Cómo aumentar la visibilidad de tu empresa

Estrategias de Marketing Digital

  • Español
  • English
  • Inicio
  • Empieza aquí
  • Sobre mí
  • Podcast
  • Trabaja Conmigo
  • Testimonios
  • Videos
  • Blog
  • Contacto

Cómo usar imágenes que tu audiencia comparta en tu estrategia de contenido visual

August 4, 2015

Tweet28
Share
Pin100
Share5
133 Shares

contenido visualExisten 2 elementos claves que sirven como gancho para capturar la atención de las personas en el mundo online.

El primero es el contenido visual y el segundo es el título del contenido.

En este post voy a profundizar en la importancia de como usar imágenes como anzuelo en tu estrategia de marketing de contenidos visual.

¿Por qué debes usar contenido visual?

El uso y la selección de una imagen impactante puede ser responsable de que el contenido de tu blog o página web sea visto y compartido a través de las redes sociales.
Las grandes empresas incorporan a diario infografías, videos e imágenes en las redes sociales para comunicar la esencia de su marca.

Para más información chequea el post: ¿Cómo atraer visitas a tu página web con Contenido Visual?

Razones por las cuales es importante usar imágenes

Éstas son algunas de las razones por las que deberías incluir imágenes en tus entradas de blog o redes sociales:

  • Los artículos con contenido visual consiguen, por norma general, un porcentaje mucho más alto de visitantes.
  • Los consumidores serán muchos más propensos a adquirir tus productos o servicios.
  • En las redes sociales, las entradas con imágenes son las que más se comparten y las que atraen a una mayor cantidad de personas.
  • La calidad de las imágenes que publiques va a tener una repercusión en la opinión que los visitantes tienes de tu negocio.

Tipos de imágenes

Existe una gran variedad de tipos de imágenes y cada uno suele tener un propósito diferente dentro de una estrategia de contenido visual, por lo que es muy importante que conozcas cada uno de ellas antes de utilizarlas.

1. Imágenes para compartir en redes sociales: fotos y imágenes gráficas

Este tipo de imágenes son las más comunes y están diseñadas para poder a traer al mayor número posible de las personas que están viendo tu imagen en la red social y de esta forma puede ser compartida de forma masiva por tus seguidores. Esto hará que el número de personas que te siga en una red social aumente considerablemente, haciendo que cuando publiques algún artículo de tu página web reciba muchas visitas. Algunos ejemplos de este tipo de imágenes son:

  • Imágenes que inspiran o incluyen frases famosas.
  • Imágenes que cuentan la historia de tu marca o muestran como es tu marca behind the scenes.
  • Imágenes de tus productos.
  • Imágenes de personas usando tus productos o servicios.

2. Checklists

Este tipo de imágenes, no es más ni menos, que una lista de cosas por hacer en un determinado momento o tarea. Por ejemplo, si está realizando una estrategia de contenido visual para una web de una agencia de viajes, puedes incluir una imagen checklist con una lista de las cosas que no debes olvidar antes de realizar un viaje.

3. Infografías

Las infografías son un tipo de contenido visual que puede ser usado para explicar contenidos que sean muy complicados de una manera mucho más fácil, gracias al uso de elementos visuales que facilitan la comprensión. También podemos usar infografías para representar listas visualmente.

Éste tipo de contenido son muy populares en la actualidad, ya que suele atraer a una gran cantidad de personas y es compartido masivamente en las redes sociales.

4. Presentaciones

En las presentaciones se utilizan imágenes impactantes combinadas con texto para dar a conocer un servicio, producto o cualquier otra cosa que te gustaría compartir con los visitantes de tu página web. Es muy importante que las presentaciones sean entretenidas para capturar la atención de tus visitantes.

Optimización de Imágenes para SEO

Es importante que sepas optimizar tus imágenes, ya que de esta forma puedes conseguir una gran cantidad de visitantes de forma natural a través del buscador de Google. Aunque esta estrategia de contenido visual puede parecer sencilla, necesita, la mayoría de veces, mucho más trabajo de SEO que la optimización de artículos. Si estás interesado en este tema, puedes leer el siguiente artículo: Cómo optimizar imágenes para SEO: 9 tips para maximizar tus resultados.

Paginas web para comprar imágenes

Cuando se necesita fotos para utilizar en una campaña promocional puedes usar una foto propia o debes adquirir los derechos en una web que ofrezca la posibilidad de comprar fotografías u otros tipos de contenido visual.
Algunas de las tiendas de imágenes más conocidas son: istockphoto , shutterstock,  Fotolia y depositphotos

Redes Sociales Visuales basadas en contenido visual

Pinterest

Pinterest es una red social basada en imágenes y funciona como una gran colección de tableros virtuales. Esta red social nos permite encontrar contenido visual curado de otros usuarios. A diferencia de otras webs para compartir fotos, aquí se hace hincapié en descubrir y compartir el contenido de otras personas, no almacenar el tuyo propio por lo que al compartir tus imágenes, estás serán compartidas por otras personas que tengan intereses similares a los tuyos.

