Estrategias de marketing online: lo que necesitas saber (y nadie te recuerda)

estrategias de marketing onlinePara tener éxito en el mundo digital necesitas aprender sobre estrategias de marketing online y convertirte en un estudiante.

Te guste o no el mundo en el que vivimos cambia cada vez más rápido.

Lo que funcionaba en el pasado en el marketing online, ya no funciona hoy

Estrategias de marketing online: lo que necesitas saber

Debes de estar dispuesto a innovar en tu empresa y probar estrategias nuevas.

Si no quieres que tu empresa se quede atrás, necesitas adaptarte.

Es impresionante pensar como ha cambiado la tecnología en los últimos años y los efectos que esto tiene en nuestra vida.

Desde pantallas planas, a smartphones, iphones, tablets y wearables.

La tecnología ha cambiado nuestra vida de una forma dramática.

Una relación de amor y odio

Cada uno de nosotros tiene una relación diferente con la tecnología.

Hay personas que les gusta ser los primeros en probar las tecnologías nuevas, sin importar el costo.

Hay otras personas que les cuesta más hacer los cambios, pero adoptan las nuevas tecnologías una vez que esta superan la etapa de novedad y se convierten en parte de la vida normal.

A donde quiero ir con esto.

De la misma forma que la tecnología afecta nuestro día a día.

La tecnología también afecta a tu empresa

La tecnología afecta la forma de hacer negocios en tu empresa.

Porque hoy en día, todos tus clientes potenciales tienen acceso a internet 24 horas al día y pueden hacer y deshacer de forma impulsiva cada vez que así lo que deseen.

Nunca ha sido tan fácil comprar algo por internet.

¿Te haz detenido a pensar como haz facilitado tu el proceso de compra para tu cliente potencial?

Independientemente de cual sea tu opinión personal  y tus sentimientos sobre la tecnología, las redes sociales y el internet,

La realidad es que como empresa, si no quieres quedarte atrás, debes adaptarte.

Aprender de marketing online es una necesidad

Hago lo posible por mantener informados a mis clientes, sobre los nuevos cambios y tendencias, porque sé lo importante que es implementar soluciones creativas que los diferencien de su competencia.

Si quieres que tu negocio se destaque, debes de ser diferente.

A través de los años, he visto la diferencia en los resultados entre las personas que quieren aprender, escuchan mis recomendaciones y toman acción y las personas que no están abiertas a aprender y a tomar acción.

La única forma de saber si una estrategia va a funcionar o no, es experimentando, es así como aprendemos de marketing online.

El ciclo se retro alimenta  cuando las personas prueban nuevas estrategias y empiezan a ver resultados. Esto las motiva a continuar innovando, experimentando y aprendiendo.

La clave está en que debes de estar dispuesto a aprender marketing online.

Si quieres ser exitoso en el mundo digital necesitas convertirte en un estudiante del marketing online y para ellos debes tener una mentalidad ganadora.

3 pasos claves para adquirir una mentalidad ganadora y triunfar en tu estrategia de marketing online

A continuación una infografia que ilustra los 3 pasos que debes seguir para triunfar en tu estrategia de marketing online. Continua leyendo para entender mejor cada paso.

estrategias de marketing online

1. Objetivos Claros

Debes entender y tener claro cuales son los objetivos de tu negocio y constantemente hacerte la siguiente pregunta: ¿Cuál es el efecto que tiene la tecnología sobre los objetivos de tu empresa?
De la misma forma como las nuevas tecnologías te afectan ti como individuo, las nuevas tecnologías también afectan a tus clientes potenciales.

Muchas veces desaprovechamos oportunidades porque estamos tan ocupados y metidos en nuestro trabajo que no nos tomamos el tiempo para pensar en lo que está pasando a nuestro alrededor.

¿Cuándo fue la última vez que hiciste una revision de los objetivos de tu empresa?

Debes ser flexible, tus objetivos no deben ser siempre los mismos, es importante prestar atención  a lo que está pasando en nuestro entorno y hacer ajustes.

Por ejemplo, puedes hacer cambios en la forma en que vendes, en las soluciones que ofreces a los problemas de tu audiencia o también a la experiencia que ofreces a tus clientes.

2. Necesitas tener un plan y un sistema de Marketing

Los días en que alcanzaba tener una página web son tan lejanos, como los días en que un anuncio en las páginas amarillas eran suficientes. El marketing online ha cambiado tanto que las estrategias de marketing que funcionaban en el pasado no funcionan más.

Como dueño de empresa es importante que dediques el tiempo a entender las nuevas tendencias del mercado,  esto no es algo que se puede delegar. Una vez que lo entiendes, puedes comunicarlo de forma efectiva y buscar ayuda cuando la necesitas.

¿Cuándo fue la última vez que trabajaste en una nueva estrategia de marketing para tu página web?

Necesitas poner tu plan por escrito. Recuerda que una buena estrategia debe adaptarse a las circunstancias, fortalezas y objetivos de tu negocio.

Mientras más claros tengas tus objetivos, más detallado y específico podrá ser tu plan

3.Necesitas responder SI al cambio y aprender sobre marketing online

El poder está en el conocimiento. A la mayoría de las personas no les gusta el cambio y aprender algo nuevo puede ser difícil. Pero si no quieres que tu negocio se quede atrás, necesitas responder SI al cambio.

En el mundo online, todos somos estudiantes y la verdad es que nadie tiene todas las respuestas.
Algunos tendremos unos pasos mas adelantados que otros, pero todos necesitamos mantenernos alertas y continuar aprendiendo, porque sin duda alguna, aprender te permite descubrir lo que funciona y lo que no funciona.

Tus resultados no van a cambiar si continuas haciendo siempre lo mismo.

¿Qué estás esperando? ¿Qué estas haciendo para mantenerte al día? Recuerda que necesitas TOMAR ACCION, te guste o no.

estrategias de marketing online

Como aumentar el tráfico web: 4 mitos comunes que frenan el éxito de tu empresa (aprende lo que realmente funciona)

como aumentar el trafico web

Si tu empresa tiene una página y estás teniendo dificultad en atraer clientes, probablemente te estás preguntando como aumentar el tráfico web.

Todos queremos más tráfico del que tenemos y mejorar tus resultados no es tan difícil ni complicado como crees.

Si eres una de esas personas que cada vez que tiene una pregunta busca la respuesta en Internet, entiendes perfectamente el poder y la influencia que tiene el internet en nuestras vidas.

El poder del internet se manifiesta todos los días de nuestra vida.

De la misma forma como para la gran mayoría de nosotros, el internet resuelve problemas a diario.

Debes de pensar como tu negocio resuelve los problemas de tus potenciales clientes y como estás comunicando esto en tu página web y en tus contenidos.

Te explico, cada vez que haces una búsqueda en Internet, ya sea en Google o en las redes sociales. El resultado de tu búsqueda te conduce a diferentes páginas web o a alguna red social donde alguien compartió información relacionada con tu pregunta. Cuando haces click en alguno de estos resultados:

  • Estás dirigiendo tráfico a la página web que te está ofreciendo la solución
  • Estás conectando con alguien en las redes sociales
  • Estás descubriendo una marca nueva

Si quieres aprender como aumentar tu tráfico web, esta el área donde debes enfocar tus esfuerzos.

Debes entender cuáles son los problemas que tienen tus potenciales clientes.

Ofrecer soluciones para los problemas de tu audiencia te ayudará a ser encontrado por las personas que buscan por los productos y servicios que ofrece tu empresa.

Es cierto que recibir tráfico gratis no es la cosa más fácil de lograr, pero no es imposible

Quiero compartir contigo una nueva guía que he creado sobre Cómo generar tráfico web (aún si no sabes por donde empezar).

