Cómo aumentar la visibilidad de tu empresa

Estrategias de Marketing Digital

  • Español
  • English
  • Inicio
  • Empieza aquí
  • Sobre mí
  • Podcast
  • Trabaja Conmigo
  • Testimonios
  • Videos
  • Blog
  • Contacto

Caso de Estudio: Cómo mejorar mi página web (y atraer 175 nuevos suscriptores)

February 7, 2017 Leave a Comment

cómo mejorar mi página webHoy estoy feliz de compartir contigo un caso de estudio de la auditoría web.

Tuve el placer de trabajar con Alejandra Yepes en la auditoría de la página web de Empiric.us.

Empiric.us es una empresa de servicios en Colombia,  que ofrece oportunidades de entrenamientos online en áreas técnicas, a través de una plataforma de retos.

Para hacer este caso de estudio lo más práctico posible, voy a incluir algunas de las preguntas que le hice a Alejandra antes y después de la auditoria web.

1. ¿Cuál era el mayor reto de Empiric.us antes de la auditoría web?

Lograr aumentar el número de personas que solicitan realizar el demo de nuestra plataforma de retos.

2. ¿Cuáles recomendaciones consideras tu qué son las más valiosas de la auditoría web?

a. Mejorar la página de inicio

La auditoría web nos permitió darnos cuenta que nuestra página de inicio no estaba tan bien como pensábamos.

Tus observaciones, nos permitieron ver que nuestro mensaje no estaba claro.

  • Debemos hacer un mejor trabajo de comunicarle a nuestro público cuáles son los beneficios del servicio que ofrecemos.
  • Para ello necesitamos repensar nuestro mercado objetivo y decidir si nuestro público es el consumidor final o si son empresas.

Ahora sabemos que lo más importante es que cuando las personas entren a la página enseguida entiendan lo que hacemos y cómo los podemos ayudar.

b. Ahora entiendo dónde debo enfocarme

Gracias a la auditoría web, me dí cuenta que faltaban muchas cosas por hacer en nuestra página web, porque nadie nos dijo lo que teníamos que hacer.

El diseño gráfico de la página web
Invertimos mucho tiempo y dinero en el diseño gráfico y hoy día ya veo cómo eso no es lo más importante.

Combatir la parálisis por análisis
También entiendo lo importante que es evitar caer en parálisis por análisis.

En el ejercicio de moverse y tomar acción se aprende y es posible probar nuestras ideas y ver si funcionan o no.

3. ¿Cómo fue el proceso de hacer los cambios en la página web después de la auditoría?


Trabajar en puntos concretos hace el ejercicio más fácil

Tenía puntos muy concretos en los cuales trabajar y eso facilita la acción.

Pude trabajar paso a paso, porque tenía puntos concretos en que enfocarme. Esto hace el ejercicio, más fácil.

La claridad facilita el proceso
También ayudó mucho en que aclaramos nuestro foco, el mercado objetivo.

Antes estábamos enfocados en 2 tipos de usuarios.

En el momento en que decidimos enfocarnos únicamente en uno, todo se hizo más fácil.

En el pasado, ¿Cómo era el proceso de hacer cambios a la página web?

Antes muchas veces no sabíamos qué era lo que realmente debíamos hacer.

Cuando uno tiene el panorama claro de todo lo que debería hacer para mejorar, es más fácil empezar a trabajar.

4. ¿Ha cambiado la forma en que te sientes con respecto a tu página web?

Totalmente, ahora me siento tranquila y siento que estoy avanzando en el proceso.

Muchas veces sabes que tiene que hacer las cosas mejor. Pero poder enfocarse en trabajar en puntos concretos favorece al proceso.

El tener una idea con un mapa visual o un plan que incluye todo lo que tengo que hacer, hace que me sienta más tranquila y también me ayuda porque puedo ir marcando todo lo que voy haciendo.

A pesar de que se que hay mil otras cosas que puedo hacer, entiendo que me tengo que enfocar en las acciones principales.

Aunque que uno no lo crea, cada cambio es un ejercicio por sí solo, o más bien es como proyecto independiente.

La idea de poder concretar cada tarea y cada ejercicio de a poquito, me permite terminar cada uno de estos mini proyectos. Esto para mi tiene mucho valor.

La sensación que queda, es que esto que quería hacer ya lo hice … listo

Aunque sé que me faltan otras cosas, sé que hice lo más importante.

5. ¿Puedes compartir algunos de los resultados después de la auditoría web?

Claro, después de hacer los cambios a nuestra página web, hicimos un ejercicio presencial para ver cómo la gente interactuaba con la plataforma.

Pudimos comprobar que ahora nuestro mensaje y el proceso están claros y sin muchas instrucciones la gente entra a la página y entiende lo que hacemos.

Mejor aún se registra para realizar el demo.

¿Cuantas personas ingresaron a la plataforma después de los cambios que hicieron?

Se registraron 175 personas. Esto no hubiera sido posible de no haber pasado por el ejercicio de la auditoría web.

También me he dado cuenta que la gente ahora llega a la página porque hace búsquedas en Google y se registra en la plataforma.

Esto es una prueba más de que la información para registrarse y descargar el demo está clara.

6. ¿Hay algo más que te gustaría agregar?

