Cómo aumentar la visibilidad de tu empresa

Estrategias de Marketing Digital

  • Español
  • English
  • Inicio
  • Empieza aquí
  • Sobre mí
  • Podcast
  • Trabaja Conmigo
  • Testimonios
  • Videos
  • Blog
  • Contacto

La forma más fácil de mejorar tu estrategia de marketing online (no es la que piensas)

February 13, 2018

mejorar tu estrategia de marketing online

Resulta que la forma más fácil mejorar tu estrategia de marketing online por lo general suele estar en frente de nuestras narices, sin embargo no somos capaz de verla.

Recientemente me he dado cuenta que a veces son los problemas que enfrentamos lo que nos permiten evolucionar o superar ciertas etapas en nuestros negocios y en la vida.

A veces en nuestra desesperación por resolver los problemas buscamos soluciones que nos ayudan a evitar el problema, cuándo más bien deberíamos de hacer lo posible por resolverlo.

Usemos un ejemplo concreto para ilustrar esto

Durante los últimos 6 meses he tenido la oportunidad de trabajar en varios projectos.

Claramente algunos de estos proyectos han tenido más éxitosos que otros.

En este caso cuándo hablo de éxito me refiero a que los resultados de algunos proyectos han sido mejores mejores que otros.

Mis resultados también están acompañados de una serie de emociones que digamos que no me hacen sentir muy bien 🙂

Pero adicionalmente mis resultados también están acompañados por un montón de lecciones y problemas por resolver.

Lo que hacemos la mayoría de las personas es hundirnos en nuestras emociones y no vamos más allá.

Cuándo lo que deberíamos de hacer, es aprovechar que tenemos los datos de los resultados y enfocarnos en identificar los problemas.

¿Por qué es tan importante identificar los problemas?

Porqué detrás de cada problema se esconde una oportunidad y aprender a desarrollar el hábito para identficarla es indispensable si quieres tener éxito online.

Lo problemas no son más que oportunidades disfrazadas como problemas 🙂

Son oportunidades de aprender cosas nuevas y de hacer crecer tu negocio.

No tener problemas puede ser una señal de que estamos escogiendo la vía más fácil.

La forma más fácil de mejorar los resultados de tu estrategia de marketing online (no es la que piensas)

1. Detectar los problemas

Lo primero que producen los problemas es preocupación o stress.

Cuándo estamos bajo este tipo de situación nuestra reacción es casi automática y por lo general entramos en crisis.

Si lo traducimos esto al marketing online, se me ocurren algunos ejemplos prácticos:

1. No creo que la página web esté funcionando, puede ser que necesitamos una nueva
2. Después de invertir tanto tiempo en el logo, creo que no funciona, nadie entiende lo que hago.
3. Acabo de terminar con mi presupuesto de publicidad y no conseguí ningún solo cliente.

A pesar de que a simple vista, todos estos son problemas.

Cada uno de ellos, es una oportunidad para mejorar tu marketing.

Para refinar la forma en como te comunicas con tu público y haces negocios.

Buscar soluciones y hacer pequeños ajustes para resolver estos problemas, es lo que te permite aprender de lo que no funciona y avanzar.

2. Identificar oportunidades de crecimiento

Con frecuencia escucho a algunas personas decir que ciertas cosas no son problemas para ellos.

Algunos ejemplos de estos comentarios son:

    • El marketing online realmente no es un problema para mi, porque no es algo que tengo que aprender y por eso no me afecta.
    • Escribir contenidos para promover mi negocio no es un problema para mi, pero me cuesta mucho dar a conocer mi negocio.

En el pasado, no le daba mucha importancia a este tipo de comentario

Ahora me llaman más la atención y los veo de una forma diferente.

Porque cuándo no tenemos un problema, puede ser también una señal de que en realidad no estamos abiertos a intentar cosas nuevas porque no queremos ser susceptibles a problemas.

Pues si parece ser un circulo vicioso.

Resulta que la situación ideal no es no tener problemas en tu negocio.

Sino más bien entrar en un circulo positivo dónde los sabes identificar y constantemente estás desarrollando soluciones prácticas para tratar de resolver problemas.

Y justo en ese proceso es que evolucionamos y aprendemos.

3. Buscar soluciones creativas

Otra cosa que he notado es la importancia de pensar en al menos un par de soluciones, antes de tomar la decisión sobre como afrontar el problema.

Resulta, que mientras más opciones de soluciones tenemos más oportunidad estamos creando para encontrar la mejor solución para nuestro problema.

Mi recomendación es tomarte el tiempo de hacer una lista con posibles soluciones, si es posible comparte tu lista de soluciones con otras personas.

Esto te va  ayudar a escoger la mejor solución para resolver el problema.

He creado una infografía que ilustra: La forma más fácil de mejorar tu estrategia de marketing online (no es la que piensas).

Por favor atribuye la infografía a Netklik.com o usa el código de embed que he incluido.

mejorar tu estrategia de marketing online

 

Conclusión

A veces no tener problemas en nuestro negocio, puede ser el mayor problema.

De alguna manera quiere decir que nos hemos empezado a sentir cómodas con la situación en la que se encuentra nuestro negoico

Las lecciones más grandes las he aprendido de los proyectos que no han tenido buenos resultados.

La próxima vez que tengas un problema, trata de tomarte unos minutos para analizarlo en frío antes de reaccionar al problema.

Te vas a sorprender de lo que puedes aprender de el.

mejorar tu estrategia de marketing online

Filed Under: Estrategias de Marketing Digital

Aprende cómo empezar a vender tus servicios por internet (aún si no eres vendedor)

February 7, 2018 Leave a Comment

aprende como empezar a vender tus servicios por internet

En realidad nunca he sido vendedora, mi acción como vendedor ha sido únicamente para venderme a mi misma.

Y todavía es algo en lo que trabajo todos los días.

Por lo genera, sé lo dificil que esto es para las personas que ofrecemos servicios profesionales.

En parte porque fuimos entrenados para hacer el trabajo y no aprendimos como promovernos.

En los últimos años he descubierto y puesto en práctica una forma diferente de promoción.

Lo primero que debes de hacer es cambiar tu forma de pensar

Y ahora que puedo ver para atrás y analizar lo que he hecho en lo últimos años, me puedo dar cuenta que el truco está en cambiar nuestra forma de pensar.

En vez de pensar que estoy vendiendo, empecé a pensar en cómo ayudar a otros.

Para ser más específicos, en cómo crear contenidos que pueden ayudar a otros.

Lograr cambiar mi forma de pensar en relación a la promoción, me permitió dar un giro de ciento ochenta grados.

El rol de los contenidos en el proceso de promoción

Y fué así que empecé a ver y entender la oportunidad que ofrecen los contenidos durante el proceso de promoción.

Con frecuencia las personas me preguntan porque dedico tanto esfuerzo a publicar contenidos gratis en mi blog.

La verdad es que hoy en día, lo que más motiva es pensar que si mis contenidos ayudan al menos a una persona, si eso ocurre, entonces vale la pena el esfuerzo.

