Cómo aumentar la visibilidad de tu empresa

Estrategias de Marketing Digital

  • Español
  • English
  • Inicio
  • Empieza aquí
  • Sobre mí
  • Podcast
  • Trabaja Conmigo
  • Testimonios
  • Videos
  • Blog
  • Contacto

Archives for August 2019

Cómo llevar a mi negocio al siguiente nivel (en 3 pasos sencillos)

August 30, 2019

como llevar mi negocio al siguiente nivel
No importa cuál sea tu negocio, la pregunta: Cómo llevar a mi negocio al siguiente nivel es responsable por quitarle el sueño a más de uno.

Quizás tienes muchas ideas de lo que podrías hacer y no sabes cuál escoger o puede ser que ya intentaste llevarlas a cabo sin obtener los resultados esperados.

Y estás en este punto, donde realmente no sabes cómo resolver el problema.

Lo que sucede es que para ir al próximo nivel, algo necesita cambiar dentro de ti, en tu forma de ver las cosas.

Cómo llevar a mi negocio al siguiente nivel (sin dejar que el miedo te paralice)

El primer paso es reconocerte a ti mismo que necesitas salir de tu zona de confort.

Y vamos a estar claros, a nadie le gusta que lo saquen de su zona de confort.

No hay nada como las discusiones que tienes contigo mismo.

Probablemente sabes de que estoy hablando y puedes reconocer la siguiente pregunta:

¿Lo hago o no lo hago?

Esto no es más que discusión que ocurren entre tú deseo de triunfar y el miedo de fracasar.

La voz de tu deseo de triunfar suena de esta forma:
Tengo esta idea que es genial, estoy segura que muchas personas estarían súper interesadas en este oferta; es más, las personas estarían locas si no se dan cuenta de lo buena que la oferta es.

La voz del miedo suena de esta forma:
“¡Pero acaso estás loco! ¿Por qué alguien se va a interesar en lo que tú tienes que decir? Tú no eres nadie, las personas no te conocen y nadie va a confiar en ti.”

La verdad es que necesitamos herramientas para poder escuchar ambas voces sin volvernos locos.

¿A qué voz escuchas tú?

¿Te has puesto a pensar sobre por qué hay momentos donde decidir qué hacer es fácil y otros momentos donde simplemente no puedes decidir?

Por ejemplo puede ser que has estado pensando que quieres tener tu propio negocio, para algunas personas es obvio que eso es lo que quieren, no lo piensan demasiado y lo hacen.

Para otras, es una decisión difícil de tomar, quizás están en un trabajo estable y dejar el trabajo requiere de asumir un riesgo.

Quizás están llenas de dudas y no saben si es algo que realmente pueden hacer. Y el resultado final es que no lo hacen.

Este tipo de situaciones se repite todos los días en nuestras vida.

Y quiero que dediques unos minutos a pensar:

¿Cuáles son esas situaciones en las que te sientes paralizados o atascado y simplemente no puedes dar el siguiente paso?

Algunos ejemplos de estas situaciones pueden ser

1. Empezar tu propio negocio
2. Ofrecer un servicio nuevo
3. Hacer una inversión para mejorar tu servicios
4. Contratar o despedir personal
5. Invertir en Marketing para promover tu negocio

No importa con cuál te identifiques, el asunto es cómo no atascarte o paralizarte a la hora de toma decisiones.

Quiero compartir lo que me ayudado a mi obtener claridad en esos momentos de duda donde lo único que oigo es: “Lo hago o no lo hago”

Cómo llevar a mi negocio al siguiente nivel (en 3 pasos sencillos)

El primer paso es identificar que estás escuchando tres voces.

1. La primera voz es la voz de las personas alrededor tuyo

Pueden ser tus compañeros o familiares. Aquí es importante darte cuenta que quién va a tomar la decisión eres tú.

Los demás pueden tener las mejores intenciones del mundo. Sin embargo, no están en tu posición, y aunque las intenciones sean buenas, en la mayoría de los casos no son las mejores recomendaciones.

Las siguientes 2 veces estás dentro de tu mente.

2. La segunda voz es la voz que tiene la idea loca

La voz que te dice que debes de dejar el trabajo, que debes de invertir, que necesitas contratar a alguien que te ayude, que necesitas despedir a alguien porque no está haciendo su trabajo.

Esa es la voz de tu intuición, esa es la voz que te guía y muestra el camino.

Y amigos, esta es la voz que debemos escuchar.

A veces una forma de escuchar esa voz es poner nuestra mano en encima de nuestro corazón y simplemente escuchar.