La auditoría web fue reveladora para mí y me doy cuenta que nos faltaba una mirada externa.

La auditoría web me permitió identificar errores que estábamos cometiendo y que ni sabíamos que estábamos haciendo.

Todas las recomendaciones para mejorar la página web son claras, detalladas y fáciles de entender.

El servicio de la auditoría web es realmente único y lo recomiendo para aquellas personas que desean mejorar los resultados de su página web.

Eso es todo por ahora
Quiero darle las gracias a Alejandra por haberme permitido compartir este caso de estudio.

Sé que si Alejandra y su equipo continúan trabajando consistentemente en mejorar su estrategia muy pronto verán aún mejores resultados.

Si conoces a alguien que se puede beneficiar de este caso de estudio, por favor compártelo.

He preparado una infografía que ilustra cómo mejorar tu página web en 4 pasos sencillos.

cómo mejorar mi página web

Conclusión

Quería compartir contigo este caso de estudio, porque me parece un excelente ejemplo de cómo a veces necesitas tener una opinión externa que te permite evaluar de forma objetiva la situación en la que estás.

Si estás buscando la forma de mejorar tu página web o sino estás seguro cuál es el próximo paso qué debes dar en tu estrategia, siempre es buena idea consultar con otros qué tienen más experiencia.

No sigas esperando, da el siguiente paso.

 

Filed Under: Página Web

Cómo mejorar mi pagina web para atraer clientes a mis servicios

October 18, 2016 Leave a Comment

como mejorar mi pagina-web para atraer clientes a mis servicios

Si cuándo piensas en trabajar en la página web de tu empresa de servicios te sientes confundido, mareado y frustrado, sigue leyendo.

La verdad es que no estás solo.

Existe tanto información en el Internet que es totalmente normal sentirte jalado en mil direcciones, no se saber por dónde empezar y sentir que el trabajo no termina nunca.

Si realmente quieres atraer a clientes potenciales a tus servicios usando tu página , debes entender y aceptar que necesitas trabajar constantemente en mejorar tu página web .

He tenido la oportunidad de trabajar y conversar con dueños de negocios que ofrecen servicios y entiendo las dificultades que enfrentan todos los días.

Quisiera poder decirte que existe una solución simple para este problema, pero la verdad es que necesitas hacer un cambio en la forma en que piensas en tu página web.

La semana que viene voy a dar una clase online gratis (webinar), dónde compartiré contigo el sistema que he desarrollado al trabajar con empresas de servicios que están comprometidas en atraer clientes usando su página web.

¿Para quién es esta clase?

La clase está dirigida a dueños de empresas que ya tienen una página web y están buscando aprovechar el potencial del Internet y quieren seguir un sistema sencillo y paso a paso que les permita aprender cómo usar su página web para atraer clientes nuevos a sus servicios.

Lo que vas a aprender en el Webinar

  • La mentalidad indispensable para vender tus servicios con tu página web y las 5 trampas que en las que debes evitar caer.
  • Las 4 etapas debes seguir para transformar tu página web en una máquina de ventas y atraer clientes nuevos clientes a tu negocio.
  • Compartiré contigo el sistema sencillo que te ayudará a crear un plan para tu página web que te permitirá elevar tu negocio al próximo nivel.

La realidad es que no importa el diseño de tu página, ni los colores de tu logo si no tienes un plan para alcanzar tus objetivos.

Esta probablemente será la último clase gratis que ofreceré este año y espero verte allí.

Recuerda que no hay momento cómo el presente, todos tenemos las mismas 24 horas en el día, lo importante es tener clara nuestras prioridades para poder enfocarnos cada día en lo que realmente importa en nuestro negocio.

Si te encuentras comprometido a aprovechar el potencial del Internet y aprender a atraer clientes a tus servicios usando tu página web, te espero el Martes!

como mejorar mi pagina-web para atraer clientes a mis servicios

Tweet
Share
Pin
Share
0 Shares

Filed Under: Página Web

Cómo mejorar tu página web para atraer clientes: 4 mitos peligrosos (y cómo evitarlos)

July 11, 2016 Leave a Comment

como mejorar tu pagina webPosiblemente con frecuencia te preguntas cómo mejorar tu página web, parece que no importa cuánto tiempo le dedicas a tu página web y sientes que las cosas que haces no tienen el impacto que esperabas.

Si eres una de esas personas que cada vez que tiene una pregunta busca la respuesta en Internet, entiendes perfectamente el poder y la influencia que tiene el internet en nuestras vidas.

Según estadísticas reportadas por Internet Live Stats  más del 46% de la población mundial utiliza el internet.

Muy probablemente haz tenido la experiencia de usar e interactuar con una página web que te ha ayudado a resolver algún problema o duda, más aún posiblemente haz tomado la decisión de hacer una compra y convertirte en un cliente como resultado de esto. Entonces:

¿Por qué resulta tan difícil crear una página web para tu empresa que realmente venda?

¿Qué piensas está impidiendo aprovechar el potencial de tu página web?