Adicionalmente se suman todos los beneficios de escribir regularmente

Algunos beneficios de la promoción a través de contenidos:

  • Escribir contenidos de forma regular te posiciona como un experto.
  • Cada vez el alcance de mi contenidos es más grande y estos son vistos por más personas.
  • Por supuesto mientras mi mensaje es visto por más personas, mayor impacto tienen y esto me permite vender más.

Aprende cómo empezar a vender tus servicios por internet (aún si no eres vendedor) en 3 pasos sencillos

1. ¿Qué decir en tus contenidos?

Este es un problema muy común.

Algunos escenarios comunes son:

  1. Tengo tantas ideas que no sé qué hacer para escoger la mejor idea
  2. Otro escenario es: simplemente no tengo idea que decir o por dónde empezar.

Mi recomendación en estos casos es hacer el ejecicio de pensar qué problema resuelven tus servicios y piensa cómo tus servicios son la solución a esos problemas.

Lo importante es buscar la forma que tu mensaje coincida con los pensamientos e ideas que está teniendo tu cliente potencial cuándo se da cuenta que tiene un problema que resolver.

Probablemente te has dado cuenta que no todos los contenidos son equivalentes o producen los mismos resultados.

Hay contenidos que conectan con tu público mucho más que otros.

Existen muchas herramientas y sistemas diferentes para escoger los mejores temas, pero la realidad es que sólo la práctica y la experiencia te va a permitir tener una mejor idea de cuáles son los mejores temas para los contenidos.

2. Cuáles son las DUDAS que tiene tu público

Cuáles son las dudas que tienen las personas de tu público que les impide tomar la decisión de contratar tus servicios.

Sin duda, hay ciertas barreras que están frenando a tu público de tomar la decisión de trabajar contigo.

Quizás tu prospecto no está seguro sobre cómo en verdad tu técnica, sistema o servicios le van a ayudar a el.

Puede ser que piense que necesita esperar a que se de la situación ideal, ya sea porqueestá muy ocupado o porque en este momento no tiene el presupuesto para contratar tus servicios.

O puede ser que la barrera es convencer a otra persona que realmente tus servicios son la respuesta al problema.

No importa cuál sea el obstáculo, necesitas conversar con tu público sobre estos temas y explicar como estas objeciones tienen solución.

3. ¿Por qué debe alguién decidir contratar tu servicios?

Un buen punto de partida para comunicar el porque alguién debe contratar tus servicios es empezar por responder las siguientes 2 preguntas:

  1. Cuál el plan o sistema que usas para obtener resultados?
  2. Cómo es tu sistema o tu servicio mejor que el de tus competidores?

Recuerda que tu eres el experto y tu trabajo es comunicar todo esto de forma sencilla, lo último que quieres hacer es confundir a tu cliente potencial.

El proposito de tu mensaje no debe ser impresionar sino comunicar lo fácil que será el proceso de trabajar contigo.

He incluido una infografia: Aprende cómo empezar a vender tus servicios por internet (aún si no eres vendedor) en pasos sencillos.

aprende como empezar a vender tus servicios por internet

 

Conclusión

Puedes aplicar estos 3 pasos si ofreces servicios en una zona geográfica específica o si tus servicios son globales.

También lo puedes aplica si tu negocio es un negocio tradicional, con un establecimiento físico o si tu negocio es online.

Recuerda no importa que tan bueno eres o si tus servicios son los mejores del mundo, necesitas aprender a comunicarlo.

Mientras tu mensaje sea más visto, mayor alcance tendrán tus servicios.

aprende como empezar a vender tus servicios por internet

 

Filed Under: Estrategias de Marketing Digital

3 Errores de marketing digital que alejan a tus clientes (y que puedes superar fácilmente)

January 30, 2018 Leave a Comment

errores de marketing digital que alejan a tus clientesEstoy segura que lo último que tu negocio aspira es cometer errores de marketing digital que alejan a tus clientes.

Sin embargo, a veces lo hacemos sin darnos cuenta.

Cuándo escribo hago lo posible por hacerlo con un tono positivo y me enfoco en los aprendizajes.

Recientemente tuve una experiencia negativa y la razón por la que me parece importante hablar de esta experiencia es por lo que todos podemos aprender de ella.

Por ponerlo en contexto, todo ocurrió en un concesionario de carros.

La razón, cambiar el carro.

Pudiera decir que cuándo estoy contenta con un carro o con cualquier compra en general, no me gusta hacer cambios.

En otras palabras cuándo tengo una buena experiencia me convierto en un fiel cliente.

Hemos estado yendo al mismo concesionario por aproximadamente 10 años.

También conocemos a las personas que hacen el servicio y esto hace la experiencia más agradable.

Esta vez las cosas no tomaron una buena dirección

Me dio la impresión que la forma de hacer negocios en la industria automotriz no ha evolucionado con los tiempos.

Lo bueno de tener la mala experiencia es que ahora cada vez que se presenta una oportunidad, puedo identificar claramente cuándo hay problemas en el proceso de ventas o de adquisición de clientes.

Por eso me pareció importante escribir sobre las lecciones y los errores que debes de evitar.

A veces estas situaciones están presentes en nuestro negocio, y no tenemos la conciencia o la claridad para identificadas.

3 Errores de marketing digital que alejan a tus clientes (y que puedes superar fácilmente)

1. No comprometerte con tu contenido

Según mi experiencia, el concesionario usó contenidos en su página web para atraer al público físicamente a su sede.

Y una vez que lograron tenernos a mi y a mi esposo en sus oficinas, me dijeron que no se podía creer en la información de la página web o el Internet en general.

Se pueden imaginar la expresión de sorpresa ante tal respuesta.

Obviamente a partir de ese momento, el proceso de comunicación se rompió.

Lo qué debes hacer

Si incluyes información de una promoción en tu página web, necesitas honrarla y asegurarte de que la fecha en que la promoción es válida esté clara.

2. No saber como ponerte en los zapatos de tu cliente

Como todavía no podíamos creer lo que estábamos escuchando, decidimos compartir los papeles que habíamos impreso, donde claramente se veía la información de la página web.

El vendedor procedió a reírse cuándo vio que habíamos impreso la publicidad de su página web y nos dijo que nunca debíamos creer en las promociones que veíamos en el Internet.

Nos explico que el carro descrito en la promoción no existe.

En sus palabras, es como si al carro le faltara el motor.

A partir de ese momento toda mi confianza se evaporó.

Lo qué debes hacer

El respeto debe ser parte integral de la conversación. Mientras mejor somos escuchando, mejores son nuestras posibilidades de conectar con nuestro cliente.

3. No valorar el tiempo de cliente

Una buena parte del proceso de negociación para la compra de un carro debe ser dedicada a perder horas de tu tiempo simplemente esperando a que el vendedor y el gerente hagan magia con los números.

El método del agotamiento es irritante para el comprador y más ineficiente aún para el negocio, porque limita la cantidad de clientes que el negocio puede ver por día.

Después de perder el tiempo y decidir que esta vez nuestro negocio iba a otra marca de carro y otro concesionario, las cosas fueron bastante mejor.

Lo qué debes hacer

Igual que el tiempo es el recurso más importante en tu negocio, de la misma forma lo es para tu cliente, por ello debes pensar lo que puedes hacer para mejorar la experiencia de tu cliente.

