Cómo aumentar la visibilidad de tu empresa

Estrategias de Marketing Digital

  • Español
  • English
  • Inicio
  • Empieza aquí
  • Sobre mí
  • Podcast
  • Trabaja Conmigo
  • Testimonios
  • Videos
  • Blog
  • Contacto

Por qué tu estrategia de redes sociales no funciona (y qué hacer para mejorarla)

August 15, 2017 Leave a Comment

Tweet44
Share
Pin464
Share3
511 Shares

por qué tu estrategia de redes sociales no funciona

Entiendo muy bien lo importante que es para ti saber por qué tu estrategia de marketing no funciona.

La verdad es que hace falta hacer un gran esfuerzo para no desmotivarse y mantenerse informado sobre estrategias de redes sociales y marketing digital en general.

Obviamente, lo estás haciendo y por eso te felicito.

Quizás te estás diciendo a ti mismo, es cierto.

Leo y leo, pero la verdad es que no veo los resultados

Posiblemente te has hecho preguntas similares a estas:

  1. ¿Cómo mejorar los contenidos en las redes sociales, pero de forma real?
  2. ¿Cuáles son los pasos exactos que debes seguir?
  3. ¿Cómo saber si realmente van funcionar esos pasos?

Es decir, si hay 6 pasos y todo bien, pero no hay una receta exacta para todo.

Aunque no tengo una respuesta exacta para tus dudas, porque cada situación es diferente.

Comprendo perfectamente como te sientes.

Y si te puedo decir lo que debes hacer para dejar de sentirte así.

La clave para tener éxito en tu estrategia de redes sociales no consiste en tener una receta ni seguir una serie de pasos

La clave está en darse cuenta que tu estrategia de redes sociales es un experimento.

Si escuchaste bien.

Tu estrategia de redes sociales es un experimento.

Y la única forma de llevar a cabo el experimento es a través del ensayo y el error.

De lo contrario, lo que sucede es que cuándo no obtenemos los resultados “esperados”

Sin darnos cuenta, creamos historias sobre nuestro fracaso.

Quizás te identificas con alguna de frases:

  1. “No soy bueno con la tecnología y me siento estancado”
  2. “Esto de las redes sociales no es para mi y me siento desanimado”
  3. “No soy bueno creando contenidos y eso me produce ansiedad”

La realidad es que necesitas pensar en tu estrategia  de redes sociales y el marketing online de forma diferente.

Cuando piensas en tu estrategia de redes sociales como un experimento, se convierte en algo científico

  • Dónde no hay lugar para historias ni emociones.
  • No hay lugar para éxitos o fracasos, sino simplemente resultados

Simplemente tienes 2 opciones, demostrar si la hipótesis es correcta o falsa.

De lo contrario, permites que las emociones participen en este proceso y pierdes el control.

Cada estrategia empieza con una pregunta y depende ti crear un plan que te ayude a responder la pregunta.

¿Cómo aplicar esto en tu estrategia de redes sociales?

Pues la mejor forma es aplicar el método científico en tu estrategia de redes sociales.

Si, el mismo que aprendimos de niños.

A continuación los 6 pasos del método científico aplicado a tu estrategia de redes sociales

1. ¿Cuál es la pregunta?

El primer paso es empezar por la pregunta.

En otras palabras qué quieres aprender.

Algunos ejemplos de preguntas relacionadas con tu estrategia de redes sociales son:

  1. ¿Realmente pueden funcionar las redes sociales para mi negocio?
  2. ¿Me permitirán las redes sociales adquirir nuevos clientes?
  3. ¿Funcionan las redes sociales para mi industria?

Para propósitos de este ejemplo, vamos a escoger la última pregunta.

2. Investigación

Si quieres saber si las redes sociales funcionarán para tu industria, necesitas empezar el proceso de investigación.

El objetivo es tener suficiente información para diseñar tu experimento (estrategia).

Como parte de este proceso es posible que tengas que responder otras preguntas

Ahora puedes investigar:

  1. ¿Qué red social funcionará mejor para tu negocio?
  2. ¿Está tu público presente en las redes sociales?
  3. ¿Cómo tu competencia usa las redes sociales?

El propósito de este paso es recolectar información para poder diseñar un plan dónde puedas evaluar si tu hipótesis es correcta o no.

3. Hipotesis

La hipótesis podría ser algo así:

Si empiezo a escribir contenidos que promueven mis servicios y los publico en mis redes sociales entonces podré empezar atraer la atención de un público al que antes no tenía acceso.

