Cómo aumentar la visibilidad de tu empresa

Estrategias de Marketing Digital

  • Español
  • English
  • Inicio
  • Empieza aquí
  • Sobre mí
  • Podcast
  • Trabaja Conmigo
  • Testimonios
  • Videos
  • Blog
  • Contacto

Como crear una estrategia en redes sociales y usarla como un anzuelo irresistible para enganchar clientes

April 5, 2016 Leave a Comment

Tweet18
Share
Pin95
Share
113 Shares

crear una estrategia en redes sociales
¿Te gusta sentirte agobiado? Ya se, es un pregunta sin mucho sentido.

La mayoría de las personas que yo conozco odian sentirse agobiados, incluyéndome.

Uno de los sentimientos que nos hace sentirnos agobiados es sentir que nos estamos quedando atrás o no estamos cumpliendo con nuestros objetivos. Por ejemplo, nos sentimos cuando:

  • No cumplimos con nuestras objetivos de trabajo
  • No alcanzamos nuestras metas de ventas
  • Necesitamos aprender nuevas tecnologías

Qué pensarías si te digo que uno de cada tres personas en el mundo usan las redes sociales.

En otras palabras, aproximadamente un 1/3 de la población mundial usa las redes sociales.

Para ser más precisos existen más de 2 billones de usuarios en las redes sociales a nivel mundial, esto representan un aumento del 10% con respecto al año 2015.

No hay duda de que debes considerar las redes sociales como estrategia de negocios.

Si tu negocio no tiene una estrategia en las redes sociales estás desaprovechando oportunidades de conectar y comunicarte con personas de tu audiencia.

Pero peor aún, muy pronto el porcentaje de personas en las redes sociales aumentará aún más y en un futuro todo el mundo tendrá acceso a las redes sociales.

Esto probablemente cambiará la forma en que las personas se comunican.

Por lo que mientras más esperas para desarrollar la estrategia de tu empresa en las redes sociales, más dificil y costoso será ponerte al día.

El objetivo de la estrategia de redes sociales de tu empresa debe ser desarrollar la confianza y posicionar a tu empresa como una autoridad dentro de tu industria.

Como crear una estrategia en redes sociales

Si todavía no haz identificado la red social en la que deseas enfocar tus esfuerzos, puedes leer el siguiente post: Como elegir la mejor red social para tu empresa

Enfócate en crear tracción en una sola red social a la vez.

Una vez que ya sabes en que red social te deseas enfocar, necesitas empezar a trabajar en un PLAN.

Ejemplo de una estrategia en las redes sociales

Antes de empezar a hablar del plan, quisiera usar un ejemplo para ilustrar cómo debe ser la estrategia de tu empresa en las redes sociales. Para ello he escogido una de las empresas que mejor trabajo hace en las redes sociales.

Estrategia de Starbucks en las redes sociales

Según Econtent, Starbucks siempre se mantiene en la delantera en lo que se refiere a las redes sociales y el uso de las últimas tecnologías.

La misión de Starbucks es sacarle el mayor provecho posible a la tecnología para mejorar su relación con sus clientes y fans.

El objetivo principal de Starbucks, además de ofrecer café y Wi-Fi gratis es desarrollar una relación personal con sus clientes.

Una forma de mejorar la relación con sus clientes es tratar de entenderlos mejor para mejorar los niveles de servicios y la experiencia de sus clientes con sus marca.

El poder real de las redes sociales es que le permite a las empresas estar en comunicación constante con sus clientes, lo cual les permite mejorar sus productos, así como también crear productos nuevos.

7 pasos sencillos para crear una estrategia en las redes sociales y usarla como un anzuelo irresistible para enganchar clientes

A través de los siguientes pasos te ayudaré a crear y diseñar una estrategia de redes sociales para tu empresa:

1. Objetivos: Cómo enfocar tu estrategia en las redes sociales

Es importante que consideres los objetivos de tu estrategia en las redes sociales a corto y mediano plazo.