Si te sientes que estás bloqueado y no avanzas con el marketing de tu página web, esta guía te hará ver tu página web con una visión fresca y te ayudará a prevenir los 7 errores comunes que debes de evitar.

Puedes descargarla guía a través del siguiente enlace:

Ahora entremos en materia.

Como aumentar el tráfico web: 4 mitos comunes (que debes de evitar!)

Mito #1: Generar tráfico web es super complicado y necesitas ser una persona técnica

como aumentar el trafico web Para generar tráfico a tu web no es super complicado, no necesitas ser una persona técnica y menos aún necesitas saber programar. Lo que si es verdad es que generar tráfico gratis a tu web, no es instantáneo, requiere tiempo, constancia y mucho trabajo. Necesitas ver el tráfico a tu web como un componente de tu sistema de marketing y no como una táctica aislada. Si tienes un sistema de marketing y estás dispuesto a hacer el trabajo, entonces generar tráfico a tu web es algo que tu puedes lograr.

Generar tráfico a tu página web no tiene que ser complicadoClick To Tweet

Mito #2: Alcanza con enfocarte en una sola fuente de tráfico gratis

como aumentar el trafico web Si lo que te interesa es generar tráfico gratis a tu web debes entender cuales son las fuentes de tráfico gratis mas valiosas que tienes a tu disposición y tienes que pensar como explotar cada una de ellas. En mi experiencia las 3 fuentes de tráfico gratis donde debes enfocarte son: Google, las redes sociales y tu lista de correo. No es suficiente si te enfocas en una de ellas y descuidas las otras 2. No alcanza tener una estrategia en las redes sociales y no tener una estrategia de SEO. De la misma forma no es suficiente solo pensar en SEO y no estar en las redes sociales. Aun peor es pensar que no necesitas unas lista de suscriptores. Inclusive peor aún es tener una lista de suscriptores y no comunicarte con ella de forma consistente. De más está decir que lo te va a permitir impulsar el tráfico usando estas tres fuentes de tráfico es el contenido. Lo que nos conduce al mito #3.

Entiende cuales son los mejores canales para promover tus contenidosClick To Tweet

Mito #3: Pensar que hay trucos o atajos para impulsar el tráfico web

como aumentar el trafico web Es importante entender que lo que impulsa el tráfico a tu web es el contenido, no importa cuantos seguidores tienes ni que trucos de SEO usas. Hoy en día es necesario entender que tu web debe funcionar como una plataforma de publicación de contenidos. Lo que va a atraer a tus clientes potenciales a visitar tu página web es únicamente tu contenido y es allí donde debes de poner buena parte de tu energía. Debes de escribir el mejor contenido para tus clientes potenciales. Al decir el mejor, me refiero a:  el más útil, educativo, entretenido e inspirador. El problema es que no alcanza con escribir el mejor contenido de forma consistente. También necesitas dedicar tiempo a promover tu contenido. Debes buscar la forma en que las personas puedan ver tu contenido y para ello debes:

  • Incluir tus contenidos en tu Blog, para que también Google los vea y pueda incluirlo en los resultados de las búsquedas que hacen las personas cuando hacen consultas relacionadas con tus productos o servicios.
  • En las redes sociales, para capturar la atención de posibles nuevos seguidores, para mantener informados a los actuales seguidores de tu empresa, así que como también a los seguidores de tus seguidores
  • En tu email marketing, para compartir tus contenidos con tus suscriptores y desarrollar una relación de confianza entre tu suscriptores y tu empresa.

 

Debes de usar el contenido para atraer la atención de potenciales clientes y aumentar tu trafico webClick To Tweet

Mito #4 Pensar que es muy tarde para empezar a generar tráfico a tu web

como aumentar el trafico web Entiendo lo que estás pensando, no haz logrado ver los resultados que esperabas y piensas que quizás es muy tarde para empezar una estrategia nueva en este momento. Nunca es demasiado tarde, si sigues el sistema de marketing correcto, eres consistente, disciplinado y haces el trabajo, vas a empezar a ver los resultados.

No es demasiado tarde para generar trafico a tu web (aun si no sabes por donde empezar)Click To Tweet Quiero ayudarte a evitar los errores más comunes que los dueños de negocios cometen cuando están buscando generar tráfico a su web. Por lo que he preparado una Guía con los errores comunes que debes de evitar.

 

Slideshare

Para complementar el post cree la siguiente presentación en Slideshare, espero que la disfrutes!

Como aumentar-el-trafico-web from Netklik

Infografía

He preparado una infografia que incluye los 4 mitos del tráfico web.

como aumentar el trafico web

Ahora que ya conoces los mitos comunes sobre el tráfico web, recuerda descargar la guía: Cómo generar tráfico web (aún si no sabes por donde empezar).

Quiero ayudarte a identificar posibles retos y presentarte tácticas para superarlos!

Estrategias de Marketing Digital: Los 10 blog posts más populares (y que no te puedes perder)

estrategias de marketing digital

Quiero aprovechar esta oportunidad para agradecerte.

Ha sido un placer compartir contigo este año y es increíble pensar que este año está por terminar.

He preparado una lista con los posts más populares en caso de que te hayas perdido alguno.

10 Blog Posts con ideas para mejorar tus Estrategias de Marketing Digital

A continuación una recopilación con 10 de mis posts más populares del 2015.

Los posts incluyen muchos recomendaciones de marketing digital, escoge uno, no importa cuál y ponlo en práctica.

Para que puedas trabajar en eso y sacarlo de tu lista de cosas pendiente.

como crear una infografia

Receta para cómo crear una infografía, inclusive si no cocinas

Si hay algo que aprendí este año es la importancia de tomar tomar decisiones y dar el siguiente paso.

Voy a continuar trabajando en esto y quiero invitarte a que continues este viaje junto a mi.

A medida que el fin de año se acerca, tendremos la oportunidad de recargar baterías para regresar a un año nuevo y aún mejor.

Es importante aprovechar estos días para hacer un paréntesis y pensar en lo que realmente quieres para el nuevo año desde el punto de vista personal y para tu empresa.

Hagamos del nuevo año nuestro mejor añoClick To Tweet

estrategias de marketing digital

Como usar google para conseguir clientes (y hacer que regresen una y otra vez)

como usar google para conseguir clientes

Sabías que Google ofrece excelente herramientas que pueden ser muy útiles para conseguir y atraer clientes

Estaba en una cena con unos amigos, cuando tuve la oportunidad de escuchar la conversación entre 2 personas.

Una de las personas le decía a la otra lo frustrada que se sentía ya que no veía que su página estaba dando resultados, a pesar de haber invertido mucho tiempo, esfuerzo y dinero diseñando su página web.

He escuchado y participado en este tipo de conversaciones varias veces porque en ocasiones mis potenciales clientes están en la misma situación.

Quizás parte del problema es no ver la página web como una herramienta de ventas y desde el principio no tener una estrategia clara para atraer clientes.

Volviendo a la pregunta de como usar Google para conseguir clientes.

Es muy probable que tus clientes potenciales pasan buena parte de su tiempo en Google y que usen Google para resolver una gran parte de sus problemas.

La segunda pregunta que debes hacerte es

¿Qué debes hacer para atraer a estos clientes potenciales a tu página web?

Debes saber que tipo de búsquedas están haciendo.

En otras palabras debes conocer que problemas tiene tu cliente potencial y cuál es la solución que tu ofreces a esos problemas.

Una vez que haz identificado el problema y la solución tu objetivo se convierte en como hacer que tus potenciales clientes te descubran y tengan acceso a tus contenidos.

Como usar google para conseguir clientes

Google ofrece una gama de herramientas que están todas a tu disposición, las herramientas te facilitan el proceso de entender a tu audiencia y comprender mejor lo que tu cliente potencial quiere y necesita. En este post exploraremos 5 de estas herramientas, 4 son gratis,  y sólo una de ellas requiere pago.