Puede ser que te identifiques con alguna de las siguientes afirmaciones:

  • Tu página web todavía no está suficientemente elaborada
  • Necesitas que el diseño de tu página web sea perfecto antes de empezar a promoverla
  • Tu falta de conocimientos técnicos no te permite mantenerte al día con las últimas tecnologías
  • Sabes que necesitas trabajar en tu página web, pero realmente sientes que te faltan las horas en el día

Si tuviste la oportunidad de leer mi último post: 5 Claves para una estrategia de marketing digital exitosa (y cómo obtener resultados más rápido que nunca) probablemente estás al tanto sobre mi más reciente experimento dónde tuve la oportunidad de realizar 10 auditorías de web  para las páginas web de 10 empresas diferentes.

Esta experiencia fue muy gratificante porque tuve la oportunidad de trabajar con empresas ubicadas en distintas partes del mundo, específicamente en Colombia, Perú, Chile y Argentina.

También tuve la oportunidad de conectar de forma personal y conversar  con los dueños de estás empresas y con las personas responsables por la página web.

Esta experiencia me me permitió conectar a otro nivel con estás personas, escuchar sus retos, conocer sus objetivos y la historia de sus empresas.

En una sola palabra fue una experiencia extraordinaria que disfrute mucho.

Una vez más,  pude comprobar que emprendedores como tu y yo, no tenemos tiempo que perder, necesitamos ser prácticos y ser estratégicos en la forma en que tomamos decisiones.

En realidad, esto es lo que nos permite alcanzar nuestros objetivos.

La verdad es que no podemos darnos el lujo de tener proyectos que consumen toda nuestra energía y no conducen a resultados.

Lo cuál parece ser un problema común en lo que se refiere a las páginas web.

En mi experiencia, existen 4 mitos principales responsables por detener las ventas de tu página web.

Voy a revelar los mitos y te voy a mostrar lo que debes hacer para reemplazarlos con acciones efectivas que realmente funcionan.

Cómo mejorar tu página web: 4 mitos peligrosos (y cómo evitarlos)

1. El trabajo de la página web finaliza una vez que terminas el diseño de la página web

como-mejorar-tu-pagina-web-1Es Posiblemente empezaste a diseñar tu página web con la mejor de las intenciones.

Es peligroso invertir toda tu energía y recursos en la creación de la página web sin considerar que necesitas un plan para promover tu página web y validar la idea de tu negocio.

Probablemente es justo decir que podemos aplicar la regla del 80/20.

Te estarás preguntando, que quiero decir con esto.

Quiere decir, dedicar 20% del tiempo y recursos a desarrollar tu página y el 80% de tu tiempo y recursos en promoverla y darla a conocer.

cómo mejorar página web

2. El aspecto gráfico de la página web es lo más importante

cómo mejorar tu página webIndiscutiblemente el diseño gráfico de tu página web representa la identidad digital de tu negocio.

Sin duda alguna, es imprescindible ofrecerle a tu visitante una experiencia visual agradable, saber encontrar el balance ideal entre el texto y las imágenes, ser consistente con el uso de los colores y las fuentes que representan la marca de tu negocio.

Pero es fundamental que entiendas que el poder de tu página web, va mucho más allá de lo visual.

Necesitas empezar a  pensar en tu página web cómo una máquina de ventas e ir más allá del diseño gráfico.

El diseño gráfico de tu página web es crítico, pero no es lo único a lo que debes prestar tu atención.

  • Tu página web debe ser el sitio a dónde quieres atraer a tu público o en otras palabras piensa ¿Cómo quieres que las personas encuentren tu página web?
  • Tu página web debe ser fácil de encontrar en Google y también en las redes sociales.
  • Tu página web debe ser fácil de navegar.

El trabajo realmente empieza una vez que logras hacer que tu página web sea fácil de encontrar por las personas de tu público.

Esto no se logra únicamente a través del diseño de la página web, sino que adicionalmente requiere:

  • Tener un plan y una Estrategia de marketing online: lo que necesitas saber (y nadie te recuerda)
  • Tener claro quién es tu publico
  • Entender Cómo funciona el posicionamiento SEO: 5 Tácticas sencillas para mejorar tus resultados
  • Comprender Cómo crear una estrategia en redes sociales y usarla como un anzuelo irresistible para enganchar clientes

3. Necesitas una página web más elaborada y con mejor tecnología

cómo mejorar tu página web
Es cierto que crear una página que vende no es una tarea simple.

Pero eso no quiere decir que para tener una página web que venda necesitas tener una página web super elaborada y con la última tecnología.

Definitivamente puedes tener excelentes resultados con una página web sencilla y de hecho en realidad eso es lo que debería de ser tu objetivo.

Crear una página web sencilla te permite terminar la etapa de diseño de la página web antes y te permite tener energía y recursos para la etapa de promoción de la página web.

La verdad es que la clave del éxito está en saber identificar exactamente los pasos que debes seguir y saber distinguir entre lo que es importante e indispensable y lo no lo es.

No solamente ahorras tiempo y dinero sino que sabrás exactamente las áreas en donde debes enfocarte.

Hace toda la diferencia del mundo cuándo sabes lo que estás haciendo en vez de cuándo solo estás improvisando.

4. No necesitas aprender de marketing online

cómo mejorar tu página web
No es un secreto cómo la tecnología cambia a una velocidad acelerada y lo difícil que es mantenerse al día.

