Cómo aumentar la visibilidad de tu empresa

Estrategias de Marketing Digital

  • Español
  • English
  • Inicio
  • Empieza aquí
  • Sobre mí
  • Podcast
  • Trabaja Conmigo
  • Testimonios
  • Videos
  • Blog
  • Contacto

Tráfico orgánico vs. tráfico pagado ¿Por dónde empezar?

May 15, 2017 Leave a Comment

Tweet72
Share
Pin237
Share2
311 Shares

trafico organico vs trafico pagadoEsta es una pregunta común que muchos dueños de negocio se hacen a la hora de pensar cuál es la mejor forma de promover sus servicios.

Y la respuesta es que realmente depende.

Antes de entrar en detalle sobre las ventajas y desventajas de ambos tipos de tráfico, quiero aclarar exactamente a que me refiero con estos dos términos.

¿Qué es tráfico orgánico?

Cuándo hablamos de tráfico orgánico nos referimos a aquel tráfico que recibimos a nuestra página web por el que no tuviste que pagar.

Ejemplos de tipos de trafico orgánico

Algunos ejemplos de tráfico orgánico son el tráfico que viene directamente de Google o las redes sociales.

Ventajas del tráfico orgánico

No conozco ningún negocio que no quiera disfrutar de un flujo constante de visitantes a su página web que hacen que el teléfono no pare de sonar sin tener que pagar por ello.

Si tuviéramos que mencionar alguna desventaja es importante tener claro que desarrollar el tráfico orgánico toma tiempo y debe ser parte de una estrategia a mediano o largo plazo.

¿Qué es tráfico pagado?

El tráfico pagado es aquel tráfico que recibimos como resultado directo de pagar por un aviso o publicidad.

Ejemplos de tipos de trafico pagado

Algunos ejemplos de tráfico pagado son el tráfico que viene directamente de Google Adwords, avisos pagados de Facebook, Instagram, LinkedIn, etc.

Ventajas del tráfico pagado

A pesar de que a veces pensamos que no es ideal tener que pagar por tráfico, especialmente cuándo estás empezando un negocio nuevo.

El tráfico pagado es indispensable para hacer crecer el negocio.

El problema únicamente existe cuándo pagas por tráfico antes de saber cómo convertir el tráfico en clientes.

Hoy en día existe tantas alternativas para generar tráfico que lo importante es enfocarse y saber dónde realmente están tus clientes y cuál piensas tu que es la mejor estrategia para tu negocio.

He podido experimentar con ambos tipos de tráfico y lo que he aprendido es que existe una relación muy estrecha entre los dos tipos de tráfico.

La relación entre el tráfico orgánico y el tráfico pagado

Suele ocurrir que el contenido que se posiciona en Google también se desempeña bien en las redes sociales y vice versa por lo que en mi opinion mezclar la estrategia es la respuesta a la pregunta sobre cuál es la mejor estrategia.

Por ejemplo, si un post se posiciona en Google, probablamente es una buena idea invertir en publicidad con avisos de Facebook para ese post específico.

Tráfico orgánico vs. tráfico pagado (3 claves para diseñar una estrategia integrada)

1. El mensaje lo es todo


Independientemente de cuál sea la fuente de trafico, ya sea orgánica o pagada, si el mensaje no es claro y no conecta con tu público, el resultado no será bueno.

La realidad es que a nadie le gusta que le vendan.

Lo mismo sucede con los avisos pagados.

El objetivo del aviso debe ser ayudar y conectar en vez de vender.

Esto quiere decir que  el mensaje de los avisos debe complementar el mensaje del contenido de tu página web o el blog de tu empresa.

Recuerda el propósito no debe ser vender sino usar contenido para monetizar.

Une ejemplo de una empresa que hace esto de forma excelente es: bumblebeelinens.com, esta empresa se dedica a vender pañuelos y el contenido del blog habla sobre las distintas aplicaciones de los pañuelos.

Por esto es tan importante trabajar en desarrollar el mensaje correcto.

2.La magia de combinar trafico orgánico y tráfico pagado

trafico organico vs trafico pagado
La magia ocurre cuándo aprendemos a combinar ambas estrategias.

Está es un área en la todavía tengo mucho que aprender, pero voy a compartir contigo algunas ideas que puedes usar como punto de partida.

Cuándo un post se desempeña bien en las redes sociales, esto es una señal de que debes de crear más contenido relacionado en tu blog o página web.