Pero antes de continuar, quiero compartir una infografía que ilustra: Cómo llevar a mi negocio al siguiente nivel (en 3 pasos sencillos).

como llevar mi negocio al siguiente nivel

3. La tercera voz es la voz del miedo

Esta es la voz que te dice que estás loco, que vas a perderlo todo si te atreves a llevar a cabo tu idea.

Es la voz que discute con tu intuición.

Es la voz que hace todo lo posible por mantenerte seguro sin importar que eso se traduzca en estancarte y no avanzar.

Y poder escuchar esta voz y negociar con ella, es una de las habilidades más importantes que debes desarrollar en tu negocio.

De lo contrario, si no aprendes a negociar con la voz del miedo, nunca vas a crecer, nunca vas a avanzar.

Y vas a tener ese sentimiento de estar estancado que te hace sentirte impotente y que realmente no estás viviendo ni aprovechando el potencial que tienes.

Conclusión
El problema que enfrentas al responderla pregunta: cómo llevar a mi negocio al siguiente nivel, es que es muy difícil pasar por este proceso solo, dudando de todo lo que piensas y dejándote dominar por el miedo.

Si quieres aprender más sobre cómo superar estos retos, te recomiendo leer el siguiente post: Cómo superar los obstáculos de hacer crecer tu negocio (y mantenerte conectado a tu sueño).

Es en estos momentos donde es crítico invertir en ayuda, conseguir a alguien que ya haya pasado por lo que tú estás pasando y que tenga suficiente experiencia para poder guiarte.

como llevar mi negocio al siguiente nivel

Filed Under: Estrategias de Marketing Digital

Cómo ganarle a la competencia en un negocio de servicios (sin bajar el precio)

August 13, 2019

como ganarle a la competencia en un negocio de servicios
Es fácil caer en el error de pensar que la vida en nuestro negocios sería mucho más fácil si no tuvieramos competencia y esa es una de las preguntas más frecuentes que tienen las personas con las que converso: Cómo ganarle a la competencia en un negocio de servicios.

“Tengo mucha competencia y no puedo continuar bajando los precios”, dijo una de las personas que estaba sentada al lado de nosotros en un Café.

Por supuesto que me puso curiosa ya que ese es uno de los problemas más grandes que tienen mis clientes cuando empiezan a trabajar conmigo.

Y resolver este problema con la estrategia equivocada puede destruir tu negocio y tu vida.

Cómo ganarle a la competencia en un negocio de servicios: lo que nadie te dice

Una de los errores más comunes que cometen las empresas de servicio es copiar a su competencia y hacer lo mismo que ellos hacen, como por ejemplo bajar el precio.
He conversado con personas que han aplicado esta estrategia en su negocio durante años y el resultado es que han llevado su negocio a la quiebra porque la mayoría de las veces no existe forma de reversar la falta de dinero en el negocio.

Hace unos meses, decidimos probar ir a un supermercado diferente para hacer las compras de la casa.

Tenemos la suerte de tener muchas opciones de supermercados a donde ir, todos a distancias similares.

¿Te has puesto a pensar qué hacen los supermercados para sobresalir?

¿Qué hace que tu prefieras ir a un sitio sobre otro?

En nuestro caso, descubrimos que hay muchos factores que influyen en cómo escogemos a donde ir.

Y uno de los que parece tener más peso, es el tiempo.

Preferimos ir a supermercados más pequeños, que tienen menos mercancía y opciones de compra, con tal de dedicar menos tiempo a esta tarea todas las semanas.

Imagínate el siguiente escenario: Si un supermercado pequeño asume que todos queremos ir al mismo tipo de supermercado igual de grande que todos sus competidores, nosotros perderíamos nuestra nueva opción de compras.

Pero resulta que nosotros no somos los únicos que queremos ahorrar tiempo, hay miles de personas que piensan igual.

Y es así exactamente cómo los supermercados pequeños sobresalen y tienen éxito.

Cómo ganarle a la competencia en un negocio de servicios (3 errores que debes de evitar)

1. ¿Cómo vas a sobresalir?

Si lo que quieres es que tu empresa sobresalga y se distinga en el mar de competidores, quiero que sepas que hay esperanzas.

No hay nada peor para tu negocio que el peligro de copiar a los demás

El error que cometen muchos es pensar que se trata de ver lo que hacen otros y tratar de hacer lo mismo.

Hay 2 problemas muy grandes con copiar a la competencia:

El primer problema
Es que no sabes si realmente la estrategia de ellos funciona o sea quizás estás copiando algo que no funciona para nada.

Recuerda, sólo porque otra empresa lo hace no quiere decir que la estrategia funciona.

El segundo problema
Es que si siempre copias lo que hacen los demás, siempre vas a estar detrás de tu competencia.

