Cómo aumentar la visibilidad de tu empresa

Estrategias de Marketing Digital

  • Español
  • English
  • Inicio
  • Empieza aquí
  • Sobre mí
  • Podcast
  • Trabaja Conmigo
  • Testimonios
  • Videos
  • Blog
  • Contacto

3 Pasos para promocionar tu página de negocios con Anuncios de Facebook

May 7, 2015 Leave a Comment

Tweet16
Share
Pin
Share
16 Shares

Anuncios de FacebookLa publicidad en Facebook tiene un sistema de Anuncios, que  te permite pagar para mostrar tu anuncio a una audiencia target especificada por ti.

Existen diferentes tipos de anuncios que varían dependiendo de cual sea el objetivo de la publicidad que queremos hacer en Facebook.

Tipos de Anuncio en Facebook según objetivos

1. Promocionar tu publicaciones
2. Promocionar tu página de negocios
3. Atraer personas a tu sitio web
4. Aumentar las conversiones en tu sitio web
5. Aumentar las instalaciones de tu aplicación
6. Incrementar la interacción con tu aplicación
7. Aumentar el número de asistentes a tu evento
8. Lograr que las personas soliciten tu oferta
9. Aumentar las reproducciones de video

En este post nos vamos a concentrar en la opción (2).

¿Cómo promocionar tu Página de Negocios con Anuncios en Facebook?

Un Facebook Like Ad es un tipo de anuncio en Facebook que te permite conseguir Facebook Fans para tu página de Negocios en Facebook.

Facebook Page Like Ad La idea de estos anuncios es pagar a cambio de que el anuncio de tu página de negocios en Facebook aparezca en el newsfeed de otras personas. El aviso incluye un botón que le permite a las personas hacer LIKE desde el mismo newsfeed, sin tener que visitar tu página de negocios en Facebook. El único propósito del aviso es conseguir más fans para la página de Facebook de tu Empresa.

5 cosas que debes saber cuando usas Anuncios de Like en Facebook

anuncios de Facebook

1. El Facebook like Ad aparece en Facebook y su misión es persuadir a las personas que están en tu audiencia target a convertirse en Fans de tu página de negocios en Facebook. Las personas pueden hacer Like directamente desde el Anuncio sin visitar tu página de negocios en Facebook.

2.Sí estas buscando aumentar el tráfico a tu website, esta no es la mejor forma de hacerlo. El propósito de este tipo de anuncio de Facebook no es aumentar el tráfico de tu website.

3. Es posible ser muy específicos con la forma en que se define la audiencia target a la que se le quiere mostrar el anuncio de Facebook.

4. Un Facebook Like Ad aumenta el reach de tus posts en Facebook, ya que atrae a personas que normalmente no ven tus posts con la finalidad de convertirlas en fans.

5. Un beneficio adicional de este tipo de publicidad en Facebook es que permite aumentar el engagement o interacción con los fans.

Las 5 partes de un Facebook Like Ad

Anuncios de Facebook

  1. Información social
    Facebook nos permite ver si alguno de nuestros amigos ha tenido interacción o engagement con  el aviso.
  2. Nombre del Negocio
    El anuncio siempre muestra el nombre del negocio
  3. Texto
    Permite incluir una descripción sobre lo que se esta promocionando.
  4. Imagen
    Imagen atractiva que invita a la audiencia target a tomar acción.
  5. Boton de Like
    Los Facebook Like Ads incluyen un botón de Like que le permite a las personas convertirse en Fans sin tener que visitar el Facebook Business Page.

Conceptualmente, el proceso de crear un Facebook Like Ad incluye 3 pasos:

anuncios en facebook quien es tu audiencia

Paso 1: Definir la Audiencia Target

Facebook nos permite seleccionar la audiencia target a quien queremos dirigir nuestro anuncio de Facebook.

Es importante no incluir en nuestra audiencia a personas que ya son Fans de tu página de Negocios en Facebook.

1. Ubicación
Independientemente de si tienes un negocio global o local, es posible escoger la región geográfica a donde queremos mostrar el Anuncio.

