Cómo aumentar la visibilidad de tu empresa

Estrategias de Marketing Digital

  • Español
  • English
  • Inicio
  • Empieza aquí
  • Sobre mí
  • Podcast
  • Trabaja Conmigo
  • Testimonios
  • Videos
  • Blog
  • Contacto

Cómo hacer contenidos de valor (de verdad verdad)

September 20, 2018 Leave a Comment

Tweet
Share
Pin2K
Share
2K Shares

Como hacer contenidos de valor

Todos los días tengo conversaciones con clientes y estudiantes sobre la importancia de aprender cómo hacer contenidos de valor que funcionen de verdad.

Para la mayoría esta claro hoy en día, ignorar la importancia de los contenidos en su negocio les conducirá directo al fracaso.

Hace unas semanas tuve la oportunidad de visitar un parque a donde todos los árboles tenían un precio.

Si, un parque donde cada árbol tenía un valor en dólares

Me imagino lo que estás pensando, quizás piensas que no era realmente un parque, que más bien era un vivero o un sitio donde venden arboles.

Pero si en realidad quieres saberlo, vas a tener que seguir leyendo.

Antes de continuar voy cambiando el tema, quiero que por un momento te hagas la siguiente pregunta:

Si el contenido gratis que tu creas para promover tu negocio en las redes sociales y en tu página web estaría a la venta, ¿Cuánto pagaría a alguien por tener acceso a ese contenido?

En otras palabras, ¿es acaso el contenido gratis que produces de suficiente valor, como para que alguién pague por el?

La razón por la que me plantee esa pregunta es porque me llamó la atención la forma en cómo estaba calculado el valor de los árboles en dólares.

Y la verdad que me dejó pensando durante semanas.

Cada árbol tenía un cartel que incluía una fórmula para calcular su valor

Como hacer contenidos de valor

Básicamente, el valor de cada árbol depende del valor que el árbol aporta al medio ambiente.

En otras palabras el valor monetario del árbol se cálcula basado en el valor que ofrece a otros.

En nuestro paseo por el parque, me llamó la atención ver un árbol caído en el piso como resultado de las lluvias.

Para mis adentros, pensé que este árbol probablemente ya no tenía el mismo valor.

Para mi sorpresa el valor del árbol no había bajado drásticamente a pesar de que realmente el árbol estaba atravezado en el piso en la mitad del camino.

La razón por la que el árbol no había perdido su valor, es porque a pesar de estar acostado en el piso, el ábol todavía es capaz de ofrecer muchisimos beneficios al medio ambiente.

Imagínate por un momento que tu contenido gratis fuera tan valioso como para que las personas estuvieran dispuestas a pagar por el

El valor del árbol no estaba calculado en base a lo que costó,a su tiempo de vida, etc, sino que más bien estaba calculado desde el punto de vista de cómo el árbol tiene un impacto en el mundo.

Piensa lo increíble que sería si pudieras usar una fórmula parecida a la fórmula del valor del árbol para medir el valor que tu contenido gratis tiene para tu público.

En vez de siempre pensar que lo que aporta el valor está dentro de ti, que por lo general es lo que estás haciendo cuando aterrizan en tu mente algunas de las siguientes preguntas o dudas:

  • ¿Quién eres tu para escribir?
  • ¿Cuántos premios has ganado?
  • ¿Qué tan bueno eres escribiendo o comunicando?
  • ¿Quién va a leer lo que vas a escribir?
  • Sientes que te tomar demasiado tiempo producir el contenido considerando los resultados que obtienes haciéndolo.
  • Piensas que está costando demaisado dinero crear el contenidos.

 

¿Qué pasaría si cambiaras tu forma de pensar y empezaras a calcular el valor del contenido desde el punto de vista de lo que ofrece a los demás?

Esta experiencia me abrió los ojos a otra forma de ver el contenido.

¿A cuántas personas podrías ayudar si cambiaras tu forma de pensar sobre el contenido gratis que usas para promover tu negocio?

Antes de continuar, quiero compartir contigo una guía que te va a permitir dar el primer en la creación de contenidos.

El objetivo de esta guía es ayudarte a evitar y corregir posibles errores en la creación de contenidos.

He estado haciendo esto por más de 15 años y he cometido muchos errores y tu no necesitas cometer los mismos errores.

He resumido una lista con los 5 errores más comunes que debes evitar con la creación de contenidos.