Pero es importante entender que en el mundo del marketing digital no podemos conformarnos con los conocimientos que tenemos hoy y los que hemos adquirido en el pasado.

Si quieres tener éxito necesitas mantenerte curioso y estar dispuesto a probar nuevas estrategias y experimentar con nuevas tecnologías.

Una vez más la clave está en saber discernir en dónde debes de invertir tu tiempo y esto sólo se desarrolla con la práctica y la experiencia.

Tu página web necesita ser parte de un sistema de marketing

Si estás leyendo este post, sabes que tener una página web no es suficiente, que necesitas aprender cómo atraer visitantes a tu página web y más importante aún cómo convertirlos en clientes.

Ahora es el momento perfecto para mejorar tu página web.

cómo mejorar página web

Quiero compartir contigo una guía que te va a permitir dar el primer paso mejorar tu página web.

El objetivo de esta guía es ayudarte es evitar y corregir posibles errores y desastres para que puedas hacer una pagina con sentido.

He estado haciendo esto por más de 15 años y he cometido muchos errores y tu no necesitas cometer los mismos errores.

He resumido una lista con los 5 errores más comunes que debes evitar con tu página web.

Recuerda que el proceso de desarrollo de tu página web no termina nunca.

como mejorar tu pagina web

Tweet321
Share
Pin77
Share1
399 Shares

Filed Under: Página Web

Cómo crear una página de Quiénes Somos (que fascine a tu público)

June 7, 2016 Leave a Comment

Cómo-crear-una página de quiénes somos

La triste realidad es que la mayoría de los dueños de negocios no saben cómo crear una página de Quiénes Somos que fascine a su público.

Con frecuencia, la página de la empresa es muchas veces la página en donde se tranca el serrucho.

Porqué no sabes que tipo de información debes incluir.

Más aún, es posible que no tengas una página web de Quiénes Somos porque consideras que no hace falta, porque son sólo una formalidad y porqué realmente no sabes cómo redactar este tipo de página.

No cometas ese error.

La páginas Quiénes Somos debe existir en tu página web para comunicarle a tu visitante quién es tu empresa.

El truco esta en pensar que esta página debe estar centrada en tu visitante y no en tu empresa.

En otras palabras cómo tu empresa puede servir a tu visitante.

La página web de la empresa le permite a tu visitante decidir si quiere dedicar más tiempo en conocer mejor cómo tu empresa puede ayudarlo.

Todas las páginas web, necesitan una página de la empresa.

Existe una solución que te puede ayudar a resolver este problema si decides ponerla en práctica.

Te voy a mostrar 7 preguntas que debes responder con tu contenido para fascinar a tu público.

Cómo crear una página de Quiénes Somos: 7 Preguntas que debes responder para fascinar a tu público

Responder estas preguntas te va a ayudar a mantener el enfoque de la página Quiénes Somos en tu visitante.

Cómo-crear-una página de quiénes somos

1. ¿Dónde esta la página de Quiénes Somos?

Haz tu página de la empresa fácil de encontrar dentro de tu página web
Asegúrate de que tu página de la empresa sea fácil de ubicar dentro del menú de navegación. No es buena idea darle un nombre gracioso a esta página. Mientras más directo el mensaje mejor.

Cómo-crear-una página de quiénes somos

2. ¿Quién es tu público objetivo?

Debes de tener claro a quien le estás escribiendo ó en otras palabras a quién le estás hablando. Un error común es dirigir el mensaje a todo el mundo. El efecto que esto tiene es contra producente, porque lo que realmente estás haciendo es no hablarle a nadie.
Escribe el texto con el mismo tono y lenguaje que utilizas cuando hablas con tu público en la vida real.

Evita el error común de escribir textos aburridos para impresionar.

Lo que quieres es atraer a las personas que son el match perfecto para tus servicios.

Cómo-crear-una página de quiénes somos

3. ¿Cuál es el problema específico que resuelve tu empresa?

Habla sobre el problema. Es indispensable que comuniques de forma clara y rápida que entiendes el problema que tienen tus visitantes.

Al comunicar el problema de forma efectiva, le estás dejando saber a tu visitante que está en el sitio correcto y mejor aún estás comunicando que entiendes el problema que tiene y que conoces la solución al problema.

Cómo-crear-una página de quiénes somos

4. ¿Por qué tu empresa tiene la solución al problema?

Es posible que tus visitantes saben que entiendes el problema, pero aún se están preguntando por qué deben escoger tu empresa.
Esta es tu oportunidad de comunicar porque tu empresa tiene la experiencia y experticia de resolver el problema.
Es importante explicarle a tus visitantes cómo tu empresa puede ayudarlos y cuales serán los beneficios de contratar tus servicios

Cómo-crear-una página de quiénes somos

5. ¿Quién es la persona o personas detrás de la empresa?

Es indispensable dar la cara.

A las personas les gusta hacer negocios con otras personas. Si no se muestra el componente humano, es más divicil proyectar confianza.

Incluye una fotografía que te ayude a proyectar confianza.

La página de la empresa te permite desarrollar la confianza y comunicar los valores de tu empresa.

Comunica de forma breve y resumida quién eres y cuáles son tus valores, debes hacer esto bajo el contexto de cómo puedes ayudar a tus visitantes (todo lo que dices sobre ti, debe estar centrado en cómo puedes ayudar a otros).