2. Edad
Permite especificar el rango de edad de nuestra audiencia target.

3. Género
Ofrece la posibilidad de mostrar el aviso sólo a hombres, sólo a mujeres o a los dos grupos.

3. Idioma
Es posible también establecer un idioma como criterio de selección para nuestra audiencia.

4. Intereses
Aquí es posible especificar intereses generales que deseamos que tenga nuestra audiencia target, así como también se pueden incluir audiencia de otras páginas de negocios en Facebook, como por ejemplo la de nuestros competidores.

Esto es algo que confunde a muchos de mis clientes. Por si no entendiste bien esto último, lo explicaré nuevamente.

Es posible mostrar tu anuncio de Facebook a la audiencia de tus competidores.

Esto se hace escribiendo en el campo de intereses el nombre de la página de Facebook a cuya audiencia le queremos mostrar nuestro aviso.

Es importante mencionar que esto último a veces funciona y a veces no funciona. La forma en como sabemos si funciona es que cuando empezamos a escribir el nombre de la página a cuya audiencia queremos dirigir nuestros anuncio, el campo de intereses se debe de auto completar solo. Sino se auto completa de forma automática es porque por alguna razón esa opción no está disponible.

Tamaño de la Audiencia Target
Una vez que introducimos la información sobre la audiencia, Facebook nos muestra un estimado numérico del tamaño del grupo que corresponde a nuestra audiencia target. Esta información es primordial, ya que nos da una idea de la dimensión del grupo al cual estamos dirigiendo el anuncio de Facebook. Mientras el número se hace más grande menos específica es la audiencia target.

cual es tu presupuesto

Paso 2: Presupuesto

Es posible definir el monto total que se desea gastar en el Facebook Like Ad o por lo contrario el total diario que se desea gastar. He probado hacerlo de las 2 formas y cualquiera de las 2 funciona bien. Si se escoge la segunda alternativa hay que monitorear la campaña todos los días y hay pararla manualmente para que termine, de lo contrario, seguirá consumiendo el presupuesto diario todos los días.

Reach Diario
El reach diario dependerá del presupuesto diario que fijemos. Mientras mayor sea el presupuesto nuestro aviso será mostrado a una audiencia target mas grande.

Bidding
Para llegar a esta opción debes hacer click en Advance Options. Como estamos creando la campaña con la finalidad de conseguir más Likes, es importante seleccionar la opción que dice: Optimize for Page Likes

crear imagen para anuncio en facebook
Paso 3: Crear el Facebook Like Ad

Una vez que hemos definido la información sobre la audiencia y el presupuesto estamos listos para crear la imagen del aviso. Debemos tener lista la imagen y tomar en consideración la siguiente información:

1.Dimensión de la Imagen
Tamaño de la imagen: 1200 x 444 pixels
Si el tamaño de tu imagen es más grande o más pequeño, Facebook la cambiará automáticamente.
Es posible escoger la imagen de tu cover photo como la imagen del aviso de Facebook.
2.Texto
El texto debe incluir máximo 90 caracteres. Es importante mantenerlo sencillo y claro.

Herramientas para crear la imagen para el anuncio en Facebook
La imagen se puede crear con cualquier herramienta gráfica como por ejemplo Photoshop. Para aquellas personas que no tengan Photoshop, existen herramientas gráficas online que también permiten trabajar con imágenes, una muy conocida es Canva.

El proceso del uso de Facebook Like Ads requiere práctica y experiencia ya que la mejor forma de aprender es a través del ensayo y error. Cada negocio tiene una situación y condiciones diferentes que no necesariamente aplican a otros. A continuació algunas recomendaciones prácticas:

5 factores a tomar en cuenta al diseñar un Facebook Like Ad

1.Objetivos Claros
Al diseñar el Ad es importante tener presente cual es nuestro objetivo, ¿Qué queremos que hagan las personas cuando ven nuestro aviso? Debemos recordar que nuestro aviso aparecerá en su newsfeed.

2.Tipo de Aviso
El aviso no debe parecer solo promocional, más bien informativo y entretenido, pero al mismo tiempo debe reflejar la personalidad de nuestra empresa.

