 2024
  • September 2024
  • August 2024
  • April 2024
  • February 2024
  • January 2024
  • December 2023
  • November 2023
  • October 2023
  • September 2023
  • August 2023
  • July 2023
  • June 2023
  • May 2023
  • April 2023
  • March 2023
  • February 2023
  • January 2023
  • December 2022
  • November 2022
  • October 2022
  • September 2022
  • August 2022
  • July 2022
  • June 2022
  • May 2022
  • April 2022
  • March 2022
  • February 2022
  • January 2022
  • December 2021
  • November 2021
  • October 2021
  • September 2021
  • March 2021
  • November 2020
  • July 2020
  • June 2020
  • May 2020
  • April 2020
  • March 2020
  • January 2020
  • December 2019
  • October 2019
  • August 2019
  • July 2019
  • June 2019
  • May 2019
  • April 2019
  • March 2019
  • February 2019
  • January 2019
  • December 2018
  • November 2018
  • October 2018
  • September 2018
  • August 2018
  • July 2018
  • May 2018
  • April 2018
  • March 2018
  • February 2018
  • January 2018
  • December 2017
  • November 2017
  • October 2017
  • September 2017
  • August 2017
  • July 2017
  • June 2017
  • May 2017
  • April 2017
  • March 2017
  • February 2017
  • January 2017
  • December 2016
  • November 2016
  • October 2016
  • September 2016
  • August 2016
  • July 2016
  • June 2016
  • May 2016
  • April 2016
  • March 2016
  • February 2016
  • January 2016
  • December 2015
  • November 2015
  • October 2015
  • September 2015
  • August 2015
  • July 2015
  • June 2015
  • May 2015
  • April 2015
  • March 2015
  • February 2015
  • January 2015
  • December 2014
  • November 2014
  • October 2014
  • September 2014
  • February 2013

Sígueme

RSStwitterfacebookpinterestinstagram

Copyright© 2025 · Netklik, LLC | Privacy Policy | XML