He incluido una infografia que ilustra los 3 3rrores de marketing digital que alejan a tus clientes (y que puedes superar fácilmente).

errores de marketing digital que alejan a tus clientes

 

Quizás lo peor es darnos cuenta que nuestra historia no es especial ni original.

Después de escuchar sobre las experiencias de muchos otros, aparentemente el problema es más grande y va más de allá de simplemente haber tenido una mala experiencia.

La buena noticia es que aprendimos de lo sucedido y en el segundo intento nos fue mejor de lo que esperábamos.

El vendedor que nos vendió el carro nos explicó que su jefe siempre dice que “el concesionario no es un Museo”.

Es decir, los carros no están allí únicamente para ser admirados sino para ser vendidos.

Esta frase, habla muy bien de la gerencia del negocio, ya que de forma sencilla comunica la filosofía del negocio.

Ahora es tu turno, el primer paso para evitar que espantes a tus clientes, es tratar a tu público como te gustaría que te trataran a ti.

errores de marketing digital que alejan a tus clientes

Filed Under: Estrategias de Marketing Digital

Cómo dar a conocer un servicio por Internet (6 formas de usar contenido)

January 9, 2018 Leave a Comment

cómo dar a conocer un servicio por internet

El propósito del siguiente post es empezar la conversación sobre cómo dar a conocer un servicio por Internet.

Me encanta escuchar y aprender sobre las distintas formas en que las personas usan el Internet.

Por lo que siempre me mantengo alerta y curiosa sobre las experiencias que tienen las personas alrededor mío.

Es increíble pensar como han evolucionado nuestros hábitos de compras por Internet y con esto me refiera a tanto servicios como productos.

También he estado observando lo difícil que es mantenerse competitivo hoy en día.

Quizás dificil no es la mejor palabra para describir esto.

Sino más bien requiere que como dueños de negocio siempre estemos prestando atención al mercado y mantenernos aprendiendo todo el tiempo.

Usemos un ejemplo para ilustrar mejor esta idea.

Digamos que estoy buscando un dentista nuevo y estoy tratando de decidir entre 2 oficinas dentales.

Una tiene una página web, dónde incluye información sobre la experiencia profesional del dentista, su área de especialización, servicios que ofrece, testimonios y casos de estudio.

También tiene contenidos en el Blog que comparte en las redes sociales con recomendaciones para prevenir problemas y tips.

La otra oficina dental no tiene página web ni presencia en las redes sociales, por lo cuál no tengo forma de aprender más sobre esta oficina.

¿Cuál escogerías tu? y ¿Cuál crees que yo escogería?

Por supuesto que para ser un buen dentista no hace falta tener página web ni tener presencia en las redes sociales.

Pero ese no es el punto.

Vivimos en un mundo dónde cada vez tenemos más cosas por hacer y menos tiempo para hacerlas.

Y el público del dentista no se escapa de esto.

Saber comunicar el valor de nuestros servicios es la llave al éxito.

La primera oficina dental de nuestro ejemplo, entiende esto, sabe que necesita buscar formas de comunicar los beneficios de sus servicios y que eso le va a permitir ser descubierto por personas que están interesadas en sus servicios.

También entiende que a través del contenido puede posicionarse como un experto en su industria.

Entiendo que a veces puede ser difícil generar ideas de contenidos y por eso he preparado esta lista de ideas que puedes usar cada vez.

Cómo dar a conocer un servicio por Internet (6 formas de usar contenido)

1. Casos de Estudio

No hay como compartir el éxito de un cliente, no sólo porque hablar de la experiencia del cliente te posiciona como un experto, sino porque le ayuda a tu público a a visualizar que los resultados de los que estás hablando también son posibles para ellos.

2. Responde preguntas

Una de las mejores forma de crear contenido es respondiendo las preguntas que recibes con frecuencia de tus clientes, ya sea antes o después de comprar.

La razón por la que esto funciona tan bien es que es muy probable que otras personas tengan las mismas dudas o preguntas.

Esto también es un punto que te posiciona y diferencia de tus competidores, ya que muchas empresas de servicio no se sienten cómodas haciendo esto.

3. Promueve tus servicios

También puedes hablar de tus servicios en tus contenidos.

Lo importante es siempre hacerlo pensando en cómo tu publico se puede beneficiar con la información que estás compartiendo y no pensar en que estás vendiendo.

Un truco para hacer esto es enfocarte en el problema que estás resolviendo.

4. Eventos o sucesos importantes

Compartir la experiencia de haber participado en un evento o algún otro suceso importante, es siempre algo positivo.

Recuerda siempre enfocarlo en porqué la experiencia aplica o porque le puede interesar a tu público, en otras palabras cómo tu público puede poner en práctica tu experiencia.

Adicionalmente este tipo de contenido le permite conocer mejor a tus seguidores o lectores tu punto de vista personal sobre el evento y de forma indirecta les permite conocerte mejor a ti

5. Enseña o haz demostraciones

Otra excelente forma de crear contenidos es usándolos como una oportunidad para educar.

La forma en que mejor me ha funcionado esto a mi, es siempre pensar en los pasos concretos que debes seguir.

Otro ángulo a este tipo de contenido es hacer demostraciones, en este caso puedes usar videos y explicar visualmente lo que quieres comunicar.

Esto es definitivamente algo en lo que me gustaría trabajar más este año.

6. Comparte tu opinión sobre noticias

A veces sucede que sentimos que no tenemos nada que decir y no tenemos ideas de que hablar o escribir.

En estos casos, conversar sobre tu opinión sobre las noticias es la forma más fácil de empezar a escribir contenidos.

Tus lectores se benefician de tener alguien que entiende del tema y que puede procesar las noticias y traducirlo a un mensaje que ellos pueden entender fácilmente.

cómo dar a conocer un servicio por internet

Conclusión

Por supuesto este ejemplo no sólo afecta a oficinas dentales.

De las misma forma aplica a doctores, terapistas o cualquier proveedor de servicios en el área de la salud.

De más está decir  que aplica a cualquier empresa de servicios.

Recuerda que si lo que quieres es posicionar tu marca y establecer credibilidad, la claves es crear el contenido de forma regular.

En otras palabras, de nada sirve publicar un post una vez y luego esperar 3 meses a publicar el siguiente post.

El objetivo del contenido no debe ser hablar de ti, siempre debes de enfocar el contenido en como puedes servir mejor a tu público.

Lo que esto quiere decir es que cuándo escoges la idea o historia a compartir, el criterio que debes usar debe ser: ¿Cómo esta historia o idea puede ayudar a tu público?

Estas son algunas ideas que te van ayudar a generar temas para crear contenidos para promover tu negocio.

Independientemente de si tu objetivo es impulsar tu negocio con tráfico pagado o tráfico gratis, necesitas perfeccionar la forma de comunicar el mensaje de tu empresa.

A veces nos sentimos poco inspirados y sin ideas y esa es la razón por la que decidí crear esta lista.