Cómo-crear-una página de quiénes somos

6. ¿Qué acción deseas que tomen los visitantes en esta página?

No debes olvidar que el propósito de la página de Quiénes Somos es hacer que los visitantes de tu página web tomen algún tipo de acción.

Por ejemplo, puede ser que quieras invitar a tus visitantes a suscribirse a tu lista de correo o a ponerse en contacto contigo.

Lo importante es que tengas una llamada a la acción clara.

Cómo-crear-una página de quiénes somos

7. ¿Qué dicen las personas que han tenido la oportunidad de trabajar contigo?

Aunque no es indispensable incluir testimonias en la página de Quiénes Somos, pienso que ayudan a pintar una imagen realista en las mentes de tus visitantes sobre como tu empresa puede ayudarlos a resolver sus problemas.

Conclusión

No dediques semanas o meses en hacer tu página web para sólo tener una página de Quiénes Somos que espante a tu audiencia.

Evita incluir texto con el propósito de llenar el espacio en blanco.

Utiliza las 7 preguntas para guiarte en el proceso de cómo redactar la página de quiénes somos en tu página web.

No confundas tu página de la empresa con una oportunidad para hablar sobre ti.

El foco de atención de esta página debe ser tu público.

Al igual que desarrollar un página web no es difícil si tienes una guía que puedes seguir:   No sufras de parálisis por análisis: 10 decisiones que debes tomar para asegurar el éxito de tu página web, lo mismo aplica a la página de Quiénes Somos.

Si te aseguras de responder las 7 preguntas mencionadas en este post, estoy segura que estarás iniciando el camino correcto.

Cómo crear una página de quiénes somos

 

Tweet33
Share
Pin39
Share12
84 Shares

Filed Under: Página Web

No sufras de parálisis por análisis: 10 decisiones que debes tomar para asegurar el éxito de tu página web

June 9, 2015

 

Oficialmente ya es verano y mis hijos están felices en sus respectivos campamentos.

En nuestra familia nos encanta el chocolate, así que decidimos celebrar el fin de año escolar con una caja nueva de bombones.

Es gracioso ver como todo el mundo estudia el papel que describe cada bombón. Pero todos intuitivamente entendemos que es importante decidirnos rápido y tomar acción para escoger el chocolate, porque de lo contrario ya sabemos lo que pasa.

: 10 decisiones que debes tomar para asegurar el éxito de tu página web

La misma idea se puede aplicar al proceso toma de decisiones en la vida en general y hoy me gustaría que aplicarla al proceso de toma de decisiones cuando creamos una página web.

He estado diseñando y desarrollando páginas web desde hace más de 10 años y he tenido la oportunidad de trabajar con gran variedad de negocios y clientes, lo cual tengo que admitir es una de las partes que más me gusta de mi trabajo.

El propósito de este artículo es ofrecerte una visión completa del proceso de creación y desarrollo de una página web.

Durante el proceso de desarrollo de una página web, existen una serie de decisiones importantes que deberás tomar. Es importante que te estés preparado para tomarlas y lo hagas de la forma más fluida posible.

La forma en que como te enfocas durante este proceso, junto con las decisiones que tomes, impactará tu estrategia de marketing online.

He decidido crear una lista y un checklist para facilitarte el proceso y ayudarte a mantenerte enfocado.

 

10 Decisiones que deberás tomar cuando desarrolles tu página web

1. Consulta y planificación

Es importante dedicar tiempo a conversar del proyecto con profesionales del área. Por lo general hacer estas consultas no tiene costo alguno, por lo que es primordial hacerlas, independientemente de si estás considerando llevar acabo el proyecto tú mismo o si lo vas a sub contratar.

Existen muchas preguntas que responder tales como el objetivo y alcance de la página, a quién está dirigida y cuáles son los resultado esperados. Conversar sobre esto con otras personas nos ayuda a validar nuestras ideas.

2. Escoge tu plataforma: WordPress

Es importante que seas dueño de tu web y no estés pagando alquiler.

Hoy en día existen un millón de formas de hacer páginas web, si todavía no lo sabes, estarás por descubrirlo. No todos los programas o servicios que existen son igual de buenos.

Un error común es alquilar el servicio para la creación y alojamiento de tu página.

El problema con esta alternativa es que tú no eres el dueño de tu plataforma y dependes de un tercero que te provee todos los servicios. Debes de pensar como afectaría a tu negocio si en un futuro ese empresa hace cambios o desaparece del mercado.

Tengo muchos años desarrollando páginas web y mi plataforma preferida es Wordpress:

Éstas son las razones:

  • Es una plataforma que permite conseguir buenos resultados para la optimización web, no todas las plataformas son buenas para el SEO.
  • Existen muchas aplicaciones que trabajan con WordPress, por lo que es posible agregar nuevas funciones a tu página con gran facilidad.
  • Permite hacer cambios con facilidad.
  • Es gratis y puede ser instalado facilmente en tu servidor.

3. Proveedores Tecnológicos

Necesitas tener un proveedor de dominio y otro de hospedaje. Debes escoger a tus proveedores como si fueran a ser tus socios.

