Cómo aumentar la visibilidad de tu empresa

Estrategias de Marketing Digital

  • Español
  • English
  • Inicio
  • Empieza aquí
  • Sobre mí
  • Podcast
  • Trabaja Conmigo
  • Testimonios
  • Videos
  • Blog
  • Contacto

¿Como hacer crecer tu negocio local a través del internet?

April 9, 2015 Leave a Comment

Tweet
Share
Pin
Share
0 Shares

como hacer crecer tu negocioObviamente el Internet es el canal de marketing esencial para negocios que son cien por ciento online. Estos negocios por lo general no tienen presencia física pública para atender a sus clientes ni para las operaciones del negocio.

Lo que a veces no es tan obvio es que el Internet también debe ser un canal de marketing de prioridad para aquellos negocios tradicionales o también llamados de ladrillo (brick and mortar).

¿Como hacer crecer tu negocio Local por Internet?

La gran mayoría de negocios tradicionales tienen centrados sus esfuerzos en el marketing local y el Internet es perfecto para esto. Específicamente debemos enfocar nuestros esfuerzos en promover nuestro negocio en Google. El primer paso para lograr es crear un presencia online para tu negocio y para esto por supuesto debes crear un website que trabaje para tu empresa.

¿Cuál debe ser el objetivo de este website?

El objetivo es hacer que el website trabaje para tu negocio, con esto me refiero a que el website debe generar clientes para tu negocio.

¿Como puede el website de tu negocio generar clientes?

Necesitamos que cuando las personas hagan búsquedas en Google, tu website sea encontrado fácilmente, para ello debe aparecer listado en la parte superior de los resultados. El proceso que nos permite incluir tu negocio en los resultados de Google se llama Posicionamiento SEO.

¿Como ayuda el internet a promover negocios locales?

Pues es muy sencillo. Los negocios locales, tienen una ventaja enorme en el Internet, en términos del posicionamiento web.
• Sabemos que las personas están buscando productos o servicios en la zona geográfica donde viven. Todos los días, las personas hacen búsquedas por internet tales como: pediatra en mi ciudad, tienda de muebles en mi ciudad, reparación de ipads en mi ciudad, abogado de bienes raíces en mi ciudad, restaurante de pizza en mi ciudad, etc.
• Es importante que tu empresa aparezca en los resultados de las búsquedas hechas por tus potenciales clientes, de lo contrario las ventas se las llevarán tus competidores

La competencia

¿Son tus competidores no son los mismos en el mundo offline que en el mundo online?
Es importante entender que los competidores online no necesariamente son los mismos que los competidores offline. Es decir, nuestra competencia es mayor de lo que nosotros pensamos. Pues empresas que normalmente no consideraríamos competidores en el mundo offline, si son nuestros competidores en el mundo digital.

¿Por que digo esto? Son competidores digitales aquellos que compiten por la misma palabra clave que nosotros y se encuentran en la misma zona ciudad o zona geográfica. Es por esto que debemos prestar atención a lo que hacen y sus estrategias de marketing.

Ejemplo de esto es el siguiente, asumamos que tenemos 2 oficinas dentales para niños. Cada una en un extremo diferente de la ciudad. Si solo miramos el universo de la competencia y el marketing offline, es posible que llegemos a la conclusión, que estas 2 oficinas dentales no son competidores reales.

¿Pero que sucede cuando un usuario escribe en Google: dentista para niños en mi ciudad? La página web de la oficina dental que tenga la suerte de aparecer en los resultados de Google es quien conseguirá el mayor trafico de visitas y de la misma forma posiblemente mayores pacientes.

La ventaja de promover un negocio local en el internet es que la competencia es mucho menor en el mercado local, de lo que lo es en el mercado global. Volvamos a nuestro ejemplo sobre la persona que escribe en Google: Dentista para niños en mi ciudad y comparamos esa frase con la frase: Dentista para niños.