Puedes usarla como guía para tus posts y mejor aún para iniciar la conversación con tu público.

cómo dar a conocer un servicio por internet

Filed Under: Estrategias de Marketing Digital

Estrategias de marketing Digital para vender servicios (lo mejor del 2017)

December 12, 2017

estrategias de marketing digital para vender servicios

He incluido la lista de posts más populares del 2017 que te podrán a servir como una guía sobre estrategias de marketing digital para emprendedores.

Tengo que admitir que aún no he desarrollado la habilidad para predecir los posts que darán los mejores resultados.

Y todavía la única forma de saberlo es escribir el post.

También escribo sobre cosas que recién he aprendido o descubierto.

Por esta razón mi plan de contenidos siempre es flexible.

A veces puedo ver que los resultados de un post han sido positivos, porque recibo tus mensajes o porque el post está siendo compartido en las redes sociales y eso me anima a hacer una serie y dedicar el tiempo a profundizar más en un tema específico.

Estrategias de marketing Digital para vender servicios (lo mejor del 2017)

 

1. Cómo vender servicios por internet (3 ingredientes esenciales para disparar tus ventas)

cómo vender servicios por internet

Puedes tener el mejor servicio del mundo, pero si no consideras los 3 ingredientes esenciales desafortunadamente estás dejando dinero sobre la mesa..

Haz click para leer el post completo

2. Cómo crear contenidos para atraer clientes: 4 mitos comunes (y cómo evitarlos)

cómo crear contenidos para atraer clientes
Si piensas que no eres bueno en la creación de contenidos o que quizás los contenidos no son importante para tu negocio, no debes perderte este post y ahora es el mejor momento para hacerlo!

Haz click para leer el post completo

 

3. Por qué no importa cuántos seguidores tienes en las redes sociales

por qué no importa cuántos seguidores tienes en las redes sociales
Mientras tengas un mensaje que pueda ayudar al menos una persona, tu mensaje debe ser comunicado. El siguiente post describe porque el número de seguidores que tienes no debe frenarte.

Haz click para leer el post completo

 

4. Cómo impulsar los resultados en una estrategia de marketing online (y crecer tu negocio a la velocidad de la luz)

como impulsar tu estrategia de marketing-online

El marketing online no es fácil, sin embargo no tiene que ser complicado.Cada vez que pienso que he aprendido algo nuevo, me doy cuenta de todo lo que no sé y me falta por aprender. El siguiente post describe lo aprendí y como lo estoy poniendo en práctica.

Haz click para leer el post completo

 

5. Tráfico orgánico vs. tráfico pagado ¿Por dónde empezar?

trafico organico vs trafico pagado

En este post en vez de decidir a favor de uno de estos tipos de tráfico, le doy un giro a la discusión y te explico otra forma de responder esta pregunta.

Haz click para leer el post completo

6. Cómo usar tráfico gratis para conseguir clientes (y hacer tu sueño realidad)

cómo usar tráfico gratis para conseguir clientes

Identifica 3 fuentes de tráfico gratis con las que debes experimentar en tu negocio

Haz click para leer el post completo

7. Email marketing para empresas de servicios (3 pasos para empezar)
email marketing para empresas de servicios

El email marketing te ayuda tener una conversación más intima con tu público además de que también te permite automatizar tu negocio, el siguiente post describe los 3 pasos que debes dar para empezar tu estrategia de email marketing.

Haz click para leer el post completo

8. Cómo aumentar el tráfico gratis (3 errores costosos que debes de evitar)

Cómo aumentar el tráfico gratis

No conozco ningún negocio que no quiera aprender como hacer que su teléfono no paré de sonar como resultado de tener un tráfico constante a su página web.

Sin embargo este post definitivamente pasara a la historia, no solo por la importancia del post sino porque fue la primera vez que incluí un video en un post 🙂 … no te lo pierdas!

Haz click para leer el post completo

9. Cómo crear una página web que funciona (como magia)
Como crear una pagina web que funciona

Algunas personas piensan que tener una pagina web es algo mágico y que en cierta forma debe ser la solución al problema de atraer clientes. El siguiente post describe porque pensar de esa forma puede ser un problema.

Haz click para leer el post completo

10. El peor error que puedes cometer con tu página web

el peor error que puedes cometer con tu página web

Si piensas que crear una página web que funcione de verdad es difícil, quiero que sepas que tienes razón! Si embargo no necesitas cometer el error común que cometen muchas empresas con su página web,

Haz click para leer el post completo

Espero que disfrutes de esta colección de posts y que te ayuden en tu estrategia.

He creado una infografia que incluye 5 de estos posts, para que puedas tener una referencia visual.

estrategia de marketing digital para vender servicios

 

Espero que estos posts sean de ayuda para ti.

Por favor compártelos si conoces a alquién que esté interesado en aprender más de este tema.

Entender cómo funcionan los contenidos es una clave importante en todo este proceso.

El 2017 ha sido uno de mis años favoritos, quizás porque he tenido tantos aprendizajes inesperados.

Quiero darte las gracias e invitarte una vez a que continues esta aventura conmigo.

Para que así juntos hagamos del nuevo año nuestro mejor año!.

estrategias de marketing digital para vender servicios

Filed Under: Estrategias de Marketing Digital

Cómo impulsar tu estrategia de marketing digital y siempre ganar (una mirada del 2017)

December 5, 2017 Leave a Comment

Cómo impulsar tu estrategia de marketing digital

Esta es la época del año dónde hacemos planes y pensamos en nuestros logros, fracasos y más importante aún: Cómo impulsar tu estrategia de marketing digital

He estado escribiendo regularmente en el blog desde hace 3 años y al final de cada año escribo sobre lo que aprendí y lo que me gustaría lograr en el nuevo año.

La principal diferencia entre ahora y cuando empecé

Es que ahora puedo volver a mis posts viejos y leer lo que escribí.

A veces la idea de leer los posts viejos me da un poco de ansiedad, porque no se con lo que me voy a encontrar.

En cierta forma esto funciona como una máquina de tiempo porque al leer los posts, tengo una idea de lo que estaba pensando y sintiendo.

El sentimiento al volver a leer estos posts

Se parece un poco a la sensación que tienes cuándo estás esperando la calificación de un examen.

Porqué fui yo misma la que escribí las lecciones y las metas.

Por suerte al leer mis post Estrategias de marketing para vender más: 5 preguntas que debes responder para dominar el 2017, fue casi una sorpresa poder transportarme un año atrás y volver a encontrarme con lo que estaba pensando.

  • Continuar aprendiendo
  • Seguir escribiendo contenidos de forma consistente
  • Aumentar el tráfico de mi página web
  • Ser más meticulosa en la forma en que mido mis resultados

Para ayudarte a hacer este ejercicio en tu negocio he incluido un checklist que puedes seguir fácilmente.

Descarga el checklist gratis para dominar el 2018

Descarga el checklist para hacer el ejercicio, este checklist es el mismo que yo utilizo.

Algunos de mis logros este año:

1. Continuar escribiendo contenidos de valor

He podido comprobar que mis contenidos en español son valiosos para muchos de ustedes, algunos de mis posts han sido compartido miles de veces y generan tráfico a mi página web todos los días del año.