He creado una clase GRATIS donde comparto el proceso exacto que yo uso a la hora de crear contenidos para que no tengas que perder horas y horas de tu tiempo tratando de descifrarlo tu solo. Haz click en el siguiente botón si te quieres inscribir:

Si, quiero inscribirme en la clase GRATIS

Cómo hacer contenidos de valor (fórmula para calcular el valor de tu contenido gratis)

1. Conexión

De nada sirve crear el mejor contenido si no conecta con tu público. En la mayoría de los casos esto sucede porque no escogiste bien tu público o no tienes sufience claridad sobre quién es realmente ese público.

2. Transformación

El valor de tu contenido radica en poder ofrecer una transformación. Es decir, el contenido debe de poder cambiar la perscepción que tienen las personas sobre el tema del que estás hablando.

El contenido tiene el poder de provocar una reacción en las personas, ya sea porque aprendieron algo o porque ahora tienen una perspectiva diferente del tema.

Antes de continuar he creado una infografía que ilustra: Cómo hacer contenidos de valor (de verdad verdad)

 

Como hacer contenidos de valor

 

3. Visibilidad

De nada sirve escribir el mejor contenido si tu contenido no es visto por nadie.

El propósito de tus contenidos debe ser darte visibilidad. Los contenidos que creas no solo deben ser encontrables sino que también deben llamar la atención de tu público y despertar su interes y curiosidad para que ellos mismos se den cuenta que quieren saber más sobre tus servicios.

Conclusión
Posiblemente todos los días usas criterior incorrectos para medir el valor de tu contenido gratis y en la mayoría de los casos usas eso criterios como prueba o evidencia de que no estás haciendo un buen trabajo con tus contenidos o que simplemente los contenidos no sirven.

¿Qué pasaría si cambiaras esos criterios? En mi opinión pienso que definitavamente el proceso de cómo hacer contenidos de valor sería más fácil.

Imagínate lo que sucedería si pudieras tener una fórmula que te diría cuánto pagaría tu público por tu contenido.

Como hacer contenidos de valor

Tweet
Share
Pin2K
Share
2K Shares

Filed Under: Estrategias de Marketing Digital

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Podcast

  • Episodio 128: Por qué tu empresa de servicios no crece (una verdad incómoda)

  • Episodio 127: Cómo no perder el norte (y siempre saber a dónde vas)

  • Episodio 126: Cómo inyectar el toque humano en tu estrategia

Blog Post Recientes

  • Cómo dejar de trabajar para un broker (y empezar a ganar más)

  • Cómo preparar a tu empresa para el futuro

  • Por qué algunas empresas destacan mientras otras pasan desapercibidas

Archives

  • March 2025
  • December 2024
  • November 2024
  • October 2024
  • September 2024
  • August 2024
  • April 2024
  • February 2024
  • January 2024
  • December 2023
  • November 2023
  • October 2023
  • September 2023
  • August 2023
  • July 2023
  • June 2023
  • May 2023
  • April 2023
  • March 2023
  • February 2023
  • January 2023
  • December 2022
  • November 2022
  • October 2022
  • September 2022
  • August 2022
  • July 2022
  • June 2022
  • May 2022
  • April 2022
  • March 2022
  • February 2022
  • January 2022
  • December 2021
  • November 2021
  • October 2021
  • September 2021
  • March 2021
  • November 2020
  • July 2020
  • June 2020
  • May 2020
  • April 2020
  • March 2020
  • January 2020
  • December 2019
  • October 2019
  • August 2019
  • July 2019
  • June 2019
  • May 2019
  • April 2019
  • March 2019
  • February 2019
  • January 2019
  • December 2018
  • November 2018
  • October 2018
  • September 2018
  • August 2018
  • July 2018
  • May 2018
  • April 2018
  • March 2018
  • February 2018
  • January 2018
  • December 2017
  • November 2017
  • October 2017
  • September 2017
  • August 2017
  • July 2017
  • June 2017
  • May 2017
  • April 2017
  • March 2017
  • February 2017
  • January 2017
  • December 2016
  • November 2016
  • October 2016
  • September 2016
  • August 2016
  • July 2016
  • June 2016
  • May 2016
  • April 2016
  • March 2016
  • February 2016
  • January 2016
  • December 2015
  • November 2015
  • October 2015
  • September 2015
  • August 2015
  • July 2015
  • June 2015
  • May 2015
  • April 2015
  • March 2015
  • February 2015
  • January 2015
  • December 2014
  • November 2014
  • October 2014
  • September 2014
  • February 2013

Sígueme

RSStwitterfacebookpinterestinstagram

Copyright© 2025 · Netklik, LLC | Privacy Policy | XML