Cómo aumentar la visibilidad de tu empresa

Estrategias de Marketing Digital

  • Español
  • English
  • Inicio
  • Empieza aquí
  • Sobre mí
  • Podcast
  • Trabaja Conmigo
  • Testimonios
  • Videos
  • Blog
  • Contacto

Receta para cómo crear una infografía, inclusive si no cocinas

September 29, 2015 2 Comments

Tweet18
Share
Pin139
Share
157 Shares

como crear una infografia

Tengo que admitir que solo empecé a cocinar hace algunos años, principalmente sólo por necesidad.

Con el tiempo me he vuelto más práctica e inclusive es algo que disfruto.

Me gusta seguir recetas, pero por sobre todo también me encanta inventar mis propias recetas.

Sí cocinas o te gusta comer, te habrás dado cuenta que cocinar puede ser una arte y también una ciencia.

En mi opinión, el proceso para hacer un buena infografía también es un arte y una ciencia,  donde la clave no sólo está en los ingredientes sino también en la preparación.

Durante las últimas semanas he compartido contigo varios posts que explican la importancia y beneficios del contenido visual en tu estrategia de marketing digital.

  • Cómo usar imágenes que tu audiencia comparta en tu estrategia de contenido visual
  • Cómo atraer visitas a tu página web con Contenido Visual

Si hay algo que sobra hoy en día en el internet es que existe más información y contenidos de los que tenemos tiempo de leer.

En otras palabras tu contenido o la información que está en tu página web cada día compite con más contenidos.

El resultado de esto es que cada vez es más difícil que los contenidos de tu negocio se destaquen y sobresalgan del montón.

Una forma de diferenciar los contenidos de tu negocio es a través del uso de contenidos visuales para llamar la atención de tu audiencia.

Aun así, hoy en día ya muchos han descubierto esto, por lo que solo crear contenido visual no es suficiente. Es importante crear contenidos visuales que sean útiles y que las personas quieran compartir con otros.

El uso de infografías en tu estrategia de contenidos te permite hacer exactamente eso.

¿Qué es una infografía?

Una infografía es un tipo de contenido visual que te permite presenta información compleja de una forma simplificada a través del uso de datos, gráficos y viñetas

Cómo crear una infografía

Hoy en día cualquier puede hacer una infografía, pero vamos a estar claros, hacer una buena infografía no es nada fácil.

1. Definitivamente el primer paso consiste en seleccionar el tema  y recopilar la información.

2. Una vez que concluyes el proceso de investigación debes seleccionar sólo el contenido más importante o útil y  jerarquizarlo, es decir ordenar la información según la importancia que esta tenga.

3. Por último debes de transmitir la información a través de imágenes o elementos visuales para facilitar el procesamiento de la información y comunicar tu mensaje.

El problema con estos pasos, es que no es tan sencillo.

En mi día a día, muchas de las tareas que hago se repiten, el problema es que no siempre recuerdo el orden de los pasos.

Por esta razón en los últimos años he desarrollado el hábito de escribir los pasos que sigo, como si fuera una receta, para así poder hacer referencia a ellos cuando los necesito.

Hoy quiero compartir contigo mi receta para crear una infografía ganadora:

Receta para el éxito de una infografía ganadora

1. Escoger el tema

Aunque esto parezca sencillo no lo es. Para decidir el tema, haz una lista de alternativas posibles, incluye por lo menos 10 opciones diferentes. Considera cuales son los problemas de tu audiencia y de que forma tu infografía puede ser útil para resolver algunos de estos problemas. Debes evitar a todo costa promover tus productos o servicios ya que el propósito es crear contenido útil y no promocional.
Toma en cuenta lo siguiente:

  • Recuerda que tu criterio para escoger el tema debe ser proporcionar contenido útil e interesante y agregar valor a tu audiencia.
  • Si estas citando información de otras páginas web, debes incluir las fuentes.

2. Objetivo

Estás decidido a crear una infografiá y eso es excelente porque haz tomado acción y haz dado el primer paso.

Pero es importante que antes de que te lances en el proceso de diseño y creación de la infografía definas tu objetivo.

¿Cuál es el propósito de la infografía que deseas crear?

Es importante que tengas el objetivo claro y que definas como los vas a medir.

Algunos posibles objetivos son:

  • Promover tu marca
  • Educar a tu audiencia
  • Atraer tráfico a tu página web
  • Ayudar con el Posicionamiento SEO

Por ejemplo, quieres atraer a las personas a un blog post con más información, quieres llevar a las personas a una página de productos, quieres que las personas se llenen un formulario en tu página web

3. Título pegajoso

Quisiera poder decirte que el título no es clave y mientras tengas todos los ingredientes de la receta irás por buen camino. Pero desafortunadamente no es así. Escoger un buen titulo para tu infografía es imprescindible para llamar la atención de tu audiencia y tendrá un gran impacto en que esta sea compartida en las redes sociales.

Considera los siguiente:

Si asumimos que podemos usar los mismos criterios para escribir título de una infografía con el título de un blog post, podemos usar el siguiente criterio según Kissmetrics , que explica que el título de un blog post no debe contener más de 6 palabras. La razón de esto es que las personas suelen poner su atención a las primeras tres palabras y a las últimas tres palabras.

4. Historia

No es un secreto que las personas captan y entienden mejor los conceptos cuando usamos historias para comunicarlos. Haz lo posible por organizar la estructura de tu infografía para que la información fluya en forma de una historia. Esto te ayudará captar las atención de las personas y a dar a entender tu mensaje de una forma original y diferente.