Objetivos a corto plazo: Estrategia de  redes sociales

  • Conectar y comunicarte con tu audiencia
  • Aumentar el tráfico a tu web
  • Incrementar el número de fans y seguidores
  • Convertir a los visitantes de tu web en suscriptores de tu lista de correo y mejor aun en clientes

Objetivos a largo plazo: Estrategia de  redes sociales

  • Desarrollar la relación de confianza  con tus seguidores
  • Posicionar a tu empresa como una autoridad dentro de tu industria
  • Aumentar tu lista de suscriptores
  • Mejorar la visibilidad de tu empresa
  • Crear una comunidad alrededor de tus productos o servicios

A “match your tea to your flowers” kinda Saturday. 🌷💖 #PassionTango #Regram: @TeavanaTea

A photo posted by Starbucks Coffee ☕ (@starbucks) on Apr 2, 2016 at 7:02am PDT

Estrategia de redes sociales de Starbucks: Lo que puedes aprender y aplicar en tu negocio

El objetivo de principal de Starbucks en las redes sociales es totalmente a largo plazo. En ningún momento la intención de Starbucks es vender, su objetivo principal es desarrollar una relación personal con cada uno de sus clientes y eso es exactamente lo que tu debes de tratar de hacer en la estrategia de redes sociales de tu empresa

 

2. Cómo leer la mente de tu cliente ideal

No alcanza con conocer la información demográfica de tu audiencia. Debes conocer a tu cliente ideal como a la palma de tu mano, para ellos debes poder responder las siguientes preguntas: 1. ¿Cómo piensa? 2. ¿Qué siente? 3. ¿Dónde trabaja? 4. ¿Qué cargo tiene? 5. ¿Qué les gusta hacer en su tiempo libre? 6. ¿Cuáles son sus sueños?

Coffee flavors are tied to the region where the coffee was grown—If you have a favorite, you might like others from that same region. Questions? Our coffee experts are here all week to answer anything and everything coffee. #CoffeeTalk #Coffee #QandA A photo posted by Starbucks Coffee ☕ (@starbucks) on Mar 15, 2016 at 10:10am PDT

Estrategia de redes sociales de Starbucks: Lo que puedes aprender y aplicar en tu negocio

No hay duda de que Starbucks conoce muy bien a su cliente ideal. Esto le permite comunicarse de forma efectiva sus seguidores y desarrollar una estrategia que le permite interactuar con ellos, conocerlos aún mejor, saber lo que le gusta a su audiencia para mejorar sus productos, su experiencia y así como crear nuevos productos.

3. Cómo sobresalir y destacarte de tu competencia

Estudiar a tu competencia te permite tener una idea de lo que funciona y lo que no funciona.Haz una lista de tus competidores y analiza su estrategia en las redes sociales, algunas preguntas debes poder responder son:

7 Preguntas que debes hacerte para sobresalir y destacarte de tu competencia


1.
¿Quién la audiencia target de tu competidor?
2. ¿Cuál es su  mensaje?
3. ¿Cómo interactúa con sus seguidores?
4. ¿Como describes el tipo contenido visual que utiliza?
5. ¿Cuál parece ser su principal objetivo? 6.¿Cómo ayuda tu competencia a sus seguidores?
7. ¿Cuáles son sus fortalezas

Responder estas preguntas te ayudará a entender que es lo que debes hacer para destacarte en tu industria y ser diferente

Estrategia de redes sociales de Starbucks: Lo que puedes aprender y aplicar en tu negocio

Starbucks conoce claramente cuales son sus fortalezas y lo que lo distingue de sus competidores. El propósito de Starbucks en las redes sociales no es generar promociones, ni descuentos y eso es precisamente lo que le permite sobresalir y destacarse en su industria. Esta diferenciación dentro de la estrategia tiene un efecto clave en los tipos de contenidos que se comparten en las redes sociales, así como las imágenes que acompañan a los contenidos, donde  el peso de la comunicación está en la experiencia y no en los productos.

4. Cómo crear un sistema de marketing para tu estrategia en las redes sociales

Necesitas crear un sistema que te permite ayudarte a desarrollar las relación de confianza con tu audiencia.

