Cómo aumentar la visibilidad de tu empresa

Estrategias de Marketing Digital

  • Español
  • English
  • Inicio
  • Empieza aquí
  • Sobre mí
  • Podcast
  • Trabaja Conmigo
  • Testimonios
  • Videos
  • Blog
  • Contacto

Los peligros del trafico pagado (3 errores que puedes estar cometiendo)

August 28, 2017

Tweet35
Share
Pin84
Share1
120 Shares

tráfico pagadoTodos queremos más tráfico, pero hay algunas cosas que debes saber antes de experimentar con tráfico pagado.

No hay nada más peligroso en tu negocio que tener una fuga de dinero.

Sin embargo, es algo que sucede con frecuencia cuándo decides pagar por tráfico a tu página web.

Te estarás preguntando, de qué estoy hablando.

Al igual que con el tráfico gratis, cuándo usas tráfico pagado, necesitas saber cómo crear contenidos que atraen a tu público y comunican tu mensaje de forma efectiva, de lo contrario, estás perdiendo tu tiempo y dinero.

Cómo pagar para tener más tráfico puede ser algo negativo para tu negocio

Si todos queremos más tráfico a nuestra página web, entonces: ¿Cómo tener más tráfico puede ser negativo?.

Antes de continuar y para estar seguros que estamos hablando de lo mismo, definamos tráfico pagado.

¿Qué es tráfico pagado?

Cuándo hablo de tráfico pagado me refiero a tráfico que viene directamente de Google Adwords, avisos pagados de Facebook, Instagram, LinkedIn, etc.

Ventajas del tráfico pagado

Usar tráfico pagado es una forma excelente para hacer crecer tu negocio (siempre y cuando sepas lo que estas haciendo).

  • Invertir en tráfico pagado te permite acelerar el proceso para obtener resultados.
  • La idea consiste en hacer ajustes a tu estrategia y medir los resultados de los ajustes.
  • En otras palabras,  es una forma de validar tu idea en menos tiempo y aprender más rápido.
  • Esto nos permite aprovechar oportunidades que quizás no tendríamos si dejamos pasar el tiempo, ya sea porque la situación o el mercado cambia.

Desventajas del tráfico pagado

El principal problema del tráfico pagado es que en el momento en que dejas de pagar por el tráfico, este desaparece.

  • Esto hace que tu negocio dependa 100% de este tipo de tráfico, lo cuál no es una situación ideal.
  • También es importante entender que el tráfico pagado no es mágico; es más puede ser peligroso cuándo no entiendes bien lo que estás haciendo.
  • Un error común es empezar a pagar por tráfico sin tener una idea o plan concreto de cómo vas a convertir el tráfico en clientes.

Al fin y al cabo, me imagino que lo que necesitas son más ventas.

Existen muchas opciones de tráfico pagado y por eso es importante que te informes antes de tomar la decisión y en la mayoría de los casos la mejor opción dependerá del tipo de negocio o industria en la que te encuentres.

Los peligros del trafico pagado (3 errores que puedes estar cometiendo)

Cuándo tienes un sistema en tu negocio que te permite convertir tráfico en clientes, el tráfico pagado es una forma excelente de hacer crecer tu negocio.

Pero antes, necesitas tener las distintas piezas del rompecabezas en el orden correcto.

Debes entender lo siguiente:

1.Objetivo claro

Si estás pagando por tráfico necesitas tener una estrategia clara de cómo vas a convertir ese tráfico en clientes.

Si no tienes un objetivo claro, pagar por tráfico, es lo mismo que tirar dinero por el desagüe.

Las 2 Preguntas que debes responder

Al invertir en publicidad pagada, lo primero que necesitas responder es:

  1. ¿Cuál es el propósito, porqué estoy invirtiendo en esta publicidad?
  2. ¿Qué vas a hacer para convertir tráfico en clientes?

Si te saltas este paso, simplemente estás perdiendo oportunidades y tirando dinero por la venta.

2.Público y mensaje van de la mano

Debes de evitar cometer el grave error de decir lo mismo que dice tu competencia.

Recuerda que a nadie le gusta que le vendan

Si el mensaje no es claro y no conecta con tu público, el resultado no será bueno.

Necesitas entender por qué tu mensaje debe ser importante para tu público, qué lo hace diferente y por qué le debe de importar o interesar a tu público.

Debes hablar de los problemas de tu público, responder a sus dudas, ayudarlos a imaginarse cómo sería su vida después de usar tus servicios.

Ofrece algo de valor que tu publico esté dispuesto a pagar
Comunica el valor de tu servicio (los beneficios) de forma que sea tan evidente que tu público no lo tenga que pensar 2 veces.

A veces una imagen habla más que mil palabras, utiliza imágenes que ayudan a comunicar mejor tu mensaje.

3. Conoce tus números

Necesitas saber con cuál es el costo de invertir en tráfico pagado y cuál es el retorno de la inversión.

Si no manejas estos números estás tirando el dinero por la ventana.

Debes desarrollar un plan paso a paso o un sistema que te permite visualizar la efectividad de tu estrategia de publicidad pagada.

El plan puede variar de negocio en negocio.