1. Google Suggest

Probablemente alguna vez habrás notado que cuando quieres hacer una búsqueda en google, Google intenta completar la frase que estas escribiendo.

como usar google para conseguir clientes

Esta función se llama Google Suggest y es una forma excelente de generar ideas para contenidos nuevos para tu web, blog y las redes sociales.

Puedes empezar por ejemplo por tipear una palabra o frase de interés y cada letra del alfabeto y Google auto completa la frase basándose en las búsquedas más frecuentes. De esta forma obtendrás una gama de sugerencias de Google sobre el tema que estás investigando.

El ejemplo que incluí, aplica a una empresa que se dedique a la construcción. Sus potenciales clientes están haciendo búsquedas relacionadas con como remodelar su casa. El usar esta herramienta, te ayuda a entender que cuales son los problemas específicos que tienen estas personas. No solo están buscando como remodelar sus casa, sino que están pensando en proyectos muy específicos.

Prestar atención a estas recomendaciones te ayudará a enfocarte a desarrollar los temas que le interesan a tu audiencia.

2. Google Trends

Es una herramienta de Google muy util para marketing que te permite obtener información en forma gráfico sobre las tendencias de temas y frases a través del tiempo.

Google trends va más allá de ser una herramienta para investigar palabras claves, te permite tener una visión de las tendencias del futuro así como gráficos con las comportamiento histórico de las frases.

como usar google para conseguir clientes

Lo interesante de esta herramienta es que te permite ver la evolución y la popularidad de los temas que estás investigando a través del tiempo, así como descubrir otros temas relacionados.

como usar google para conseguir clientes

 

Ademas permite analizar la popularidad de frases individuales y también hacer comparaciones entre frases.

El ejemplo incluí, aplica a una empresa que ofrece servicios de marketing. La gráfica muestra como la popularidad de la frase es bastante constante, a pesar de que periódicamente tiene altos y bajos. Adicionalmente se pueden ver recomendaciones sobre frases relacionadas.

Una forma de usar esta información a tu favor es escribir sobre temas de interés actual al relacionarlos y/o compararlos con tu marca, productos o servicios.

3. Google Analytics

Es una herramienta indispensable para medir los resultados de tu estrategia de marketing.

Te permite evaluar lo que está funcionando y lo que no está funcionado en tu estrategia y te ayuda a tener una vision analítica de tu página web.

como usar google para conseguir clientes

En particular es util para responder las siguientes preguntas:

  • ¿Cómo llega la gente a tu pagina web?
  • ¿Cuántas personas visitan tu web al mes?
  • ¿Cuáles son las páginas mas populares de tu web?
  • ¿Cuántos visitantes haz convertido a leads o clientes?
  • ¿Cuáles son las frases que usan las personas cuando consiguen tu pagina web?
  • En que zona geográfica se encuentran los visitantes de tu página web?
  • ¿Cuáles son las fuente de tráfico a tu web?
  • ¿Qué contenido prefieren los visitantes de tu blog?

Una forma de aprovechar esta información es poder responder estas preguntas todos los meses y poder comparar las respuestas a través del tiempo.

El ejemplo ilustra cuales frases están atrayendo tráfico y cuales están recibiendo clicks en las búsquedas. Esto es información valiosa que nos da una idea clara de las áreas en las que debemos trabajar más.

4. Google Search Console

Es un servicio gratuito de Google, que te permite tener información sobre cuales los frases que están envíando trafico a tu web.

como usar google para conseguir clientes

También incluye información relevante sobre como Google está indexando tu pagina web.

Permite identificar si existen problemas con tu pagina web que están impidiendo el proceso de indexación por google.

Google Search Console también provee información sobre los enlaces que existen desde otras paginas a tu pagina web

5. Google Adwords

Quizás el más conocido, es un servicio de publicidad pagada que ofrece Google, que le permite a cualquier dueño de una empresa pagar por incluir su pagina web en los resultados de Google.

A través de este servicio los dueños de negocios definen un presupuesto mensual para la publicidad en Google y escogen las palabras claves para las cuales desean que el aviso sea visto.

como usar google para conseguir clientes

Es importante diseñar un aviso que llame la atención de los potenciales clientes.

El costo de las frases varia según sea la demanda, mientras mas demanda, mas alto el costo.

Los anunciantes deben decidir cuanto están dispuestos a pagar por frase.

Los anunciantes pagan cuando alguien hace click en el aviso.

Una herramienta util dentro de Google Adwords es el Google Keyword tool. Para usar esta herramienta es necesario tener una cuenta de Adwords.

Este herramienta permite tener una idea del volumen de búsquedas que tienen determinadas frases asi como cuales son las frases que están generando trafico para determinados websites.

La ventaja de usar Adwords y pagar por publicidad en Google es que te permite enviar tráfico a tu página web de forma consistente.

Las 5 herramientas descritas son increíblemente útiles y deben ser parte del panel de control de tu estrategia de marketing. Es por ello que he preparado una infografia que incluye las herramientas para que las tengas a la mano cuando estés listo para empezar a usarlas!

como usar google para conseguir clientes

 

Conclusion
Usar Google para conseguir clientes puede ser extremadamente poderoso, pero no es efectivo sino conoces tu mercado.

Es indispensable que conozcas muy bien a tu audiencia y a tus competidores y que tu contenidos comuniquen que entiendes el problema de tu audiencia y que tus productos o servicios sean la mejor solución para tu cliente potencial.

Si quieres profundizar más en este tema, quiero invitarte a que leas el siguiente post: Cómo posicionar mejor mi pagina en Google , estoy segura que te va a ayudar a enfocar mejor tu estrategia de posicionamiento SEO.

como usar google para conseguir clientes

Como aumentar el trafico web usando las redes sociales: 7 tácticas que puedes empezar a usar hoy mismo!

como el aumentar trafico webUna de los problemas que tienen muchos dueños de negocio es que no logran atraer clientes con su página web y quieren saber como aumentar el trafico web.

Hace unas semana estaba pensando en como aumentar el trafico web usando las redes sociales ha tenido un impacto en mi negocio.

Un sábado de mañana, estaba sentada viendo un juego de fútbol de uno de mis hijos cuando por primera vez me di cuenta de lo parecido que son los deportes al marketing digital.

En los deportes, especialmente en los deportes en equipo, la estrategia es clave e imprescindible.

Me sorprendió ver tan claramente la similitud que tiene la importancia de la estrategia en los deportes y en el marketing digital.

En el marketing digital, al igual que en los deportes, necesitas un plan de juego!Click To Tweet

Este plan debe poder adaptarse para los medios específicos de marketing que tu usas para promover tu negocio.

En este caso,  nos vamos a enfocar en las redes sociales.

De nada sirve que tu negocio este activo en las redes sociales, si tu no tienes un plan de juego.

Trabajar en tu estrategia es un paso que no debes saltarte.

Desafortunadamente, no es tan sencillo como mirar lo que otros están haciendo y después imitarlos.

No siempre es obvio descifrar la estrategia que tu competencia esta usando.

En muchos casos podrías estar imitando a otro que no tiene estrategia o peor aun podrías estar copiando una estrategia que no es exitosa.

Debes invertir tiempo en pensar cual es tu objetivo final y como las redes sociales te pueden ayudar.

Todo esto te puede parecer un poco complicado, pero realmente no lo es.

Lo más importante es dar el primer paso y empezar. Después de unos días, evaluar tus resultados, hacer pequeños ajustes y empezar el proceso otra vez.