2. Traducir mis contenidos del Español al Inglés

Empecé a traducir mis posts al inglés, estos posts también están siendo compartidos.

3. El uso de Atajos en mi aprendizaje

He disparado la velocidad en la que aprendo, al acortar mi curva de aprendizaje porque ahora formo parte de varios grupos de masterminds.

Y la verdad es que nunca me imaginé lo importante que es pertenecer a un grupo de este estilo.

Gracias a estos grupos, ahora tengo la posibilidad de aprender semanalmente, compartir retos y avances con otras personas que están en etapas del crecimiento de su negocio parecidas a las mias, aunque no necesariamente están trabajando en proyectos similares.

4. La transformación está en la transacción

Resulta que la oportunidad de pertenecer a estos grupo surgió como resultado de en invertir en mi misma y en reconocer que mi tiempo es lo más importante.

Una vez más una cucharada de mi propia medicina!

4. Actuar fuera de mi zona de confort

Decidí aplicar y participar en cosas que normalmente no haría y como resultado de ello me gané 2 sesiones estratégicas con 2 de mis mentores.

Estás sesiones me ayudaron a identificar mis puntos ciegos. Porqué todos los tenemos!

Y así cambiar la forma de pensar sobre mi estrategia.

5.La creación de mi primer entrenamiento online

Contenidos que Atraen, dónde ahora tengo la oportunidad de compartir con mis estudiantes mi sistema para crear contenidos que atraen clientes y aumentar el tráfico de su página web.

Lo más increíble es que también he podido aprender un montón al tener la posibilidad de trabajar directamente con mis estudiantes que son dueños de negocios y profesionales en todas partes del mundo!

Ahora me doy cuenta como esto era una pieza importante que antes faltaba en mi negocio.

Cómo impulsar tu estrategia de marketing digital y siempre ganar

Si pudiera resumir las leciones que aprendí, a continuación las 4 más importantes:

1.Tener un plan es fundamental

Tener el deseo para hacer las cosas, es el primer paso, pero no alcanza. También necesitas tener una visión clara de los pasos que debes dar.
Una parte importante de vencer el miedo de probar algo nuevo o cambiar tu estrategia es saber cuál es el primer paso que debes de dar.

A veces todo lo que necesitas hacer es dar ese primer paso.

2. No debes de hacer esto solo

La razón por la que no debes de hacer esto solo es porque es muy difícil y es innecesario hacernos la vida más difícil de lo que ya es.

Para mi ha sido fundamental reconocer esto e invertir fuertemente en mi formación.

Esto me ha permitdo rodearme de otras personas que entienden lo que estoy tratando de hacer y que han estado en la etapa en la que me encuentro o mejor aún ya la superaron.

3. El contenido es la llave para aumentar el trafico a tu página web

Una página web sin contenido no te va a permitir atraer a tu público y menos aún engancharlo
Mientras más escribo, mejor me vuelvo en el proceso.

Sin embargo la mayor ventaja es que mejora la forma en como comunico mi mensaje.

Como dice algunos: La práctica hace al maestro.

 

Antes de continuar con la lección #4, he creado una infografía que ilustra las 4 lecciones si quieres aprender: Cómo impulsar tu estrategia de marketing digital y siempre ganar

Por favor atribuye la infografía a Netklik.com o usa el código de embed que he incluido.

Cómo impulsar tu estrategia de marketing digital

 

4. Para obtener resultados diferentes necesitas hacer un cambio

Por lo general tenemos que hacer las cosas diferentes, en muchos casos esto implica que debemos hacer cosas que nos dan miedo o producen ansiedad.

Mientras más hago este tipo de cosas, más me doy cuenta de que son una parte importante y normal del proceso de crecimiento de mi negocio.

Recuerda descarga el checklist gratis para dominar el 2018

Descarga el checklist para hacer el ejercicio, este checklist es el mismo que yo utilizo.

Cómo hacer para siempre ganar

También ha cambiado mi forma de interpretar cuándo las cosas no van exactamente como a mi me hubiera gustado.

Porque resulta que el único posible fracaso es dejar de hacer las cosas.

Cuándo trabajamos en un proyecto o estrategia nueva siempre existen 2 posibles escenarios:

A veces ganamos con los resultados y a veces ganamos lecciones.

Cuándo no obtenemos los resultados que esperamos, siempre hay una lección que aprender.

Cómo impulsar tu estrategia de marketing digital

Filed Under: Estrategias de Marketing Digital

El peor error que puedes cometer con tu página web

November 17, 2017 Leave a Comment

el peor error que puedes cometer con tu página web

He estado haciendo esto por años y creo que el peor error que puedes cometer con tu página web es rendirte y pensar que esto es muy difícil o que simplemente no es para ti.

Si piensas que crear una página web que funcione de verdad es difícil

Quiero que sepas que tienes razón!

Existen tantas opciones disponibles para hacer websites, que realmente cualquier puede crear una página web, pero no cualquier puede crear una página web que venda.

Hoy en día el proceso de crear una página web involucra entender un montón de disciplinas y sería totalmente injusto decir o asumir que una es más importante que la otra.

Por ejemplo, ¿Qué es más importante?:

El diseño, la marca, el texto, el posicionamiento en Google, las redes sociales? y la lista sigue.

Lo que si es importante es entender que existen diferentes etapas en la vida de tu página web.

En cada etapa los objetivos de tu página web son diferentes

La claves está en definir la estrategia para cada etapa.

Solo tu puedes decidir la etapa en la que estás.

Y sólo después de eso debes de definir tu estrategia.

Cuando piensas en las etapas de tu página web, es más fácil decidir de decidir qué es más importante y como resultado de eso es más fácil decidir en qué enfocarte.

3 Etapas en la vida de una página web

Etapa 1: ¿Tiene visitas tu página web?

Terminaste tu página web después de haber dedicado semanas (o meses) a trabajar en ella.
Haz soñado con este momento y tienes una imagen clara y nítida en tu mente de lo que está por suceder.

Te mantienes alerta con el correo electrónico y con el teléfono listo para recibir pedidos.

Lo que debes hacer
El problema es que tu sueño es sólo un sueño y no recibes ni una llamada o ningún pedido.

Esta es la etapa dónde necesitas poner tus esfuerzos en generar tráfico a tu página web y se puede lograr de muchas formas.

Existen 2 tipos de tráfico, el tráfico pagado y el tráfico gratis y tienes un montón de opciones para ponerlos a funcionar.

A continuación un post que te puede interesar: Tráfico orgánico vs. tráfico pagado ¿Por dónde empezar?

No puedes probar absolutamente nada en tu página web si no tienes tráfico.

Etapa 2: ¿Te están contactando los visitantes y solicitando los visitantes más información?

Cuándo tu página web tiene un flujo constante de visitas, tu objetivo debe ser maximizar el número de personas que levantan el teléfono y te llaman, o el número de personas que completan un pedido o llenan la forma de contacto. A esto también le llamamos conversions.

Lo que debes hacer
No todos los tipos de tráfico son iguales o equivalentes.

Es importante entender que cuándo hablamos de tráfico, hablamos de personas que están visitando tu página web.

En esta etapa debes enfocarte en conocer y entender a estas personas como la palma de tu mano.

