Cómo aumentar la visibilidad de tu empresa

Estrategias de Marketing Digital

  • Español
  • English
  • Inicio
  • Empieza aquí
  • Sobre mí
  • Podcast
  • Trabaja Conmigo
  • Testimonios
  • Videos
  • Blog
  • Contacto

3 Pasos para aprender cómo describir los servicios de tu empresa (y no quedarte en blanco)

May 28, 2018 Leave a Comment

Tweet1
Share
Pin2K
Share
2K Shares

como describir servicios de tu empresa

Hoy vamos a conversar sobre cómo describir los servicios de tu empresa sin quedarte en blanco.

A continuación voy a compartir contigo un ejercicio que hice dentro de mi grupo de gratis de Facebook: Café con Contenidos.

Si quieres ver los videos del ejercicio, Solicita acceso al grupo aquí.

No puedo contar las veces en la que alguién me ha preguntado a que me dedico y justo en ese momente las palabras se me escapan porque no se que decir o como explicarlo.

Siempre pensé que cuando esto me pasaba era una oportunidad perdida.

Y lo mismo sucede con los contenidos.

Y cuándo hablo de contenidos me refiero a: los de tu página web, tu BLOG, las redes sociales, videos, podcasts, emails, brochures (si todavía los tienes), etc.

Igual que en la vida real, es importante saber comunicar a través de tus contenidos lo que haces.

Lo que generalmente sucede con nuestro proceso de comunicación es que que cuando estamos tratando de decir algo, de forma automática lo hacemos en función de nuestras experiencias o de nuestra perspectiva y allá es donde está el primer error, porque siempre lo necesitamos hacer en función de la persona para la cual está dirigida el mensaje.

Entonces tu mensaje no debe ser en función de lo que tú quieres.

Sino más bien de lo que tú quieres transmitir.

Y no lo debes de hacer basado en tu experiencia, sino que lo debes hacer basado en lo que los demás necesitan ver, entender.

Esa es la forma en que logramos captar el interes de nuestro público.

Necesitamos poder aprender a comunicar 1,2,3 rápido qué es lo que hacemos.

Y lo necesitamos poder hacer de forma escrita o verbal.

Si alguna vez te ha pasado esto, tengo un ejercicio para ti que te va a yudar a resolver el problema.

Antes de continuar quiero compartir contigo una guía que te va a permitir dar el primer en la creación de contenidos

El objetivo de esta guía es ayudarte a evitar y corregir posibles errores en la creación de contenidos.

He estado haciendo esto por más de 15 años y he cometido muchos errores y tu no necesitas cometer los mismos errores.

He resumido una lista con los 5 errores más comunes que debes evitar con la creación de contenidos.

3 Pasos para aprender cómo describir los servicios de tu empresa (y no quedarte en blanco)

El ejercicio es muy sencillo y la idea es que desarrolles tu mensaje de posicionamiento.

1.¿Cuál es el servicio que quieres describir?

Lo primero es estar claros de cómo vas a describir el servicio que ofreces.
Toma un papel y lápiz y anota algunos de los servicios que te gustaría describir.

El mensaje de posicionamiento sirve para expresar rápido lo que hacemos siempre en función de la otra persona a la cual queremos servir.

Y eso es algo en lo que nos tenemos que entrenar porque obviamente nosotros vemos el mundo en función de nuestras experiencias,  de lo sabemos y percibimos pero cuando queremos comunicar un mensaje para nuestro público no necesariamente se trata de eso.

Se trata de entender que es lo que tu público piensa y sinte con respecto al problema que tu servicio resuelve y qué debes decir para entrar en esa conversación que ellos están teniendo ellos consigo mismos.

2. ¿A quién está dirigido el servicio?

Debes tratar de ser lo más específicos posible respondiendo esta pregunta.

Por ejemplo mi servicio puede estar dirigido a profesores de bachillerato o abogados de una cierta especialidad.

Mientras más específico eres mejor.

Quiero hacer notar la diferencia entre decir: Profesores o decir Profesores de Bachillerato.
Al escoger la segunda opción, estamos dejando afuera de nuestro público a mucha gente y eso es exactamente lo que debes hacer.