Si estas empezando en las redes sociales o te gustaría re evaluar tu estrategia en las redes sociales, he creado una lista con 7 tácticas sencillas que he usado para aumentar mi trafico web usando las redes sociales

Aprende como aumentar el trafico web usando las redes sociales poniendo en práctica 7 tácticas sencillas

1. Objetivos

Es importante que no empieces a promover tu negocio en las redes sociales sin tener claros cuales son tus objetivos.

Necesitas de dedicar tiempo para definir cuales son tus objetivos y como los vas a medir. Algunos posibles objetivos son:

  • Aumentar las ventas
  • Aumentar tu trafico web
  • Aumentar tu lista de suscriptores
  • Mejorar la experiencia de tus clientes
  • Promover tu marca

Estos objetivos funcionan cuando tu negocio ya tiene experiencia con las redes sociales y realmente ya sabes lo que estas haciendo.

Pero cuando estas empezando, te recomiendo que empieces con objetivos más específicos, como por ejemplo:

  • Incrementar las ventas de un producto determinado
  • Aumentar lista de suscriptores a un lead magnet específico.
  • Aumentar tu trafico web a una sección específica de tu página web
  • Mejorar la experiencia de tus clientes con respecto a un servicio especifico de tu negocio y promover tu marca

2. Contenido

El contenido es la salsa secreta de tu estrategia marketing en la redes sociales. Es importante que dediques tiempo y experimentes para poder sabe que es lo que funciona mejor para tu empresa.

Recuerda que tu propósito debe ser, proveer información util, educativa o entretenida. Te recomiendo que uses lo siguiente como punto de partida

Publicar el mismo contenido mas de una vez
Tu contenido no es visto por todos tu seguidores la primera que lo publicas. Por eso es importante promoverlo mas de una vez.

Diversidad de tipos de contenidos
Es importante que ademas de compartir contenidos desarrollados por tu empresa, también compartes contenidos de otros.
Es posible que te estés preguntando ¿Cómo puede ser bueno para tu negocio compartir contenidos de otros? Debes de recordar que estás tratando de ayudar a tu audiencia y que esos otros contenidos de terceros pueden ser de gran utilidad para tus potenciales clientes.

Las redes sociales te dan la oportunidad de conectar con tu audiencia de una forma más humana. Si las personas conectan con tu empresa, solo porque compartas contenidos de otros no quiere decir que dejarán de estar interesado en tu empresa. Es más lo más probable es que piensen que la información que compartas es excelente y que siempre estarán listos para consumir tu contenido.

3. Optimizar tu perfil para las redes sociales

Cuando una persona se topa con tu perfil en una red social, lo primero que hace es leerlo y se hace la pregunta sobre si debe seguirte o no.
Google también indexa la información de tu perfiles en las redes sociales, si quieres maximizar tu presencia en las redes sociales debes tomar en cuenta lo siguiente:

  • Presta atención a lo siguiente:
  • Usa el nombre de tu negocio, como el nombre de usuario, esto te ayudará a promover tu marca.
  • Es indispensable que la descripción y foto de tu perfil sean profesionales y describan y reflejen tu negocio.
  • No te olvides de incluir el link a tu página web
  • Si quieres que Google indexe la información de tu perfile, asegúrate de incluir la palabra clave que describe tu negocio en la descripción.
  • La imagen que decidas usar para tu perfile, puedes ser una foto profesional tuya o el logo de tu empresa.
  • Chequea que el perfil que haz creado sea público.

4. Calendario

Es necesario que publiques contenido de forma consistente y por eso es indispensable tener un calendario de publicaciones.

  • Recuerda que debes tratar de lograr un balance que incluya lo siguiente:
  • Incluye contenidos educativos que inspiren,
  • Incorpora contenidos útiles que resuelvan problemas para tu audiencia.
  • Agrega contenidos entretenidos que hagan sonreír a tus seguidores.
  • Siempre usa contenidos propios y también contenidos de otros.
  • Asegúrate de compartir contenidos nuevos y también republicar contenidos viejos.
  • Te permite evaluar los tipos de contenido que están funcionando mejor para tu negocio y de esta forma puedes agregar más contenidos similares.

5. Marca

Una clave para el éxito de tu estrategia en las redes sociales es que tu negocio debe estar activo en las redes sociales donde audiencia pasa la mayor cantidad de tiempo.

  • Asegúrate de incluir el mensaje y la historia de tu marca, es decir que es lo que te diferencia de tu competencia.
  • Desarrollo el tono de comunicación de tu empresa y se consistente en la forma como lo usas.
  • Es clave que tus comunicaciones sean autenticas
  • Tu contenido visual debe ser consistente con tu marca

6. Network

Lo mas importante en las redes sociales es el engagement. Las redes sociales permiten relacionarse y conectar no solo con tu audiencia sino también con otros profesionales de tu industria.

  • Es importante que inviertas tiempo a compartir  y comentar sobre los contenidos de otros.
  • Esto te ayudara a desarrollar nuevas relaciones con personas y empresas de tu industria.

7.  Contenido Visual

No se puede negar que el contenido visual ha estado dominando las redes sociales, inclusive al punto donde la mayoría de las redes sociales son ahora visuales. El contenido visual tiene el poder de contar una historia, describir un servicios e ilustrar un producto.

  • Si quieres que tu negocio se destaque en las redes sociales debes incluir contenido visual.
  • Posts con contenido visual tienen más probabilidad de ser vistos y también mejores probabilidades de ser compartidos.
  • Optimiza tus imágenes y asegúrate de usar las dimensiones de images adecuadas para cada red social
  • Experimenta con diferentes tipos de contenido visual: imágenes, infografías, presentaciones
  • Debes ser consistente con los fonts, colores y el estilo visual de tu marca

He preparado una infografía que incluye las 7 tácticas sencillas que puedes poner en práctica hoy mismo si quieres aprender como aumentar el tráfico web usando las redes sociales.

como aumentar el trafico web

Conclusion
Si estás buscando como aumentar el tráfico web, debes considerar usar las redes sociales como parte de tu estrategia de marketing digital. La clave es usar las redes sociales de una forma inteligente y evitar perder el tiempo. Tus esfuerzos te traerán muy buenos resultados si eres consiente produciendo y compartiendo los mejores contenidos con la finalidad de servir de la mejor posible a tu audiencia.

como aumentar el trafico web

10 errores fatales en tu estrategia de marketing digital que puedes superar fácilmente

estrategia de marketing digital

De la misma forma como pueden existir goteos y fugas en un sistema de tuberías, también pueden existir fugas en tu estrategia de marketing digital.

A veces pasa que estamos tan concentrados en mejorar una area específica de nuestra página web, que no nos damos cuenta que estamos dejando de prestar atención a otras y esto también me pasa a mi!.

Parece increíble pensar que después de años trabajando en esta área aún cometa algunos de estos errores, pero así es, “En casa de herrero, cuchillo de palo”.

Es por eso que he decidido crear un checklist con 10 errores fatales que te están costando dinero y que son muy fáciles de superar.

Si estás leyendo esto, ya te habrás dado cuenta que en el mundo digital todo cambia constantemente y eso requiere que estés tomando decisiones todo el tiempo, aun cuando no te des cuenta!

Cada vez que aparece una red social diferente o una herramienta nueva y no haces nada al respecto, y dejas de tomar una decisión, en realidad aunque no lo creas si estás tomando una decisión, la decisión de no actuar.

Todos los que tenemos negocios por internet estamos expuestos a estos y es inevitable que nos equivoquemos con frecuencia y me incluyo en esta lista.

No cometas más de una vez los mismos errores en tu estrategia de marketing digitalClick To Tweet

La idea de la siguiente lista es ahorrarte dinero y dolores de cabezas y permitirte usarla como una guía.

10 Errores Fatales en tu estrategia de marketing digital que puedes superar

1. Pensar que no tienes tiempo

El internet es el canal de distribución más grande que tienes a tu disposición.Debes ver tu página web como el centro de comando de marketing de tu empresa y no como una tarea que te está quitando tiempo.