Instagram

Instagram es una red social hecha para compartir fotos y vídeos desde un celular o teléfono inteligente. Al igual que en Facebook o Twitter, todo el que crea una cuenta tiene un perfil y un servicio de notificaciones.
El aspecto visual del contenido que tengas es muy importante dentro de esta red social, ya que si subes contenido visual de calidad, estos serán compartido por otros usuarios y por lo tanto tu mensaje será conocido.

Youtube

Youtube es la red social para compartir videos. Cualquier empresa no importa su tamaño debe considerar el uso de videos como parte de su estrategia de marketing. Algunas ideas sobre posibles formas de usar esta red social, es a través del uso de videos explicativos de productos o servicios, testimonios de clientes, tutoriales con instrucciones, etc.

Slideshare

Esta red social fue adquirida por Linkedin. Esta basada en el uso de presentaciones como medio para compartir información. Permite utilizar contenidos de alto impacto visual en Power Point o en formato PDF. Muchas marcas, empresas y profesionales comparten todos los días las presentaciones usadas en charlas más recientes.

Herramientas para crear contenidos visuales

Me imagino lo que estas pensando en este momento. No soy creativo ni diseñador gráfico, ¿Cuáles son mis opciones para crear contenidos visuales?

Si no tienes Photoshop o no lo sabes usar, esto no es un problema. Hoy en día existen herramientas que te permiten crear contenidos visuales de forma muy sencilla, incluso para aquellas personas que no se consideran creativas.

Algunas de estas herramientas pueden ser usadas desde tu computador y otras cuentan con apps que te permiten usarlas desde dispositivos móviles y tabletas.

Algunos ejemplos de mis herramientas favoritas para contenidos visuales son:

  • Canva (computador y Tablet)
  • Picmonkey (computador)
  • Piktochart (computador y Tablet)
  • Wordswag (Móvil)

Déjame saber si tienes preguntas, me encantaría escuchar cuál ha sido tu experiencia utilizando imágenes en tu estrategia de marketing digital y qué tipos de contenidos visuales haz usado.

contenido visual

 

 

 

 

Tweet28
Share
Pin100
Share5
133 Shares
Tweet28
Share
Pin100
Share5
133 Shares

Filed Under: Estrategia de Contenidos

Podcast

  • Episodio 128: Por qué tu empresa de servicios no crece (una verdad incómoda)

  • Episodio 127: Cómo no perder el norte (y siempre saber a dónde vas)

  • Episodio 126: Cómo inyectar el toque humano en tu estrategia

Blog Post Recientes

  • Cómo dejar de trabajar para un broker (y empezar a ganar más)

  • Cómo preparar a tu empresa para el futuro

  • Por qué algunas empresas destacan mientras otras pasan desapercibidas

Archives

  • March 2025
  • December 2024
  • November 2024
  • October 2024
  • September 2024
  • August 2024
  • April 2024
  • February 2024
  • January 2024
  • December 2023
  • November 2023
  • October 2023
  • September 2023
  • August 2023
  • July 2023
  • June 2023
  • May 2023
  • April 2023
  • March 2023
  • February 2023
  • January 2023
  • December 2022
  • November 2022
  • October 2022
  • September 2022
  • August 2022
  • July 2022
  • June 2022
  • May 2022
  • April 2022
  • March 2022
  • February 2022
  • January 2022
  • December 2021
  • November 2021
  • October 2021
  • September 2021
  • March 2021
  • November 2020
  • July 2020
  • June 2020
  • May 2020
  • April 2020
  • March 2020
  • January 2020
  • December 2019
  • October 2019
  • August 2019
  • July 2019
  • June 2019
  • May 2019
  • April 2019
  • March 2019
  • February 2019
  • January 2019
  • December 2018
  • November 2018
  • October 2018
  • September 2018
  • August 2018
  • July 2018
  • May 2018
  • April 2018
  • March 2018
  • February 2018
  • January 2018
  • December 2017
  • November 2017
  • October 2017
  • September 2017
  • August 2017
  • July 2017
  • June 2017
  • May 2017
  • April 2017
  • March 2017
  • February 2017
  • January 2017
  • December 2016
  • November 2016
  • October 2016
  • September 2016
  • August 2016
  • July 2016
  • June 2016
  • May 2016
  • April 2016
  • March 2016
  • February 2016
  • January 2016
  • December 2015
  • November 2015
  • October 2015
  • September 2015
  • August 2015
  • July 2015
  • June 2015
  • May 2015
  • April 2015
  • March 2015
  • February 2015
  • January 2015
  • December 2014
  • November 2014
  • October 2014
  • September 2014
  • February 2013

Sígueme

RSStwitterfacebookpinterestinstagram

Copyright© 2025 · Netklik, LLC | Privacy Policy | XML