Más aún, debes saber comunicar que entiendes a tus visitantes y que tienes la solución a sus problemas.

Eso es lo único que te va a permitir despertar su curiosidad por tus servicios y motivar a las personas a levantar el teléfono o llenar el formulario de compras.

Si no sabes presentar esta información y comunicarla de forma interesante es posible que tengas dificultad convirtiendo el tráfico en leads o clientes.

Etapa 3: Recibes solicitudes y ventas por tu página, ahora la pregunta es: ¿Cómo mejorar aún más los resultados?

Cuándo tienes tráfico y tienes conversiones, lo que necesitas hacer es mejorar tus procesos y pensar cómo aumentar el tráfico y cómo mejorar las conversiones. En otras palabras cómo crecer.

Lo que debes hacer
Cuándo estamos en esta etapa, no siempre tenemos la conciencia de que estamos solo a un paso de poner este sistema a funcionar.

El mayor error es rendirte antes de llegar a esta etapa.

A continuación una infografia que resume las 3 etapas en la vida de una página web, espero que la disfrutes.

el peor error que puedes cometer con tu página web

 

He creado una Guía gratis que incluye 5 errores comunes que debes de evitar al crear tu página web (y cómo corregirlos), puedes hacer click a continuación para descargarla.

cómo mejorar página web

 

Conclusión
Es verdad que no es fácil, pero eso no quiere decir que es imposible y nadie dice que lo debes de hacer solo.

Entonces las pregunta que debes de responder es: ¿En qué etapa estás?

el peor error que puedes cometer con tu página web

Filed Under: Estrategias de Marketing Digital

Cómo crear una página web que funciona (como magia)

November 15, 2017 Leave a Comment

Como crear una pagina web que funciona

Hace unos días estaba conversando con una amiga que estaba super entusiasmada porqué en sólo unas semanas iba a salir al mercado con un nuevo servicio.

Mi amiga además de entusiasmada también estaba extremadamente nerviosa.

Había invertido meses preparándose para este lanzamiento y se sentía llena de dudas.

Algunas de las preguntas que se cruzaban por su mente eran:

  1. ¿Funcionará esto de verdad?
  2. ¿Será este el servicio con el que levantaré mi nueva empresa?
  3. ¿Qué voy a hacer si esto no funciona?

Y la verdad es que estos sentimientos aunque son normales, no son buenos ni saludables.

Porque sin darnos cuenta, le estamos diciendo a nuestro cerebro que sólo hay 2 caminos para escoger: el éxito y el fracaso, cuándo en realidad no es así.

He aprendido que es importante cambiar la forma en qué pensamos sobre este tipo de emprendimiento o cualquier proyecto en general.

Y en vez de poner nuestra atención en el hecho de si va a funcionar o no.

Debemos de poner nuestra atención en el problema que estamos resolviendo para otras personas

Aunque no sea evidente, lo mismo sucede con las páginas web.

Algunas personas piensan que tener una pagina web es algo mágico y que en cierta forma debe ser la solución al problema de atraer clientes.

En otras palabras,es solo cuestión de hacer la página web para atraer clientes, esa es la solución mágica.

Si te detienes a pensar esto por unos segundos, rápidamente te puedes dar cuenta que esto no es más que una ilusión.

Definitivamente, hay algo mágico en esto de las páginas web.

Pero no es ese tipo de magia.

La magia está en hacer el trabajo

En saber entender en qué enfocarte y no perder el tiempo con detalles que no importan.

Esto suena tan fácil, ¿Verdad? pero no lo es.

Esa es justamente la parte difícil.

¿Por qué enfocarnos en lo que realmente importa es un reto?

En la mayoría de los casos quién decide lo que importa y es relevante para la página web somos nosotros mismos.

En este caso, obviamente no es la opinión más objetiva del mundo.

Trabajar en lo que no funciona (y debe mejorarse) con frecuencia puede ser poco divertido, aburrido e inclusive frustrante.

Aprende a identificar cuáles son las tareas en las que debes enfocarte es lo que te va a ayudar a crecer a tu negocio.

Pensar que el proceso de hacer la página web es mágico es como pensar en el mundo de las maravillas

Entonces: ¿Por qué muchas negocios cometen el error de pensar que la página web resolverá todos sus problemas de forma mágica?

  • La magia no ocurre de la noche a la mañana.
  • La magia no ocurre cuándo no aprendemos de nuestros errores
  • La magia no ocurre cuándo delegamos el proyecto para que otro se encarga en su totalidad.
  • La magia no ocurre cuándo una vez terminada la página web nos olvidamos de ella.
  • La magia no ocurre sin una estrategia, hoy en día un diseño bonito no es suficiente

Entonces, ¿Cómo crear una página que funciona como magia?

1. Mejorar tu página web es un proceso que no termina

Un error común es pensar que una vez que tu página web está lista, no necesitas trabajar más en ella y puedes dedicar tu atención a otros proyectos.

Resulta que si quieres tener una página web que funcione como magia, necesitas trabajar en ella constantemente.

Necesitas poder identificar lo que está funcionando y lo que no está funcionando y hacer más de lo que si funciona.

El primer problema es que para poder hacer esta evaluación necesitas tener visitantes, así que esto debe ser tu prioridad.

2. El proceso no es fácil y toma tiempo

Este proceso no es el más fácil del mundo, requiere paciencia y mucha motivación.

Aceptar esto es el primer paso para dejar evitar la frustración.

El proceso se hace más fácil, una vez que entendemos el Paso 5 y definimos etapas para hacer mejoras y probar su efectividad.

3. No hay nadie que conozca tu negocio mejor que tu

Aunque a veces pienses que quizás la mejor alternativa es delegar por completo tu página web y estrategia de marketing.

Debes siempre recordar que nadie conoce tu negocio mejor que tu.

Definitivamente existing personas que pueden saben más de diseño, de marketing, etc.

Pero no saben más de tu negocio que tu.

Por lo que necesitas tener un rol dentro de este proceso.

4. No debes de dejar de aprender

El mundo online cambie constantemente y si quieres usar el Internet para hacer crecer tu negocio, necesitas mantenerte al día y continuar aprendiendo.

No se trata solamente de aprender leyendo, se trata de aprender haciendo.

Otra forma de aprender que he descubierto, es poniéndome del lado del público, es decir como consumidor final.

Esto me permite entender la experiencia desde otro punto de vista.

Antes de continuar con la quinta recomendación, he creado una infografía que ilustra las 5 recomendaciones para crear una página web que funciona como magia.

Como crear una pagina web que funciona

5. Prueba una cosa a la vez

Evita hacer muchos cambios en tu página web o en tu estrategia de forma simultánea.
Lo mejor siempre es simplificar las cosas y solo hacer un cambio a la vez.

Esta es la mejor forma de comprobar si lo que estás haciendo realmente funciona o no.

He creado una Guía gratis que incluye 5 errores comunes que debes de evitar al crear tu página web (y cómo corregirlos), puedes hacer click a continuación para descargarla.

cómo mejorar página web

Conclusión
Definitivamente, hay algo mágico en esto de las páginas web.