Pensar que no tienes tiempo para tu página web te hace tener la mentalidad y actitud equivocada. Una de los aspectos claves que le permiten a tu negocio diferenciarse de tu competencia, es el marketing, por lo cual no te puedes dar el lujo de pensar que no tienes el tiempo.

¿Por qué te está costando dinero?
Es posible que se te haga difícil encontrar el tiempo para trabajar en tu página web o en tu estrategia digital. Pero hay algo que debes saber, tu competencia si está buscando el tiempo para mejorar su estrategia y mientras más tiempo dejas pasar más trabajo y recursos te tomará alcanzar a tu competencia.

¿Cómo solucionarlo?
Marca el día y la hora en tu calendario! Debes incluir en la planificación de tu horario tiempo para tu página web y para planificar el marketing de tu negocio. Si haces el tiempo para estas actividades no sentirás la sensación de que estás sacando tiempo de otras partes de tu negocio. Es importante que uses herramientas que te permitan automatizar la mayor parte de las tareas de marketing para hacer tiempo para enfocarte en la planificación de tu estrategia.

2. Falta de tráfico a tu página web

Si nadie visita tu página web es fácil concluir que tu página web no está funcionando. El problema con esta forma de pensar es que realmente no tienes idea de que pasaría en tu página web si tuvieras un montón de visitas. La única forma de probar y mejorar tu página web es si esta tiene tráfico.

¿Por qué te está costando dinero?
El objetivo de tu página web debe ser convertir un visitante en cliente de la forma mas eficientemente posible.
Si no tienes suficiente trafico a tu pagina web, realmente no tienes ninguna idea de harían tus visitantes y no puedes mejorar el proceso a través del cual conviertes un visitante en cliente.

¿Cómo solucionarlo?
Tu estrategia debes incluir una plan para generar trafico a tu página web. Debes saber como se comporta tu página web cuando muchas personas la visitan. Debes tener una visión clara de cómo se mueven o navegan las personas una vez que llegan a tu página. Solo las pruebas y la experimentación te ayudarán a ser más eficiente en este proceso.

3. Desconocimiento de tu audiencia

Si no conoces bien las necesidades y problemas de tu audiencia es muy probable que tu audiencia no conecte con el mensaje que tu empresa transmite a través de tu página web.

¿Por qué te está costando dinero?
Ya me imagino que sabes lo difícil que es atraer a una persona a tu página web. Cada vez que logras atraer un visitante a tu página web, tienes sólo unos segundos para convencer a esa persona que se quede en tu página y siga interesada en lo que tu página web ofrece. Si no logras captar la atención y comunicar tu mensaje a tus visitantes estás desaprovechando oportunidades.

¿Cómo solucionarlo?
Debes de conocer lo mejor posible a tu audiencia y entender cuales son sus problemas y deseos. Es clave que comuniques de la mejor posible cómo tus productos o servicios resuelven los problemas de tu audiencia.

4. No promover tu contenido

Sabes lo difícil que es crear contenidos nuevos para tu página web. Dedicaste mucho tiempo y recursos para crear textos actualizados para algunas páginas o para un blog post nuevo y sientes que esos textos están perdidos en el ciber espacio y que nadie los va a leer. Me gustaría poder decir que no es así y que estas equivocado, peor no es así. La realidad es que debes dedicar más tiempo a promover tus contenidos que a crearlos.

¿Por qué te está costando dinero?
De nada sirve invertir tiempo y recursos para crear los mejores textos y contenidos si nadie los va a ver y menos aún compartir!.

¿Cómo solucionarlo?
Antes de crear tus contenidos debes tener un plan de cómo vas a promoverlos. En qué redes sociales, por cuanto tiempo, etc. Mientras más personas vean tus contenidos tendrás más oportunidades de convertir visitantes en clientes.
Te puede ayudar a ser más eficiente, la reutilización de tus contenidos en distintos formatos . Por ejemplo un blog post lo puedes convertir en una infografiía, un video, una presentación, etc.

5. Diseño de tu página web no es lo único que importa

Es cierto que la imagen visual y el diseño de tu página web debe reflejar tu marca y transmitir claramente la misión y valores de tu empresa. Pero el diseño es sólo una parte más de la estrategia y es a donde muchas empresas enfocan toda su atención o la mayor parte de su tiempo.

¿Por qué te está costando dinero?
Enfocar tanto tiempo en el diseño es un error. La fase más importante en la vida de tu página web es la de experimentación. Necesitas implementar diferentes estrategias y medir resultados para saber cual funciona mejor. Muchos dueños de negocio no alcanzan la fase de experimentación porque se quedan pegados en la fase del diseño.

¿Cómo solucionarlo?
Empieza con un diseño sencillo que te permita ir creciendo a través del tiempo como empresa. Es importante estar claro que no existe el diseño perfecto. Mientras antes empieces a experimentar más rápida será tu curva de aprendizaje. Es precisamente lo que aprendes en este proceso, lo que te permitirá ajustar el diseño de tu página web a medida que vayas dándote cuenta de que es lo que funciona y lo que no funciona.

6. Página web no está actualizada

¿Cuándo fue la ultima vez que actualizaste tu página web? no te puedes dar el lujo de descuidar tu presencia en internet. Tu página web esta trabajando para tu negocio 24 horas al día y la información que tiene de tu empresa debe ser la más actualizada posible.

¿Por qué te está costando dinero?
Si haz agregado servicios o productos nuevos o haz eliminado algunos productos, debes asegurarte que estos no continúen apareciendo en tu pagina web. De lo contrario, la información es confusa para los visitantes de tu página y te impide ofrecer una buena experiencia.

¿Cómo solucionarlo?
Tu página web debe estar sincronizada con las actividades de tu empresa y debe reflejar todo lo que tu empresa hace.

7. No hay llamados a la acción

Es esencial entender que acciones quieres que los visitantes tomen una vez que llegan a tu web. ¿Cuál es el siguiente paso que quieres que den?Es importante tener esto claro para cada una de nuestras páginas.

¿Por qué te está costando dinero?
Sabemos lo difícil y costoso que puede ser atraer un visitante a tu página web, debes de hacer todo lo posible para que una vez que lleguen a tu página consigan fácilmente la información que están buscando y que naveguen tu página web en la dirección en que tu haz planificado.

¿Cómo solucionarlo?
Debes de hacer una auditoría de todas las páginas en tu web y evaluar si tienen un llamado a la acción claro e inclusive medir si realmente el llamado a la acción que tu haz definido para una página específica está funcionando de forma efectiva.

8. Social proof

El no estar presente en las redes sociales y no entender como estas funcionan es un error enorme. Debes escoger promover tu negocio en las redes sociales en que tu audiencia dedica tiempo.
Las redes sociales se han convertido en los nuevos motores de búsquedas. Desde el punto de vista de los consumidores, las redes sociales permiten ver lo que otras personas opinan sobre los productos o servicios en los que están interesados.

¿Por qué te está costando dinero?
En el pasado, antes de hacer una compra, lo primero que hacía una persona era chequear la página web de la empresa, hoy en día además de chequear la página web, las personas investigan a tu empresa en las redes sociales.
Si no estas en las redes sociales, estas perdiendo una oportunidad muy grande, porque tus potenciales clientes no te están encontrando en las redes sociales.
Los consumidores evalúan tu presencia en las redes sociales y esto tiene un peso importante en su proceso de toma de decisiones.

¿Cómo solucionarlo?
Nunca es demasiado tarde. Escoge una red social y empieza a compartir contenidos útiles para tu audiencia.

9. Falta de plan

Entiendo lo emocionante e importante que es para ti que tu negocio tenga la mejor presencia posible en Internet. Pero de nada sirve tener la mejor página web, con el mejor diseño, las mejores fotos y los mejores textos si no tienes un plan de como vas a hacer que tu página web trabaje para ti.