Debes de poder definir paso a paso el proceso por el cuál quieres que pasen tus fans unas vez que interactúan con tu empresa en las redes sociales y cómo quieres que se sientan mientras pasan por eso proceso.

Una forma de lograr esto es  través del email marketing. Debes de hacer lo posible para llevar a tus seguidores en las redes sociales a tu página web y hacer que se suscriban a tu lista de correos a través de un lead magnet.

Lead magnets
Un lead magnet no es más que el intercambio de información  de inmenso valor para tu lector a cambio de su dirección de correo.

Light and lively with an orange citrus acidity—introducing our second-ever coffee from D.R. Congo, Congo Lake Kivu. #StarbucksReserve #Coffee #CongoLakeKivu #Chemex Link in bio to purchase 👆

A photo posted by Starbucks Coffee ☕ (@starbucks) on Mar 26, 2016 at 1:56pm PDT

Estrategia de redes sociales de Starbucks: Lo que puedes aprender y aplicar en tu negocio

La estrategia de Starbucks está enfocada al desarrollo de la relación con su cliente y la estrategia de Starbucks varía según cada red social. En algunos casos los posts refieren a un lead magnet, en otros a una receta, muy pocos son promocionales. Esta idea me parece genial, no sólo porque las audiencias y seguidores de Starbucks varían para cada red social, sino porque también nos permite darnos cuenta, que es posible experimentar y probar ideas nuevas para las diferentes redes sociales.

5. Afina tu mensaje: Lo que debes decir en tu estrategia de redes sociales

Recuerda el propósito de la comunicación de tu estrategia en las redes sociales es tener una conversación con tus seguidores. Crea una estrategia de comunicación toma tiempo y es algo que se mejora con la práctica. Aquí lo importante no es crear un plan perfecto sino simplemente crear un plan que puedas implementar la primera vez y que puedas mejorar a través del tiempo. Decide dónde puede tu empresa aportar valor en tu industria y como se puede diferenciar de la competencia. En otras palabras como quieres que tu empresa sea percibida por tu público. Necesitas crear contenidos originales que le permitan a tu audiencia resolver los problemas que tiene.

What wonders a little hot water can do. #Teavana #TeaTime pic.twitter.com/gM6kwhwlwU — Starbucks Coffee (@Starbucks) April 2, 2016


Tipos de contenido: Haz una lista con los temas que quieres conversar con tu audiencia

Define los tipos de contenido que deseas compartir con tu audiencia.

Empieza solo algunos tipos de contenido para mantener las cosas sencillas.

  • Contenidos de tu empresa
  • Frases que inspiran
  • Noticias de la industria
  • Contenidos de otras empresas dentro de tu industria;.
Anatomia de un post en las redes sociales
Asegúrate de siempre incluir:
  • Una imagen
  • Un link
  • Llamado a la acción
  • Hashtags

Estrategia de redes sociales de Starbucks: Lo que puedes aprender y aplicar en tu negocio

Esto es algo que Starbucks hace muy bien, si pones atención puedes observar que algunos posts incluyen información de la empresa, otros contienen imágenes o frases inspiradoras y otros son de la industria en general. Adicionalmente, los contenidos son diferentes para cada red social.

6. Usa contenido visual para captar la atención de tus clientes

Si dedicas unos minutos a analizar el contenidos en las diferentes redes sociales, rápidamente te darás cuenta que es innegable la importancia del contendo visual.
3 Tácticas para el contenido visual de tu empresa
  • Incluye contenido visual en tus posts en las redes sociales
  • Es importante que tu marca sea reconocida fácilmente en todos los medios y canales.
  • Asegúrate de usar el logo de tu empresa, incluir los colores y tipos de fuente de tu marca, así como mantener el estilo de tus gráficos consistentes.

Estrategia de redes sociales de Starbucks: Lo que puedes aprender y aplicar en tu negocio

El tipo de contenido que Starbucks comparte en cada red social puede variar, sin embargo el la esencia del contenido visual es siempre el mismo y es fácil de reconocer.