Dominio
Escoger el nombre de tu dominio es una decisión importante. El nombre que escojas debe representar tu marca y/o a tu empresa y si es posible es bueno registrarlo en el momento que se le está poniendo el nombre al negocio.

Hospedaje
Para que nuestro website sea visible por todo el mundo necesitamos contratar el servicio de hospedaje.

Es importante escoger un proveedor de confianza. En lo personal, al escoger un proveedor de hospedaje, para mi es importante que realmente esté especializados en el servicio de hospedaje y que ese sea el foco de su negocio.

Perfiles en redes sociales
Es recomendable que de una vez procedas a crear los perfiles de tu negocio en las Redes Sociales. Aunque no estés seguro de en cuales estarás activo inicialmente.

4. Números de Páginas

Haz una lista con las paginas que necesita tu página web: agrúpalas por temas y haz un mapa que te permita visualizar cómo deben verse en el menú de navegación de tu web.

5. Contenidos

Escribe los contenidos para cada página. Debes considerar que tipo de información necesita una persona cuando esta considerando contratar los servicios que tu negocio ofrece o comprar los productos que tu negocio vende.

Asegúrate de leer el siguiente post si quieres aprender: cómo crear una página de Quiénes Somos para fascinar a tu público.

Es recomendable optimizar el contenido para las palabras claves. Más sobre esto en el Paso 8.

6. WordPress Theme: Genesis

El Theme o tema en WordPress es un especie de plantilla, formada por un grupo de archivos que trabajan juntos y nos permiten cambiar la apariencia visual. En otras palabras podemos verlo como la vestimenta que usa nuestro web. El theme de wordpress con el que yo trabajo es Genesis de Studiopress. Existen muchas opciones, es importante que el Theme que escojas sea responsive esté optimizado para móbiles.

7. Diseño de la Página Web

El diseño no lo es todo. Igual de importante son el contenido y la función.

Personaliza el theme de tu elección y mantén el diseño sencillo. Siempre habrá tiempo para crecer y agregar información.

Ésta es una de las etapas donde he visto que las personas tienen más problema o dificultad.

Desde mi punto de vista, el objetivo de esta etapa es diseñar una web profesional que cumple con nuestros objetivos y que esté alineada con nuestra estrategia de marketing. El objetivo no es ganar un premio de estética.

8. Optimización Web

Existen herramientas que nos permiten ver cuáles son las palabras claves que usan las personas cuando buscan nuestros productos o servicios.

Algunas frases son mejores que otras. Escoger las frases adecuadas es una decisión importante y saber que hacer con estas frases y como hacerlo es aún más importante.

Puede ser muy útil y recomendable contratar a alguien que te ayude con la optimización web. Pero debes investigar que experiencia tienen y evaluar los resultados que han conseguido.

9. Estrategia de Marketing: Generación de trafico

Manos a la obra, este es el momento que debes esperar . Finalmente tu página está lista, ahora es cuando empieza el trabajo.

Sin duda alguna necesitas una forma de atraer visitantes a tu página web.

Es importante entender que el proceso de generar tráfico a tu web no es instantáneo y debe ser visto a mediano y largo plazo. Esta etapa toma tiempo y requiere mucho trabajo e incluye un componente significativo de experimentación.

Por eso es importante empezar tu estrategia web de la forma más sencilla posible.

Mi recomendación es escoger 1 o 2 opciones con las que vas a generar el tráfico.

No es necesario estar en todas las redes sociales al mismo tiempo, investiga cuales son las redes sociales de interés para tu negocio.

Algunas alternativas son:

  1. Google: Organic, Google Adwords
  2. Facebook
  3. Twitter
  4. Pinterest
  5. Youtube
  6. Blog

10. Medir los Resultados: google analytics

Sino evaluamos los resultado de nuestras estrategias de marketing digital, estamos haciendo un esfuerzo ciego, ya que realmente no sabemos lo que funciona y lo que no funciona.

Es importante medir los resultados a diario y mes a mes, para poder tener una idea de cual fue nuestro desempeño al final del año.

Google Analytics nos permite medir los resultados de las estrategias de marketing digital

Lo primero que le recomiendo a mis clientes es trabajar con Google Analytics, y para ello es necesario crear una cuenta de google analytics.

Una vez creada la cuenta, google Analytics nos provee un código que podemos insertar en nuestro website. Este código le permitirá Google medir todo lo que pasa en cada página de nuestro website y tendremos acceso a esta información a diario a través de los reportes que ofrece Google Analytics.

He creado la siguiente infografía que resume las decisiones que deberás tomar:

: 10 decisiones que debes tomar para asegurar el éxito de tu página web

Código para Insertar la Infografía en tu Post

Código para Insertar el Infografía en tu Post
Default
1
 
 

Espero que este información te sea útil.

Slideshare

Para complementar el post cree la siguiente presentación en slideshare

Nota
Algunos de los enlaces presentados anteriormente son enlaces de afiliados y sin ningún costo adicional para ti. Por cada compra que completes usando mis enlaces afiliados, yo recibiré una pequeña comisión. Por favor entiende que la razón por la que hago estas recomendaciones es porque considero que son útiles para mi negocio y no porque recibiré una pequeña comisión.

Tweet20
Share
Pin376
Share
396 Shares

Filed Under: Página Web

¿Tiene tu página web un diseño responsive?

