Cómo aumentar la visibilidad de tu empresa

Estrategias de Marketing Digital

  • Español
  • English
  • Inicio
  • Empieza aquí
  • Sobre mí
  • Podcast
  • Trabaja Conmigo
  • Testimonios
  • Videos
  • Blog
  • Contacto

Qué poner en la página de inicio de una web (ejemplos y recomendaciones para no poner la torta)

August 30, 2016 Leave a Comment

Tweet30
Share
Pin426
Share4
460 Shares

que poner en la pagina de inicio de una webProbablemente no es una exageración decir que he diseñado cientos de páginas de inicio.

Aún así no puedo decir que diseñar una página de inicio para una web sea algo fácil.

Sin embargo gracias al ensayo y al error he aprendido un par de cosas y con el tiempo he desarrollado una metodología para hacer el proceso más fácil.

Lo primero que debes de entender es que no existe la perfección y abandonar la idea de que tu sitio web necesita tener una página perfecta.

Solamente la experimentación te permitirá mejorar tu página web, porque podrás ver lo que funciona y lo que no funciona y hacer cambios para mejorar tus resultados.

La clave es entender cómo debes de pensar en tu página de inicio para maximizar tus resultados y eso es exactamente lo que voy a compartir contigo:

Cómo diseñar una página de inicio que convierte visitantes en clientes en 2 pasos:

que poner en la pagina de inicio de una web

Paso 1: Visualizar el resultado

Esto requiere que veas las cosas de atrás para adelante. Es decir, lo primero que debes hacer es visualizar cuál es el resultado. Esto lo que quiere decir es que necesitas crear una imagen clara de lo que quieres que hagan tus visitantes una vez que llegan a tu página web.

Paso 2: Visualizar el proceso

Ahora que tienes claro cuál es el resultado final, continua yendo un paso hacia atrás. A medida que vas dando los pasos hacia atrás tendrás una idea más clara sobre cuál es el proceso y cuales son los pasos o etapas por las que un visitante debe pasar hasta que llega a la etapa final.

En el pasado era suficiente con diseñar una página de inicio atractiva.

Hoy en día esto no es suficiente a menos que estés buscando espantar a tus visitantes.

Es indispensable que siempre tengas presente el objetivo de la página de inicio de tu web.

Objetivos de la página de inicio de tu web

que poner en la pagina de inicio de una web

Independientemente de cuál se tu negocio y cuáles sean tus objetivos la página de inicio de tu web debe funcionar como una máquina bien engrasada que logra hacer lo siguiente:

  1. Llamar la atención de tu visitante.
  2. Explica claramente porque tus servicios deben interesarle cómo son la solución a sus problemas.
  3. Comunica de forma clara y directa porque tus servicios son diferentes a los de tus competidores.
  4. Ayudarte a convertir a los visitantes de tu web en leads y clientes.

La mejor forma de ilustrar cómo negocios exitosos ponen estos fundamentos en práctica es utilizando ejemplos.

Quiero compartir contigo algunos de los ejemplos incluidos en un artículo de hubstpot que habla sobre los 16 mejores diseños de páginas de inicio.

Si te gustaría leer el artículo completo lo puede hacer a través del siguiente enlace: 16 of the Best Website Homepage Design Examples .

Para hacer este post más práctico y fácil de aplicar he preparado un checklist que puedes descargar para sepas exactamente como hacer la página de inicio de tu página web.

 

4 Ejemplos de página de inicio excelentes

que poner en la pagina de inicio de una web

Los primeros 3 ejemplos están mencionados por el artículo de hubspot y el 4to ejemplo fue escogido por mi.

Freshbooks

que poner en la pagina de inicio de una web

¿Porqué está página de inicio es genial?

  • Incluye el logotipo y nombre de la empresa.
  • Comunica de forma clara y precisa en que consiste el servicio: Software de contabilidad para pequeñas empresas diseñado según tus necesidades.
  • Esta claro para quien está dirigido el servicio.
  • Hace el proceso de probar el servicio muy fácil.
  • Incluye un número de teléfono por lo que es muy fácil contactar a la empresa en caso de preguntas.