Más que un milagro, es el arte y la ciencia de poder trabajar en algo a largo plazo y cada vez hacerlo mejor.

Como crear una pagina web que funciona

Filed Under: Estrategias de Marketing Digital

Retos y desafios del marketing online (que no te permiten despegar)

October 31, 2017 Leave a Comment

retos y desafios del marketing online

Estaba paralizada, realmente todo sucedió tan rápido que ni cuenta me di de lo que había pasado.

Hace unos minutos habíamos llegado a un Parque de Zip Line.

Recuerdo haber visto que estaba lleno de niños pequeños y eso me dio la falsa impresión, de que esto era algo que yo podía hacer.

Ya parecía ser tarde para arrepentirme.

Mis hijos iban delante mío y mi esposo atrás.

Era mi turno de lanzarme por el zip line.

Recuerdo que le dije a mi esposo que no podía seguir.

El problema era que regresar tampoco era una opción

El miedo no me permitía regresar ni moverme.

Mi esposo me sugirió que me agachara, en ese momento sentí la tensión en la cuerda y me lancé.

Por supuesto está experiencia no se me va a olvidar.

Aunque no lo creas esta situación se parece mucho al miedo que sentimos cuándo estamos haciendo algo nuevo en nuestro negocio, como por ejemplo: Invertir en equipo, herramientas, entrenamiento, contratación de personal y la lista sigue.

El miedo funciona como una barrera que te paraliza y no te permite mover

Cuándo tenemos barreras, estas nos impiden tomar decisiones.

Sin darnos cuenta quedamos atrapados en tareas en vez de dedicarnos a los temas más importantes.

3 tips para superar los retos y desafios del marketing online (que no te permiten despegar)

1.Evita sentirte paralizado

retos y desafios del marketing online

Es normal preocuparse por no saber si lo que vas a hacer funcionará o no.

Por ejemplo, cómo saber si la página web nueva en verdad traerá resultados, cómo saber si invertir en publicidad pagada realmente te va a ayudar a atraer clientes, cómo saber si las redes sociales funcionarán para tu negocio.

Estás son solo algunas de las preguntas que se cruzan por nuestras mentes todos los días.

Cómo superar este reto
Mientras no puedas leer el futuro, no será posible tener respuestas a estas preguntas.

Es paralizante hacerte preguntas para las que no tienes respuestas.

He aprendido que lo que funciona en estos casos es cambiar las preguntas que nos hacemos.

Por ejemplo:

  1. ¿Por qué necesita la página web nueva?
  2. ¿Cómo te va a ayudar?
  3. ¿Cómo puedo mejorar sin la página web nueva?
  4. ¿Cómo puedo aprender de este proyecto?
  5. ¿Qué puedo hacer para prevenir errores en el proceso?

Esta serie de preguntas, te devuelven el control, te permiten seguir moviéndote y avanzar.

Lo importante es tomar la decisión y seguir adelante con el proceso.

 

2. No existe el momento perfecto o situación ideal

retos y desafios del marketing online

Con frecuencia sentimos que no estamos listos para dar el siguiente paso.

Ya sea porque necesitamos más tiempo para prepararnos o simplemente porque no sabemos por dónde empezar.

Algunos ejemplos de cuándo este sentimiento suele aparecer son: antes de hacer una gran inversión, antes de decidir contratar a alguien, etc.

Cómo superar este reto

Con la práctica he aprendido a reconocer el sentimiento o nudo en el estomago que esto me produce.

Saber identificar el momento, me ayuda reconocer lo que estoy sintiendo, aceptarlo y prepararme para ignorarlo.

Al mismo tiempo pienso en el proceso que estoy a punto de empezar y cómo me va ayudar a mejorar mis resultados.

 

3. Nunca te vas a sentir que tienes la preparación suficiente

retos y desafios del marketing online

Es normal sentirnos que no tenemos la preparación suficiente cuándo estamos considerando hacer algo nuevo.

He escuchado a más de una persona decir: “Me da la sensación de que no sirvo para eso”.

Cómo superar este reto

Lo primero que debes de hacer en estos casos es trabajar en organizarte, tener un plan sencillo que puedes seguir con confianza.

Por supuesto otra forma de superar estos retos es buscando ayuda de alguien que tenga más experiencia que tu haciendo exactamente lo que tu quieres hacer.

Y que te pueda ayudar a revisar tu plan y ejecutarlo.

He creado una infografía que ilustra los retos y desafios del marketing online (que no te permiten despegar).

Retos y desafios del marketing online

Conclusion

La peor reacción que podemos tener ante el miedo es dejar de movernos.

La clave consiste en aprender a mantenernos en movimiento y no dejar que el miedo nos paralice.

El miedo simplemente está allí para protegerte

Si no probamos cosas nuevas o aprendemos cosas nuevas, nos estancamos.

Debemos aprender a movernos, a pesar del miedo.

Cuándo actuamos llenos de miedo inyectamos dudas a nuestras acciones.

Las dudas se ocupan de desvanecer nuestras oportunidades de éxito.

He aprendido que una forma de combatir esto es re enfocar el problema y en vez de pensar en los posibles resultados de nuestras acciones que lo que hace es paralizarnos, debemos pensar en el proceso como tal y la experiencia que vas a tener.

La mejor forma de mejorar en este proceso es acostumbrarnos a hacer cosas que nos dan miedo, mientras más nos acostumbramos a tener el nudo en el estómago y a actuar a pesar de eso, mejores somos superando el miedo.

En cierta forma estamos aprendiendo a domar y dominar el miedo.

La preocupación es simplemente una forma de consumir energía.

Todo cambian cuándo dejamos de usar nuestra energía preocupándonos para empezar a usarla haciendo.

retos y desafios del marketing online

Filed Under: Estrategias de Marketing Digital

Cómo el Internet cambió la forma en que viajamos (3 lecciones de marketing para tu empresa de servicios)

October 23, 2017 Leave a Comment

como el internet cambio la forma en que viajamosNo es un secreto que una parte importante del éxito de un viaje es la planificación.

Para mi no hay nada más especial que sorprender a mi familia con un detalle durante el viaje que es completamente inesperado para ellos.

Por ejemplo, en un viaje en carro que hicimos recientemente, necesitábamos pasar la noche en lo que realmente era el medio de la nada.

Pero a pesar de que estábamos en camino a nuestro destino, lo que hizo especial esa noche fue que nos quedamos en un sitio en las montañas.

Lo cuál de por si solo, ya era algo muy diferente para todos.

A pesar de que el hotel no era nada del otro mundo, la experiencia que tuvimos durante la noche que pasamos allí, si lo fue.

Cuándo llegamos, el señor en la recepción le informó a mis hijos que en el patio del hotel, podíamos asar marshmallows y preparar chocolate caliente.

La sonrisa en sus caras no tenía precio.

De más está decir que eso se convirtió en uno de los momentos favoritos del paseo y que hoy en día representa uno de los recuerdos más divertidos del viaje.

La idea de viajar siempre ha estado relacionado con la oportunidad de tener nuevas experiencias

Pero hoy en día, si tu empresa ofrece servicios en la industria de turismo, es aún más importante comunicar el beneficio de la experiencia.