7. Programa la frecuencia de tus publicaciones

El primer paso para definir la con que frecuencia deseas publicar en las redes sociales es tener una idea realista de cuanto tiempo tienes disponible.

Cuando hagas tu plan, te sugiero que tomes en cuenta que siempre todo toma más tiempo del que estimamos, especialmente si se trato de poner en marcha algo nuevo.

La frecuencia y la hora ideal variará según cada red social y es algo que aprenderás con el tiempo.

Estrategia de redes sociales de Starbucks: Lo que puedes aprender y aplicar en tu negocio

La frecuencia de publicación de Starbucks varia según cada red social. En algunas redes sociales las publicaciones tienen más frecuencia que otras. De ninguna forma debes pensar que debes competir con la frecuencia de publicación de Starbucks, la idea es empezar con una frecuencia factible que te permite ser consistente a través del tiempo y hacer correcciones sobre la marcha.

Conclusión
El trabajo de crear una estrategia de marketing para las redes sociales no termina nunca. Cada vez que dedico tiempo a revisar y chequear mi estrategia, se me ocurren ideas nuevas para probar y hago ajustes. Lo importante es tener claro tus objetivos y disfrutar el proceso.

crear una estrategia redes sociales

 

Tweet18
Share
Pin95
Share
113 Shares
Tweet18
Share
Pin95
Share
113 Shares

Filed Under: Redes Sociales

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Podcast

  • Episodio 128: Por qué tu empresa de servicios no crece (una verdad incómoda)

  • Episodio 127: Cómo no perder el norte (y siempre saber a dónde vas)

  • Episodio 126: Cómo inyectar el toque humano en tu estrategia

Blog Post Recientes

  • Cómo dejar de trabajar para un broker (y empezar a ganar más)

  • Cómo preparar a tu empresa para el futuro

  • Por qué algunas empresas destacan mientras otras pasan desapercibidas

Archives

  • March 2025
  • December 2024
  • November 2024
  • October 2024
  • September 2024
  • August 2024
  • April 2024
  • February 2024
  • January 2024
  • December 2023
  • November 2023
  • October 2023
  • September 2023
  • August 2023
  • July 2023
  • June 2023
  • May 2023
  • April 2023
  • March 2023
  • February 2023
  • January 2023
  • December 2022
  • November 2022
  • October 2022
  • September 2022
  • August 2022
  • July 2022
  • June 2022
  • May 2022
  • April 2022
  • March 2022
  • February 2022
  • January 2022
  • December 2021
  • November 2021
  • October 2021
  • September 2021
  • March 2021
  • November 2020
  • July 2020
  • June 2020
  • May 2020
  • April 2020
  • March 2020
  • January 2020
  • December 2019
  • October 2019
  • August 2019
  • July 2019
  • June 2019
  • May 2019
  • April 2019
  • March 2019
  • February 2019
  • January 2019
  • December 2018
  • November 2018
  • October 2018
  • September 2018
  • August 2018
  • July 2018
  • May 2018
  • April 2018
  • March 2018
  • February 2018
  • January 2018
  • December 2017
  • November 2017
  • October 2017
  • September 2017
  • August 2017
  • July 2017
  • June 2017
  • May 2017
  • April 2017
  • March 2017
  • February 2017
  • January 2017
  • December 2016
  • November 2016
  • October 2016
  • September 2016
  • August 2016
  • July 2016
  • June 2016
  • May 2016
  • April 2016
  • March 2016
  • February 2016
  • January 2016
  • December 2015
  • November 2015
  • October 2015
  • September 2015
  • August 2015
  • July 2015
  • June 2015
  • May 2015
  • April 2015
  • March 2015
  • February 2015
  • January 2015
  • December 2014
  • November 2014
  • October 2014
  • September 2014
  • February 2013

Sígueme

RSStwitterfacebookpinterestinstagram

Copyright© 2025 · Netklik, LLC | Privacy Policy | XML