La frase, Dentista para niños no es local, es global y en sus resultados incluirá, todos los websites en el mundo que ofrecen ese servicio. Es decir que la competencia de esa frase es mucho mayor, a la frase que solo compite con los dentistas de mi ciudad.

Redes Sociales

También son sumamente importante para negocios locales. Existen diferentes tipos de redes sociales. Para el siguiente ejemplo, me voy a enfocar solo en Facebook. Hoy en día tener una página de Facebook para empresas es indispensable. Una pagina de Facebook para empresas, le permite a las personas medir la credibilidad de tu negocio. A través de la pagina de Facebook es posible ver el numero de fans que tiene la empresa y también es posible ver lo que dice la gente de sobre tu negocio. Como resultado de esto, las redes sociales se han convertido en una nueva alternativa para captar clientes locales.

Conclusión

Aunque tu negocio sea un negocio tradicional es importante aprovechar el Internet para promoverlo. Si tienes un negocio local, también debes preocuparte por tener presencia en Internet. De hecho, hoy en día, seria un error no hacerlo.
Promover tu negocio local a través del internet tiene un costo bajo al compararlo con la publicidad en medios tradicionales como son: la televisión, radio y periódicos, por lo cual es una alternativa excelente para pequeños negocios.

Tweet
Share
Pin
Share
0 Shares

Filed Under: Negocios por Internet

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Podcast

  • Episodio 128: Por qué tu empresa de servicios no crece (una verdad incómoda)

  • Episodio 127: Cómo no perder el norte (y siempre saber a dónde vas)

  • Episodio 126: Cómo inyectar el toque humano en tu estrategia

Blog Post Recientes

  • Cómo dejar de trabajar para un broker (y empezar a ganar más)

  • Cómo preparar a tu empresa para el futuro

  • Por qué algunas empresas destacan mientras otras pasan desapercibidas

Archives

  • March 2025
  • December 2024
  • November 2024
  • October 2024
  • September 2024
  • August 2024
  • April 2024
  • February 2024
  • January 2024
  • December 2023
  • November 2023
  • October 2023
  • September 2023
  • August 2023
  • July 2023
  • June 2023
  • May 2023
  • April 2023
  • March 2023
  • February 2023
  • January 2023
  • December 2022
  • November 2022
  • October 2022
  • September 2022
  • August 2022
  • July 2022
  • June 2022
  • May 2022
  • April 2022
  • March 2022
  • February 2022
  • January 2022
  • December 2021
  • November 2021
  • October 2021
  • September 2021
  • March 2021
  • November 2020
  • July 2020
  • June 2020
  • May 2020
  • April 2020
  • March 2020
  • January 2020
  • December 2019
  • October 2019
  • August 2019
  • July 2019
  • June 2019
  • May 2019
  • April 2019
  • March 2019
  • February 2019
  • January 2019
  • December 2018
  • November 2018
  • October 2018
  • September 2018
  • August 2018
  • July 2018
  • May 2018
  • April 2018
  • March 2018
  • February 2018
  • January 2018
  • December 2017
  • November 2017
  • October 2017
  • September 2017
  • August 2017
  • July 2017
  • June 2017
  • May 2017
  • April 2017
  • March 2017
  • February 2017
  • January 2017
  • December 2016
  • November 2016
  • October 2016
  • September 2016
  • August 2016
  • July 2016
  • June 2016
  • May 2016
  • April 2016
  • March 2016
  • February 2016
  • January 2016
  • December 2015
  • November 2015
  • October 2015
  • September 2015
  • August 2015
  • July 2015
  • June 2015
  • May 2015
  • April 2015
  • March 2015
  • February 2015
  • January 2015
  • December 2014
  • November 2014
  • October 2014
  • September 2014
  • February 2013

Sígueme

RSStwitterfacebookpinterestinstagram

Copyright© 2025 · Netklik, LLC | Privacy Policy | XML