Considera los siguiente:

  • Usa elementos visuales para ayudar a contar tu historia

5. Diseño

El propósito del diseño es utilizar elementos visuales para explicar tu mensaje y dar a conocer la historia que estas contando para explicar tu mensaje. Debes buscar el balance adecuado entre el mensaje escrito, los elementos visuales y el espacio en blanco. Usar justo la cantidad necesaria de elementos visuales es fundamental.

Considera los siguiente:

Haz uso consistente de colores, el tipo de font y los gráficos que mejor ilustren tu mensaje.

6. Creatividad

Recuerda cuáles son los objetivos de la infografía. Para que tu infografía llama la atención debe ser visualmente diferente y explicar el mensaje de una forma creativa y original. El concepto de creatividad aplica a todos los componente de la receta: el tema de la infografía debe ser original, el título debe funcionar como un gancho para captar la atención, tu historia debe mostrar un ángulo diferente del tema y el diseño te debe ayudar a representar visualmente todo lo anterior.

Considera los siguiente:

La infografía debe expresar el punto de vista de tu negocio sobre el tema que escogiste y debe ser un punto importante que diferenciación entre tu negocio y tu competencia.

7. Promoción

Es indispensable promover la infografía para que esta te ayudar a alcanzar tus objetivos. Puede estar seguro que si no la promueves nadie la verá ni la compartirá no importa que tan buena esta pueda ser.

Considera los siguiente:

  • Crea un blog post especial para promover la infografia. Recuerda incluir en tu blog post el código de embed de tu infografía, a traves de esto código estas facilitando otros el proceso de compartir la infografia.
  • Promueve el blog post en las redes sociales en general.
  • Haz uso de las redes sociales visuales y comparte la infografia en Pinterest y Slideshare, recuerda incluir el hashtag #infografia. Continua promoviendo la infografia, no alcanza con promoverla una sola vez.
  • Optimiza la infografía para SEO, recuerda que una infografía es una imagen y todo lo que aplica a optimizar imágenes aplica también a las infografías, asegúrate de incluir la palabra clave en el nombre de la imagen.
  • Recuerda usar las dimensiones que corresponden a cada red social al compartir la infografía.

Como no podía falta en este post, he creado una infografía que ilustra las 7 pasos que debes seguir para crear una infografía ganadora.

Por favor compártela si crees que otras personas podría aprovecharla.

como hacer una infografia

 

Conclusión

Sabemos que todo el mundo procesa la información de diferentes formas. La infografía es una herramienta visual poderosa para promover tu negocio y permite transmitir un mensaje complejo de forma sencilla.
Promover una infografía en las redes sociales visuales te ayudará a incrementar el tráfico a tu web y captar la atención de una audiencia diferente que de lo contrario no hubiera tenido la oportunidad de ver y tener acceso a tu contenido y de eso se trata.

 

 

 

 

Tweet18
Share
Pin139
Share
157 Shares
Tweet18
Share
Pin139
Share
157 Shares

Filed Under: Estrategia de Contenidos

Trackbacks

  1. Receta para cómo crear una infografía, inclusive si no cocinas says:
    September 29, 2015 at 9:31 pm

    Cortesia de Netklik

  2. Receta para crear una Infografía #infografia #infographic #design | TICs y Formación says:
    October 1, 2015 at 10:16 pm

    Cortesía de: Netklik

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Podcast

  • Episodio 128: Por qué tu empresa de servicios no crece (una verdad incómoda)

  • Episodio 127: Cómo no perder el norte (y siempre saber a dónde vas)

  • Episodio 126: Cómo inyectar el toque humano en tu estrategia

Blog Post Recientes

  • Cómo dejar de trabajar para un broker (y empezar a ganar más)

  • Cómo preparar a tu empresa para el futuro

  • Por qué algunas empresas destacan mientras otras pasan desapercibidas

Archives

  • March 2025
  • December 2024
  • November 2024
  • October 2024
  • September 2024
  • August 2024
  • April 2024
  • February 2024
  • January 2024
  • December 2023
  • November 2023
  • October 2023
  • September 2023
  • August 2023
  • July 2023
  • June 2023
  • May 2023
  • April 2023
  • March 2023
  • February 2023
  • January 2023
  • December 2022
  • November 2022
  • October 2022
  • September 2022
  • August 2022
  • July 2022
  • June 2022
  • May 2022
  • April 2022
  • March 2022
  • February 2022
  • January 2022
  • December 2021
  • November 2021
  • October 2021
  • September 2021
  • March 2021
  • November 2020
  • July 2020
  • June 2020
  • May 2020
  • April 2020
  • March 2020
  • January 2020
  • December 2019
  • October 2019
  • August 2019
  • July 2019
  • June 2019
  • May 2019
  • April 2019
  • March 2019
  • February 2019
  • January 2019
  • December 2018
  • November 2018
  • October 2018
  • September 2018
  • August 2018
  • July 2018
  • May 2018
  • April 2018
  • March 2018
  • February 2018
  • January 2018
  • December 2017
  • November 2017
  • October 2017
  • September 2017
  • August 2017
  • July 2017
  • June 2017
  • May 2017
  • April 2017
  • March 2017
  • February 2017
  • January 2017
  • December 2016
  • November 2016
  • October 2016
  • September 2016
  • August 2016
  • July 2016
  • June 2016
  • May 2016
  • April 2016
  • March 2016
  • February 2016
  • January 2016
  • December 2015
  • November 2015
  • October 2015
  • September 2015
  • August 2015
  • July 2015
  • June 2015
  • May 2015
  • April 2015
  • March 2015
  • February 2015
  • January 2015
  • December 2014
  • November 2014
  • October 2014
  • September 2014
  • February 2013

Sígueme

RSStwitterfacebookpinterestinstagram

Copyright© 2025 · Netklik, LLC | Privacy Policy | XML