La idea detrás de esto esto es que la probabilidad de que estos contenidos sean bien posicionados en Google es alta.

Al mismo tiempo también puedes considerar incluir el post que genera tráfico orgánico de forma efectiva como parte de tu estrategia de avisos pagados.

De la misma forma cuándo el contenido se posiciona bien en Google, esto también quiere decir que tiene altas probabilidades de ser tener buen engagement en las redes sociales y de que sea un contenido que posiblemente será también compartido.

Por lo que también puedes considerar usar el mismo contenido como parte de la estrategia de tráfico pagado.

He creado una infografía que ilustra las 3 claves para diseñar una estrategia integrada usando tráfico orgánico y tráfico pagado.

trafico organico vs trafico pagado

Por favor atribuye la infografía a Netklik.com
 

3. La experimentación es clave

trafico organico vs trafico pagado
Por supuesto la clave está en hacer experimentos para poder sacarle el mayo provecho posible a los contenidos que mejor se desempeñan de forma orgánica y pagada.

La pregunta se convierte en cómo reutilizar contenido orgánica a través de avisos pagados y vice versa.

Una vez que aprendemos a hacer esto, es muy fácil tomar la decisión de decidir pagar por tráfico ya que el riesgo es mucho menor, porqué lo estás haciendo con confianza y sabes que el contenido puede hacer el trabajo por ti.

Conclusión
Hoy en día parece existir una relación entre el desempeño del tráfico pagado vs. el tráfico orgánico, por lo que en mi opinión a menos que tengas un presupuesto grande y generoso, mi recomendación es entender que probablemente lo mejor es pensar que la fuente de tráfico debe incluir una combinación de tráfico pagado y orgánico.

trafico organico vs trafico pagado

Tweet72
Share
Pin237
Share2
311 Shares

Filed Under: Estrategias de Marketing Digital

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Podcast

  • Episodio 128: Por qué tu empresa de servicios no crece (una verdad incómoda)

  • Episodio 127: Cómo no perder el norte (y siempre saber a dónde vas)

  • Episodio 126: Cómo inyectar el toque humano en tu estrategia

Blog Post Recientes

  • Cómo dejar de trabajar para un broker (y empezar a ganar más)

  • Cómo preparar a tu empresa para el futuro

  • Por qué algunas empresas destacan mientras otras pasan desapercibidas

Archives

  • March 2025
  • December 2024
  • November 2024
  • October 2024
  • September 2024
  • August 2024
  • April 2024
  • February 2024
  • January 2024
  • December 2023
  • November 2023
  • October 2023
  • September 2023
  • August 2023
  • July 2023
  • June 2023
  • May 2023
  • April 2023
  • March 2023
  • February 2023
  • January 2023
  • December 2022
  • November 2022
  • October 2022
  • September 2022
  • August 2022
  • July 2022
  • June 2022
  • May 2022
  • April 2022
  • March 2022
  • February 2022
  • January 2022
  • December 2021
  • November 2021
  • October 2021
  • September 2021
  • March 2021
  • November 2020
  • July 2020
  • June 2020
  • May 2020
  • April 2020
  • March 2020
  • January 2020
  • December 2019
  • October 2019
  • August 2019
  • July 2019
  • June 2019
  • May 2019
  • April 2019
  • March 2019
  • February 2019
  • January 2019
  • December 2018
  • November 2018
  • October 2018
  • September 2018
  • August 2018
  • July 2018
  • May 2018
  • April 2018
  • March 2018
  • February 2018
  • January 2018
  • December 2017
  • November 2017
  • October 2017
  • September 2017
  • August 2017
  • July 2017
  • June 2017
  • May 2017
  • April 2017
  • March 2017
  • February 2017
  • January 2017
  • December 2016
  • November 2016
  • October 2016
  • September 2016
  • August 2016
  • July 2016
  • June 2016
  • May 2016
  • April 2016
  • March 2016
  • February 2016
  • January 2016
  • December 2015
  • November 2015
  • October 2015
  • September 2015
  • August 2015
  • July 2015
  • June 2015
  • May 2015
  • April 2015
  • March 2015
  • February 2015
  • January 2015
  • December 2014
  • November 2014
  • October 2014
  • September 2014
  • February 2013

Sígueme

RSStwitterfacebookpinterestinstagram

Copyright© 2025 · Netklik, LLC | Privacy Policy | XML