¿Exactamente a qué me refiero con el beneficio de la experiencia?

El hotel en el que nos quedamos definitivamente hizo un buen trabajo describiendo la experiencia ya que después de que leí la descripción en su página web en seguida me hizo pensar que mi familia disfrutaría pasar la noche allí.

La lección más importante

Es verdad que gracias al Internet, ahora nosotros mismos podemos planificar todo online, desde comprar pasajes, reservar hoteles, comprar tickets para entradas de museos, teatros y la lista continua.

Es cierto que todo eso es posible.

Pero el impacto, va mucho más allá de listar cada uno de estos beneficios

Cómo alguien que disfruta de viajar, el beneficio mayor de usar el Internet al viajar está en la forma cómo se enriquece nuestra experiencia de viaje.

Gracias al internet, ahora tenemos la posibilidad de visitar lugares remotos, a los que antes no hubiéramos podido tener acceso.

Podemos tener las mejores experiencias en lo que se refiere a aventuras, paseos,actividades y por supuesto comida.

Ahora podemos disfrutar lo mejor de la ciudad o lugar de nuestro destino, porque la información la podemos encontrar literalmente en la palma de nuestras manos.

Esto ha cambiado la forma en cómo viajamos y el alcance de las experiencias que todos podemos tener.

No es suficiente incluir una lista con los beneficios

Sino que necesitas poder traducir los beneficios en experiencias.

Eso exactamente lo que le va a ayudar a las personas de tu público tomar la decisión de contratar los servicios de tu empresa.

Porque les va a permitir tener una visión clara de que esa es la experiencia que desean tener.

Eso fue exactamente lo que hizo el hotel dónde nos quedamos al describir la experiencia de montaña que podíamos tener.

Cómo el internet cambió la forma en que viajamos (3 lecciones de marketing para tu empresa de servicios)

1.¿Estás haciendo un buen trabajo comunicando tus servicios?

como el internet cambio la forma en que viajamos
Comunica tu mensaje de una forma sencilla y directa.

No se tratar de escribir un mensaje para impresionar, debes usar el mismo tipo de lenguaje que usa tu público al hablar.

Escribe sobre las experiencias que pueden tener las personas usando tus servicios, por ejemplo: la forma cómo van a aprovechar el tiempo, lo entretenido y divertido que puede ser, el confort y la oportunidad de comer la comida del sitio y la lista continua.

Lo que le ayuda a tu público a decidir que actividad hacer, es el valor que ellos perciben que la experiencia ofrece.

Evita el siguiente error común
No hables sobre tu empresa y tu experiencia. Lo primero que debes de hacer es ponerte en el lugar de tu público y usa la voz de tu público para describir tus servicios.

2. ¿Es tu empresa visible y fácil de encontrar en el Internet?

como el internet cambio la forma en que viajamos
De más está decir que una imagen habla más que mil palabras, usa imágenes y fotografías que comunican visualmente los beneficios de la experiencia.

De nada sirve tener el mejor mensaje si este no es visto por tu público
Debes promover tu página web en Google y en las redes sociales que tu público frecuenta.

Evita el siguiente error común
Ojo, cuándo hablo de promoción, me refiero a crear contenidos valiosos, que ayudan a tu público y que al mismo tiempo despierten su curiosidad, para que ellos mismos quieran saber más sobre tus servicios.

3. ¿Cómo tu servicio enriquece la experiencia de tu público?

como el internet cambio la forma en que viajamos
La gente no tiene tiempo, por lo que solo tienes unos segundos para despertar la curiosidad de las personas.

Evita el siguiente error común
Presenta la información en la forma y formato que tu público la necesita. En otras palabras, debes hacer que la información sea fácil de encontrar, incluye precios, horas y una forma fácil de hacer el pago.

como el internet cambio la forma en que viajamos

 

Conclusión
Aunque la posibilidad de nuevas experiencias al viajar no es nada nuevo.

Hoy en día, si tu negocio está relacionado con la industria del Turismo, es fundamental aprender a comunicar el beneficio de la experiencia que le ofreces a tu puúblico.

Tu público tiene muchas opciones para escoger, todas en la palma de su mano.

Pero la realidad es que las personas se inclinarán a escoger la opción que mejor coincida con las expectativas de la experiencia que desean tener.

La pregunta que debes de hacerte es:

¿Estás haciendo un buen trabajo describiendo la experiencia para tu público? Recuerda que están buscando mucho más que un sitio dónde comer y dormir.

como el internet cambio la forma en que viajamos

 

Filed Under: Estrategias de Marketing Digital

  • « Previous Page
  • 1
  • …
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • …
  • 20
  • Next Page »

Podcast

  • Episodio 128: Por qué tu empresa de servicios no crece (una verdad incómoda)

  • Episodio 127: Cómo no perder el norte (y siempre saber a dónde vas)

  • Episodio 126: Cómo inyectar el toque humano en tu estrategia

Blog Post Recientes

  • Cómo dejar de trabajar para un broker (y empezar a ganar más)

  • Cómo preparar a tu empresa para el futuro

  • Por qué algunas empresas destacan mientras otras pasan desapercibidas

Archives

  • March 2025
  • December 2024
  • November 2024
  • October 2024
  • September 2024
  • August 2024
  • April 2024
  • February 2024
  • January 2024
  • December 2023
  • November 2023
  • October 2023
  • September 2023
  • August 2023
  • July 2023
  • June 2023
  • May 2023
  • April 2023
  • March 2023
  • February 2023
  • January 2023
  • December 2022
  • November 2022
  • October 2022
  • September 2022
  • August 2022
  • July 2022
  • June 2022
  • May 2022
  • April 2022
  • March 2022
  • February 2022
  • January 2022
  • December 2021
  • November 2021
  • October 2021
  • September 2021
  • March 2021
  • November 2020
  • July 2020
  • June 2020
  • May 2020
  • April 2020
  • March 2020
  • January 2020
  • December 2019
  • October 2019
  • August 2019
  • July 2019
  • June 2019
  • May 2019
  • April 2019
  • March 2019
  • February 2019
  • January 2019
  • December 2018
  • November 2018
  • October 2018
  • September 2018
  • August 2018
  • July 2018
  • May 2018
  • April 2018
  • March 2018
  • February 2018
  • January 2018
  • December 2017
  • November 2017
  • October 2017
  • September 2017
  • August 2017
  • July 2017
  • June 2017
  • May 2017
  • April 2017
  • March 2017
  • February 2017
  • January 2017
  • December 2016
  • November 2016
  • October 2016
  • September 2016
  • August 2016
  • July 2016
  • June 2016
  • May 2016
  • April 2016
  • March 2016
  • February 2016
  • January 2016
  • December 2015
  • November 2015
  • October 2015
  • September 2015
  • August 2015
  • July 2015
  • June 2015
  • May 2015
  • April 2015
  • March 2015
  • February 2015
  • January 2015
  • December 2014
  • November 2014
  • October 2014
  • September 2014
  • February 2013

Sígueme

RSStwitterfacebookpinterestinstagram

Copyright© 2025 · Netklik, LLC | Privacy Policy | XML