¿Por qué te está costando dinero?
Toda tu inversión de tiempo y recursos se pierde si no eres capaz de hacer que tu página web genere los ingresos que tu esperas. Al no tener un plan, no sólo estás dejando de ganar, también estás perdiendo la inversión de tiempo y recursos que invertiste en tu proyecto.

¿Cómo solucionarlo?
Necesitas trabajar en una o varias estrategias. Debes de tener un plan desde el principio, el plan es la parte más importante de tu proyecto. Debes tratar de hacer el plan lo más detallado posible.

10. Falta de medición

La medición es fundamental cuando tienes una página web. Es ingenuo pensar que vas a salir con una página web nueva y que todo va a ser color de rosas y vas a alcanzar tus metas el primer mes o el primer año.
Una vez que entiendes la importancia de medir lo que sucede en tu página web, naturalmente la siguiente pregunta es que es lo que debes medir y eso depende de lo cuales son tus objetivos. Si quieres vender por internet debes saber que una parte enorme del proceso es la experimentación, hacer ajustes y repetir el proceso, solo así puedes entender lo que sucede en tu página web y lo puedes mejorar.

¿Por qué te está costando dinero?
Si hay algo que he aprendido es que el mayor costo para tu negocio y para la vida, es no tomar acción. El no medir y constantemente hacer variaciones en tu estrategia te está costando dinero todos los días. No solo porque no estás alcanzando tus metas de ventas sino porque estás dejando de aprender sobre las estrategias que funcionan y no funcionan para tu negocio.

¿Cómo solucionarlo?
Es importante que te tomes el tiempo de definir cuales son tus objetivos y que puedes hacer para medir si se están cumpliendo o no. Es posible que los objetivos vayan cambiando a través del tiempo y por eso es importante revisarlos con frecuencia y asegurarte que de continuas midiéndolos y mejorando a través del tiempo.

He creado una infografía que ilustra visualmente e incluye las con 10 errores comunes que debes de evitar en tu estrategia de marketing digital.

estrategia de marketing digital

Conclusion
Tu estrategia de marketing digital es clave para hacer crecer tu negocio por internet, pero es muy importante prestar atención y enfocarnos en los detalles para evitar desaprovechar oportunidades y así no tener fugas o goteos de dinero en tu estrategia.
Es completamente normal equivocarnos y cometer errores, de hecho es la única forma de aprender. Lo importante es aprender de nuestros errores para no volverlos a cometer otra vez.

Por que el diseño de una página web es importante, pero no es lo único que importa

diseño de-una página web es importante
Si hay alguien a que disfrute del buen diseño, esa persona soy yo, no sólo disfruto del diseño visual, me encanta el diseño en general, pero es fundamental entender que el diseño de tu página web no es lo único que importa.

El Diseño de una Página Web es importante pero no es lo único que importa

Es un error ver a tu página web como una obra de arte visual, más bien debes pensar en tu página web como si fuera una herramienta de ventas, al fin y al cabo lo que quieres es que tu página web trabaje para ti. El diseño de tu página web es crítico, pero no es lo único a lo que debes prestar tu atención.

Por supuesto que es importante que el diseño de tu página web represente la identidad digital de tu negocio.

También es imprescindible ofrecerle a tu visitante una experiencia visual agradable, saber encontrar el balance ideal entre el texto y las imágenes, ser consistente con el uso de los colores y las fuentes que representan la marca de tu negocio.

Sin embargo en mi opinión el diseño de tu página web no es lo único que importa.

El diseño de tu página web no genera tráfico a tu web y menos aún ventasClick To Tweet

Hablemos de Tráfico

Cuando hablamos de tráfico nos referimos a la forma en que conseguimos que las personas visiten tu página web.

En general podemos hablar de 2 tipos de tráfico: orgánico y pagado.

El tráfico orgánico es que el tráfico por el cual no pagas. Toma tiempo desarrollarlo y debe ser parte de tu estrategia a largo plazo. Un ejemplo de tráfico orgánico son los resultados de búsquedas que aparecen en el lado izquierdo de los resultados de Google.

Cuando pagamos por tráfico, el tráfico es instantáneo, la desventajes de este tipo de trafico es que apenas dejamos de pagar por el, perdemos el tráfico enseguida. Algunos ejemplos de tráfico pagado son: los avisos de Google, Facebook, etc.

Fuentes comunes de tráfico

  • Motores de Búsqueda: Google, bing, Yahoo, etc.
  • Redes Sociales: Facebook, Twitter, Pinterest, Instagram, Youtube, etc.

Tanto los motores de búsqueda como las redes sociales permiten generar tráfico a tu web de forma orgánica y también de forma paga.

Mi punto es que puedes tener el mejor diseño del mundo, pero de que te sirve sino es capaz de generarte tráfico.

Hablemos de Contenido

Para tener tráfico a tu web, necesitas tener contenidos útiles y valiosos para tu audiencia. La idea es usar el contenido como una forma de atraer a tu audiencia a tu página web.

Debes asegurarte que el contenido que incluyas en tu página web responda las dudas y preguntas que tus potenciales clientes tienen.

Adicionalmente, debes tomar en consideración la optimización web (SEO). Debes de incluir en los textos de tu contenido, las palabras claves que usan las personas cuando hacen búsquedas asociadas con tus productos o servicios.

Esto te ayudará a que tu página sea incluida en los resultados de Google y otros motores de búsqueda cuando las personas hacen búsquedas relacionadas con tus productos o servicios.

Es importante mencionar que el proceso mediante el cual los motores de búsqueda leen la información de tu página web y la registran (indexan), es muy lento. Por lo que al lanzar una página web nueva es importante considerar otras alternativas de tráfico.

Nuevamente, como verás no es suficiente tener la mejor página web con el mejor diseño y el mejor contenido, si no eres capaz de generar tráfico.

Por esta razón las redes sociales juegan un rol muy importante y debes usarlas para promover tu contenido.

Hablemos de las Redes Sociales

Es muy probable que te ya te hayas dado chante que el tráfico que se genera a través de Google y otros motores de búsqueda no es suficiente.

Las redes sociales funcionan como un canal alterno para la distribución de tu mensaje.

Es clave, escoger promover tu contenido en las redes sociales donde tu audiencia pasa tiempo.

Puede resultar abrumador tratar de promover tu negocio en muchas redes al mismo tiempo, por lo que es recomendable escoger solo algunas redes sociales y enfocarse solo en esas.

El tiempo de vida de tus contenidos en las redes sociales es muy corto, especialmente en Facebook y en Twitter.

Por esta razón no alcanza con publicar tus contenidos una sola vez, porque es muy probable que muchas personas no vean tu contenido la primera vez que lo incluyes en las redes sociales.

Es imprescindible entender que la meta de tu actividad en las redes sociales no debe ser vender, sino tener conversaciones con tu audiencia y conectar a través de contenidos que sean útiles y entrenados.

Estrategia Marketing Digital

Una página bien diseñada, con excelente contenido y tráfico tampoco es suficiente.

Una página bien diseñada, con excelente contenido y tráfico no producirá resultados sin una estrategia.

Una estrategia no tiene que ser complicada, sin embargo es imprescindible tenerla si quieres obtener resultados.

5 llaves esenciales para el éxito de tu página web

He creado una infografía que ilustra visualmente las 5 llaves esenciales para el éxito de tu página web.

diseño de una página web es importante

1. Objetivos claros
Es importante mantener siempre presente cuál es el objetivo de tu página,a donde quieres que vaya tu visitante y como puedes hacer para llevarlo a su destino final.