March 5, 2015 Leave a Comment

diseño responsive
Alcanza con ver a la gente a nuestro alrededor a donde que sea que estemos para darnos cuenta como las personas pasa cada vez mas, pasan mas tiempo en sus celulares. Si al igual que a mi, a ti también te gusta ver los números para convencerte y poder ser más analíticos, el día de hoy consulte con el website: www.internetlivestats.com y obtuve la siguiente información estimada a nivel mundial:

Computadoras vendidas el día de hoy: aproximadamente 320,000

Smartphones vendidos el día de hoy:aproximadamente 2,000,000

Tabletas vendidas el día de hoy:aproximadamente 370,000

Estos números hablan por si solos y son un indicativo más sobre porque nuestra estrategia de marketing online debe enfocarse en dispositivos móviles y para ellos necesitamos asegurarnos que nuestra página web este optimizada para móvil y tenga un diseño responsive.

Hace unos días leí el siguiente artículo que recientemente publicó Google en su blog para webmasters :

Encontrar más resultados de búsqueda optimizados para móviles 

Este artículo confirma lo que hemos estado viendo y observando en los últimos meses. No se si han notado que cuando hacen búsquedas en sus celulares, Google en los resultados nos indica cuales websites han sido optimizadas para móvil y cuales no. Por ejemplo, al escribir la frase: anatomía de una página web en mi celular, a continuación algunos de los resultados que obtuve:

diseno-responsive

Como pueden ver, algunas páginas están marcadas como mobile friendly y otras no.

Este articulo menciona como en un futuro (a partir de Abril, 21, 2015), al hacer búsquedas en celulares y tabletas los resultados que vamos a recibir de Google incluirán únicamente las páginas web que son Mobile Friendly y no incluirá las que no son.

La explicación de Google de esta forma de discriminar y listar los resultados es que el objetivo de Google es ofrecerle a sus usuarios  la mejor experiencia posible y que los resultados de la búsqueda ofrecidos por Google  sean lo mas relevante posible con respecto a lo que los usuarios están buscando, por ello si los usuarios están haciendo las búsquedas en sus celulares, los resultados presentados deben ser mobile friendly.

¿Como afecta esto a nuestros websites? Debemos asegurarnos que nuestras páginas web tengan un diseño responsive

Pues es muy sencillo, si nuestros websites no son mobile friendly, Google no los va a incluir en los resultados y  nuestro website no sera encontrados cuando los usuarios hagan búsquedas en dispositivos móviles. También te recomiendo chequear el post: Una razón mas para hacer tu web site responsive

¿Que podemos o debemos hacer?

Es importante incorporar un diseño responsive y optimizar el website para móvil lo antes posible. Si necesitas mayor información llena la forma de contacto y con gusto evaluaremos tu página web y te daremos recomendaciones sobre lo que debes hacer sin costo alguno.

Filed Under: Página Web Tagged With: diseño responsive, mobile friendly

Anatomía de una página web: ¿Como hacer un página web?

November 27, 2014 Leave a Comment

anatomia de una pagina web

Con frecuencia me encuentro buscando la forma de comunicarle a mi clientes que una página web es mucho mas que el diseño de la misma.

Vivimos en una época tecnológica de cambios constantes y la forma en como vemos las páginas web también debe evolucionar.

Hace muchos años, un página web de un negocio un negocio por Internet podía ser vista como el resultado de la suma del diseño gráfico y la programación.

Para el cliente, hacer un website era una oportunidad de crear un folleto online que le permitía contar su historia o la de su negocio. El mayor enfoque en ese proceso se hacia en el componente visual del website, es decir el diseño .

En mi opinión esta forma de hacer los websites, ha quedado en el pasado y solo forma parte de la historia. Hoy en día, el problema que tenemos es que aun, muchos clientes no entienden o no ven esta nueva realidad. Esto en parte se debe a que la que la forma en que ellos se relacionan con el website es mayormente a través del diseño y elementos gráficos.

Para entender la anatomía de una página web, necesitamos entender cuales son esos elementos que conforman el website, ademas del diseño web.

Mas allá del diseño web: Elementos de una página web

Pienso que los websites hoy en día, pueden verse como un triángulo. Donde los vértices representan:

  1. Plataforma tecnológica (en nuestro caso, WordPress), define el framework o estructura de una página web.
  2. Contenido: El contenido tiene un efecto directo en posicionamiento web y optimización del website. El contenido debe venir antes que el diseño gráfico.
  3. Diseño del Website: Reflejar la imagen del negocio y permite tener accesar la información fácilmente y le ofrece una excelente experiencia al visitante. El diseño gráfico nos permite trabajar en las partes visuales de la página web.

Los 3 vertices son parte fundamental, del concepto de un website. Ninguno es mas importante que el otro. A continuación les explico el porque:

  1. 1. Sí el website esta mal programado o configurado, no hay diseño gráfico que pueda resolver eso y todos los esfuerzos de Posicionamiento Web serán un fracaso.
  2. 2. Sí se descuida la optimización del website, visualmente, tendremos el website mas atractivo de la industria. Pero será un website muerto, sin visitantes ni tráfico.
  3. 3. Si el website tiene un diseño gráfico malo, será difícil inspirar confianza y convencer a nuestros visitantes que usted es realmente es un experto en su industria.