Claramente, ninguna de estás dos opciones te permite crecer ni sobresalir.

Entonces, ¿Qué es lo que debes hacer?

2. Entiende cómo tu público toma decisiones

Hace unos días leí un artículo de Google que describe cómo las personas prefieren hacer la tarea de investigar más sobre el producto usando el Internet antes de ir a comprarlo a la tienda, con la única finalidad de reducir sus decisiones de compras y perder menos tiempo.
Es decir, que mi esposo y yo, no estamos solos en esto.

El proceso de compras es más fácil cuando tenemos menos opciones para escoger.

Entonces, ¿Cómo puedes aplicar esto en tu negocio de servicios?

Cuando conoces a tu público como la palma de tu mano, sabes lo que es importante y lo que no es importante y eso nos conduce al paso 3.

Pero antes de continuar, quiero compartir una infografía que ilustra: cómo ganarle a la competencia en un negocio de servicios (3 errores que debes de evitar).

como ganarle a la competencia en un negocio de servicios

3. Diseña tu propia estrategia que te permita sobresalir

Lo primero que tu estrategia necesita tener es un mensaje magnético, que comunique con claridad absoluta la razón por la que las personas deben escoger tu empresa de servicios.

Sin embargo de nada sirve tener un mensaje magnético si no hay tráfico de clientes.

Y esa es la razón por la que necesitas una estrategia que incluya ambos: un mensaje magnético altamente visible que te permite sobresalir y tráfico constante de clientes todos los días.

La combinación de ambas es lo que te va permitir hacer crecer tu negocio.

Si quieres entender los pasos que debes de seguir para implementar este tipo de estrategia en tu negocio, te invito a ver mi clase gratis para que finalmente puedas ver los resultados que deseas.

Conclusión

Resulta que la mejor forma de ganarle a tu competencia es no competir directamente con ella.

En el momento en que entiendes esto, puedes posicionarte cómo líder en tu mercado.

¿Qué estás haciendo tú para sobresalir de tu competencia?

como ganarle a la competencia en un negocio de servicios

Filed Under: Estrategias de Marketing Digital

Podcast

  • Episodio 128: Por qué tu empresa de servicios no crece (una verdad incómoda)

  • Episodio 127: Cómo no perder el norte (y siempre saber a dónde vas)

  • Episodio 126: Cómo inyectar el toque humano en tu estrategia

Blog Post Recientes

  • Cómo dejar de trabajar para un broker (y empezar a ganar más)

  • Cómo preparar a tu empresa para el futuro

  • Por qué algunas empresas destacan mientras otras pasan desapercibidas

Archives

  • March 2025
  • December 2024
  • November 2024
  • October 2024
  • September 2024
  • August 2024
  • April 2024
  • February 2024
  • January 2024
  • December 2023
  • November 2023
  • October 2023
  • September 2023
  • August 2023
  • July 2023
  • June 2023
  • May 2023
  • April 2023
  • March 2023
  • February 2023
  • January 2023
  • December 2022
  • November 2022
  • October 2022
  • September 2022
  • August 2022
  • July 2022
  • June 2022
  • May 2022
  • April 2022
  • March 2022
  • February 2022
  • January 2022
  • December 2021
  • November 2021
  • October 2021
  • September 2021
  • March 2021
  • November 2020
  • July 2020
  • June 2020
  • May 2020
  • April 2020
  • March 2020
  • January 2020
  • December 2019
  • October 2019
  • August 2019
  • July 2019
  • June 2019
  • May 2019
  • April 2019
  • March 2019
  • February 2019
  • January 2019
  • December 2018
  • November 2018
  • October 2018
  • September 2018
  • August 2018
  • July 2018
  • May 2018
  • April 2018
  • March 2018
  • February 2018
  • January 2018
  • December 2017
  • November 2017
  • October 2017
  • September 2017
  • August 2017
  • July 2017
  • June 2017
  • May 2017
  • April 2017
  • March 2017
  • February 2017
  • January 2017
  • December 2016
  • November 2016
  • October 2016
  • September 2016
  • August 2016
  • July 2016
  • June 2016
  • May 2016
  • April 2016
  • March 2016
  • February 2016
  • January 2016
  • December 2015
  • November 2015
  • October 2015
  • September 2015
  • August 2015
  • July 2015
  • June 2015
  • May 2015
  • April 2015
  • March 2015
  • February 2015
  • January 2015
  • December 2014
  • November 2014
  • October 2014
  • September 2014
  • February 2013

Sígueme

RSStwitterfacebookpinterestinstagram

Copyright© 2025 · Netklik, LLC | Privacy Policy | XML