2. Definir Audiencia
Entender tu audiencia es un proceso que va más allá de atraer tráfico a tu página web. De nada sirve atraer a los visitantes equivocados.

Es necesario tener claro a quién está dirigido tus productos o servicios y que problema resuelven para tu audiencia. Una vez que comprendas a tu audiencia podrás comunicarte con tus visitantes de forma efectiva.

3. Plan para generar tráfico
Debes tener un plan de para generar visitas a tu página web, de que forma vas a dar a conocer la página web de tu negocio.

Existen muchas formas de generar tráfico y debes pensar en esto desde el principio del proceso de desarrollo de la página web.

4. Medir resultados

Debes tener claro cuales son los factores que necesitas medir para determinar si tu estrategia está funcionando o no.

Por ejemplo si tu objetivo es que tus visitantes compren un determinado producto o llenen el formulario de contacto, debes poder medir y contar cada vez que una persona hace una compra o llena el formulario de contacto.

Analizar el comportamiento de los visitantes de tu página web te permitirá saber lo que realmente sucedeClick To Tweet.

5. Experimentación
Esta etapa es la etapa a la que deberías de dedicarla más tiempo y la que te puede aportar los mayores beneficios.

La experimentación debe ser una parte esencial de tu estrategia de marketing digital. Debes hacer ajustes en tu página web y en tu estrategia y medir el efecto que estos tienen, esto te permitirá entender lo que funciona y lo que no funciona.

La experimentación es lo único que te va permitir entender experiencia de tus visitantes en tu página web y es lo que te va ayudar a mejorar los resultados. No es real pensar que tu primera versión de tu página web va tener los mejores resultados.

Evita los errores comunes de marketing digital y asegúrate de leer el siguiente post: Errores de marketing digital: 4 puntos ciegos gigantescos en tu estrategia de marketing digital.

Conclusión
Los dueños de negocios invierten mucho tiempo y recursos en el diseño de la página web de su empresa con la esperanza de que el nuevo diseño mejore los resultados de la página web.

Es importante evitar el error de enfocar todos los esfuerzos y recursos en el únicamente el diseño.

Tener una página web exitosa requiere una estrategia y la implementación de sistemas que te permitan medir, experimentar y hacer pruebas para entender lo que está funcionando y lo que no funciona.

Si tu página web no está generando los resultados que esperabas, es recomendable que te tomes el tiempo de evaluar y analizar cuales son tus objetivos y que necesitas hacer para alcanzarlos.

diseño de una página web es importante

7 Lecciones valiosas para impulsar tu estrategia de marketing digital

estrategias de marketing digital
Tengo que admitir que me encanta aprender. Dedico muchas horas a la semana a leer sobre distintos temas, algunos relacionados con mi trabajo y otros no.

Hace algunas semanas leí un reporte muy interesante que me pareció que podría ser útil para ti.

Desde hace 7 años Social Media Examiner dirigida por Michael Stelzner, publica un reporte que incluye los resultado de un estudio anual sobre las tendencias de la industria de las redes sociales.

El reporte es gratis y muy valioso porque está lleno de información actual sobre como hoy en  día negocios y profesionales de Marketing están usando las redes sociales y cuales son las tendencias para el futuro.

Esta información es super util porque nos permite tener una visión global de la industria, y una idea clara sobre las áreas donde nosotros necesitamos o debemos profundizar más, en otras palabras, el reporte es un claro indicador de las áreas donde debemos dedicar más tiempo en nuestro negocio.

Durante el 2015, el estudio realizado por Social Media Examiner , tuvo como base 3700 participantes profesionales de marketing. Estos profesionales, respondieron preguntas sobre una gran gama de actividades en las redes sociales.

El reporte tiene mas de 50 páginas y 70 gráficos y sería imposible resumirlo en un artículo.

Por lo que voy a compartir contigo en forma de lecciones lo que aprendí de las secciones del reporte que me llamaron la atención.

Adicionalmente he preparado un checklist para ayudarte a organizarte. El checklist incluye mis recomendaciones de 13 tips indispensables que debes de poner en práctica al empezar tu estrategia de marketing digital.

A continuación las 7 lecciones:

7 Lecciones valiosas para impulsar tu estrategia de marketing digital

estrategias-de-marketing-digital-leccion-1
1. Planifica tu tiempo en las redes sociales

Es importante planificar el número de horas que dedicamos a promover nuestro negocio en las redes sociales.

Este un tema que nos afecta a todos como dueños de negocio y profesionales.

Si hay algo que no podemos cambiar es el número de horas que tiene un día y muchos sentimos la sensación de estar abrumados.

La información del reporte nos permite comparar la cantidad de tiempo que nuestro negocio está invirtiendo es el adecuado o sí deberíamos estar invirtiendo más tiempo en las redes sociales.

Es interesante ver los resultados a esta pregunta y observar que sólo un porcentaje muy bajo de los participantes no invierten tiempo semanalmente en las redes sociales y que aproximadamente la mitad de los participantes están invirtiendo entre 1 y 10 horas semanalmente.

Recuerda que estamos hablando de 3700 participantes.

Si tienes un negocio, tu objetivo a corto plazo debe ser invertir al menos entre 1 y 10 horas para promover tu negocio en las redes sociales.

Si no estás dedicando tiempo a hacer esto, debes ponerte las pilas y empezar a hacerlo, ya que estás en el porcentaje de la minoría y lo más probable es que tu competencia si está invirtiendo ese tiempo en las redes sociales.

Si no estás dedicando tiempo en las redes sociales, tu competencia te llevará la delantera.Click To Tweet

 

estrategia de marketing digital

2. Mide resultados de tu estrategia en las redes sociales

Este parece ser un punto débil en la estrategia de muchos profesionales de marketing, donde menos de la mitad de los participantes consideran que están midiendo el impacto de las redes sociales en su estrategia de marketing digital y más de la mitad  no piensa que esta haciendo un buen trabajo.

Este es un tema sobre el que yo he estado pensando también y quiero dedicar más atención. Mi sugerencia es empezar por definir los objetivos de tu estrategia en las redes sociales y pensar como vas a medir tu efectividad. Es imprescindible dedicar tiempo a trabajar en esto antes de lanzarte al proceso de promoción.

Estaré trabajando en esto y espero poder reportarles lo que aprendo.

No debes promover tu negocio en las redes sociales sin medir los resultados.

Necesitas medir la efectividad de tu estrategia en las redes sociales.Click To Tweet

 

estrategia de marketing digital
3. Promueve tu negocio a través de las redes sociales

El estudio señala que para las empresas los tres principales beneficios del uso de las redes sociales son: dar a conocer su negocio y la marca, Aumentar el tráfico, desarrollar seguidores leales

Es importante notar que la opción de aumentar las ventas está esta listada al final de la lista.

Esto confirma que no debes de ver las redes sociales únicamente como un canal de ventas sino más bien como un medio para a promover tu marca y comunicarte con tu audiencia.

Tu enfoque en las redes sociales debe ser promover tu marca y mejorar la comunicación con tu audienciaClick To Tweet

 

estrategia de marketing digital

4. Contenido Visual

El tipo de contenido mas popular es el visual, seguido muy de cerca por el blogging, videos y podcasting.

Estos números nos revelan información sumamente útil, que puedes y debes usar como una guía o referencia para planificar tu estrategia de contenidos .

Me llamó la atención la distinción que el estudio hace entre el uso del contenido visual y la utilización de videos, como 2 categorías separadas.

Incorpora el contenido visual en tu estrategia de marketing digital.Click To Tweet

Por cierto, hablando de contenido visual, decidí crear una infografía para ilustrar las 7 lecciones que debes incorporar en tu estrategia de marketing digital.

estrategia de marketing digital

 

estrategia de marketing digital

5. Blogging

Aproximadamente la mita de los participantes escogieron el blogging como el tipo de contenido predilecto, seguido por los contenidos visuales , videos y podcasting.