Pienso que estos ejemplos explican la relación simbiótica que existe entre los vértices. Pues cada vértice necesita del otro para sobrevivir.

Para el éxito de su proyecto web, el cliente necesita poder entender la relación e importancia de estas tres áreas y dedicar el tiempo y los recursos para asegurarse que los tres vértices estén cubiertos en la etapa del desarrollo del website.

Marketing de una página web

La parte de adentro del triángulo es el marketing. Para ello debemos definir

  1. ¿Cuales son los objetivos que desean cumplirse?
  2. ¿Cual es el mercado o la audiencia a la cual nos estamos dirigiendo ¿
  3. ¿Cual es el mensaje que se desea comunicar.=?
  4. Para cada página del website, ¿cuales son las acciones que se buscan que el visitante ejecute?

Es importante dedicar tiempo para responder estas preguntas antes de empezar el proyecto, ya que esto tendrá un efecto directo en el Triángulo Web.

Tener claridad en la estrategia de marketing tu negocio por Internet definirá en buena parte el éxito o el fracaso del proyecto.

Filed Under: Negocios por Internet, Página Web Tagged With: Anatomía de una Página Web, Página Web

Una razón mas para hacer tu web site responsive

November 20, 2014 Leave a Comment

pagina web responsive
Cuando converso con mis clientes, con frecuencia me preguntan que pueden hacer para mejorar los resultados de su estrategia web, unos de los temas que siempre les menciono es la importancia de tener un web responsive, es decir que página web este optimizada para ser visto en celulares y otros dispositivos mobiles.

Todos hemos tenido la frustrante experiencia de cargar un web site en nuestro celular, para luego tener  que magnificar la pagina para poder verla completa.

Google anuncio esta semana que de ahora en adelante empezara a mostrar en sus resultados de búsqueda cuando un web site esta optimizado para celulares. A continuación un link al artículo publicado por Google:

Helping users find mobile-friendly pages
La idea de este cambio es mejorar la experiencia de los usuarios que navegan y hacen búsquedas en dispositivos móviles o celulares. En mi opinión, esto es crucial a considerar para la estrategia web de cualquier negocio.

Hice algunas pruebas y ya es posible ver estos cambios en los resultados de Google:
pagina web responsive

Sí no estas seguro si su web site esta optimizados para dispositivos móviles, Google recomienda usar la siguiente herramienta para poder verificar:

Herramienta para verificar si su web site esta optimizados

Sí aun no estabas convencido de que hacer este cambio a tu página web era importante, creo que no hay razón mas importante que esta.

No esperes más, transforma tu web a responsive design.

Filed Under: Página Web Tagged With: página web responsive, responsive design

Podcast

  • Episodio 128: Por qué tu empresa de servicios no crece (una verdad incómoda)

  • Episodio 127: Cómo no perder el norte (y siempre saber a dónde vas)

  • Episodio 126: Cómo inyectar el toque humano en tu estrategia

Blog Post Recientes

  • Cómo dejar de trabajar para un broker (y empezar a ganar más)

  • Cómo preparar a tu empresa para el futuro

  • Por qué algunas empresas destacan mientras otras pasan desapercibidas

Archives

  • March 2025
  • December 2024
  • November 2024
  • October 2024
  • September 2024
  • August 2024
  • April 2024
  • February 2024
  • January 2024
  • December 2023
  • November 2023
  • October 2023
  • September 2023
  • August 2023
  • July 2023
  • June 2023
  • May 2023
  • April 2023
  • March 2023
  • February 2023
  • January 2023
  • December 2022
  • November 2022
  • October 2022
  • September 2022
  • August 2022
  • July 2022
  • June 2022
  • May 2022
  • April 2022
  • March 2022
  • February 2022
  • January 2022
  • December 2021
  • November 2021
  • October 2021
  • September 2021
  • March 2021
  • November 2020
  • July 2020
  • June 2020
  • May 2020
  • April 2020
  • March 2020
  • January 2020
  • December 2019
  • October 2019
  • August 2019
  • July 2019
  • June 2019
  • May 2019
  • April 2019
  • March 2019
  • February 2019
  • January 2019
  • December 2018
  • November 2018
  • October 2018
  • September 2018
  • August 2018
  • July 2018
  • May 2018
  • April 2018
  • March 2018
  • February 2018
  • January 2018
  • December 2017
  • November 2017
  • October 2017
  • September 2017
  • August 2017
  • July 2017
  • June 2017
  • May 2017
  • April 2017
  • March 2017
  • February 2017
  • January 2017
  • December 2016
  • November 2016
  • October 2016
  • September 2016
  • August 2016
  • July 2016
  • June 2016
  • May 2016
  • April 2016
  • March 2016
  • February 2016
  • January 2016
  • December 2015
  • November 2015
  • October 2015
  • September 2015
  • August 2015
  • July 2015
  • June 2015
  • May 2015
  • April 2015
  • March 2015
  • February 2015
  • January 2015
  • December 2014
  • November 2014
  • October 2014
  • September 2014
  • February 2013

Sígueme

RSStwitterfacebookpinterestinstagram

Copyright© 2025 · Netklik, LLC | Privacy Policy | XML