Evernote

que poner en la pagina de inicio de una web

¿Porqué está página de inicio es genial?

  • Incluye el logotipo y nombre de la empresa.
  • Comunica de forma clara y precisa como Evernote es la mejor herramienta para capturar tus ideas y trasladarlas a todos tus dispositivos.
  • Esta claro para quien está dirigido el servicio.
  • Hace el proceso de probar el servicio muy fácil.
  • Hace una referencia social, cuando te invita a unirte a las millones de personas que dependen de Evernote para ser productivas.

Boxbee

que poner en la pagina de inicio de una web

¿Porqué está página de inicio es genial?

  • Incluye el logotipo y nombre de la empresa
  • Comunica de forma clara y precisa como Dropbee es la mejor herramienta para empresas que ofrecen servicios de almacenamiento o depósitos.
  • Está claro para quien está dirigido el servicio
  • Hace el proceso de aprender más sobre el servicio muy fácil
  • Incluye una forma fácil de contactar a la empresa a través de Email

Netflix

que poner en la pagina de inicio de una web

¿Porqué está página de inicio es genial?

  • Comunica de forma clara y precisa cuál es el servicio que ofrece
  • Hace el proceso de probar el servicio muy fácil, tan fácil que inclusive menciona que se puede cancelar en cualquier momento.
  • Incluye una explicación visual de los pasos que debe tomar una persona para usar el servicio.

Es verdad que todas estas empresas son diferentes y puede ser que no se parezcan en nada a tu empresa.

Lo importante es aprender de estos ejemplos para poder aplicar lo que estas empresas están haciendo bien en la página de inicio de la web de tu empresa

Para hacer este post aún más práctico y ayudarte a mejorar tu página de inicio, he creado una lista con los errores más comunes en las página de inicio.

Cómo mejorar tu página de inicio: 10 Errores comunes que debes de evitar en tu página de inicio

que poner en la pagina de inicio de una web

Error #1: No incluir el logotipo o el nombre de tu empresa

Asegúrate que el logo y nombre de la empresa sea visible (sin ser exagerado) y resalte en la página web.

Error #2: Una página de inicio que tarde mucho en cargar

Sólo tienes unos segundos para capturar la atención de los visitantes de tu página web. No los hagas esperar demasiado mientras carga la página, ya que lo primero que harán será abandonar tu página web.

Error #3: Tener una barra de navegación complicados o mal diseñados

Debes incluir en la barra de navegación las opciones mínimas indispensables. Hacer una barra de navegación complicada o difícil de entender hará que tus visitantes se frustren y esto es lo último que deseas hacer.

Error #4: Reproducción Automática de Contenido de Audio o Vídeo

Es un error común incluir videos o música que se activan automáticamente al cargar la páginas. Esto es una distracción para el visitante de tu página web que probablemente no tiene tiempo para empezar a ver el video en ese momento o que está buscando donde apagar el sonido.

Error #5: No comunicar de forma clara y directa los beneficios de tu empresa

Incluye una línea que resuma lo que hace la empresa.\
El contenido y el mensaje de tu página de inicio debe estar dirigido a tu cliente potencial. Evita usar palabras complicadas o graciosas y recuerda tu objetivo es usar el lenguaje de tu cliente ideal y no el que usan tus competidores.

El objetivo de tu mensaje debe ser comunicar la solución que tu empresa ofrece a tu visitante.

Haz lo posible por comunicar en una oración lo que hace la empresa.

Mientras mejor nos comunicamos con el visitante, más fácil será guiarlo a tomar la acción que nosotros deseamos que tomo.

Antes de continuar he preparado una infografía con los 10 Errores comunes que debes de evitar en tu página de inicio:

que poner en la pagina de inicio de una web

Error #6: No tener una llamado a la acción claro

Tu página de inicio necesita tener una llamada a la acción. La llamada a la acción te permite dirigir al usuario hacia una acción determinada.

Error #7: Hacer difícil o confuso el proceso de contactar a la empresa

Es indispensable incluir la información de contacto de la empresa, ya sea un formulario de contacto, dirección de correo ó teléfono.