Antes de continuar, he creado una infografía que ilustra los 6 pasos del método científico aplicado a tu estrategia de redes sociales.

Por favor atribuye la infografía a Netklik.com

 

4. Comprueba tu hipótesis

En otras palabras, el propósito de este paso es llevar a la práctica tu plan para encontrar la respuesta a tu pregunta

Para este ejemplo, el plan podría ser algo así.

Durante los próximos 60 días vas a crear contenidos para mi redes sociales.

Para ello necesito decidir que tipos de contenidos vas a crear y con que frecuencia los vas a publicar.

Adicionalmente estos contenidos deben incluir un llamado a la acción.

Mientras más preciso es tu plan, mejor.

5. Analisis

Necesitas tener claro como vas a medir los resultados de tu experimento y llevar un registro diario sobre los datos.

Escoger que es lo que vas a medir, es crítico.

Para este ejemplo, algunos de los datos que podrías medir son: número de nuevos seguidores, el engagement, el tráfico a tu página web, el número de suscriptores nuevos y por último nuevos clientes.

6. Conclusión

Revisa los datos del experimento y verifica si tu hipótesis es correcta o incorrecta.

Una vez más, en este caso, lo importante no es si tenías razón o no, sino que descubriste algo nuevo y aprendiste en el proceso.

Al analizar los resultados de esta forma tendrás el poder de transformar lo que hubiera podido ser un resultado negativo en simplemente un aprendizaje.

Este aprendizaje hace más amplia tu experiencia y te ayuda a formular el próximo experimento.

 

Por supuesto esto aplica a todas las áreas de tu negocio, lo importante es recordar que cada estrategia empieza con una pregunta y depende ti crear un plan que te ayude a responder la pregunta.

por qué tu estrategia de redes sociales no funciona

 

Tweet44
Share
Pin464
Share3
511 Shares

Filed Under: Estrategias de Marketing Digital

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Podcast

  • Episodio 128: Por qué tu empresa de servicios no crece (una verdad incómoda)

  • Episodio 127: Cómo no perder el norte (y siempre saber a dónde vas)

  • Episodio 126: Cómo inyectar el toque humano en tu estrategia

Blog Post Recientes

  • Cómo dejar de trabajar para un broker (y empezar a ganar más)

  • Cómo preparar a tu empresa para el futuro

  • Por qué algunas empresas destacan mientras otras pasan desapercibidas

Archives

  • March 2025
  • December 2024
  • November 2024
  • October 2024
  • September 2024
  • August 2024
  • April 2024
  • February 2024
  • January 2024
  • December 2023
  • November 2023
  • October 2023
  • September 2023
  • August 2023
  • July 2023
  • June 2023
  • May 2023
  • April 2023
  • March 2023
  • February 2023
  • January 2023
  • December 2022
  • November 2022
  • October 2022
  • September 2022
  • August 2022
  • July 2022
  • June 2022
  • May 2022
  • April 2022
  • March 2022
  • February 2022
  • January 2022
  • December 2021
  • November 2021
  • October 2021
  • September 2021
  • March 2021
  • November 2020
  • July 2020
  • June 2020
  • May 2020
  • April 2020
  • March 2020
  • January 2020
  • December 2019
  • October 2019
  • August 2019
  • July 2019
  • June 2019
  • May 2019
  • April 2019
  • March 2019
  • February 2019
  • January 2019
  • December 2018
  • November 2018
  • October 2018
  • September 2018
  • August 2018
  • July 2018
  • May 2018
  • April 2018
  • March 2018
  • February 2018
  • January 2018
  • December 2017
  • November 2017
  • October 2017
  • September 2017
  • August 2017
  • July 2017
  • June 2017
  • May 2017
  • April 2017
  • March 2017
  • February 2017
  • January 2017
  • December 2016
  • November 2016
  • October 2016
  • September 2016
  • August 2016
  • July 2016
  • June 2016
  • May 2016
  • April 2016
  • March 2016
  • February 2016
  • January 2016
  • December 2015
  • November 2015
  • October 2015
  • September 2015
  • August 2015
  • July 2015
  • June 2015
  • May 2015
  • April 2015
  • March 2015
  • February 2015
  • January 2015
  • December 2014
  • November 2014
  • October 2014
  • September 2014
  • February 2013

Sígueme

RSStwitterfacebookpinterestinstagram

Copyright© 2025 · Netklik, LLC | Privacy Policy | XML