3.El mensaje
El mensaje que queremos comunicar debe calzar bien con la audiencia en la que nos queremos enfocar
y es recomendable que el texto incluya una pregunta, una afirmación o un llamado a la acción.

4. 20% de texto
Debemos seguir la política de Facebook en relación al texto en los avisos, la imagen que seleccionemos para usar en el aviso, no debe de tener mas del 20% de texto.

Para verificar esto, puedes usar el siguiente link: Facebook Grid Tool

Facebook usa la cuadrícula para dividir tu imagen en una matriz de 5×5, y la idea es tratar de concentrar en el texto en la menor cantidad de celdas para evitar que este sobrepase el 20%.

Sí usas Photoshop para diseñar tus anuncios de Facebook, puedes leer el siguiente artículo:

5 Pasos para usar el Grid Tool de Photoshop al diseñar tu Anuncio en Facebook

5.Imagen
Es importante que la imagen incluya una foto o diseño atractivo que provoque a las personas a tomar acción de convertirse en Fans de nuestra página. Escoger la imagen y diseñar el aviso no es fácil. Es importante hacer muchas pruebas y comparar los resultados.

Conclusión
Espero que esta información les sea útil y la puedan usar como punto de partida para entender como funcionan los Facebook Like Ads. Este tipo de aviso tiene un gran potencial si sabemos como usarlos.

Tweet16
Share
Pin
Share
16 Shares
Tweet16
Share
Pin
Share
16 Shares

Filed Under: Publicidad en Facebook

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Podcast

  • Episodio 128: Por qué tu empresa de servicios no crece (una verdad incómoda)

  • Episodio 127: Cómo no perder el norte (y siempre saber a dónde vas)

  • Episodio 126: Cómo inyectar el toque humano en tu estrategia

Blog Post Recientes

  • Cómo dejar de trabajar para un broker (y empezar a ganar más)

  • Cómo preparar a tu empresa para el futuro

  • Por qué algunas empresas destacan mientras otras pasan desapercibidas

Archives

  • March 2025
  • December 2024
  • November 2024
  • October 2024
  • September 2024
  • August 2024
  • April 2024
  • February 2024
  • January 2024
  • December 2023
  • November 2023
  • October 2023
  • September 2023
  • August 2023
  • July 2023
  • June 2023
  • May 2023
  • April 2023
  • March 2023
  • February 2023
  • January 2023
  • December 2022
  • November 2022
  • October 2022
  • September 2022
  • August 2022
  • July 2022
  • June 2022
  • May 2022
  • April 2022
  • March 2022
  • February 2022
  • January 2022
  • December 2021
  • November 2021
  • October 2021
  • September 2021
  • March 2021
  • November 2020
  • July 2020
  • June 2020
  • May 2020
  • April 2020
  • March 2020
  • January 2020
  • December 2019
  • October 2019
  • August 2019
  • July 2019
  • June 2019
  • May 2019
  • April 2019
  • March 2019
  • February 2019
  • January 2019
  • December 2018
  • November 2018
  • October 2018
  • September 2018
  • August 2018
  • July 2018
  • May 2018
  • April 2018
  • March 2018
  • February 2018
  • January 2018
  • December 2017
  • November 2017
  • October 2017
  • September 2017
  • August 2017
  • July 2017
  • June 2017
  • May 2017
  • April 2017
  • March 2017
  • February 2017
  • January 2017
  • December 2016
  • November 2016
  • October 2016
  • September 2016
  • August 2016
  • July 2016
  • June 2016
  • May 2016
  • April 2016
  • March 2016
  • February 2016
  • January 2016
  • December 2015
  • November 2015
  • October 2015
  • September 2015
  • August 2015
  • July 2015
  • June 2015
  • May 2015
  • April 2015
  • March 2015
  • February 2015
  • January 2015
  • December 2014
  • November 2014
  • October 2014
  • September 2014
  • February 2013

Sígueme

RSStwitterfacebookpinterestinstagram

Copyright© 2025 · Netklik, LLC | Privacy Policy | XML