Error #8: No incluir enlaces a las páginas internas más importantes

Es importante incluir enlances que le permitan a los visitantes acceder a las páginas más importantes de tu sitio web.

Error #9: Incluir gráficos que distraen

Evita incluir gráficos que distraen la atención de tus visitantes de tus servidos o productos. Al mismo tiempo no incluyas más gráficos de los que sean necesarios.

Error #10: No incluir Social proof: testimonios

Es importante que tus visitantes sepan y conozcan cómo tus servicios han ayudado a otros. Una forma de lograr esto es a través de testimonios o incluyendo enlaces a los perfiles de la empresa en las redes sociales.

Recuerda descargar el checklist gratis para sepas exactamente como hacer la página de inicio de tu página web.

Conclusión

En n la mayoría de las casos tu página de inicio sera responsable de la primera impresión que tienen las personas cuando visitan tu sitio web.

Sin embargo debes recordar que la perfección no existe y abandonar la idea de que tu sitio web necesita tener una página perfecta.

Solamente la experimentación te permitirá mejorar tu página web, porque podrás ver lo que funciona y lo que no funciona y hacer cambios para mejorar tus resultados.

Tu página de inicio debe estar directamente relacionada con tu estrategia de marketing digital y necesita reflejar de forma clara y precisa la esencia de tu estrategia de marketing.

que poner en la pagina de inicio de una web

Tweet30
Share
Pin426
Share4
460 Shares
Tweet30
Share
Pin426
Share4
460 Shares

Filed Under: Estrategias de Marketing Digital

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Podcast

  • Episodio 128: Por qué tu empresa de servicios no crece (una verdad incómoda)

  • Episodio 127: Cómo no perder el norte (y siempre saber a dónde vas)

  • Episodio 126: Cómo inyectar el toque humano en tu estrategia

Blog Post Recientes

  • Cómo dejar de trabajar para un broker (y empezar a ganar más)

  • Cómo preparar a tu empresa para el futuro

  • Por qué algunas empresas destacan mientras otras pasan desapercibidas

Archives

  • March 2025
  • December 2024
  • November 2024
  • October 2024
  • September 2024
  • August 2024
  • April 2024
  • February 2024
  • January 2024
  • December 2023
  • November 2023
  • October 2023
  • September 2023
  • August 2023
  • July 2023
  • June 2023
  • May 2023
  • April 2023
  • March 2023
  • February 2023
  • January 2023
  • December 2022
  • November 2022
  • October 2022
  • September 2022
  • August 2022
  • July 2022
  • June 2022
  • May 2022
  • April 2022
  • March 2022
  • February 2022
  • January 2022
  • December 2021
  • November 2021
  • October 2021
  • September 2021
  • March 2021
  • November 2020
  • July 2020
  • June 2020
  • May 2020
  • April 2020
  • March 2020
  • January 2020
  • December 2019
  • October 2019
  • August 2019
  • July 2019
  • June 2019
  • May 2019
  • April 2019
  • March 2019
  • February 2019
  • January 2019
  • December 2018
  • November 2018
  • October 2018
  • September 2018
  • August 2018
  • July 2018
  • May 2018
  • April 2018
  • March 2018
  • February 2018
  • January 2018
  • December 2017
  • November 2017
  • October 2017
  • September 2017
  • August 2017
  • July 2017
  • June 2017
  • May 2017
  • April 2017
  • March 2017
  • February 2017
  • January 2017
  • December 2016
  • November 2016
  • October 2016
  • September 2016
  • August 2016
  • July 2016
  • June 2016
  • May 2016
  • April 2016
  • March 2016
  • February 2016
  • January 2016
  • December 2015
  • November 2015
  • October 2015
  • September 2015
  • August 2015
  • July 2015
  • June 2015
  • May 2015
  • April 2015
  • March 2015
  • February 2015
  • January 2015
  • December 2014
  • November 2014
  • October 2014
  • September 2014
  • February 2013

Sígueme

RSStwitterfacebookpinterestinstagram

Copyright© 2025 · Netklik, LLC | Privacy Policy | XML