Por ejemplo, para algunos negocios, el objetivo puede ser:

  • Hacer que el cliente potencial se comunique por teléfono, para posteriormente cerrar la venta por teléfono
  • Que el cliente potencial complete una forma en la página web para que posteriormente el equipo de ventas se ponga en contacto con el prospecto.
  • Aumentar el número de suscriptores y lograr la venta como resultados de una secuencia de emails.
  • Directamente completar la compra a través de la página web.

Algunos números que debes medir
Estos números pueden variar de negocio en negocio, pero debes considerar los siguientes como punto de partida:

Presupuesto mensual
Es recomendable tener una idea clara del presupuesto disponible para publicidad pagada. Lo último que debes hacer es improvisar este número.

Objetivo de Ventas
También es importante fijarse una meta de ventas, inclusive es buena idea, considerar una meta conservadora y una más ambiciosa.

Tráfico mensual
Número de personas que visitan tu página web

Porcentaje de conversión (visitas/ventas)
Porcentaje de personas que compran después de visitar tu página web.

Debes hacer ajustes en la forma en como mides la conversión, si el objetivo de la publicidad no es hacer la compra directamente en la página web. Por ejemplo: llamadas, suscriptores, etc.

Por supuesto que mientras más específico eres con estos números mejor.

El ensayo y el error te van a permitir entender cómo optimizar estos números en tu negocio.

Por ejemplo
Si estás promoviendo un servicio específico es importante que midas el tráfico a la página dónde estás promoviendo el servicio, así como el número de ventas totales para ese servicio específico.

Con el tiempo y la práctica, vas a poder mejorar tus números.

Pero es importante entenderlos desde el principio.

El objetivo de estos números es tener una idea clara de cómo convertir el presupuesto que inviertes en tráfico en clientes.

Todos es cuestión de  números!

He creado una infografía que ilustra los peligros del trafico pagado (3 errores que puedes estar cometiendo).

tráfico pagado

Por favor atribuye la infografía a Netklik.com

 

Conclusion
A menos que tengas un prepuesto ilimitado es recomendable tener una estrategia clara y entender lo que vas a probar con el tráfico pagado.

Al igual que con el tráfico gratis, cuándo usas tráfico pagado, necesitas saber cómo crear contenidos que atraen a tu público y comunican tu mensaje de forma efectiva, de lo contrario, estás perdiendo tu tiempo y dinero.

La buena noticia es que es posible perfeccionar tu estrategia combinando fuentes de tráfico gratis con tráfico pagado.

He podido experimentar con ambos tipos de tráfico y lo que he aprendido es que existe una relación directa entre los dos tipos de tráfico.

Por último, es importante que no delegues esta parte de tu negocio y te involucres, ya que esa es la única forma de aprender lo que  funciona y lo que no funciona.

Recuerda, nadie conocer mejor tu negocio que tu!

tráfico pagado

Tweet35
Share
Pin84
Share1
120 Shares

Filed Under: Estrategias de Marketing Digital

Podcast

  • Episodio 128: Por qué tu empresa de servicios no crece (una verdad incómoda)

  • Episodio 127: Cómo no perder el norte (y siempre saber a dónde vas)

  • Episodio 126: Cómo inyectar el toque humano en tu estrategia

Blog Post Recientes

  • Cómo dejar de trabajar para un broker (y empezar a ganar más)

  • Cómo preparar a tu empresa para el futuro

  • Por qué algunas empresas destacan mientras otras pasan desapercibidas

Archives

  • March 2025
  • December 2024
  • November 2024
  • October 2024
  • September 2024
  • August 2024
  • April 2024
  • February 2024
  • January 2024
  • December 2023
  • November 2023
  • October 2023
  • September 2023
  • August 2023
  • July 2023
  • June 2023
  • May 2023
  • April 2023
  • March 2023
  • February 2023
  • January 2023
  • December 2022
  • November 2022
  • October 2022
  • September 2022
  • August 2022
  • July 2022
  • June 2022
  • May 2022
  • April 2022
  • March 2022
  • February 2022
  • January 2022
  • December 2021
  • November 2021
  • October 2021
  • September 2021
  • March 2021
  • November 2020
  • July 2020
  • June 2020
  • May 2020
  • April 2020
  • March 2020
  • January 2020
  • December 2019
  • October 2019
  • August 2019
  • July 2019
  • June 2019
  • May 2019
  • April 2019
  • March 2019
  • February 2019
  • January 2019
  • December 2018
  • November 2018
  • October 2018
  • September 2018
  • August 2018
  • July 2018
  • May 2018
  • April 2018
  • March 2018
  • February 2018
  • January 2018
  • December 2017
  • November 2017
  • October 2017
  • September 2017
  • August 2017
  • July 2017
  • June 2017
  • May 2017
  • April 2017
  • March 2017
  • February 2017
  • January 2017
  • December 2016
  • November 2016
  • October 2016
  • September 2016
  • August 2016
  • July 2016
  • June 2016
  • May 2016
  • April 2016
  • March 2016
  • February 2016
  • January 2016
  • December 2015
  • November 2015
  • October 2015
  • September 2015
  • August 2015
  • July 2015
  • June 2015
  • May 2015
  • April 2015
  • March 2015
  • February 2015
  • January 2015
  • December 2014
  • November 2014
  • October 2014
  • September 2014
  • February 2013

Sígueme

RSStwitterfacebookpinterestinstagram

Copyright© 2025 · Netklik, LLC | Privacy Policy | XML