Esto claramente confirma la importancia del uso del Blogging para tu negocio como un medio para proveer información útil y relevante para tu audiencia.

Si aún tienes dudas sobre la importancia del blogging, te invito a que leer el siguiente post: 25 ventajas de un blog: el lujo que tu negocio no se puede dar.

Enfócate en producir contenidos para tu blog para después promoverlo en las redes sociales.

estrategia de marketing digital

6. Tipos de contenidos sobre los cuales a los profesionales del marketing les gustaría aprender más en el futuro

La respuesta a esta pregunta nos da una idea de donde a los participantes de este estudio les gustaría invertir mas tiempo y recursos y podríamos decir que puede servir como una posible guía sobre en que dirección se podrían estar moviendo las estrategias de marketing digital en el futuro:

  • videos, blogging, contenido visual, podcasting

La idea es usar estos resultados para intentar incluir y experimentar con algunos de estos tipos de contenidos en el futuro próximo y así irnos familiarizando con estos.

Experimente con varios tipos de contenido y evalúa cual es el que tu audiencia prefiere consumirClick To Tweet

 

estrategia de marketing digital

7. Nuevas redes sociales

Es interesante saber como reaccionan otros profesionales y negocios ante el constante surgimiento de nuevas plataformas sociales:

  • Aproximadamente la mita de los participantes no usa las redes sociales nuevas hasta no tener evidencia de que tan útil estas puedan ser.
  • Solo un muy pequeño porcentaje de los participantes hace el compromiso de incluirlas como un nuevo canal en su estrategia de marketing digital.

Esta información ratifica lo importante que es para los negocios y profesionales mantenerse al día a pesar del esfuerzo que esto representa, ya que proporciona una clara ventaja sobre la competencia.

Recuerda descargar el checklist que he preparado para tí que incluye mis recomendaciones y tips indispensables para empezar tu estrategia de marketing digital en las redes sociales.

Conclusión

Te invito a que te tomes unos minutos para pensar en estas 7 lecciones y las uses como guía para evaluar y ajustar tu estrategia de marketing digital. Descargaste el reporte de Social Media Examiner? Qué aprendiste? Deja un comentario abajo, me encantaría escuchar cuál ha sido tu experiencia promoviendo tu negocio en las redes sociales.

Respuestas a 7 preguntas frecuentes de tu estrategia de marketing digital

estrategias de marketing digitalHace algunas semanas te sorprendí ofreciéndote responder preguntas o dudas sobre tu estrategia de marketing digital.

A continuación un resumen con lo que algunas de las preguntas más frecuentes:

 1. No tengo las ventas que esperaba a través de mi web ¿Qué hago?

Este sentimiento lo tienen la gran mayoría de dueños de negocios. Es importante que sepas que no estás solo. Vender por internet no es fácil. Requiere trabajo, y perseverancia.

Si te encuentras en esta situación, necesitas detenerte e investigar y analizar lo que esta pasando con tu web y tus visitantes.

Lo ultimo que debes hacer es rehacer tu página web.

Aunque parece lógico pensar que si la página web actual no te esta dando resultados necesitas una nueva.

Las cosas en el internet no funcionan así y quisiera evitar que cayeras en ese circulo vicioso en el que caen muchos dueños de negocio.

Analizar tu estrategia de marketing digital, es lo único que te a ayudará a mejorar tus resultados.Click To Tweet

En la mayoría de las situaciones es posible hacer cambios y mejoras en la página web existente sin tener que hacerla nuevamente desde cero.

2. Tengo una página de Facebook, ¿Necesito tener una página web?

Si, es importante que tengas una página web. No debes construir tu imperio en tierra ajena. Todos sabemos como con frecuencia Facebook y las otras redes sociales cambian sus algoritmos y los términos de uso de su servicio. También conocemos el efecto que esto tiene en nuestros negocios.

El objetivo es poder transportar a tus fans o seguidores desde las redes sociales a tu página web.

No debes construir tu imperio en tierra ajena, es importante que tengas una página webClick To Tweet

3. ¿En qué aspecto de mi página web debería enfocarme?

Terminaste tu web, todo parece estar funcionando y ahora ¿Qué hago?. Mi recomendación es hacer una lista con las puntos en los que crees que debes enfocarte y dedicarle tiempo uno a la vez. Por ejemplo, si te gustaría hacer mejoras a tu página web, haz una lista con tus ideas. Escoge sólo una de tus ideas y desarrolla un plan para empezar a trabajar en ella.

Resulta abrumador trabajar o pensar en todas tus ideas al mismo tiempo. Adicionalmente, es mucho más difícil medir los resultados cuando se hacen muchos cambios simultáneamente.

4. ¿Cómo puedo medir los resultados en mi página web?

El primer paso, es preguntarte, ¿Qué es lo que te gustaría medir? La preguntar parece sencilla, pero no lo es. ¿Cuáles son las variables o parámetros que te gustaría monitorear. Como por ejemplo:

  • Número de visitantes a tu web
  • A través de que pagina entran los visitantes a tu web (tus visitante no siempre entran por la página principal)
  • Cuál es la última página por la que pasan tus visitantes antes de abandonar tu web
  • Llegan tus visitantes como resultados de búsquedas en Google

Google Analytics te permite obtener las respuestas a estas preguntas y muchas más.

Sino evalúas los resultado de tus estrategias de marketing digital, estas haciendo un esfuerzo ciego, ya que realmente no sabes lo que funciona y lo que no funciona.

Sino evalúas los resultado de tus estrategias de marketing digital, estas haciendo un esfuerzo ciego.Click To Tweet

5. ¿Cómo empezar un newsletter?

Si te estas haciendo esta pregunta, definitivamente estas moviéndote en la dirección correcta.

Un newsletter te ayuda a mantener una lista de suscriptores interesados en tus contenidos. También te permite la oportunidad de ofrecer información útil y relevante para tus suscriptores.

Una forma sencilla de empezar un newsletter es a través de un proveedor de servicio como Mailchimp. Puedes empezar con el plan gratis.

Asegúrate de incluir una forma en tu web que le permite a tus visitantes subscribirse.

Mi recomendación siempre es: empezar sencillo, experimentar con pequeños cambios y medir los resultados.

El aprendizaje está en empezar sencillo, experimentar con pequeños cambios y medir los resultados.Click To Tweet

6. ¿Es necesario tener un blog?

La respuesta a esta pregunta es SI. Es muy fácil cometer el error de pensar que tu negocio, no es el tipo de negocio que necesita un Blog. Hoy en día no podemos pensar de esa forma.

Agregar un blog a tu página web es sencillo.

Tu meta es generar generar ventas. No puedes generar ventas sin tener tráfico a tu página web. Una forma de generar tráfico a tu web es a través del uso de nuevos contenidos y no hay mejor lugar donde incluir estos contenidos que en tu blog.

7. No estoy en las redes sociales y no se por donde empezar

Puede ser abrumador estar en las redes sociales y no es fácil saber por donde empezar.

Lo importante es empezar sencillo. Escoger una sola red social. Debemos pensar cual es la red social donde nuestra audiencia le gusta pasar tiempo y empezar por allí.

El uso de las redes sociales es una parte integrar y clave de tu estrategia de marketing digital. No cometas el error de pensar que no es un sistema de promoción para tu negocio. Si tu audiencia pasa tiempo en las redes sociales, tu negocio debe estar y participar en las redes sociales.

 

¿Cuáles son tus inquietudes o preguntas sobre tu estrategia de marketing digital?

No siempre es fácil hacer preguntas a otras personas.

Muchas gracias a todas aquellas personas que me escribieron con preguntas o comentarios.

Agradezco que se hayan tomado el tiempo de escribirme.