Antes de continuar con el tercer error, quiero compartir una infografía que ilustra: Los 3 pasos para aprender cómo describir los servicios de tu empresa (y no quedarte en blanco).

como describir los servicios de tu empresa

 

3. ¿Cuál es el problema resuelve el servicio?

Piensa es cuál es el problema real que estás resolviendo. La mayoría de las veces, detrás del problema obvio, hay otro problema más grande. Y debes de pensar precisamente en eso.

Si continuamos con el mismo ejemplo anterior, imagínemos que el servicio que ofrecemos es que creamos planes de estudios para profesores de bachillerato.

El problema que resuelve el servicio es que ayuda profesores a crear planes de estudios para sus clases.
Nuestro servicio, permite que su trabajo más fácil. Pero en realidad, lo que estamos haciendo es ayudándolos a ahorrar tiempo.

Si quieres ver los videos del ejercicio, Solicita acceso al grupo aquí.

Conclusión
En resumen, la próxima vez que alguién te pregunte a que te dedicas,evita quedarte en blanco y que las palabras se te escapen. Recuerda responder las siguientes 3 preguntas: ¿Cuál es el servicio? ¿A quién está dirigido? ¿Qué problema resuelve?.

Parece fácil, pero en realidad no lo es. Porque las respuestas no son en función de lo que tu piensas.

como describir servicios de tu empresa

Tweet1
Share
Pin2K
Share
2K Shares

Filed Under: Estrategias de Marketing Digital

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Podcast

  • Episodio 128: Por qué tu empresa de servicios no crece (una verdad incómoda)

  • Episodio 127: Cómo no perder el norte (y siempre saber a dónde vas)

  • Episodio 126: Cómo inyectar el toque humano en tu estrategia

Blog Post Recientes

  • Cómo dejar de trabajar para un broker (y empezar a ganar más)

  • Cómo preparar a tu empresa para el futuro

  • Por qué algunas empresas destacan mientras otras pasan desapercibidas

Archives

  • March 2025
  • December 2024
  • November 2024
  • October 2024
  • September 2024
  • August 2024
  • April 2024
  • February 2024
  • January 2024
  • December 2023
  • November 2023
  • October 2023
  • September 2023
  • August 2023
  • July 2023
  • June 2023
  • May 2023
  • April 2023
  • March 2023
  • February 2023
  • January 2023
  • December 2022
  • November 2022
  • October 2022
  • September 2022
  • August 2022
  • July 2022
  • June 2022
  • May 2022
  • April 2022
  • March 2022
  • February 2022
  • January 2022
  • December 2021
  • November 2021
  • October 2021
  • September 2021
  • March 2021
  • November 2020
  • July 2020
  • June 2020
  • May 2020
  • April 2020
  • March 2020
  • January 2020
  • December 2019
  • October 2019
  • August 2019
  • July 2019
  • June 2019
  • May 2019
  • April 2019
  • March 2019
  • February 2019
  • January 2019
  • December 2018
  • November 2018
  • October 2018
  • September 2018
  • August 2018
  • July 2018
  • May 2018
  • April 2018
  • March 2018
  • February 2018
  • January 2018
  • December 2017
  • November 2017
  • October 2017
  • September 2017
  • August 2017
  • July 2017
  • June 2017
  • May 2017
  • April 2017
  • March 2017
  • February 2017
  • January 2017
  • December 2016
  • November 2016
  • October 2016
  • September 2016
  • August 2016
  • July 2016
  • June 2016
  • May 2016
  • April 2016
  • March 2016
  • February 2016
  • January 2016
  • December 2015
  • November 2015
  • October 2015
  • September 2015
  • August 2015
  • July 2015
  • June 2015
  • May 2015
  • April 2015
  • March 2015
  • February 2015
  • January 2015
  • December 2014
  • November 2014
  • October 2014
  • September 2014
  • February 2013

Sígueme

RSStwitterfacebookpinterestinstagram

Copyright© 2025 · Netklik, LLC | Privacy Policy | XML